TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada -
Construcción - ,.
LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - , fotos,.
Pleno empleo acompañado de servicios básicos en Melgar de Arriba,.
El Ayuntamiento cuida a sus vecinos apostando por que tengan las mayores comodidades, consiguiendo estabilizar así su población durante estos últimos años,.

Ayuntamiento de Melgar de Arriba.
En Tierra de Campos, al límite norte de la provincia de Valladolid, Melgar de Arriba divisa el río Cea desde las cornisas arcillosas que lindan con el Páramo de León. Pese a la recesión demográfica vivida durante las últimas décadas, esta se ha visto contenida en los últimos años gracias a la apuesta por la calidad de vida de sus vecinos. Incluso, durante los últimos años sus tierras han generado empleo como para ocupar a los vecinos que se encuentran en edad laboral y a otros oriundos de municipios cercanos. No en vano, el sector primario sigue siendo predominante en un lugar en el que los cultivos de maíz, remolacha o alfalfa han permitido nuevos asentamientos de población, como lo han hecho varias empresas del sector secundario, como tres del ámbito de la construcción.
Además de esta empleabilidad, encuentran quienes llegan a Melgar de Arriba, así como los vecinos de siempre, la calidad de vida propia del medio rural; un lugar en el que prima la tranquilidad, pero no exenta de servicios. Así sucede debido a los esfuerzos del Ayuntamiento por contar con los mejores que pueda ofrecer, mejorando y reforzando los equipamientos públicos. En esta línea, la localidad cuenta con un centro de servicios situado en la Vega del Cea, con pistas multiusos, con diferentes pistas de deportes o con un área recreativa con piscina que es uno de los grandes atractivos en periodos estivales, donde oriundos y visitantes se funden como si fueran uno.
Lo hacen también en ese punto de encuentro que en todo pueblo es el bar, así como en el centro sociocultural anexo, donde se realizan numerosas actividades, como actuaciones de teatro, proyecciones de cine y conferencias. La actividad, durante esos meses de verano, es alta, pero también está salpimentada durante el resto del año, dado que sabe el Consistorio de la importancia que tiene mantener una dinamización que permita a los vecinos socializar en otras épocas del año también. Así, el calendario de actividades está salpimentado siempre, lo que hace que esas personas interesadas en comprar vivienda en Melgar de Arriba perciban aquí un pueblo con vida; además, con una larga, ya que el futuro pasa por que los mayores utilicen el centro de día para estas personas allí donde antes estaban las escuelas.
Con todo, Melgar de Arriba cuenta también con otros atractivos, como son el patrimonio que permanece en pie, como la iglesia de Santiago, cuya torre se mantiene erguida, o como la naturaleza que le rodea, al contar con una ruta ornitológica que se encuentra dentro del itinerario nacional y que atrae a turistas amantes de los pájaros a su mirador y sus campos.
José Andrés García, alcalde: Un pueblo dinámico que apuesta por los servicios

Melgar de Arriba es un pueblo dinámico y lleno de vida. Nos enorgullece saber que nuestro tejido económico, tanto en el sector agrícola como en los servicios y pequeñas industrias, genera empleo, y que los vecinos encuentran aquí una oportunidad para desarrollar su vida y profesión en el encanto rural.
Desde el Ayuntamiento, procuramos que nuestro pueblo se muestre como un lugar acogedor, urbanísticamente atractivo y salpicado de zonas verdes, amplias y cuidadas, que sirvan de espacios de relajación y encuentro. Residir en un pueblo no supone pérdida alguna de calidad de vida. Ello nos lleva a garantizar a nuestros vecinos los servicios necesarios para su bienestar, lo que sumado a la riqueza natural del entorno hace de nuestro pueblo un lugar digno donde vivir. Queremos que jóvenes y mayores elijan Melgar como lugar de residencia, sabedores del esfuerzo continuado en mantener las condiciones adecuadas.
El futuro se basa en la juventud, pero teniendo muy presentes a nuestros mayores. Continuamos impulsando el área recreativa como un espacio atractivo para todos, fomentando su arraigo y sentido de pertenencia. Pero al tiempo, priorizando la atención a nuestros mayores, garantizando su comodidad para que puedan seguir viviendo en su casa sin renunciar a su espacio vital, procurando los cuidados que necesitan.
Mejorar el centro de mayores, reforzar la vida social del pueblo, favorecer el desarrollo de proyectos productivos y atraer nuevos pobladores nos lleva a procurar agilidad y apoyo a emprendedores, facilitar puntos de encuentro y realizar eventos y actividades que dinamicen una vida local amable, porque solo unidos avanzamos y mejoramos Melgar de Arriba, un pueblo con encanto, acogedor y con todo lo necesario para vivir.
TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Los males del mundo ,.
Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Los males del mundo ,. fotos,.
Los males del mundo ,.
El policía local Félix Casado patrulla durante un mes las calles de Estados Unidos dentro de un programa de intercambio que le ha llevado a convivir con agentes americanos en Wisconsin y Alabama,.
El mismo trabajo pero en la otra parte del mundo para el agente Casado se vive de una manera diferente. Las mecánicas cambian, las realidades son distintas y las calles por las que día a día patrulla se convierten en un nuevo escenario lleno de retos y sobre todo, de aprendizajes que aplicar en la vuelta a casa.
El agente de la policía local de León Félix Casado hacía la maleta más especial de su vida a finales de agosto para embarcarse en una aventura que no muchos puede experimentar: conocer de primer mano la realidad de la policía en Estados Unidos. Gracias a un programa de intercambio puesto en marcha por la asociación Star Spain a la que pertenece y al que consiguió entrar entre un selecto grupo, Casado cambia las patrullas por León por las del país americano.
El local nos atiende por teléfono perdido en algún lugar de las montañas del estado de Dakota del Sur, donde aprovecha para conocer el país que se ha convertido en su casa este mes de septiembre. Tras una primera experiencia en Wisconsin, el agente coge fuerzas para arrancar una nueva aventura en el estado de Alabama, donde conocerá otra realidad diferente porque allí «cada estado es un mundo».
Cuando conoció la existencia del programa de su asociación no dudó en aplicar. Por el momento, la primera parte en Wisconsin no ha podido ser más gratificante. «Convives con otros policías, vives su día a día, sigues sus mismas rutinas y trabajas igual que ellos haciendo su servicio», explica Casado, que celebra la calidad de una experiencia «completamente inmersiva y real».
Dentro del programa, que corre del bolsillo y las vacaciones del propio agente, el leonés está teniendo la oportunidad de conocer distintas áreas del cuerpo policial estadounidense. Experiencias en las que Casado identifica muchas diferencias con su rutina en España. «El ciudadano americano respeta muchísimo a la policía y la necesita», se sorprende, más si cabe en un estado donde está permitido el uso de armas. «Aquí la gente puede ir con un rifle semiautomático colgado del brazo por la calle. No es lo habitual, pero está permitido», apunta.
De Estados Unidos a León
Destaca también la «amabilidad» de los estadounidenses, que «no se quejan ni ponen excusas» cuando se les multa. «En el tema administrativo se ponen muchas sanciones, muchas, pero la gente no suele protestar. Todo lo contrario a lo que suele pasar en España y en León». Diferencias de actitudes que también nota en las prisiones. «La cárcel aquí es muy dura, mucho. Por sanciones como conducir ebrio puedes estar 15 días en el calabozo y se pasa mal».
Como uno más del cuerpo Casado ha vivido y acompañado a agentes en Wisconsin. Acostumbrados a patrullar de uno en uno, el agente leonés les ha acompañado en sus salidas. Ahora espera vivir una experiencia similar en Alabama, donde disfrutará del segundo programa hasta finales de mes.
Espera que pronto algún agente estadounidense pueda venir a León a vivir la misma experiencia. «Es difícil, porque competimos con toda Europa y varios compañeros tienen que estar dispuestos a dejar su casa para que el programa sea igual, pero lo intentaremos», concluye el agente que se reincorporará al servicio en León coincidiendo con las fiestas de San Froilán.
TITULO: HOY LE TOCA - Dani Martín en Lo de Évole ,.
Dani Martín en Lo de Évole ,.
Dani Martín confiesa cuál es su "manera de ser patriota y querer mucho a este país": "Llevo mi bandera en mi corazón, pero también pago a Hacienda"
"Muchas veces, los que hacen la trampa son los que sacan la bandera más grande", reflexiona Dani Martín en 'Lo de Évole' acerca de quienes evaden impuestos. "Pagar impuestos es justo, es lo que corresponde", defiende.

foto / Dani Martín,.
Contra la "corriente entre la gente más joven" de oponerse al pago de impuestos y la fuga de youtubers, Dani Martín defiende la importancia de contribuir con España tributando dentro de nuestras fronteras. "Lo de que la gente pague en Andorra me toca los cojones", afirma.
"Mi manera de ser patriota y de querer mucho a este país es llevando todos los deberes hechos y que nadie me pueda decir nada", asegura en 'Lo de Évole'.
Jordi Évole hace referencia a quienes ahora se vanaglorian de defraudar y de hacer la trampa. "Muchas veces, son los que sacan la bandera más grande. Yo llevo mi bandera en mi corazón, pero también cuando hay que pagar a Hacienda", asegura.
El cantante, exvocalista de El Canto del Loco, defiende que pagar impuestos "no significa ser buenos, sino justos". "Es lo que corresponde", añade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario