TITULO: Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - El péndulo,.
El péndulo,.

foto / Se puede ser un truhán y un señor. Siempre hay que volver a Julio Iglesias (y al Dúo Dinámico), aunque es difícil que no se te aparezcan los de Tricicle. Se puede ser Marcos de Quinto y Marcos de quinta. ¿Qué necesidad tiene ese señor diputado de insultar en Twitter y decir que le ha votado mucha gente? Sí, como a Adolfo Suárez Illana. Porque estabas el dos de una lista. Se puede ser un reputado tenor y un cerdo. Un respetado empresario y otro cerdo. Va a tener que pasar un tiempo, pero me está dando la impresión de que a la vez que unas mujeres acusan a Plácido Domingo de usar su péndulo, a Plácido Domingo le está tocando a favor el movimiento de otro péndulo. Es verdad que Europa no es EE UU (aunque lo vaya pareciendo). Que aquí de toda la vida nos gustaban más las películas de Woody Allen. Lo que no sabíamos es que íbamos a terminar estrenándolas mientras allí siguen con sus me(too)meces. Europa no es EE UU y el Teatro Real no es la Orquesta de Filadelfia.
Igual que el péndulo de Foucault oscila libremente en cualquier plano vertical y es posible que lo haga durante horas, el péndulo del #MeToo, que en cierto modo demuestra la rotación de las tendencias, está oscilando hacia un lado desde hace tiempo. Las francesas fueron las pioneras, criticando el puritanismo del movimiento. Si Greta está preocupada por el planeta, Deneuve y compañía estaban preocupadas por el hecho de que se satanizara la seducción (aguantar babosos está en el juego).
Domingo, culpable o inocente, tiene la suerte de que la gente está #Hastaglaspelotas de linchamientos periodísticos, de recuerdos de Morgan Freeman o del marido de la mezzo Ann Sophie von Otter (acusado de acoso y abuso sexual, que se suicidó sin demanda alguna). Pero esto del péndulo es una ocurrencia. O como diría Carmen Calvo sobre el peaje en las autovías, sólo es un avance de una reflexión.
TITULO: Leyenda de Fútbol , exesquiadora , La atleta belga Marieke Vervoort , dice adios - Eterna conmoción por Blanca y Reyes,.
Eterna conmoción por Blanca y Reyes,.
La exesquiadora Blanca Fernández Ochoa, junto a una foto suya de competición.
La exesquiadora se quedó en la montaña que tanto amaba y el futbolista perdió la vida en un trágico accidente de tráfico camino de casa,.
Blanca Fernández Ochoa y José Antonio Reyes provocaron la mayor de las conmociones en la sociedad española en 2019, un año marcado en negro en el deporte por el fallecimiento de una auténtica pionera, la primera medallista olímpica del país, y por el accidente mortal sufrido por el futbolista sevillano. La exesquiadora madrileña tenía 56 años cuando fue encontrada muerta en la montaña que tanto amaba después de once días desaparecida, mientras que el jugador, el más joven en debutar en Primera División con el Sevilla, perdió la vida camino de su casa en Utrera, con 35, al estrellarse el coche que conducía al término de un entrenamiento con el Extremadura. En el trágico accidente de tráfico también murió un primo de Reyes, y otro sufrió quemaduras en más del 60% de su cuerpo.
En poco más de tres meses, desde que el mundo del fútbol y del deporte en general se vio sacudido el 1 de junio por el fallecimiento de Reyes, hasta que el 4 de septiembre Blanca fue hallada sin vida en la sierra norte de Madrid, España perdió a dos de sus deportistas más queridos. El futbolista, internacional y mundialista con la selección, aún en activo en Segunda División, tras haber jugado en la élite, aparte de en el Sevilla, en el Real Madrid, el Atlético y el Espanyol y en la liga inglesa (Arsenal) y portuguesa (Benfica). La exesquiadora, sin embargo, llevaba ya 27 años retirada, tras conquistar el bronce en el eslalon de los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville'92.
Trece años antes de su muerte fue golpeada por la muerte de su hermano Paquito a causa de un cáncer, y la esquiadora de la eterna sonrisa, víctima de un tormento interior que no pudo soportar, ya no volvería a ser la misma. «Estaba pasando el eslalon más duro de su vida», según desveló días después de su desaparición la extaekwondista Coral Bistuer, para quien su amiga Blanca, que estaba siendo tratada por especialistas, «pudo tener un pequeño brote de su enfermedad (trastorno bipolar)».Sean cuales fueran las causas que llevaron a la exesquiadora a marcharse de casa sin móvil para quedarse para siempre en su montaña, lo realmente triste fue su pérdida y que el deporte español se quedó sin una referente indiscutible que abrió el camino al resto de mujeres que tras ella se reivindicaron y triunfaron en todo tipo de disciplinas.
Si la extraña desaparición de Blanca, denunciada por su hija Olivia Fresneda (jugadora internacional de rugby), generó un clima de tensión y desasosiego durante más de una semana y dio lugar a todo tipo de especulaciones, el fatal desenlace, aunque ya pudiera intuirse, resultó especialmente doloroso. Tras un intenso e inédito despliegue de búsqueda por parte de profesionales y voluntarios, encabezados por los familiares, fue la perra de un sargento de la Guardia Civil fuera de servicio la que encontró sin vida a la exdeportista en el pico de La Peñota.
Más inesperada fue la muerte de Reyes, otro deportista de sonrisa contagiosa que perdió la vida en el acto tras salirse de la calzada, a su paso por la localidad de Alcalá de Guadaira, el coche en el que se dirigía a su domicilio junto a dos primos, que terminó incendiándose. Jonathan Reyes tenía 23 años, y Juan Manuel Calderón, de 22, que iba de copiloto e intentó auxiliar a los fallecidos, estuvo casi dos meses en la UCI en estado crítico y salvó la vida de milagro.
Aunque las causas del accidente siguen siendo una incógnita, apuntan al estado de los neumáticos del Mercedes de Reyes, después de que la perito judicial en Seguridad y Tráfico revelara que el vehículo circulaba a menos de 130km/h, desmintiendo por tanto la versión de que fuera a 237km/h, como se aseguró en un principio, provocando la indignación de la familia del futbolista sevillano. Reyes estaba casado y era padre de dos niñas, de dos y cinco años, y de un niño de 11, de mismo nombre que el malogrado futbolista y nuevo jugador del Real Madrid. José Antonio Reyes se convirtió, con 16 años, en el futbolista más precoz en estrenarse en la máxima categoría del fútbol español y también se marchó demasiado pronto.
Antes que Reyes, otro futbolista, el argentino Emiliano Sala, también encontró la muerte prematuramente, a los 28 años, cuando la avioneta en la que viajaba, desde Nantes a Cardiff, para incorporarse al club galés de la Premier que lo acababa de fichar, desapareció en aguas del canal de la Mancha. Sala decidió regresar a Nantes para despedirse de sus ya excompañeros en el club francés y llegó a publicar en las redes sociales un mensaje profético junto a ellos: «La última». Su cuerpo sin vida se encontró días después, pero la búsqueda del piloto del avión privado que lo trasladaba se suspendió de forma definitiva sin éxito.
La eutanasia acabó con su vida
La atleta belga Marieke Vervoort se sometió a una eutanasia el pasado mes de octubre para acabar con su vida a los 40 años. Víctima de una parálisis progresiva, con la mitad inferior de su cuerpo paralizado y en silla de ruedas desde los 20, la campeona paralímpica de 100 y 200 metros en los Juegos de Londres 2012, y plata y bronce en los de Río 2016, no quiso esperar más para despedirse del mundo. Padecía unos dolores insoportables y en agosto de 2016, justo antes de los últimos Juegos, anunció que había llevado a cabo las gestiones para recurrir a la eutanasia. «No quiero vivir como un vegetal», proclamaba Vervoort, a quien se le concedió en su país el permiso solicitado para morir.
TITULO: Domingo - 2 - Marzo LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Un herido en el choque entre dos turismos en León ,.
El domingo - 2 - Marzo , a las 21:30 por La Sexta, foto,.
Un herido en el choque entre dos turismos en León,.
Una colisión entre dos turismos en el número trece de esta calle del barrio Polígono X ha hecho necesaria la actuación de la Policia Local y una ambulancia del Sacyl para atender a una persona que presentaba dolores,.
El tráfico del leonés Polígono X se ha visto alterado por un accidente a la altura del número trece de la calle Moisés de León. Varios vecinos han alertado de un suceso en el que había implicados dos coches.
Tras las llamadas recibidas en torno a las 14:30 de la tarde, el Servicio de Emergencias del 112 de Castilla y León ha dado aviso por un choque entre dos turismos que ha hecho necesaria la intervención de la Policia Local y una ambulancia del Sacyl.
Uno de los ocupantes de uno de los vehículos implicados ha tenido que ser asistido en el lugar del accidente al sentir dolor y molestias. Allí ha sido atendido por los servicios sanitarios y se ha estudiado si era necesario su traslado al Hospital de León.
Durante la intervención policial y sanitaria, y hasta que se han retirado los dos turismos, uno de los dos carriles de la calle ha estado cortado al tráfico.
TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE - Busca a Wally en 360 grados,.
Busca a Wally en 360 grados,.
Kevin Hohler, fotógrafo del departamento de Street View de Google, acaba de adaptar una viñeta de '¿Dónde está Wally?' a este nuevo universo,.

foto / Busca a Wally en versión 360.
Es sólo una imagen, una muestra de lo que en un futuro podría hacerse, pero lo cierto es que la idea que ha tenido Kevin Hohler podría dar una nueva vida al universo de '¿Dónde está Wally?', aquella serie de libros que se hizo tan popular a principios de los noventa.
Fotógrafo del departamento de Street View de Google, Hohler ha realizado una ilustración de gran tamaño y en 360 grados en la que ha escondido a Wally. El usuario deberá encontrar al mítico personaje de gafas, ataviado con jersey y gorro de rayas blancas y rojas, desplazándose por la imagen con el ratón o, simplemente, rotando el móvil.
Encontrarlo no es fácil pero el dibujo panorámico -se trata del segundo que ha llevado a cabo, según ha explicado el autor en los comentarios de la página- esconde sorpresas muy divertidas. Y es que entre los invitados a esta fiesta de color se encuentran Homer Simpson, Superman o Pikachu y también se pueden observar grafitis con el invasor del juego 'Space Invaders', así como un divertido '¿Dónde está Banksy?'.
TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Maratón - Cantimpalos, sabor a triunfo más allá del deporte ,.
CAFE GIJON,.
Café Gijón - foto,.
MANZANAS
VERDES - Maratón - Cantimpalos, sabor a triunfo más allá del deporte ,.
MANZANAS VERDES - Maratón - Cantimpalos, sabor a triunfo más allá del deporte ,. fotos,.
Maratón - Cantimpalos, sabor a triunfo más allá del deporte ,.
Una de las citas más destacadas del calendario es su Cross Nacional, una prueba que cada año reúne a cientos de deportistas, aunque Cantimpalos es más que conocido por su chorizo de calidad,.
Cantimpalos es una localidad segoviana situada en la comarca de la Campiña, a 20 kilómetros hacia el norte de la capital y a una distancia de 116 kilómetros de Madrid y algo menos de 100 de Valladolid. Cuenta con unos 1.500 habitantes que hacen del lugar un pueblo tranquilo y apacible. Por el municipio discurre un pequeño arroyo, denominado Papeles, que apenas tiene caudal. El paisaje es típico de la meseta castellana, con predominio del cultivo de cereal y con vistas de la sierra de Guadarrama, al sur de la población.
Hablar de Cantimpalos es hablar de sabor, especialmente del de su producto estrella, el chorizo con Indicación Geográfica Protegida (IGP) que lleva el nombre de la localidad por toda la geografía nacional. Elaborado a partir de carnes frescas de cerdo graso alimentado a base de cereales, a las que se adicionan sal y pimentón como ingredientes básicos, y que son sometidas a un proceso de secado y maduración lento y natural, ofrece un sabor suave, jugoso y fácil de masticar, que triunfa en todos los hogares.
Pero Cantimpalos también es conocido en multitud de puntos de la geografía nacional e internacional por contar con una de las citas deportivas más longevas de Castilla y León, su cross, que acaba de cumplir 52 ediciones. La cita cada año se celebra el 8 de diciembre, con motivo de la festividad de La Inmaculada, lo que ayuda a que hasta el municipio segoviano se acerquen cada año cientos de atletas de los distintos puntos de la geografía española, e incluso algunos de talla internacional.
Todos ellos se igualan en el Prado de la Vega, donde se desarrolla el tradicional circuito, abierto, por el campo, siendo una de las pruebas referentes del campo a través en Castilla y León, situándose como una de las pruebas más importantes y referente dentro del panorama del atletismo nacional.
No hay que olvidar la dureza del circuito, en buena medida debido a las condiciones climatológicas de esas fechas, por lo que al frío habitual de un diciembre segoviano, se suele sumar el barro que se puede ver en las zapatillas y en el cuerpo de muchos de los corredores que participan en las pruebas, no solo los profesionales, pues durante toda la mañana del día 8 de diciembre, el Prado de la Vega acoge a decenas de pequeños llegados de distintos puntos del país, para disputar carreras en categorías desde prebenjamín hasta cadete.
Esta cita deportiva también es un impulso económico para la localidad y su comarca, pues son muchos los que pernoctan en lugares del entorno y muchos más quienes aprovechan el cross para conocer la zona y su gastronomía.
Inés Escudero, alcaldesa: «Puro cross» a lo largo de 52 años

El Cross de Cantimpalos, desde sus orígenes, ha contado con una gran salud, siendo una de las pruebas referentes del Campo a Través en Castilla y León –tierra de crosistas por excelencia– y también una de las más importantes del panorama nacional.
A lo largo de su ya dilatada historia, la carrera chacinera ha contado con la participación de los y las mejores especialistas del Campo a Través y nombres fundamentales del atletismo en general, tanto del ámbito nacional como internacional.
Nuestro Cross de Cantimpalos es mucho más que deporte; se trata de un acontecimiento social en el que un pueblo se vuelca y aficionados de toda España se acercan para arropar a los corredores y disfrutar del momento. Hablamos de un evento especial que, de la mano la Diputación de Segovia y de su Circuito Escolar de Campo a Través, junta a los más pequeños de la casa y los atletas de élite, poniendo colorido festivo y familiar a una gran jornada atlética.
En el Cross de Cantimpalos nos enorgullecemos de mantener la esencia: el circuito, duro y técnico, sigue siendo el original. Las condiciones climatológicas, en muchas ocasiones adversas por la situación geográfica de Segovia y el momento en que se celebra (8 de diciembre, Día de la Inmaculada, patrona del municipio), provocan que podamos decir bien alto aquello de «puro cross» y que los atletas tengan que sacar su mejor versión para ganar.
Nuestro Cross ha cumplido 52 años pero sabemos que al futuro solo se llega a través del trabajo y hablando en presente: la cantera del hoy serán los profesionales del mañana. Y si las vida les lleva por otro lado, siempre llevarán a Cantimpalos en su corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario