TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 18 , 25 - Febrero - Tiempo de adviento del mesías Trump ,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
Al rincón de pensar - Martes - 18 , 25 - Febrero ,.
Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.
Tiempo de adviento del mesías Trump,.
Aumentar el gasto en defensa hasta el imponente 5% del PIB, que vocea Trump, sería saltar acrobáticamente desde un globalismo 'wokista' a un militarismo económico,.

La frenética historia vivida por Estados Unidos en los últimos ocho años se puede resumir en dos portadas. En las dos está presente el mismo personaje, el político estadounidense Donald Trump. En las dos hay el mismo título -"Persona del Año"-, un gesto desafiante muy similar y, en el fondo, el mismo mensaje subliminal: el mesías ha vuelto. Para bien o para mal, pero ha vuelto.
La revista política más famosa del mundo (lo de influyente ya es otra cosa, al menos entre los votantes de Trump) ha hecho público este jueves lo que ya era un secreto a voces: ha vuelto a elegir como "The Person of the Year" al político republicano y presidente electo de Estados Unidos, como ya hiciera en 2016 cuando ganó las elecciones a la Casa Blanca por primera vez. La composición de la portada, por supuesto, es perfecta, con un Trump mirando al infinito con su habitual gesto serio y desafiante.
Los responsables de la revista han justificado la elección, y con ello la pose mesiánica elegida, por un triple argumento: Trump, sostienen, ha protagonizado "un regreso de proporciones históricas, un realineamiento político único en una generación y una remodelación de la presidencia estadounidense".
"En la cúspide de su segunda presidencia, todos nosotros (desde sus partidarios más fanáticos hasta sus críticos más fervientes) vivimos en la Era de Trump", según explicó en un articulo publicado en la red X Sam Jacobs, editor jefe de Time.
Jacbs asegura que, a diferencia de ocasiones anteriores, esta vez no fue difícil escoger quien fue "el individuo que, para bien o para mal, hizo más para moldear el mundo y los titulares durante los últimos doce meses", algo que la revista viene haciendo desde hace 97 años.
"Desde que comenzó a postularse para presidente en 2015, quizás nadie haya desempeñado un papel más importante en el cambio del curso de la política y la historia que Trump", agrega, informa Efe.
Jacobs afirna que Trump "sorprendió a muchos al ganar la Casa Blanca en 2016, luego dirigió a Estados Unidos a través de un mandato caótico que incluyó el primer año de una pandemia, así como un período de protesta a nivel nacional, y que terminó con su pérdida de las elecciones por siete millones de votos y provocando el violento ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021".
"Los inteligentes apostaron que habíamos sido testigos del fin de Trump", dice al reconocer que se equivocaron. "Si ese momento marcó el punto más bajo de Trump, hoy somos testigos de su apoteosis", agrega.
Además de Trump, en la lista de diez finalistas a "persona del año" 2024 estaban la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el empresario Elon Musk, y la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, que fue derrotada por el ahora mandarario electo en las elecciones del 5 de noviembre.
Jacobs menciona e su artículo como Trump eliminó a sus rivales republicanos por la nominación en "un tiempo casi récord" y los obstáculos que supuso para su campaña las acusaciones que ha afrontado en la justicia por 34 delitos graves.
"Su único debate con el presidente Joe Biden en junio llevó a la eventual salida de su oponente de la carrera. Dieciséis días después, sobrevivió a un intento de asesinato en un mitin de campaña", agrega.
Ovacionado en Wall Street
Por si fuera poco, Trump protagonizó además este jueves el toque de campana con el que la Bolsa de Nueva York comienza sus operaciones diarias, un privilegio que suele reservarse a empresarios que inician su apuesta financiera en el país.
Trump no solo recibió un reconocimiento inusual en los pasillos de la habitualmente sobria bolsa neoyorquina, sino que el público, en el que abundaban sus admiradores, prorrumpió a gritar "U-S-A, U-S-A !!!!", jaleado por el propio equipo que acompañaba al magnate, entre quienes se encontraban su esposa, Melania, su hija Ivanka y el próximo vicepresidente, J.D. Vance.
Previo al toque de campana, Trump dio un discurso ante los directivos de la Bolsa de Wall Street (New York Stock Exchange) donde expuso las líneas maestras de lo que será su política económica, una mezcla de medidas proteccionistas y de incentivos fiscales para el "Made in America". Todo ello con una enorme portada de Time con su rostro como persona del año de fondo.
Anunció, por ejemplo, un proceso 'exprés' de aprobación operativa para todos aquellos capitalistas, nacionales o extranjeros, que vengan al país e inviertan 1.000 millones de dólares, que ahora pasan por un proceso que se demora entre 14 y 16 años, según Trump.
"Vamos a incentivar a todos los que quieren volver a Estados Unidos. Os queremos de vuelta: fabricantes de automóviles, todo el mundo", dijo, aludiendo precisamente a uno de los sectores que más se ha deslocalizado en las últimas décadas y que los economistas dudan de que sea factible hacerlos retornar al país.
También citó expresamente al sector del petróleo y el gas, otro producto sensible en tiempos de cambio climático y de bum de las energías renovables.
"No hay país en el mundo que tenga más (petroleo y gas) que nosotros, somos el número uno, yo lo llevé al número uno en producción en mi primer mandato, y ahora vamos a ser (de nuevo) el número uno, con cifras que nadie ha visto antes", agregó.
Pero, además, prometió que esta prometida vuelta de los negocios a Estados Unidos, más la producción petrolera, traerá consigo bajadas de precios: "Cuando eso ocurra, los precios comenzarán a bajar, porque la gente ya no puede costear sus alimentos, y muy pronto van a poder volver a hacerlo".
"Damas y caballeros, vamos a enderezar esto (la economía). Vamos a incentivarla como ningún otro país. Vamos a reducir sus impuestos -en referencia a los que afectan a las empresas-. Vamos a reducirlos muy sustancialmente. Los bajamos al 21 % desde probablemente el 42 o 44 % dependiendo de donde estés. Ya los bajamos al 21 a todo el mundo, que era un milagro. Ahora los vamos a bajar al 15, pero sólo si fabricas tu producto; si no, pagas el 21, que no está mal”, prometió.
TITULO: LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 17 , 24 - Domingo - 16 , 23 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 , 25 - Febrero - Milla Jovovich,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 , 25 - Febrero ,.
El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES - 18 , 25 - Febrero , a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 17 , 24 - Domingo - 16 , 23 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 18 , 25 - Febrero - Milla Jovovich,.
Milla Jovovich,.
fotos / Milla Jovovich | ||
---|---|---|
![]() Jovovich en 2019 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Milica Bogdanovna Jovovich | |
Nombre nativo | Ми́лица Богда́новна Йо́вович | |
Nacimiento |
17 de diciembre de 1975 (49 años) Kiev, RSS de Ucrania (Unión Soviética) | |
Residencia | Los Ángeles y Nueva York | |
Nacionalidad | Soviética (hasta 1991) | |
Ciudadanía | Estadounidense (desde 1994) | |
Lengua materna | Ruso | |
Características físicas | ||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
Ojos | Verdes | |
Cabello | Castaño claro | |
Familia | ||
Padres |
Bogdan Jovovich Galina Jovovich | |
Cónyuge |
Shawn Andrews (matr. 1992; anul. 1992) Luc Besson (matr. 1997; div. 1999) Paul W.S. Anderson (matr. 2009) | |
Hijos | 3 (incluida Ever Anderson) | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activa | desde 1988 | |
Géneros | Pop, folk rock, rock alternativo y soft rock | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | SBK Records | |
Sitio web | www.millaj.com | |
Milica Bogdanovna Jovovich (en ruso: Ми́лица Богда́новна Йо́вович; Kiev, 17 de diciembre de 1975), conocida artísticamente como Milla Jovovich, es una actriz, supermodelo, directora de cine, diseñadora de moda y empresaria estadounidense de origen ruso.12
Ha interpretado papeles en varias películas de ciencia ficción y de acción. También ha actuado junto a reconocidos actores, como Bruce Willis, Faye Dunaway, Ben Stiller, Robert De Niro, Edward Norton, Pierce Brosnan, Angela Bassett, entre otros.3
Jovovich comenzó su carrera de modelo a los once años, cuando Richard Avedon la presentó en los anuncios de Revlon, Las mujeres más inolvidables del mundo, y continuó su carrera con otras campañas notables para cosméticos L'Oréal, Christian Dior, Donna Karan y Versace. En 1988, tuvo su primer papel profesional en la película para televisión Night Train to Kathmandu, y ese mismo año actuó en su primer largometraje: Two Moon Junction. Después tuvo más apariciones en series de televisión como Fair Exchange (1989), y en el mismo año un papel de una jovencita francesa (en ese entonces con solo 14 años) en la serie Married with Children, además de otros personajes en pequeñas producciones cinematográficas. Ganó notoriedad con la película romántica Return to the Blue Lagoon (1991), la secuela de The Blue Lagoon.
Apareció en 1993 en Dazed and Confused junto a Ben Affleck y Matthew McConaughey y en el Biopic sobre la vida de Charles Chaplin Chaplin. Posteriormente Jovovich actuó junto a Bruce Willis en la película de ciencia ficción El quinto elemento (1997), y protagonizó The Messenger: The Story of Joan of Arc (1999). En 2002, protagonizó la adaptación del videojuego Resident Evil, que dio lugar a seis películas: Resident Evil (2002), Resident Evil: Apocalypse (2004), Resident Evil: Extinction (2007), Resident Evil: Afterlife (2010), Resident Evil 5: Retribution (2012) y Resident Evil 6: The Final Chapter (2017).
Además de su carrera como modelo y actriz, Jovovich lanzó un álbum musical, The Divine Comedy en 1994. Además continúa publicando demos de otras canciones en su página web oficial y contribuye con las bandas sonoras de películas, sin embargo Jovovich aún no ha lanzado otro álbum. En 2003, ella y la modelo Carmen Hawk crearon la línea de ropa Jovovich-Hawk, que cesó sus operaciones a principios de 2008.4 En su tercera temporada antes de su desaparición, las piezas se podían encontrar en Fred Segal en Los Ángeles, Harvey Nichols, y en más de 50 tiendas en todo el mundo. Jovovich también tiene su propia compañía productora, Creature Entertainment.
Primeros años
Milla nació en Kiev en la RSS de Ucrania, por aquel entonces parte constituyente de la Unión Soviética, hija única de Bogdan Jovovich, un pediatra serbio y Galina Lóguinova, una actriz de teatro rusa.2
La familia paterna de Milla era adinerada, provienen de Zlopek, cerca de Pec, en la parte noroeste del valle de Dukagjini. Su bisabuelo paterno, Bogic Camic Jovovic, noble, fue cabeza del clan Vasojevici, así como oficial de la guardia real del rey Nicolás I de Montenegro; la esposa de su bisabuelo se llamaba Milica, de quien Milla recibió el nombre tiempo después. Su abuelo paterno Bogdan Jovovic fue comandante en la zona militar de Pristina, y más tarde investigó las finanzas en las áreas militares de Skopie y Sarajevo, donde descubrió el desfalco masivo de oro; fue castigado por negarse a delatar a un amigo involucrado en el crimen. Más tarde, el gobierno lo encarceló por un tiempo breve en Goli Otok por negarse a testificar. Cuando temía ser arrestado de nuevo, huyó a Albania, y más tarde se trasladó a Kiev. Una versión diferente de la historia afirma que fue él quien se llevó el oro. El padre de Milla, Bogich, se unió más tarde a Bogdan en Kiev, donde él y su hermana se graduaron en medicina.5 En 2000, su abuelo, Bogdan Jovovic, murió en Kiev.6
En 1980, cuando Milla tenía cinco años, su familia abandonó la Unión Soviética por motivos políticos y se mudó a Londres. Posteriormente vivieron en Sacramento (California) antes de establecerse en Los Ángeles siete meses después; los padres de Milla se divorciaron tiempo después.7
Jovovich asistió a escuelas públicas poco después de llegar a los Estados Unidos, y adquirió fluidez en el inglés en tres meses.8 En la escuela, muchos de los estudiantes solían burlarse de ella porque había emigrado de la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Jovovich dijo: «me llamaron comunista y espía rusa; nunca, nunca fui aceptada por el grupo». A los 12 años, en el séptimo grado, Jovovich dejó la escuela para centrarse en el modelaje. Admitió ser rebelde en sus años de adolescencia, haberse involucrado con las drogas, cometido vandalismo en un centro comercial y fraude con tarjetas de crédito. En 1994 se convirtió en ciudadana estadounidense.
Carrera como modelo

A la edad de nueve años, empezó a acudir a audiciones de modelaje, y consiguió un contrato con la agencia de modelos Prima. A los once años, Jovovich fue observada por el fotógrafo Richard Avedon. Avedon era responsable de mercadotecnia de Revlon en aquel momento, y seleccionó a Jovovich para aparecer con las modelos Alexa Singer y Sandra Zatezalo en los anuncios de Revlon Mujeres más inolvidables del Mundo. En 1987, los fotógrafos Gene Lemuel y Pedro Duque la fotografiaron a los doce años de edad, y Lemuel más tarde mostró las fotografías a Herb Ritts. Impresionado, Ritts las utilizó para la portada de octubre de 1987 de la revista de moda italiana Lei. Esta fue la primera de sus muchas portadas. En 1988, hizo su primer contrato de modelo profesional. Jovovich fue una de las otras modelos que estuvo involucrada en la controversia por la utilización de la industria a modelos demasiado jóvenes.
Más tarde Jovovich llegó a la portada de The Face, que dio lugar a nuevos contratos y portadas de Vogue y Cosmopolitan. Desde entonces, ha aparecido en más de cien portadas de revistas, incluyendo Seventeen, Mademoiselle, Glamour, Harper's Bazaar, y InStyle. Su carrera como modelo han incluido diversas campañas para Banana Republic, Christian Dior, Damiani, Donna Karan, Gap, Versace, Calvin Klein, DKNY, Coach, Giorgio Armani, H&M, y Revlon. Desde 1998, Jovovich ha sido un «vocera internacional» de los cosméticos L'Oréal. También tuvo un cameo de menor importancia en la novela Bret Easton Ellis Glamorama, una sátira de la obsesión de la sociedad con las celebridades y la belleza.
En un artículo publicado en 2002, se le dice que Miuccia Prada y en un artículo publicado en 2003, Harpers & Queen afirmó a Jovovich que el diseñador Gianni Versace la nombrara «Mi supermodelo favorita». En el año 2004, Jovovich encabezó la lista de la revista Forbes de las Supermodelos más ricas del mundo, con unos ingresos de unos 10,5 millones de dólares. En 2006, Jovovich fue contratada por la línea de ropa Mango como su imagen para sus campañas publicitarias; también pudo ser vista en los anuncios de Etro. Se ha señalado que «modelar nunca fue su prioridad» y le permite «ser selectiva sobre las decisiones creativas que toma». Actualmente es rostro de la firma italiana de lujo Zegna, y es protagonista del calendario Campari.
Carrera como actriz
Primeros trabajos (1985–1992)
La madre de Milla la había «criado para ser una estrella de cine»9 y en 1985 la matriculó en la Professional Actors School en California.1011
En 1988 apareció en su primer papel profesional en la película para televisión Night Train to Kathmandu como Lily McLeod. Más tarde ese año hizo su debut en una película teatral con un pequeño papel, como Samantha Delongpre, en el thriller romántico Two Moon Junction. Después de papeles en series de televisión como Paraíso (1988) y Parker Lewis Can't Lose (1990), Jovovich fue elegida protagonista, como Lilli Hargrave, en Regreso al lago azul (1991). Esta secuela de The Blue Lagoon (1980) la puso como antagonista a Brian Krause. Regreso al lago azul llevó a comparaciones entre ella y la niña modelo convertida en actriz, Brooke Shields (que había participado en el original) - Jovovich fue llamada a menudo por la prensa la Brooke Shields eslava. El papel también generó su controversia, así como Shields la tuvo en The Blue Lagoon, por aparecer desnuda a una edad tan joven. Por su interpretación de Lili, Jovovich fue nominada para «Mejor protagonista joven en una película», en los Young Artist Awards de 1991, y también en ese año como «Peor nueva estrella» en los Golden Raspberry Awards.
En 1992, Jovovich coprotagonizó con Christian Slater la comedia Kuffs. Más tarde, ese año, interpretó a la actriz Mildred Harris en la película biográfica Chaplin.
En 1993 Jovovich apareció en la película de culto de Richard Linklater Dazed and Confused, en la que interpretó a Michelle Burroughs, la novia en pantalla para Pickford (interpretado por su entonces novio de la vida real Shawn Andrews). Jovovich estuvo muy destacada en el material promocional de la película; sin embargo, al estreno de la película, estaba molesta por encontrar que su papel fue muy recortado respecto al guion original. La mayor parte de las escenas de Jovovich fueron filmadas en el último día del rodaje; sin embargo, fue mal informada de la fecha, y en última instancia, solo tuvo una línea de guion en la película, «No», además de cantar una estrofa de The Alien Song de su álbum The Divine Comedy.
Ascenso (1994–2001)

En 1996, un extracto de la publicidad del perfume Escape12 de Calvin Klein aparece en la película The Mirror Has Two Faces de Barbra Streisand. Jovovich volvió a actuar en 1997, con un papel principal en la película dirigida por Luc Besson El quinto elemento, junto a Bruce Willis y Gary Oldman. Interpretó a Leeloo, una extraterrestre que era el «ser perfecto». Jovovich dijo que «trabajó como en un infierno: sin ensayos con su banda, sin clubes, sin nada» para adquirir el papel e impresionar a Besson; más tarde se casaron el 14 de diciembre de 1997, pero se divorció en 1999. Tomó parte en ocho meses de clases de interpretación y prácticas del karate antes del rodaje. Jovovich también cocreó y dominó un lenguaje de más de 400 palabras exóticas para su papel. Llevaba un traje que llegó a ser conocido como traje «venda-ACE», un traje revelador hecho de vendajes médicos diseñados por Jean-Paul Gaultier. El quinto elemento fue seleccionada como la película de apertura para el Festival de Cannes de 1997 y su taquilla, en todo el mundo, en cifras brutas, recaudó más de 263 millones de dólares, más de tres veces su presupuesto de 80 millones. El quinto elemento fue a menudo alabado por su estilo visual y el vestuario único. Jovovich fue nominada a Actriz favorita revelación en los premios Blockbuster Entertainment y «Mejor pelea» en los MTV Movie Awards. Jovovich fue imagen de Leeloo en un videojuego y una figura de acción prevista, pero la figura nunca fue lanzada debido a problemas de licencia.13 En una entrevista en 2003, Jovovich dijo que Leeloo era su papel favorito para interpretar.
En 1999, Jovovich regresó al género de acción interpretando el papel principal en Juana de Arco, reuniéndose con su director Luc Besson. Apareció con armadura en varias extensas escenas de batalla, y se dejó cortar el pelo para el papel. Jovovich recibió buenas críticas por su buen desempeño. The Messenger: The Story of Joan of Arc se comportó moderadamente bien en taquilla; obtuvo 66 millones de dólares en todo el mundo. Luego, en 2000, Jovovich apareció como la atribulada Eloise en The Million Dollar Hotel, una película basada en un concepto de Bono, de la banda U2, y Nicholas Klein. Dirigida por Wim Wenders, Jovovich la protagonizó junto a Jeremy Davies y Mel Gibson, además de dar voz a la banda sonora de la película. Posteriormente, interpretó a la dueña de un bar, Lucía, en la película británica del oeste The Claim (2000), y Katinka la mala en la comedia Zoolander (2001).
Éxito internacional (2002–2006)
En 2002, Jovovich protagonizó la película de terror y cine de acción Resident Evil, lanzada en los Estados Unidos el 15 de marzo de 2002. Basada en la serie de videojuegos de Capcom de igual nombre, interpretó a Alice, la heroína de la película que lucha contra una legión de zombis creados por la Corporación Umbrella. Jovovich aceptó el papel de Alice, porque ella y su hermano habían sido fanes de la franquicia de videojuegos, diciendo: «Era emocionante para mí solo con verlo jugar, nos sentábamos todos los días y podíamos estar 5 horas jugando a este juego». Jovovich interpretó todas las escenas peligrosas necesarias en la película, a excepción de una que suponía un salto a una plataforma de cemento, que los productores consideraron demasiado peligrosa, y se entrenó en kárate, kickboxing y lucha. La película fue un éxito comercial; recaudó 17 millones de dólares en su primera semana, y ganó 40 millones de dólares a nivel nacional, como a nivel mundial 102 millones de dólares. Más tarde, interpretó a la manipuladora esposa de pandillas Erin en No Good Deed (2002), Nadine en la comedia romántica You Stupid Man (2002), la punk roquera Fangora, Fanny, en Dummy (2003), y es siempre una voz invitada en la serie de televisión King of the Hill. El papel de Fangora en Dummy, permitió a Jovovich actuar en el cine con el ganador del Óscar, Adrien Brody, que era su amigo antes de la filmación. Para Jovovich fue fácil identificarse con este papel porque se sentía como Fangora; a diferencia de los personajes anteriores, poseía cualidades similares a la propia vida de la actriz.
En 2004, Jovovich volvió a interpretar el papel de Alice en la secuela de Resident Evil, Resident Evil: Apocalypse. El papel requería formarse tres horas al día para luchar. Además de los tres meses antes de la filmación en la que había «entrenamiento de tiro, artes marciales, todo». Apocalipsis recibió reacciones aún más negativas de los críticos que la primera película. Tras el estreno, Jovovich no estaba satisfecha con los resultados y el esfuerzo del director Alexander Witt. Señaló durante una entrevista ese año que sus películas de acción mostraban la parte comercial de su carrera, mientras que actuaba en «las películas independientes que nunca sobresalieron» para calmar su lado artístico, y «es un buen equilibrio». Al año siguiente, apareció en un fallido tráiler para una adaptación de Calígula de Gore Vidal como Drusilla. En 2006, la película de Jovovich, thriller de ciencia ficción Ultraviolet, fue lanzada el 3 de marzo. Jovovich también protagonizó la película .45, como Kat, la novia movida por la venganza de un comerciante ilegal de drogas y armas, interpretado por el actor y DJ inglés Angus MacFayden.
Últimos proyectos (2007–presente)

En 2007, Jovovich repitió su papel como Alice en Resident Evil: Extinction (donde conoció a su actual amiga Ali Larter), la tercera de la serie Resident Evil. La película recaudó en Estados Unidos 24 millones de dólares en 2828 salas de cine en su primera semana, superando a la taquilla bruta para esa semana. Comenzó más fuerte que su predecesora, Resident Evil: Apocalypse, que se abrió con 23 millones de dólares en 3284 salas (más de 450 que en Extinción).
Jovovich se preparó para representar Amalia Bezhetskaya en Azazel en 2007, sin embargo, con el anuncio de su embarazo a principios de ese año, la película se pospuso hasta el verano de 2008. También en 2009, Jovovich protagonizó A Perfect Getaway con Kiele Sánchez, Timothy Olyphant, Marley Shelton y Steve Zahn. La película es un thriller sobre una pareja de recién casados (Milla y Zahn) en su luna de miel en Hawái. El rodaje comenzó la primavera de 2008.
Jovovich estaba llamada a interpretar a Lucía, la esposa de un pirómano encarcelado (interpretado por Edward Norton) en Stone, un thriller psicológico protagonizado por Robert De Niro. El rodaje comenzó en mayo de 2009, en el recientemente clausurado Southern Michigan Correctional Facility en Jackson, Míchigan.14
Jovovich también hizo el papel de la Dra. Abigail Tyler en una película thriller basada, supuestamente, en hechos reales: The fourth kind. En una entrevista, Jovovich dijo que no iba a aparecer en otra película de acción «en mucho tiempo», expresando el deseo de representar los papeles más diversos. Pero finalmente en el 2010 se estrenó Resident Evil: Afterlife la cuarta película de la saga Resident Evil, donde no solo actuó para el papel de Alice, también para los miles de clones que en ella tiene. Además, es la primera de la saga en ser filmada con tecnología digital 3D.
Debido al éxito en taquilla, Jovovich nuevamente actuó en la siguiente entrega de la saga llamada Resident Evil: Venganza la cual en octubre de 2011 comenzó a ser rodada en Toronto. Se estrenó a finales de septiembre de 2012, también en tecnología 3D.
Volvió nuevamente a actuar en la siguiente entrega de la saga, Resident Evil: The Final Chapter, de 2017. Es la sexta y última película de la saga de Resident Evil, de la que está basada libremente en Resident Evil de Capcom. Los protagonistas de la película son: Milla Jovovich, Ali Larter, Shawn Roberts, Ruby Rose, Eoin Macken, William Levy y Iain Glen.
Diseñadora de moda
Jovovich y su compañera supermodelo Carmen Hawk lanzaron una línea de ropa llamada Jovovich-Hawk en 2003. La pareja inauguró un showroom en Greenwich (Nueva York) el 13 de septiembre de 2005, y la línea se prolongó durante cuatro años. La línea Jovovich-Hawk tuvo muchos de los vestidos diseñados por el diseñador jefe Gerardo Reyes, la más aclamada por la crítica fue su tercera colección. El taller tiene su sede en Los Ángeles, pero las piezas se podían encontrar en Fred Segal en Los Ángeles, Harvey Nichols, y más de 50 tiendas en todo el mundo. Vogue le ha elogiado la línea «estatus de culto de chica de ciudad que la mayoría de los diseñadores pasan años tratando de lograrlo».
En noviembre de 2006, el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA) y US Vogue nominaron a Jovovich-Hawk para el CFDA/Vogue Fashion Fund Award. Jovovich-Hawk fue nominada como finalista, aunque Doo-Ri Chung se llevó el primer premio.
En 2007, Jovovich y Hawk diseñaron un traje para el personaje de Jovovich en Resident Evil: Extinction. Los pantalones de Alice, su personaje, son una variante de la 'Shorts Alice Star' de la colección de primavera de 2007.15 A finales de 2007, Jovovich-Hawk firmó un acuerdo para diseñar una colección de difusión de la campaña Go Target Internacional, siguiendo los pasos de Luella, Paul & Joe y Proenza Schouler.16
A finales de 2008 Jovovich y Hawk, de mutuo acuerdo, pusieron fin al negocio debido a las crecientes demandas de su tiempo. Jovovich explicó, «soy un artista. No soy alguien que pueda hacer frente a las tarifas de envío y los impuestos».17
Presencia en los medios de comunicación
Jovovich ha sido conocida por su carrera como supermodelo, cantante y actriz. El canal de música VH1 se ha referido a ella como la «reina de la patada en el culo» por sus papeles en varias películas de acción y ciencia ficción. Rebecca Flint Marx de Allmovie dijo que a pesar de la respuesta negativa de la crítica a las películas de Resident Evil, la franquicia ha convertido a Jovovich en «una estrella de la lista de películas de acción». Sus papeles de acción le han dado un geek después de que MTV dijo que estaba «el sueño de cualquier Geek's Girl».18
En 2004 Jovovich se clasificó en la 69.ª posición en la Top 100 Hot List de la revista Maxim, en la 82.ª en 2005 y la 21.ª en 2010. También Maxim la nombró 11.ª en su lista de Hottest Nerd Crushes. En 2008, se clasificó 90.ª en Top 99 Women de Ask Men.19
Vida personal
Jovovich actualmente reside en Los Ángeles y en Nueva York.
Jovovich se casó con Shawn Andrews en 1992, a quien conoció durante el rodaje de Dazed and Confused. Andrews tenía 21 años, mientras que Jovovich tenía 16; el matrimonio fue anulado por su madre dos meses después. Poco después de la anulación, Jovovich se trasladó a Londres con su amigo y músico Chris Brenner, donde comenzó a vivir con Stuart Zender exbajista de Jamiroquai, desde 1994 a 1995. De 1995 a 1997, mantuvo una relación con Mario Sorrenti. En Las Vegas, se casó con el director de El quinto elemento, Luc Besson, en 1998, divorciándose un año más tarde.
Entre 1998 y 2001, se hizo amiga del joven poeta y músico, Anno Birkin, y fueron cada uno tras la inspiración detrás de muchas de sus composiciones. A Jovovich se le relacionó con Birkin justo antes de su muerte en un accidente de coche. También tuvo una relación con el guitarrista de los Red Hot Chili Peppers, John Frusciante.
El 3 de noviembre de 2007 dio a luz a su primera hija, Ever Gabo Anderson, fruto de su relación con el cineasta inglés Paul W. S. Anderson, con quien contrajo matrimonio el 22 de agosto de 2009, habiéndose conocido durante el rodaje de Resident Evil.
El 19 de agosto de 2014, la actriz anuncio en su cuenta de Facebook que se encontraba esperando a su segundo bebe con Anderson. Su hija Dashiel Edan Anderson nació el 1 de abril de 2015.20
En agosto de 2019 confirmó que está embarazada de su tercera hija tras haber sufrido un aborto espontáneo dos años antes. Su hija Osian Lark Elliot Jovovich-Anderson nació el 3 de febrero de 2020.21
Milla Jovovich es trilingüe, pues habla ruso, inglés y francés.
TITULO: Viajeros
Cuatro - Burgos y un invierno que envuelve y emociona ,.
El Miércoles - 19 , 26 - Febrero a las 22:45 por La
cuatro,fotos,.
Burgos y un invierno que envuelve y emociona,.
La cuna del Cid Campeador ha convertido el frío en una de sus mayores fortalezas para presentar una propuesta sin igual para unas vacaciones invernales únicas,.

Por Burgos pasó la historia de España. Una historia tan apasionante que es mejor conocer de cerca y a viva voz. Históricamente, es la cuna del Cid Campeador, un punto clave en el Camino de Santiago y un gran refugio de herencia arquitectónica y cultural.
Conocido por su clima invernal, la Diputación de Burgos ha convertido el frío en una de sus mayores fortalezas para presentar una propuesta sin igual para disfrutar de unas vacaciones invernales únicas, destacando una amplia variedad de destinos rurales y experiencias que combinan naturaleza, cultura, gastronomía y tradición. Nadie mejor que ellos, quienes por experiencia saben qué es lo que necesita el cuerpo para relajarse y disfrutar, cuando las temperaturas marcan sus más bajos números.
Enmarcada en el programa Burgos Emociona, la ruta invernal de la Diputación invita a los visitantes a recorrer encantadores pueblos del interior, descubrir alojamientos acogedores y conectar con el entorno a través de rutas de senderismo, deportes al aire libre, visitas a bodegas y talleres artesanales. Además, se pone en valor el comercio de proximidad, un pilar fundamental para dinamizar las zonas rurales de la provincia.
Entre los destinos destacados dentro se encuentra Poza de la Sal, al norte de la provincia, conocido por sus impresionantes salinas situadas en el borde del Páramo de Masa. Este lugar permite explorar la historia geológica de la formación de la sal desde los períodos triásico, jurásico y cretácico. Además, los visitantes pueden descubrir la Destilería Reino de Castilla, la única empresa de la provincia que fabrica destilados de manera artesanal utilizando productos locales, ofreciendo una experiencia única y auténtica.
Otro de los tesoros de Burgos es Covarrubias, un pueblo que destaca por la conservación de su arquitectura medieval. Su casco histórico es un viaje al pasado, complementado por una rica gastronomía que incluye el lechazo asado, la morcilla de Burgos y los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero y Arlanza. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en las técnicas ancestrales de la cerámica visitando el taller Cerámicas Pablo, una experiencia que combina tradición y creatividad.

En el norte de la provincia, Las Merindades ofrece la oportunidad de explorar Frías, una ciudad medieval famosa por sus casas colgantes, construidas sobre un cortado rocoso. Este lugar, considerado uno de los mayores ejemplos de arquitectura defensiva en España, invita a perderse en sus empedradas calles llenas de historia. Para los amantes de la naturaleza, el Desfiladero de Yecla, parte del parque natural Sabinares del Arlanza-La Yecla, es un espectáculo natural que alberga uno de los sabinares más extensos del mundo, con árboles de más de 2000 años de antigüedad.
Los cinéfilos encontrarán en el Cementerio Sad Hill, en Santo Domingo de Silos, un lugar lleno de misterio y encanto. Este emblemático escenario de la película ‘El bueno, el feo y el malo’ transporta a los visitantes a la icónica escena final del clásico western de Sergio Leone, convirtiéndose en un punto de interés único en la provincia.
Además de las experiencias, Burgos Emociona promueve los productos locales, como alubias, carnes autóctonas, miel, mantequillas y chocolates, destacando la riqueza gastronómica de la región. Financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU, este programa tiene como objetivo conectar a los usuarios con la oferta turística de la provincia, implicar a los pequeños comercios y apoyar el desarrollo de los municipios rurales.
TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Jo Alexander - Esperanzadora,.
Jo Alexander - Esperanzadora,.
foto / Jo Alexander ,.

Enseguida conocí a Marceline en el campo, porque éramos de las más jóvenes; ella era algo menor que yo. También estaban Sonia y Laurette; Laurette, que era bailarina y bailaba para la jefa de las SS en el campo. Entonces éramos, no sé, al menos diez bastante más jóvenes que las demás. Hay una gran diferencia entre tener quince años y medio, dieciséis, y más de dieciocho. Las que tenían más de dieciocho hablaban de sus amoríos, de su vida que ya tenían hecha. Nosotras éramos las pequeñas, siempre yendo de aquí para allá, escuchándolo todo, buscando la manera de no trabajar… Es curioso, porque mi hermana, la que estuvo en Ravensbrück, me dijo que allá era un poco lo mismo. También había una gran diferencia entre las que tenían más o menos veinte años y las que ya tenían una vida más organizada, las mayores, que siempre encontraban insoportables a las jóvenes… Incluso la actitud de las mujeres de veinticinco años era curiosa; por ejemplo, oí a algunas decir: «Oh, sois jóvenes, no sabéis lo que es la vida. No sabéis lo que os perdéis». Había rivalidades de edad.
Así fue como nos encontramos con el bloque de las comunistas francesas, de las que ambas guardamos un recuerdo horrible. Como oímos hablar francés, nos alegramos mucho y nos dijimos: «Ah, hay un bloque de francesas»; no sabíamos quiénes eran. Así que nos acercamos. Habían llegado pronto, a finales de 1942 o a principios de 1943, ya no me acuerdo. Y habían empezado a trabajar en el campo en condiciones muy duras. Hubo una epidemia de tifus. Ese día nos acercamos y empezamos a hablar con ellas. Marceline tenía quince años, quince años y medio, yo apenas tenía diecisiete, y prácticamente nos trataron de judías asquerosas: nos dijeron: «la verdad es que, si os hubierais unido a la Resistencia, no estaríais así». Cosas realmente increíbles. Así que más tarde, cuando a Marceline y a mí nos hablaron de la solidaridad en los campos, incluso entre diferentes deportaciones, tengo que decir que… nos volvimos un poco escépticas. Es un recuerdo muy amargo para las dos. Si nos hubieran dicho: «Vale, bien, sois judías…». ¡Pero mostrar tal agresividad hacia nosotras!
Podríamos haberlo olvidado si, por otra parte, no hubiéramos escuchado aquel discurso según el cual había existido una solidaridad general. Recuerdo cuando se programó la serie Holocausto: yo era partidaria de que se difundiera, la había visto antes y me parecía muy interesante, aunque fuera un producto de Hollywood, independientemente de las imágenes y, sobre todo, de las reacciones de la burguesía judía alemana interrogada sobre una posible deportación. No se lo creían. Me recordó exactamente el discurso que había oído en Francia. El padre patriótico, «cómo yo, nosotros, los veteranos…», y exactamente las mismas frases en alemán o en francés. Históricamente, la serie era interesante, no se trataba solo de una imagen de Épinal. Es cierto que los dos episodios sobre la deportación eran muy malos, aunque mostraron cierto número de cosas a la gente que no había visto nada. Después, en el plató, oí decir a algunas personas que, afortunadamente, lo maravilloso del campo era la solidaridad entre todas las mujeres, y que las comunistas habían sido muy solidarias con las judías… Tengo que decir que eso se me quedó atragantado, porque no puedo dar ningún ejemplo. Ese día, así lo afirmé. Sentó mal en el plató.
Es interesante, la cuestión de la solidaridad, porque hubo, a la vez, más y menos de lo que se cuenta. Vivíamos todas hacinadas, ya lo sabemos. Pero, aparte de eso, estaba la familia, o, a menudo, la amiga a la que se había conocido en la prisión, en Drancy o trabajando, y entonces se entablaban pequeñas relaciones solidarias entre personas que lo compartían todo. Yo me fijaba especialmente en las pequeñas polacas o eslovacas que se hicieron jefas de bloque o kapos. A veces eran muy duras, porque llevaban en los guetos desde finales de 1939, habían perdido a toda su familia; en ciertos casos, habían fusilado a treinta o cuarenta personas delante de ellas… Así, sin más, fusiladas. Algunas ocupaban puestos de responsabilidad, llevaban allí mucho tiempo y se habían endurecido terriblemente. Yo me decía que lo único que les quedaba era la capacidad de compartir algo entre ellas. Darían la vida la una por la otra. Sin eso, ya no serían seres humanos, porque no tienen a nadie, nada. Cuando luchan, luchan por sí mismas, pero también por su amiga. Y a pesar de las circunstancias, ese tipo de solidaridad se dio muy a menudo, no solo entre amigas, sino también cuando se veía a alguien pasando grandes penalidades. Contrariamente a lo que se haya podido decir, la gente no cometió barbaridades, en absoluto.
El año pasado, con motivo de la conmemoración, yo estaba en el plató del programa de televisión de Giesbert y un estúpido empezó a decir: «Oh, ya sabemos, los deportados, cómo volvieron…». En fin. Así que le replico: «Pues ya que empieza, diga lo que piensa.TITULO: Batalla
de Restaurantes - Cocina - Rollo salado de jamón y queso ,.
Cocina - Rollo salado de jamón y queso ,.
Fácil de preparar y con pocos ingredientes, encantará a toda la familia,.
Este Rollo salado de jamón y queso es muy fácil de preparar. Se elabora con patatas y se rellena de jamón cocido y queso y al horno. Con pocos ingredientes tendrás un pastel salado muy rico para toda la familia. A este tipo de receta se le conoce también como brazo salado.
Esta es una de las opciones más rápidas y económicas pero puedes innovar y probar otros rellenos. Juega sin problema con esta receta para obtener otras formas de hacer el rollo.
-
Tiempo de preparación
15 minutos
-
Tiempo de cocción
15 minutos
-
Tiempo total
30 minutos
-
Comensales
4
-
Calorías
1.065
Categorías
Comida tradicional
Ingredientes
-
3 patatas grandes o 4 medianas
-
Media cebolla
-
Una taza de café de queso rallado (100 gramos)
-
2 huevos
-
Lonchas de jamón cocido
-
Lonchas de queso
-
Una pizca de sal
-
Pimienta negra molida
Preparación
-
En primer lugar, pelamos las patatas y las lavamos. En un bol rallamos las patatas crudas. No hace falta que las hagas antes. Escurrimos las patatas en un colador y dejamos reposar hasta que eliminen todo el líquido.
-
Después, lavamos y cortamos la mitad de una cebolla no demasiado grande. Cuando la tengamos bien picada la añadimos al bol junto a las patatas ralladas.
-
A continuación, agregamos la taza de queso rallado y una pizca de sal y pimienta . Yo he puesto un poco de mozarrella y un poco de parmesano. Pero puedes echarle el queso que tengas o el que más te guste.
-
Después, añadimos también los 2 huevos y removemos bien todos los ingredientes.
-
Ahora, extendemos la masa en una bandeja de horno con papel horneable. Precalentamos el horno a 180 grados y metemos la masa de patatas durante una media hora aproximadamente. Hasta que el huevo haya cuajado y nos vaya cogiendo color dorado. Luego sacamos y dejamos enfriar.
-
Una vez esté la masa del Rollo Salado de Jamón y Queso fría, le ponemos encima lonchas de jamón cocido cubriendo la superficie y además las lonchas de queso. Esto será para rellenar nuestro brazo salado.
-
Después, lo enrollamos a lo largo con cuidado de que no se rompa la masa del rollo, dejando el relleno de jamón y queso dentro.
-
Finalmente, lo metemos de nuevo al horno durante unos 10 ó 12 minutos, hasta que veamos que la masa esté dorada. Y ¡listo para zampar!,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario