BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 10 de febrero de 2025

LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - Finaliza la excavación en el nevero maragato: 6,20 metros de profundidad y nieve depositada por carros ,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Las 15 preguntas que la directora del CNIO tendrá que aclarar sobre el acoso laboral,. / HOY LE TOCA - Eduard Fernández en Lo de Évole ,.

 

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción - Finaliza la excavación en el nevero maragato: 6,20 metros de profundidad y nieve depositada por carros  ,.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción -  Finaliza la excavación en el nevero maragato: 6,20 metros de profundidad y nieve depositada por carros, fotos,.

 Finaliza la excavación en el nevero maragato: 6,20 metros de profundidad y nieve depositada por carros,.

 Pozo de nieve en el nevero.

Pozo de nieve en el nevero.

La arqueóloga municipal de Astorga ha sido la encargada de dirigir las obras,.

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

A las trincheras napoleónicas halladas en Astorga se le suma un pozo de hielo donde el pasado mes de octubre se llevó a cabo una minuciosa excavación arqueológica con el objetivo de ampliar la información que se conoce hasta el momento.

La arqueóloga municipal de la zona, María Ángeles Sevillano, ha resaltado que el pozo donde se estancaba la nieve durante la temporada invernal tiene una profundidad de 6,20 metros y un diámetro de seis, todo ello protegido «por una construcción de planta rectangular cubierta por tejas».

Asimismo, en la primera intervención se han hallado restos de acceso carretales por donde llegaban los carros que accedían al pozo y poder descargar «más fácilmente» la nieve que tenían que depositar.

Tarimado de madera

«Se realizaron dos catas, una en el exterior para comprobar el sistema de construcción del pozo con piedra cuarcita trabada con mortero de cal y una cota de circulación en la base del pozo a 6,20 metros», explica María Ángeles, donde se localiza «una zarpa de fundación que pudiera servir para apoyar algún tarimado de madera asilado de la parte más baja del pozo por donde se permitiría a las pérdidas durante el período de acumulación de nieve», relata la arqueóloga.

Tras los nuevos descubrimientos, la obra se encuentra en proceso de levantamiento topográfico, para que una vez presentado el informe de la arqueóloga se plantee un plan «de actuación y recuperación» del pozo de nieve. 

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Las 15 preguntas que la directora del CNIO tendrá que aclarar sobre el acoso laboral  ,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Las 15 preguntas que la directora del CNIO tendrá que aclarar sobre el acoso laboral  ,.  fotos,.

 

 

Las 15 preguntas que la directora del CNIO tendrá que aclarar sobre el acoso laboral,.

El PP lleva a la mesa del Congreso una batería de cuestiones por las denuncias en el Centro,.

 La directora científica del CNIO, María Blasco

 La directora científica del CNIO, María Blasco,.

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha formulado quince preguntas parlamentarias al Gobierno por escrito sobre los supuestos casos de acoso laboral cometidos por la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, durante los últimos años. ABC publicaba la semana pasada que durante el mandato de la máxima responsable científica del centro se habían formulado al menos diez casos de denuncias de acoso laboral por parte de los investigadores del CNIO o de trabajadores del mismo. 

 

Algunas de estas acusaciones hacían referencia a ataques «racistas», humillantes o despreciativos hacia los afectados. Ahora, el principal partido de la oposición pregunta qué conocimiento tenía el Gobierno sobre estas denuncias en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, qué medidas ha adoptado el Ministerio de Ciencia e Innovación como organismo supervisor para investigar dichas denuncias por acoso laboral, si el Ejecutivo ha estado al tanto de las denuncias que acusan directamente a la directora del CNIO de imponer criterios arbitrarios y vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores o si considera el Gobierno que la gestión de María Blasco al frente del centro de investigación cumple con los estándares éticos y laborales exigidos.

 

Además, en su batería de preguntas los populares quieren saber si el CNIO dispone de protocolos internos adecuados para prevenir, detectar y gestionar casos de acoso laboral y abuso de poder; si se han activado estas medidas de actuación en los casos denunciados por los trabajadores y también espera que se especifique cuántos son los casos denunciados contra la directora de este organismo científico, qué apoyo ha ofrecido el Gobierno a los denunciantes en estos procesos legales o qué medidas está adoptando para garantizar un ambiente de trabajo libre de acoso en todos los centros de investigación públicos y privados.

Las preguntas parlamentarias del Partido Popular también hacen mención a las políticas de contratación y modificación de las condiciones laborales en el CNIO. En este sentido, se cuestiona qué medidas se implementarán para evitar modificaciones unilaterales de las condiciones contractuales de los empleados de los centros financiados por las administraciones públicas, si considera que estas denuncias por acoso y abuso de poder han afectado la reputación y funcionamiento del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y qué disposiciones tomará el Ministerio de Ciencia para proteger la integridad y el prestigio de los centros de investigación en España.

Comparecencia

Por otra parte, la directora del CNIO ha convocado para este martes una rueda de prensa después del cúmulo de informaciones que se han venido publicando en los últimos meses sobre su gestión, como la compra de obras de arte y la creación del organismo CNIO Arte, encargado de la adquisición de estas piezas artísticas, que luego se itineraron por medio mundo con viajes a costa del erario del centro.

También se publicaron otras informaciones, como el hecho de que la directora científica del centro haya estado cobrando un sobresueldo de 30.000 euros anuales durante varios años, tal y como se destapó en una auditoría realizada al organismo y que desveló ABC.

Fuentes del centro desconocían qué información proporcionará este martes Blasco en su comparecencia ante los medios de comunicación. La convocatoria de la directora del CNIO fue el comentario más repetido entre los trabajadores e investigadores durante la jornada del lunes. La mayoría de ellos aseguraba a este periódico que lo único que esperaba era «el anuncio de su dimisión».

 

TITULO: HOY LE TOCA - Eduard Fernández en Lo de Évole ,.   

 Eduard Fernández en Lo de Évole ,.   

Eduard Fernández habla por primera vez en público sobre sus adicciones: "No es que seas un 'tarao' o no tengas voluntad, es una enfermedad" 

foto - Eduard Fernández habla por primera vez en público sobre sus adicciones: "No es que seas un 'tarao' o no tengas voluntad, es una enfermedad",.

En su charla con Jordi Évole, Eduard Fernández, reciente ganador del Goya a mejor actor, habla también de su vida fuera de los focos y por primera vez en una entrevista, hace referencia a sus adicciones.

"Es un tema, de entrada, muy estigmatizado", afirma Eduard Fernández refiriéndose, por primera vez en público, a su adicción al alcohol. En esta charla que comparte con Jordi Évole en 'Lo de Évole', el actor reflexiona acerca de su proceso para superarla. "Lo más importante es que llegue un día en el que te des cuenta que no puedes tú solo con eso y que necesitas ayuda y hay que pedirla. Ya, ese paso, es mucho", asegura.

Lo que "más cuesta", a su modo de ver, es "coger conciencia de que esto es una enfermedad": "no es que seas un 'tarao', que no tengas voluntad, que no puedas... es que es una enfermedad". El reciente ganador del Goya a mejor actor reconoce que "un adicto, miente". pero afirma que lo hace "para engañarse a sí mismo. Y si uno se miente a sí mismo, miente a todo el mundo".

"Cuando estaba mal y me iban mal las cosas, yo creía que no estaba a la altura de la gente. [...] Sentía que había algo 'tarao' en mí... tienes algo que no está bien. Entonces, te das cuenta de que si te tomas uno, dos, tres o cuatro chupitos y ¡opa!, ya con esto puedo empezar a funcionar", relata.

La diferencia entre alguien que es adicto de alguien que no lo es, a su juicio, viene dada por los motivos que le empujan a beber o consumir. "Lo hace para no sufrir, no para pasárselo bien. Es una cosa química", reflexiona. "La adicción da vergüenza porque notas que te estás pasando. Tardas tiempo en ver que tienes un problema. Sufres mogollón. Un adicto sufre mogollón. La mía era el alcohol, lo mezclaba con coca, vas por épocas", añade.

Para salir de su adicción tuvo que ingresar en un centro de desintoxicación. Allí estuvo durante dos meses y lo recuerda como "un sitio maravilloso". La gente se asusta mucho. Si uno es adicto tiene que ir al médico y el tratamiento es el que es, es buenísimo si lo haces: terapia. El doctor Carrascal dice que dejar de beber es lo más fácil. Cuando dejas de beber te puedes empezar a ver",.

No hay comentarios:

Publicar un comentario