TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Los británicos, los más afectados por los límites de Sánchez a la compra de casas: «El Gobierno se está pegando un tiro en el pie»,.
LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Los británicos, los más afectados por los límites de Sánchez a la compra de casas: «El Gobierno se está pegando un tiro en el pie» , fotos,.
Los británicos, los más afectados por los límites de Sánchez a la compra de casas: «El Gobierno se está pegando un tiro en el pie»,.
El sector inmobiliario advierte de que la medida no bajará los precios y ahuyentará inversiones,.

El Gobierno quiere sacar adelante un golpe fiscal a los compradores de vivienda extracomunitarios, que a ojos del sector inmobiliario no serviría para aliviar la crisis de oferta que sufre nuestro país, pero sí asestaría un duro golpe al negocio del litoral español,.
Una de las doce medidas que anunció el pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para combatir la actual crisis de vivienda que sufre España es la de incrementar las trabas a las compras por parte de ciudadanos extracomunitarios. Se trata, según dijo el jefe del Ejecutivo, de priorizar las viviendas que hay disponibles para los residentes. Para ello, anunció que se incrementará hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en España cuando compran una vivienda aquí.
El anuncio de Sánchez ha caído como una verdadera bomba en Reino Unido, el país que encabeza el ránking de ciudadanos extranjeros que más viviendas compran en España y al que afecta de lleno la medida después del Brexit. En 2023, último año del que hay datos completos, los británicos compraron 8.173 viviendas en España, según los datos de los registradores. Por eso, la medida anunciada por Sánchez ha puesto en alerta a los británicos.
Según explica José María Alfaro, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, FAI, agencias británicas e inversores se han puesto en contacto ya con agencias de la Costa del Sol y otras regiones costeras para mostrar su preocupación por la medida. "Nos preguntan si nos queremos pegar un tiro en el pie", asegura Alfaro que han comentado.
Y es que la medida promovida por Sánchez no sólo preocupa a los británicos sino también dentro de España porque no soluciona en términos cuantitativos el problema -el propio Sánchez reconoció que sólo 27.000 extracomunitarios adquirieron vivienda el año pasado, cuando la cifra global de operaciones rondará las 600.000- y sí puede crear otros. La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) advierte de que "la tipología de vivienda que estos compran [los extracomunitarios], así como su ubicación y características no responden a las necesidades de la demanda doméstica, por lo que no están restando viviendas asequibles al mercado". Por el contrario, añaden, "sí que aportan grandes beneficios a la economía y empleo de determinadas zonas de nuestro país, donde existe un mercado consolidado de turismo residencial, en la que compradores extranjeros pasan largos periodos de tiempo aun no siendo sus residencias habituales".
Buscar "chivos expiatorios"
Desde la consultora Colliers España, su presidente, Mikel Echavarren, ha declarado a la agencia Bloomberg que lo que trata el Gobierno es de "buscar un chivo expiatorio, colectivos a los que culpar de su inacción". "El engañoso mensaje es que el Gobierno quiere evitar la especulación. Pero nadie se compra un piso en España y no lo usa", añade Echavarren.
La noticia sobre esta medida ha sido ampliamente tratada en los últimos días por la prensa británica. Precisamente, en declaraciones a "Financial Times", Antonio de la Fuente, director gerente de Colliers, consideró poco probable que la propuesta aliviara las "tensiones" en el mercado inmobiliario, señalando que las 27.000 compras anuales de propiedades por parte de residentes no comunitarios se comparan con el total de 26 millones de viviendas en España. "Es una gota en el océano", dijo.
De hecho, el experto expresó dudas sobre si la medida alguna vez se convertiría en ley, aunque apuntó que la "incertidumbre y el ruido" generados por la propuesta impulsarían a algunos inversores inmobiliarios individuales e institucionales a alejarse de España y buscar en otros lugares.
También en declaraciones a la BBC, posibles compradores británicos de vivienda en España aseguraron que la propuesta les había hecho reconsiderar la compra en el país.
TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Polonia aviva el debate nuclear bajo su presidencia del Consejo de la UE,.
LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Polonia aviva el debate nuclear bajo su presidencia del Consejo de la UE , fotos,.Polonia aviva el debate nuclear bajo su presidencia del Consejo de la UE,.
Los precios de la energía tendrán un espacio importante en el próximo Ecofin,.
El futuro de la energía nuclear en Europa tiene varias velocidades. Hay países como Francia donde el sector está más pujante que nunca. Mientras que en otras regiones, caso de España, existe un calendario de cierre organizado a partir de 2027.
En este contexto, Polonia, que ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea desde este mes, quiere que la energía nuclear sea un tema central de debate en las políticas que se desarrollen en el viejo continente. Una situación paradójica para ellos mismos cuyo mix eléctrico sigue dominado por fuentes emisoras como el carbón y el gas. No obstante, su compromiso le lleva a buscar el interés común para los diferentes países.
Por ello, la presidencia polaca está organizando un encuentro informal para abordar la cuestión de precios en materia energética en el marco del Ecofin que se celebra en los próximos días, según ha podido conocer ABC en fuentes del mercado. Con el objetivo de preparar el contenido del debate por parte de los responsables de Finanzas, los polacos han invitado al FMI para que presente un informe sobre el mercado energético europeo.
La institución pone el foco en la cuestión de precios por la brecha que se ha abierto entre EE.UU. y Europa. Además, tal y como está comprobando España en primera persona desde hace semanas, la volatilidad de costes eléctricos es una realidad que puede terminar afectando a las empresas y ciudadanos.
Por lo que respecta a la energía nuclear, el FMI sugiere que se trata de un elemento esencial para la transición energética y, por tanto, debería ser parte de la estrategia europea. Esta situación la enmarca en un contexto de necesaria neutralidad tecnológica. El organismo asume que cada país necesita soluciones diferentes, aunque advierte de que se deben utilizar las herramientas existentes para abordar la cuestión de precios.
En España, el debate sobre el futuro de la energía nuclear por el momento sigue zanjado, al menos de manera formal. Antes del Covid, las empresas propietarias de las centrales y el Gobierno pactaron un cierre que, si no hay cambios, supondrá el apagón de todos los reactores. No obstante, ante el fuerte alza de precios eléctricos de las últimas semanas, ha vuelto a primera plana la necesidad de recortar la importancia del gas en el mix eléctrico.
TITULO:LOS
LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show
de Bertín recibe a Paloma San Basilio,.
LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Paloma San Basilio ,. fotos,.
El Show de Bertín - Paloma San Basilio,.Como aperitivo, Paloma San Basilio contará a Bertín cómo tiene previsto celebrar sus bodas de oro en el mundo de la canción. Una celebración que contempla una gira tanto dentro como fuera de las fronteras españolas, y en la que la artista aprovechará para despedirse de su público, dándoles las gracias por su fidelidad durante estos cincuenta años de carrera.
En una relajada y amena charla, a la que también se unirá María José Suárez, la artista compartirá la curiosa forma en la que comenzó en el mundo del espectáculo y su recorrido en él, haciendo algún alto para poner voz a algunos de sus temas más conocidos.
Todo ello dará paso al habitual ‘Tercer grado’, para finalizar poniendo a prueba la intuición Bertín, invitada y colaboradores, que tendrán que averiguar si una serie de parejas de novios han pasado por el altar jugando a la divertida sección ‘Sí quiero, o no’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario