TITULO: Cartas Olvidadas - A QUEMARROPA O LIGAR - Una española que vive en Marruecos va a hacer la compra y muestra la gran diferencia con nuestro país: “Me siguen sorprendiendo” ,.
Una española que vive en Marruecos va a hacer la compra y muestra la gran diferencia con nuestro país: “Me siguen sorprendiendo” ,.
La influencer enseña cómo es comprar productos en las tiendas locales de Marruecos y las grandes diferencias que hay en relación con los países europeos.
foto / Una joven ha publicado un vídeo en la red social TikTok, dónde enseña cómo es hacer la compra en Marruecos. En el vídeo, muestra cómo es comprar productos típicos que se consumen semanalmente como carne, fruta y verdura. Sin embargo, la influencer señala que existen muchas diferencias en cuanto a los establecimientos y en la forma de comprar, comparado con la mayoría de los países europeos.
Una gran diferencia con España
La joven muestra en el vídeo como hacer la compra en Marruecos es muy diferente a la manera en la que hacen en España, debido a que en el país africano no hay casi ningún supermercado, sino que son pequeñas tiendas locales especializadas en cada producto, los lugares a los que acuden los habitantes, cuándo tienen que hacer la compra. En este sentido, la joven señala que: “Hay algún supermercado, pero llevo tres meses aquí y aún no he ido”. “La gente suele acudir a las tiendas locales de aquí”, añade.
En el vídeo se puede ver como la joven compra productos típicos como carne, fruta y verdura en las tiendas locales que hay repartidas por toda la ciudad, y al finalizar el vídeo expone lo sorprendida que sigue estando, cada vez que acude a estas tiendas porque consigue comprar muchos productos a precios muy económicos, que permiten llevar un ritmo de vida más tranquilo, en lo que gastos personales se refiere. “Me siguen sorprendiendo los precios de la fruta y verdura”, cuenta.
Desarrollo comercial de Marruecos
Marruecos es un país en el cual conviven sectores agrícolas y de servicios, principalmente. El desarrollo y la globalización han traído consigo un crecimiento del país, haciéndolo un país en auge y uno de los que poseen mayor potencial en exportación del continente africano. Dicho crecimiento, se ve reflejado en su desarrollo comercial, ocupando en un orden de prioridades el sector primario en un 15% (pesca, en su gran mayoría), un 27% para el secundario y un 58% del sector servicios. De hecho, el comercio representa para este país el 80% de su producto interior bruto.
En
este sentido, muchas personas se preguntarán qué es lo que más exporta
Marruecos a otros países. Principalmente, aporta tejidos, seda y
especias, dado que es un país líder en este sector, además de un gran número de exportaciones de fruta y verdura. Debido a esto, también muchas empresas españolas han decidido instalarse allí por estas razones.
TITULO: Cartas en el Cajon - Sánchez clama contra la “tecnocasta” en el primer día de Trump y llama a la UE a “plantar cara y defender la democracia”,.
Sánchez clama contra la “tecnocasta” en el primer día de Trump y llama a la UE a “plantar cara y defender la democracia”,.
foto / El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención este lunes sobre inteligencia artificial.
“La democracia no es un euro un voto, un tuit un voto. Es una persona un voto. Hay que rebelarse”, dice el presidente del Gobierno,.
Pedro Sánchez no quiere confrontar directamente con Donald Trump, porque estaría en riesgo una relación fundamental con EE UU para España, pero sí lo hace indirectamente al hablar de la “tecnocasta” que se ha entregado al nuevo presidente de EEUU con Elon Musk a la cabeza. En el día de la toma de posesión de Trump, y en un acto sobre inteligencia artificial, Sánchez ha sido muy claro y ha llamado a todos los demócratas del mundo, no solo a los progresistas, a rebelarse contra esta “tecnocasta de Sillicon Valley”,.
TITULO : REVISTA TENIS - Shapovalov vuelve a resucitar,.
Shapovalov vuelve a resucitar,.
El canadiense, que tuvo un repunte en 2024 con título en Belgrado, gana el tercero de su carrera tras vencer a tres top-10: Fritz, Paul y Ruud.
Denis Shapovalov ganó este domingo el tercer título de su carrera en su sexta final, el mayor que ha conquistado al tratarse de un ATP 500. Lo hizo, además, culminando una gran semana en la que venció a tres top-10. Taylor Fritz (4º) en octavos, Tommy Paul (9º) en semifinales y Casper Ruud (5º) en la final. El canadiense de 25 años, que se diluyó en las últimas temporadas después de un inicio de trayectoria muy prometedor (llegó a jugar la final del Masters 1.000 de París 2019 contra Djokovic y a plantarle e incluso ganar a Rafa Nadal en 2017 y 2022), se impuso al noruego, verdugo de Jaume Munar el sábado, por 7-6 (5) y 6-3 en 1h40.
“Tengo que seguir trabajando duro, seguir poniéndolo todo en el trabajo, porque definitivamente tiene recompensa. Ganar dos títulos uno cerca del otro, sin tener que esperar cinco años, es para estar muy contento. La confianza es grande ahora, el equipo lo está haciendo genial y hay que seguir así”, dijo Shapovalov, en referencia a que su primer trofeo lo levantó en 2019 en Estocolmo, también bajo techo, como el siguiente, en Belgrado la temporada pasada.
Denis, que fue campeón con su país en la Copa Davis 2022 tras haber sido finalista contra España en 2019, es el primer campeón canadiense en el torneo desde Milos Raonic en 2013 y el primero que gana un evento ATP batiendo a tres top-10 desde que lo hiciera el francés Arthur Fils el pasado mes de julio en Hamburgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario