BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 16 de febrero de 2025

Arranca en verde - La pareja de éxito de Nissan ,. / Chester - ENTREVISTA - Itziar Miranda Actriz ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - El Ayuntamiento de Almendralejo preguntará sobre mantener o no Las Candelas el 1 de febrero ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Detenido por amenazas con una pistola simulada en León ,. / ¡ Animal! - Se suprimirá la restricción de movimientos en la estrategia contra la lengua azul ,. / Hora 25. Cadena SER - El síndrome Pegasus: seguridad con transparencia ,.

 

 TITULO: Arranca en verde -  La pareja de éxito de Nissan  ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 15 , 22 - Febrero  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 La pareja de éxito de Nissan,.

 La pareja de éxito de Nissan

Los SUV Juke y Qashqai copan las preferencias de los compradores de la marcanipona, por su fiabilidad, eficiencia energética y buena relación precio-producto.

Desde el lanzamiento del pionero de los SUV Nissan Qashqai en 2007, han pasado tres generaciones. Ahora el nuevo Qashqai recibe una actualización estética, importantes avances tecnológicos y una mayor calidad de acabados. El nuevo Qashqai es el primer vehículo de la gama europea de Nissan que incorpora el conjunto de aplicaciones de Google, que permite acceder a las ubicaciones o puntos de interés favoritos. Las actualizaciones se hacen de manera automática y garantizan que la información del mapa esté siempre al día. Los conductores también pueden escuchar música, podcasts o utilizar el control de voz.

El nuevo Qashqai sobresale por su tecnología e-POWER, exclusiva de Nissan, mediante la cual las ruedas solo son impulsadas por el motor eléctrico. Se trata de una tecnología electrificada que ofrece las ventajas de la conducción eléctrica, como el silencio de marcha o la respuesta rápida, sin tener que recargar la batería. Su grupo propulsor está compuesto por una batería de alto rendimiento que se complementa con un motor de gasolina turboalimentado de tres cilindros y 1.5 litros de cilindrada que genera 156 caballos, un generador de energía, un inversor y un motor eléctrico de tamaño y potencia de salida similares a los que se encuentran en los vehículos eléctricos de Nissan. La potencia total combinada es de 190 caballos.

La energía que hace funcionar el motor eléctrico del nuevo Qasqhai E-Power es generada por el motor de gasolina que trabaja silenciosamente. Esta energía se almacena en la batería, de 2,1 kWh. Lo que diferencia a este sistema es que el motor eléctrico es la única fuente de tracción a las ruedas, por lo que su respuesta es instantánea y lineal, como en los eléctricos puros, pero sin necesidad de recarga. Gracias al motor eléctrico, no hay retraso en la entrega de par-motor, como puede ser el caso en un híbrido tradicional, y se logra una respuesta inmediata del sistema.

A esta motorización, se les unen dos más híbridas ligeras de gasolina, de 140 y 158 caballos de potencia. Todas estas versiones de motorización cuentan con etiqueta medioambiental ECO. El Qashqai dispone de una de las tecnologías distintivas de Nissan, la cámara de visión 360 grados, que aumenta ahora a ocho los puntos de vista y añade multitud de funcionalidades. Es el caso del asistente de conducción off-road, que muestra los obstáculos del terreno bajo el coche, o la función de aparcamiento a medida, que monitoriza el aparcamiento para permitir abrir todas las puertas con total seguridad.

 

También el conjunto de sistemas de asistencia a la conducción del Nissan Qashqai se ha mejorado significativamente. Las funciones de frenado de emergencia autónomo han sido recalibradas para mejorar su detección de riesgos y reaccionar más rápidamente en caso de una posible colisión. Además, el sistema de mantenimiento de carril de emergencia se activa ahora automáticamente al encender el motor. Se ha actualizado el sistema de asistencia inteligente de velocidad, que ayuda al conductor a adaptar la velocidad del Qashqai al límite de velocidad vigente utilizando tanto una cámara para leer señales de tráfico de límite de velocidad en la carretera como datos GPS.

El pionero del segmento

En 2010, Nissan rompió el molde del mercado automovilístico europeo con la introducción del crossover compacto Juke. No había ningún modelo como este en el mercado, con su diseño atrevido e inconfundible que combinaba energía y deportividad para ofrecer una alternativa a las opciones tradicionales de las que disponían los clientes en ese momento. El actual Nissan Juke es un moderno crossover que destaca por su atractivo diseño y que combina un elevado rendimiento con una agradable experiencia de conducción. Nissan han realizado recientemente cambios significativos su interior para mejorar su confort, como una nueva consola central y un panel de instrumentos rediseñado. Asimismo, el habitáculo del Juke cuenta con materiales y acabados de más calidad y la conectividad del coche se ha actualizado con una pantalla táctil más grande con funciones adicionales. Esta última es ahora es de 12,3 pulgadas y se ha inclinado hacia el conductor para colocar los controles táctiles al alcance de la mano, que permite al usuario incluir los controles de las funciones que utiliza con más frecuencia, de forma muy parecida a como lo haría con la pantalla de inicio de un smartphone.

La funcionalidad del habitáculo del nuevo Juke se ha mejorado gracias a una guantera más grande, de 7,8 litros, y a un reposabrazos rediseñado que proporciona un mayor apoyo y que se levanta para dar acceso a un compartimento central. Todas las variantes cuentan con freno de mano eléctrico, de forma que ofrecen el máximo espacio en el hueco entre los asientos delanteros. A partir del acabado N-Connecta, la gama del Nissan Juke está equipada con carga inalámbrica para smartphones; además, hay tomas USB-A y USB-C para los ocupantes de las plazas delanteras y traseras.

La nueva generación del Juke equipa dos opciones de motorización. El Juke Hybrid, dispone por un lado de un motor de combustión interna de Nissan desarrollado específicamente para trabajar en una motorización híbrida y que genera 94 caballos de potencia y 148 newton-metro par motor; por otro lado, el motor eléctrico principal tiene 49 caballos y 205 newton-metro de par motor. La potencia combinada asciende a 143 caballos. El resultado es una motorización con excelentes prestaciones y un reducido consumo de 4,7 litros y unas emisiones combinadas de CO2 de apenas 107 g/km.

 

Para el Juke también está disponible el motor de gasolina DIG-T turboalimentado de 1.0 litros y tres cilindros. Compacto y ligero, tiene 114 CV de potencia y 180 newton-metro de par-motor con un consumo combinado de gasolina de 5,8 litros y unas emisiones de 133 g/km. Disponible con una transmisión manual de 6 velocidades o una transmisión deportiva con levas de cambio de doble embrague de 7 velocidades y con el selector de modos de conducción (Eco, Estándar o Sport), los conductores pueden adaptar su estilo de conducción a cualquier situación para disfrutar de la conducción.

 

Nissan Qashqai e-POWER Acenta

  • Motor: Híbrido gasolina-eléctrico

  • Potencia total: 190 caballos

  • Velocidad: 170 km/hora

  • Consumo: Desde 5,1 litros

  • Etiqueta DGT: 'Eco'

  • Largo: 4,42 m. Ancho: 1,83 m. Alto: 1,62 m.

  • Maletero: 504 litros

  • Precio: Desde 27.400 euros (con promociones).

Nissan Juke DIG-T 114 CV

  • Combustible: Gasolina

  • Potencia: 114 caballos

  • Velocidad: 180 km/h

  • Consumo: 5,8 litros

  • Largo: 4,21 m. Ancho: 1,80 m. Alto: 1,59 m.

  • Maletero: 422 litros

  • Precio: Desde 20.900 euros (con promociones).

La seguridad del Juke también se ha reforzado. Su actualización incluye una cámara de visión trasera con más definición. De esta manera las maniobras de marcha atrás pueden realizarse con mayor tranquilidad gracias a una imagen más nítida, especialmente en situaciones de poca luz. La cámara de visión trasera se incluye ahora de serie en todos los acabados, mientras que la pantalla de visión 360º, que combina la perspectiva de cuatro cámaras alrededor del coche para crear una vista cenital de la posición de este, es de serie en el acabado Tekna. Este sistema supervisa la posición del Juke en el carril en carretera y, si el coche se acerca demasiado al límite del carril definido por las líneas blancas, activa una vibración en el volante para llamar la atención del conductor; si no se corrige, el coche se encarga de cambiar la dirección para mantener la trayectoria.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -  Itziar Miranda Actriz ,. 

 

El Domingo - 16 , 23 - Febrero a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

  Itziar Miranda Actriz ,.


«Pensé que después de 'Amar' me quedaría en casa, pero he tenido mucha suerte»,.

La intérprete cambia 'El Asturiano' para dar vida a Brianda, una exigente profesora en 'Física o química: la nueva generación' (Atresplayer),.

 Itziar Miranda es una dura profesora en 'Física o química: la nueva generación', que se estrena en Atresplayer.

Itziar Miranda es una dura profesora en 'Física o química: la nueva generación', que se estrena en Atresplayer.

De la inolvidable y entrañable Manolita de 'Amar es para siempre' a la dura y exigente Brianda. La actriz Itziar Miranda (Zaragoza, 47 años) cambia de registro para interpretar a una profesora del claustro de 'Física o química: la nueva generación', la ficción que estrena hoy Atresplayer, la plataforma de 'streaming' de Atresmedia, con un renovado grupo de alumnos del instituto Zurbarán a los que dan vida los jóvenes actores Rocío Velayos, María Bernardeau y Biel Antón, entre otros. De esta manera, 'FoQ' regresa con una segunda vida tras su éxito en 2008, cuando se convirtió en un fenómeno social en Antena 3.

-La hemos visto en los últimos años como Manolita en 'Amar es para siempre' y ahora cambia totalmente de registro.


-Es un registro muy diferente. Esto ha sido un regalazo, porque yo salgo de una serie mítica con un personaje que creo que es el más querido de toda España, y me meto en otra ficción mítica como es 'Física o Química'. Brianda es un personaje complicado, una mujer que no pide perdón y que está hasta las narices de los adolescentes y sus tonterías. No tiene intención de caer bien y es lo contrario a lo que se ha visto de mí hasta ahora. Lo que más me gusta de Brianda es cómo se acaba transformando gracias a los chavales. A nivel personal, he salido como madre muy acompañada de la serie, porque no es una ficción para que los adolescentes se sientan identificados, sino para que los padres, que tenemos hijas o hijos y están a punto de entrar en esa etapa, sepamos de qué va la vaina y nos sintamos acompañados.

-¿Le ha servido la serie para conocer cómo es el entorno de los adolescentes?

-Tengo dos hijas, una en pubertad y la otra un poco más pequeñita. 'Física o química' me ha dado muchas herramientas. Me asustaron los guiones mucho, pero cuando luego he visto a los adolescentes con su sensibilidad, con sus contradicciones, cómo ellos han enriquecido a sus personajes, les he entendido. De verdad, me ha parecido muy hermoso ver la serie como madre. De hecho me he sentido un poco mal porque Brianda es muy bestia y dura.

-¿Cómo ha sido trabajar con actores tan jóvenes?

-Brutal. Para empezar la ilusión que tenían nos la han contagiado. Después, la naturalidad y la frescura, que a veces tú tiendes a tirar de oficio, si llegas más cansada, no has dormido una noche, tú tienes tus herramientas y ellos son tan frescos que tienes que ponerte las pilas y tienes que ir con tus tres cafés. Me ha sorprendido muchísimo la madurez que tienen siendo tan jóvenes. Y ese discurso maduro, que es tal cual, es lo que te da paz como madre de adolescentes.

-¿Se ha visto reflejada en sus inicios como actriz?

-Pues me hubiera gustado verme más reflejada. Es que la generación de ahora viene muy fuerte. No solo con el compromiso de que saben que son muchos y realmente lo tienen que dar todo, sino además el compromiso de poner toda su sensibilidad a favor del personaje. Yo entré con más miedos a la profesión, tenía más miedo de hacer el ridículo, me protegía más. Ellos no se protegen; se lanzan con una desnudez y una pureza bellísima y les da igual quedar bien, quedar mal o meter la pata. Quieren ser únicos y eso es hermoso de verdad. Jamás he visto eso a gente tan joven, solo lo he visto en esta serie.

Actores jóvenes de la serie

«Se lanzan con una pureza bellísima, les da igual quedar, bien, quedar mal o meter la pata»

-¿Era seguidora de la primera etapa de 'Física o química'?

-A mí me pilló un pelín mayor, yo ya estaba trabajando. Tengo amigos que empezaron a escribir esta serie y yo recuerdo cómo me hablaban de ella. Estaba deseando verla porque nunca se ha hablado de la adolescencia así.

-Justo se va a cumplir un año del final de 'Amar' en Antena 3. ¿Cómo ha cambiado su vida?

-He tenido mucha suerte porque después de 'Amar' tenía el miedo de que igual me tocaba quedarme en casa una temporada esperando nuevos proyectos. Pero fue acabar 'Amar' y al mes siguiente ya sabía que iba a hacer 'Física o química', además de dos películas. Entonces, eché la persiana de 'El Asturiano' (el bar ficticio de 'Amar'), me giré y me encontré con un montón de gente esperando trabajar conmigo. Antes no podía, porque mi compromiso con Manolita era muy grande.

-¿Mantiene contacto con Manu Baqueiro (Marcelino en 'Amar')?

-Muchísimo, es que somos vecinos y lo veo a menudo. Con el equipo hacemos quedadas. Tenemos un chat con el nombre 'Más que una serie' e intentamos vernos una vez al mes. También va gente del equipo técnico porque han sido veinte años de 'Amar'.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - El Ayuntamiento de Almendralejo preguntará sobre mantener o no Las Candelas el 1 de febrero  ,.


El Ayuntamiento de Almendralejo preguntará sobre mantener o no Las Candelas el 1 de febrero  ,.

El Consistorio solo trata de conocer la opinión de la mayoría de los ciudadanos ya que el referéndum no será vinculante,.

 Los colegios multiplicaron su beneficio en la última edición.

foto / Los colegios multiplicaron su beneficio en la última edición.

¿Ser fiel a la tradición o buscar un beneficio mayor?. El Ayuntamiento quiere conocer la opinión mayoritaria de los vecinos sobre su fiesta de Las Candelas, declarada de Interés Turístico Regional. Sobre la mesa solo habrá dos opciones; mantenerla el primer día de febrero, independientemente de que coincida la fecha con un diario o festivo, o acudir al sábado más cercano a ese primer día del segundo mes del año y posibilitar una visita de turistas mayor que pueda beneficiar a las partes participantes, principalmente la hostelería y los propios colegios.

La decisión, que ya se encargó de adelantar el alcalde precisamente el pasado día uno en el encendido de la candela oficial de la plaza de toros, la confirmó ayer la concejala de Festejos, Tamara Rodríguez, que lo enmarcó en la necesidad de abrir «un proceso de participación no vinculante en que toda la ciudadanía pueda expresar a su preferencia». Precisamente sobre el hecho de que no será un referéndum vinculante Rodríguez apuntó «su temor» a que la diferencia entre una idea y otra sea mínima, por lo que el Consistorio siempre se guardará la decisión definitiva. También está sobre la mesa la posibilidad de que el número de votaciones no alcance un número considerable de vecinos como para que el mismo refleje una realidad.

La última edición, celebrada hace tan solo unas semanas, coincidió con sábado y contó con una importante presencia de visitantes. Siempre que esto ha ocurrido ha surgido la misma duda que ahora intenta solventar el Consistorio de esta forma más o menos oficial.

No afectará a 2026

La votación estará abierta hasta las doce horas del próximo día 24 de este mismo mes y podrá hacerse a través de la web municipal www.almendralejo.es. Solo están permitidas dos votaciones desde la misma IP.

Independientemente del resultado que se de en este referéndum, la medida que se adopte no afectará a la celebración de la fiesta durante 2026, ya que el 1 de febrero coincide con un domingo y no se modificará.

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Detenido por amenazas con una pistola simulada en León  ,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Detenido por amenazas con una pistola simulada en León  , fotos,.

 

 Detenido por amenazas con una pistola simulada en León,.

 Imagen de la pistola requisada por la Policía Local.

 Imagen de la pistola requisada por la Policía Local.

La Policía Local de León ha detenido a un hombre por un delito de amenazas en medio de una reyerta con otras dos personas,.

La Policía Local de León ha detenido a un hombre por un presunto delito de amenazas con un arma de fuego simulada.

La detención se ha producido tras una reyerta entre tres personas en la que el individuo detenido sacó la pistola y amenazó a los otros dos individuos.

El arma de fuego simulada, una pistola, ha sido requisada por la Policía Local de León.

El suceso ha tenido lugar en la calle Obispo Álvarez Miranda, en las inmediaciones del parque de Quevedo.

TITULO: ¡ Animal! -  Se suprimirá la restricción de movimientos en la estrategia contra la lengua azul ,.

 Se suprimirá la restricción de movimientos en la estrategia contra la lengua azul ,.

También se contempla la vacunación como voluntaria y no como obligatoria,.

Se suprimirá la restricción de movimientos en la estrategia contra la lengua azul

foto / La nueva estrategia nacional de lucha contra la lengua azul elimina las restricciones de movimiento de animales dentro de la Península si estos no tienen síntomas, según ha indicado el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano. Asimismo, ha explicado la segunda de las novedades acordadas en la última reunión del Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), formado por todas las comunidades autónomas, como es la vacunación voluntaria en vez de obligatoria frente a los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8). «Se trata de un cambio positivo que hemos defendido desde la Junta de Castilla y León debido a los condicionantes de esta enfermedad», ha afirmado Serrano durante su visita a una explotación de bovino de leche en la localidad de Villavendimio, Zamora.

En concreto, este replanteamiento en la estrategia de erradicación, pasando a una de protección clínica, se debe en primer lugar a la circulación simultánea de cuatro serotipos diferentes. En segundo término, a una situación climática excepcional, que ha supuesto una mayor actividad de la prevista del mosquito portador y transmisor, así como una dispersión por amplias zonas del territorio peninsular. En tercer lugar, la dificultad logística de vacunar en gran parte del territorio frente a tres o cuatro serotipos a la vez. Y, finalmente, la falta de disponibilidad suficiente de vacunas frente a los diferentes serotipos para realizar una vacunación obligatoria y completa en las zonas afectadas.

El director general de Producción Agrícola y Ganadera también ha defendido que la vacunación es la mejor forma de protección; por eso ha animado a los ganaderos «a que se dirijan a los veterinarios habilitados para que se informen sobre la posibilidad de vacunar a sus animales de cara a protegerlos de los síntomas de la enfermedad, además de que existen movimientos de exportación a terceros países donde la vacunación es obligatoria«, ha indicado.

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -   El síndrome Pegasus: seguridad con transparencia,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

El síndrome Pegasus: seguridad con transparencia,.

La infección de los teléfonos móviles de Sánchez y de algunos ministros de su gabinete por el programa Pegasus supuso un grave incidente de seguridad,.

Editorial ABC: El síndrome Pegasus: seguridad con transparencia

foto / Félix Bolaños,.

El Gobierno está dispuesto a desembolsar hasta 500 millones de euros para proteger las comunicaciones telefónicas y telemáticas de los funcionarios del Estado. Las condiciones de los pliegos del contrato reflejan la preocupación del Ejecutivo por la infección de los teléfonos móviles de Pedro Sánchez y de algunos ministros de su gabinete por el programa Pegasus, un grave incidente de seguridad que sigue sin respuesta oficial, a pesar de que mereció una comparecencia del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en mayo de 2022, para hacerlo público ante los medios de comunicación. Las exigencias técnicas impuestas a los licitadores buscan un blindaje absoluto de los teléfonos de los altos cargos y de los funcionarios, en general, frente a intromisiones ilegales. Además, se pide de los proveedores que aspiren al contrato que creen un programa que, además de impedir ataques a las comunicaciones, sea capaz de realizar un análisis forense de la intrusión –algo así como una informe pericial sobre la marcha–, todo en el menor tiempo posible. Y, por supuesto, garantizando la intimidad de los usuarios, mediante la prohibición al proveedor del programa de conservar datos del tráfico del teléfono. Se trata de conjugar la seguridad del entorno de comunicaciones de la administración con un estándar de transparencia de acuerdo con las reglas democráticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario