BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 21 de febrero de 2025

7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes - 4 - Marzo - Ábalos vuelve al Supremo un año después de estallar el caso Koldo: "La otra vez fui natural y con esa misma actitud voy" ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3 - Domingo - 2 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo - Laura Barquero ,. / Viajeros Cuatro - Trece paradas imprescindibles en la Costa Quebrada, fervor por la geología en Cantabria ,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Mircea Cartarescu ,. / Batalla de Restaurantes - Cocina - Patatas revolconas ,.

 

 TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 4 - Marzo -   Ábalos vuelve al Supremo un año después de estallar el caso Koldo: "La otra vez fui natural y con esa misma actitud voy"   ,.   

¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.

 Lo mejor del programa ¡Buenos díasJavi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
 

 Al rincón de pensar - Martes - 4 - Marzo ,.


Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.

 

 

Ábalos vuelve al Supremo un año después de estallar el caso Koldo: "La otra vez fui natural y con esa misma actitud voy",.

 Ábalos vuelve este jueves al Supremo un año después del estallido del 'caso  Koldo' | Hoy

  •  fotos / José Luis Ábalos,.
  •  
  • El exministro de Transportes comparece este jueves por segunda vez ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo,.
  • Está investigado por el presunto cobro de comisiones en la contratación de material sanitario durante la pandemia,.
  •  

    Justo un año después de que estallase el caso Koldo con la detención de su exasesor Koldo García, el exministro de Transportes y diputado, José Luis Ábalos, ha llegado este jueves a declarar a primera hora de la mañana al Tribunal Supremo, aunque esta vez sin la calidad de aforado y ya formalmente como investigado por el presunto cobro de comisiones en la contratación de mascarillas en la pandemia.

    Bajándose del taxi y trajeado, Ábalos ha entrado a la Sala de lo Penal del Supremo sin hacer declaraciones a la prensa antes de su cita ante el juez instructor del caso, Leopoldo Puente. A pesar de que el exministro ya declaró voluntariamente el pasado 12 de diciembre, Puente le cita ahora tras lograr el suplicatorio del Congreso de los Diputados hace unas semanas. En aquel momento, el que fuera número 3 del PSOE, negó haber recibido pagos de ningún tipo por parte de Víctor de Aldama, empresario y supuesto cabecilla y conseguidor en el 'caso Koldo'. 

    El propio Ábalos aseguró horas antes de su cita con Puente que afronta esta nueva declaración como la anterior. "La otra vez fui natural a lo que saliera cuando comparecí voluntariamente y con esa misma actitud voy", dijo este miércoles a su salida en el Congreso de los Diputados, de donde se marchaba en solitario y sin ningún miembro de su antiguo partido que le acompañase por los pasillos. Una imagen que se repite cada vez que el exministro se deja ver en el hemiciclo desde que el 21 de febrero de 2024 estallase el caso.

    Respecto a las informaciones que esta semana le vinculaban con la compra de un chalet valorado en más de un millón de euros construido con dinero público en Perú a finales de los noventa, Ábalos aseguró a su marcha de la Cámara Baja que la noticia le hace hasta gracia, pero que no tiene "ningún chalet en Perú y menos" a su nombre.

    Además, aseguró que "no tiene ni idea" del supuesto piso que asegura De Aldama que alquiló para la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en una supuesta visita a Madrid cuando él era ministro.

    Koldo entrega en el Supremo informes médicos para justificar que ha podido cambiar su caligrafía
    Koldo entrega en el Supremo informes médicos para justificar que ha podido cambiar su caligrafía,.

    El magistrado podrá imponer medidas cautelares tras la declaración

    Tras esta segunda declaración, no es descartable que el magistrado imponga al ahora diputado del Grupo Mixto alguna medida cautelar. Entre otras opciones, Leopoldo Puente puede acordar retirar el pasaporte de Ábalos, acordar más diligencias o incluso ordenar el ingreso en prisión, aunque este último extremo es poco probable porque se prevé que el exministro se acoja a su derecho a no declarar.

    Para esta nueva citación, el juez ha acordado entregar a cada una de las partes solo la transcripción de lo que se diga, y no se enviará el video a las partes personadas en el juicio, tal y como ocurrió el diciembre. El magistrado tomó esta decisión a raíz de que la primera declaración se filtrase instantes después de que Ábalos y los otros dos investigados en la trama, Koldo García y Víctor de Aldama, declarasen.

    Esta medida llega también gracias a la solicitud de la defensa de Ábalos para que se impidiesen nuevas filtraciones en las declaraciones. Además, ahora los letrados de la acusación y de la defensa no tendrán acceso libre a las grabaciones, sí que las podrán consultar en la secretaría de la Sala Segunda en caso de que no tengan suficiente con la transcripción.

    Junto a Ábalos, esta semana también ha acudido al Supremo su exasesor Koldo García. El pasado martes, el "exmano derecha" de Ábalos en el Ministerio tuvo que someterse a una prueba caligráfica para comprobar si su letra coincidía con varios documentos aportados por el empresario Víctor de Aldama sobre amaños en adjudicaciones públicas.

    García aportó varios informes médicos para justificar que su letra podría haberse visto alterada. Según él, los informes que ha entregado ahora al Supremo acreditan que su letra es irreconocible porque se ha operado el brazo, por lo que sería imposible esclarecer con la prueba caligráfica a la que se ha sometido este martes si es el autor de las notas manuscritas que Aldama endosa a Koldo.

     

     TITULO:LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3 - Domingo - 2 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo -   Laura Barquero,.

     

    DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo  ,.

     

     El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES -  4 - Marzo   ,  a  las 22:40 por antena 3, etc.

     

    LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 3 - Domingo - 2 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 4 - Marzo - Laura Barquero,.

      Laura Barquero,.

    La patinadora española Laura Barquero, positivo en un control de dopaje en los Juegos de Pekín,.

    Fue undécima formando pareja con Marco Zandron,.

    Laura Barquero y Marco Zandron, durante el programa libre en los Juegos de Pekín
     
    foto / Laura Barquero y Marco Zandron, durante el programa libre en los Juegos de Pekín,.

La patinadora española Laura Barquero, que fue finalista en los recientes Juegos de Invierno de Pekín 2022 formando pareja con Marco Zandron, ha dado positivo en un control de dopaje durante la competición olímpica y su caso queda pendiente del contraanálisis que la deportista tiene derecho a solicitar, anunció este martes la Agencia Internacional de Pruebas (ITA, por sus siglas en inglés).

“La ITA informa que la muestra tomada a la patinadora española Laura Barquero Jiménez ha dado un resultado analítico adverso por la sustancia prohibida Clostebol metabolito 4-chloro-3α-hydroxy-androst-4-en-17-one, de acuerdo con la Lista Prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA)”, anuncia el comunicado de la ITA. La muestra fue depositada por la patinadora española en un control de competición el 18 de febrero pasado, después del programa corto de la modalidad de parejas, y el del análisis comunicado tres días después por el laboratorio de Pekín, homologado por la WADA.

"La deportista ha sido informada del caso y tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B", añade la ITA, que anunció que ahora trasladará el caso a la división antidopaje del Tribunal de Arbitraje Deportivo (RAS ADD) "para su adjudicación bajo la normativa antidopaje aplicable en los Juegos de Pekín 2022",

Barquero y Zandron concluyeron el pasado día 19 undécimos en Pekín 2022, después de convertirse en el primer dúo español que lograba la clasificación para unos Juegos en la prueba de parejas de patinaje artístico y acceder a la final.

La pareja española aseguró el 24 de septiembre su clasificación para Pekín con el segundo puesto en el Trofeo Nebelhorn, disputado en la localidad alemana de Oberstdorf, una plaza que no era nominal aunque la Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH) confirmó ese mismo día que serían ellos los que acudirían a los Juegos. El Trofeo Nebelhorn fue sólo la segunda competición internacional de la pareja integrada por la madrileña y el patinador de origen italiano, tras las buenas sensaciones dejadas dos semanas antes en el Trofeo de Lombardía con otro segundo puesto.

Laura Barquero, de 20 años, y Marcon Zandron, de 23, empezaron a entrenar juntos en diciembre de 2020 con los Juegos de Pekín en mente y él, italiano de nacimiento, obtuvo la nacionalización española el último 29 de diciembre.

De Madrid a Italia

La madrileña se inició en el patinaje desde muy pequeña, cuando a los cinco años empezó a ejercitarse en el Palacio de Hielo de Madrid, cerca de su domicilio, tras fijarse en sus primas, que practicaban el patinaje artístico, y alcanzó un gran nivel individual.

A los 16 años la Federación Española le ofreció ir a Italia y empezar a ejercitarse en la modalidad de parejas para entrenar con Aritz Maestu, patinador español, que buscaba compañera.

Con él compitió en dos Europeos y dos Mundiales, pero tras la lesión de Maestu formó una dupla nueva con Ton Consul, y después con su actual compañero, que también se inició a los 6 años, con su hermano mayor como referente.

Después de que sus entrenadores, Bárbara Luoni y Luca Dematte, les propusieron juntarse ambos se ejercitan en Bérgamo, con largas sesiones de 7 horas al día de lunes a sábado, sobre el hielo y fuera de la pista.

Barquero, que cursa el grado de Danza a distancia, sufrió este año una lesión que la tuvo dos meses apartada de la pista, lo que les impidió competir por una plaza en los mundiales de marzo y les obligó a acudir a una repesca en Alemania en septiembre en busca de una de las tres plazas que quedaban para ir a los Juegos.

En Pekín, tras su undécimo puesto en el programa corto el pasado día 18, con una puntuación de 63,34, entraron en la final y concluyeron también undécimos, a una centésima del “top ten”.

Su programa libre en la final al ritmo de 'Imagine' les otorgó 118,02 puntos (57,90 en la parte técnica y 60,12 en presentación), para acumular un total de 181,36.

El equipo español ha tenido por primera vez en los juegos de Pekín doble presencia en este deporte, con el concurso de Barquero y Zandron en el cuadro de parejas y el de Olivia Smart y Adriá Díaz en la modalidad de danza.

España no ha tenido ningún caso de dopaje en Juegos Olímpicos de Invierno desde Salt Lake City 2002, donde el esquiador Johann Mühlegg fue positivo después de ganar tres medallas de oro.

 

TITULO:  Viajeros Cuatro -  Trece paradas imprescindibles en la Costa Quebrada, fervor por la geología en Cantabria,.

 

El Miércoles - 5 - Marzo   a las 22:45 por La

cuatro,foto,.

 

 

Trece paradas imprescindibles en la Costa Quebrada, fervor por la geología en Cantabria,.

 Costa Quebrada

 Vista del 'urro' del Manzano, también conocido como La Puerta del Cantábrico o el Canto del Diablo, en Liencres, en la Costa Quebrada (Cantabria).

Una ruta de Santillana del Mar a Santander que demuestra que este es uno de los pocos lugares del mundo que despliega en tan corto espacio tal abundancia de procesos morfológicos. Playas, istmos, dunas, acantilados o ‘urros’ se suman a un variado repertorio de sugerencias viajeras,.

 Arcos, istmos, colapsos, urros (farallones), un modelo de tómbolo, depósitos de sedimentos: una sorprendente variedad de formas adornan buena parte de la costa occidental de Cantabria. Entre Santillana del Mar y Santander se extienden unos 40 kilómetros litorales correspondientes a ocho municipios, que revelan lo que de hermoso puede dar de sí la erosión marina. En pocos lugares del mundo,.

TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO  - Mircea Cartarescu,.

 

 

Mircea Cartarescu: "La literatura es el único templo del mundo ante el que me inclino",.

El escritor rumano regresa a la novela con 'Theodoros', un relato épico y místico, ambientado en el siglo XIX, que reivindica el poder absoluto de la literatura. "Escribiré mientras pueda sostener la pluma entre los dedos",.

El escritor rumano Mircea Cartarescu
 
fotos / El escritor rumano Mircea Cartarescu,.

Hace casi 40 años, un joven Mircea Cartarescu (Bucarest, 1956), ya plenamente infectado de literatura, encontró en las Cartas del político y diplomático rumano del siglo XIX Ion Ghica la curiosa historia de un criado valaco fugado que, por azares del destino, podría haberse convertido en el emperador etíope Tewodros II.

Durante décadas, esta rocambolesca posibilidad estuvo rondando en la mente del escritor, que tras el éxito en 1990 de su poema El Levante, su trilogía Cegador y, especialmente, de su novela Solenoide, que le dio la fama internacional, construiría una sólida carrera literaria jalonada de galardones como el Premio Europeo de Literatura, el Formentor, el FIL de Gudalajara o, este mismo año, el Premio Literario de Dublín. Y, finalmente, se decidió a escribirla.

"Como usted sabe, en el mundo real eso fue imposible. Tudor, el ambicioso criado valaco que existió en realidad, desapareció a los diecinueve años y nunca más se supo de él. No podía, de ninguna manera, convertirse en el tirano de Etiopía a mediados del siglo XIX», reconoce Cartarescu a La Lectura poco antes de embarcarse en una gira por varias ciudades de Estados Unidos. "Pero la literatura está hecha de imposibles, por eso he intentado cumplir en la ficción lo que la realidad no permitía: la realización de un gran sueño".

Una aventura increíble

Poeta antes que novelista -"mis novelas, al igual que los relatos reunidos en libros, son en realidad poemas", explorador de los límites entre la literatura onírica y la fantástica y recurrente candidato al Premio Nobel -algo de lo que detesta hablar-, en Theodoros (Impedimenta) Cartarescu sublima las grandes virtudes introspectivas y creativas del grueso de su obra anterior, marcada por un lenguaje único, añadiendo, además, nuevas facetas.

"Cualquiera que lea Theodoros se verá sorprendido, sobre todo por su envergadura épica. Ninguno de mis textos se parece tanto a una novela: incluye muchos personajes, reales e imaginarios, escenas de batallas y escenas amorosas, sucesos picarescos y giros en la trama. No es una novela realista y mucho menos una novela histórica. La realidad, de hecho, me aburre espantosamente", sostiene el escritor, que añade: "Todos los detalles históricos y geográficos de mi libro son reales y verificables, pero eso forma parte de las reglas del juego: me he divertido mucho haciendo de esta ficción un mundo creíble. Theodoros tiene una apariencia de realismo histórico, pero es de hecho un gran cuento, como Las mil y una noches, como Cien años de soledad o como la Biblia.

"Aunque épica, no es una novela realista y mucho menos una histórica. La realidad, de hecho, me aburre espantosamente"

¿Qué narra pues, Theodoros? Simplificando, se trata de la historia de un ambicioso y soñador muchacho criado en la Valaquia rural de principios del XIX que después se convierte en un temido y sanguinario pirata en el Egeo y, más tarde, llega a usurpar el trono y ser emperador de una Etiopía devastada por las guerras civiles.

Como coro, Cartarescu construye la que es, quizá, la más bella narración literaria sobre la relación amorosa entre el rey Salomón y Makeda, la famosa reina de Saba. Así, 3.000 años y cuatro regiones culturalmente muy diferentes despliegan sus secretos ante el lector tamizadas por la absorbente y cadenciosa la prosa del rumano.

El escritor rumano Mircea Cartarescu
 
foto / El escritor rumano Mircea Cartarescu

Una ambición sin límites

En parte, Cartarescu reconoce que este libro nace de "una intensa nostalgia por el pasado y por mi faceta oriental. Está la nostalgia ensoñadora de Flaubert en Salambó, pero también la precisión en el uso del color local", dice. "Violencia, crueldad, pasiones extremas, vida en mares y océanos, peligros a cada paso, la búsqueda del Grial, exotismo... Todo poco compatible con el mundo contemporáneo", bromea.

"El siglo XIX es una especie de novela ya escrita, extraña, divertida y estremecedora, que espera a su autor y sus lectores",.

No en vano, tras auscultar con pericia el siglo XX rumano, en especial la época del régimen comunista que le tocó vivir, el autor vuelve a su adorado siglo XIX. "Sigo fascinado por esa época increíble de nuestra historia. Fue un siglo híbrido, una transición colosal entre el clasicismo y la modernidad en la cual convivieron el más brutal y odioso colonialismo con la poesía más delicada y con las innovaciones tecnológicas más audaces. Este siglo es una especie de novela ya escrita, extraña, divertida y estremecedora, que espera a su autor y sus lectores".

Pero a pesar del telón que envuelve esta "especie de mecanismo de relojería barroco de cuyas casitas salen cada hora unos personajes vestidos en colores vivos", Theodoros no es ajeno a las grandes obsesiones literarias del escritor: el poder de la religiosidad y las profecías, el mundo de los sueños y lo fantástico, la lucha constante entre el bien y el mal, la búsqueda de respuestas al sentido de la vida o el poder de moldear el propio destino...

"Un trasplante de cerebro es, de hecho, un trasplante de cuerpo, puesto que nosotros somos nuestro cerebro", afirma. "Del mismo modo, un escritor no puede escapar de sus obsesiones porque él no es otra cosa que la suma de ellas. Puedes encontrar diferentes cuerpos para tu cerebro: cada libro es una especie de cuerpo, pero el mismo manojo de obsesiones profundas son el motor de cada libro mío, poesía, prosa o diario, de tal manera que mis libros forman un cuerpo con órganos vitales y órganos menos importantes, unidos por el mismo ADN, que es la firma de cualquier escritor".

"Dios no es el Juez Supremo sino el Lector Supremo. Se entretiene con nuestras vidas como nosotros con los libros que leemos"

Enmarcados trama y contexto, queda indagar en el personaje de Theodoros, cuya ambición sin límites le empuja a la crueldad extrema y a un descenso a los infiernos donde metáfora y realidad se funden. "Theodoros es un ambicioso arquetípico que no se conforma con ningún objeto de su ambición. Toda su vida es una continua ascensión en la escala social, que se convierte así en una metafísica. Al igual que el niño Ullikummi de la mitología hitita, Theodoros quiere subir hasta el cielo y volcarlo para que todos los dioses caigan y quede tan solo él. Quiere ser el Padre, el Rey, el Sacerdote, Axis Mundi", explica su autor.

Sin embargo, Cartarescu apunta también que esta "es la historia de un pobre hombre como yo y como tú, como Gengis Kan y como la Madre Teresa, como Safo y como Stalin, como San Francisco y como Jack el Destripador... Los arcángeles escriben la historia de la vida de Thedoros, como escriben, en otros mundos posibles, también la mía o la tuya. Todos esos billones de historias están destinadas al Juez Supremo para que decida qué dirección va tomar cada individuo después de la muerte, de acuerdo con la infinitas mitologías del pasado y de hoy en día: a la izquierda, el Infierno, a la derecha, el Cielo".

La ética de la literatura

Pero, por supuesto, este no es un libro religioso ni una especie de catecismo, afirma el escritor, quien explica que en su educación comunista "la literatura ocupó para mí el lugar de la religión, de la moral y de la filosofía a las que no pude acceder durante mucho tiempo. Leí la Biblia por primera vez cumplidos los treinta años y la releo cada año, como a Dostoievski, Kafka o Wittgenstein. Más allá de su intensa espiritualidad y de su penetrante verdad, la Biblia es una gran novela y un gran libro de poesía. No tiene ninguna importancia que seas creyente o ateo: la Biblia se impone como un libro fundamental de la humanidad", sostiene.

Por ello, avanza que en su novela, "la sorpresa y la revelación es que Dios no es el Juez Supremo, sino el Lector Supremo. Él se entretiene con nuestras vidas tal y como nos entretenemos nosotros con los libros que leemos. Nosotros no juzgamos a Madame Bovary, vivimos tan solo el milagro del libro de Flaubert. Reímos y lloramos con el libro de Cervantes, sin pensar si Don Quijote irá al Cielo o al Infierno después de morir", reflexiona Cartarescu.

"No tiene ninguna importancia que seas creyente o ateo: la Biblia se impone como un libro fundamental de la humanidad"

"La belleza de la literatura radica en que es al mismo tiempo una imagen del mundo y una imagen de sí misma. Puede admitir en su interior cualquier contenido con una sola condición: que vista un ropaje estético", defiende el escritor, para quien vida y literatura son una sola cosa. "Pero no debe ser leída como un texto periodístico o un discurso político. Es moral en la medida en que es artísticamente verdadera. Entonces es también testimonio y compasión y amor por la humanidad", asegura.

Por ello, prosigue Cartarescu, "nadie puede negar hoy en día la dimensión ética del texto literario, que sólo puede estar en contra de las diferentes clases de extremismo, de negatividad, de odio que existen hoy en el mundo. La literatura hace que el mundo sea mejor, y Theodoros es un himno dedicado al arte de la literatura, el único templo del mundo ante el que me inclino". La literatura aquí no son, claro, los escritores, ni siquiera él. "Jamás me he visto como un escritor, una persona importante o una figura pública. No quiero serlo. Vivo muy tranquilo, con mi familia, alejado del mundo literario", sostiene, al tiempo que argumenta que el gran éxito global de su literatura no significa nada.

"He sido el mismo desde el principio y no voy a cambiar jamás: un hombre que escribe mientras pueda sostener la pluma entre los dedos, con modestia y agradecimiento, sin pensar en ninguna carrera literaria y en sus beneficios", exclama antes de concluir diciendo: "Se perfila en mi mente un nuevo campo de fuerzas, se reúnen recuerdos y desarrollos inesperados, sopla un aire de libertad vivificante, ¡así que ha llenado el momento de un nuevo libro! Querría que fuera lo más diferente posible de Theodoros y de Solenoide, un libro que me sorprenda y me conquiste a mí en primer lugar. Pues si un libro no seduce a su autor, tampoco podrá seducir a los lectores".

 

TITULO:   Batalla de Restaurantes - Cocina - Patatas revolconas ,.

 

Cocina - Patatas revolconas ,.

 

 Patatas revolconas

 

 

foto / Patatas revolconas,.

Esta semana, Beatriz Cocina trae una receta tradicional y cacereña, las típicas patatas revolconas o «meneás».

  • Tiempo de preparación

    10 minutos

  • Tiempo de cocción

    20 minutos

  • Tiempo total

    30 minutos

  • Comensales

    4

  • Calorías

    450

Categorías

Tradicional

Ingredientes

  • Un kilo de patatas y un litro de agua que las cubra

  • Dos dientes de ajo

  • Dos hojas de laurel

  • Un pimiento rojo fresco

  • Un pimiento de colgar agridulce

  • Una ñora seca dulce

  • Una cucharada grande rasa de pimentón dulce de La Vera

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

  • Para comenzar, ponemos en un perol un kilo de patatas peladas y chascadas con ajo, laurel y un poquito de sal. Las cubrimos con abundante agua, tapamos y dejamos que se hagan a temperatura media. Cuando estén, las retiramos a una cazuelita (donde serviremos) y, en el mismo perol, a temperatura suave, sofreímos pimiento rojo cortado en pequeños trocitos. Incorporamos sobre las patatas cocidas, con un poco de pimentón de la Vera y el pimiento seco. Rectificamos de sal y ahora viene la paret más divertida. ¡A menear el tenedor! Sí, de este paso sacamos el nombre: removemos bien todo hasta que quede un puré desigual, pero que tendrá impregnado todos los sabores. Podemos acompañar este plato tan contundente con panceta adobada o torreznos, ¡lo que apetezca a cada uno!,.


No hay comentarios:

Publicar un comentario