BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 22 de febrero de 2025

España a ras de cielo - Chloe DelaRosa ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 2 - Marzo ,. / Centenarios - Una matrimonio con alzhéimer consigue una plaza conjunta en una residencia tras la recogida de firmas de su hijo ,. / Aquí la tierra - El deporte moralo premia los logros conseguidos en 2024 ,. / Tramoyista - La Casa de la Cultura vibró con la energía y el talento del percusionista Nuno Aroso,.

 

TITULO: España a ras de cielo -  Chloe DelaRosa ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 2 - Marzo ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO - 2 - Marzo ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.

 

 Chloe DelaRosa,.

 

 

 Chloe DelaRosa despedirá 2024 en Nochevieja.

foto / Chloe DelaRosa presentará las campanadas de Canal Extremadura,.

Lo hará junto a Franco Deluxe, y además, durante la última noche del año se emitirá el mensaje de fin de año de la presidenta de la Junta, María Guardiola,.

La representante española en Eurovisión Junior 2024, Chloe DelaRosa, y el influencer Franco Deluxe, acompañados por la Banda Municipal de Música de Campanario, serán los rostros a cargo de la presentación de las campanadas de Canal Extremadura este año.

Así, la televisión extremeña emitirá minutos antes de las 00.00 horas una retransmisión especial de las campanadas de fin de año desde la localidad pacense de Campanario, apostando así por el mundo rural para recibir al año 2025 con un evento especial que se podrá seguir desde la televisión, la web, la app, la radio y las redes sociales de Canal Extremadura.

Además, para la última noche del año, el medio de comunicación autonómico emitirá el mensaje de fin de año de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien deseará un feliz año nuevo a los extremeños el día 31 de diciembre a las 21.00 horas, según ha precisado en nota de prensa Canal Extremadura.

La niña guareñense Chloe pide para 2025 que todos sus paisanos tengan «salud, amor y felicidad».

Nochebuena flamenca

El día de Nochebuena, desde las 21.10 horas, la cadena emitirá 'A Belén pastores', un programa especial que reunirá a varios pastores extremeños con la periodista cacereña Belén Gómez.

Este encuentro será una excusa para compartir unas migas y un rato de conversación en torno a lo que tienen todos en común: ser extremeños, jóvenes, ejercer como «pastores» en cualquiera de sus modalidades y, también, tener una actividad relevante en las redes sociales.

El inimitable artista Gato con Jotas, también estará invitado a esta Nochebuena tan particular para la cual interpretará diversos villancicos y temas pastoriles con un espectacular despliegue musical.

Por su parte, el Gran Teatro de Cáceres se convertirá en el escenario de la 'Nochebuena Flamenca' desde las 22.20 horas. Artistas extremeños del cante, el toque y el baile, entonarán sus villancicos para celebrar una de las noches más especiales del año.

Presentado por Celia Romero y Juan Bazaga, por el escenario del teatro cacereño pasarán nombres como los de Juan Manuel Moreno, Fuensanta Blanco, Tamara Alegre, Carolina La Chispa o Pilar Boyero. De ese modo, más de 30 artistas extremeños escenificarán con sus actuaciones una Navidad llena de ritmo y compás, desde los villancicos más tradicionales, como los Campanilleros, a creaciones propias y actuales.

Navidad y Reyes

La radio disfrutará el día 25 de una mañana calentita, disfrutona y perrunillera con 'Turno de Navidad' con Lucía Semedo, Elías Denche y todo el equipo del programa entre villancicos al ritmo del reggae y la electrónica con Paloma Pascual y Lupe «Loop Up» desde la Asociación de Mujeres Músicas Extremeñas (Mumex).

Además, 'LaBerrea', en emisión desde las 22.10 horas, amenizará la noche de Navidad con un especial sentando a «los berreicos» alrededor del fuego de una chimenea para contar cuentos clásicos de Navidad. La magia y la emoción estarán en sintonía con la lectura satírica y humorística con la que cada año reinterpretan los clásicos.

Por último, el día 5 de enero se emitirá un programa especial de 'Conexión Extremadura' con el cual recorrer la región para conocer cómo se vive una tarde tan mágica en Badajoz, Plasencia, Cáceres y Mérida, entre otros lugares por los que desfilarán Melchor, Gaspar y Baltasar.

TITULO: Centenarios - Una matrimonio con alzhéimer consigue una plaza conjunta en una residencia tras la recogida de firmas de su hijo,.


Una matrimonio con alzhéimer consigue una plaza conjunta en una residencia tras la recogida de firmas de su hijo,.

 

Desiderio y Soledad irán juntos a una residencia


fotos / Desiderio y Soledad tras lograr que la Junta de Extremadura les ofrezca una plaza conjunta en una residencia,.

  • El traslado se hará efectivo en un plazo máximo de 15 días, según el compromiso de la Junta de Extremadura,.
  • José Hernández, hijo de la pareja, tratará de que la normativa cambie en favor de familias en la misma situación,.
  •  

    Desiderio y Soledad son un matrimonio de ancianos de 80 y 84 años, que lleva casado 60. Ambos padecen alzhéimer, pero en distinto grado, por lo que según la normativa de Extremadura, debían ser internados en residencias separadas. Para evitarlo, su hijo José Hernández inició una petición de firmas a través de la plataforma Change.org, que ha dado sus frutos.

    Tras recoger 90.000 firmas y presentarlas en la Junta de Extremadura, José Hernández se ha reunido en la mañana de este martes con Marta Pascual Caro, la jefa de la Unidad de Atención a las Personas Mayores: “Me han dicho que nos ofrecen una plaza para los dos en la misma residencia y que entrarían de aquí a 15 días máximo”, ha celebrado Hernández, muy agradecido por todo el apoyo. Y, añade, para garantizar el acuerdo han solicitado que se documente por escrito.

    Aunque la residencia no está en Plasencia, sino que está "algo lejos" de su casa, Hernández ha explicado que "lo importante es que estarán juntos y se despertarán en el mismo lugar, y con mejores cuidados" que los que él les puede dar con el nivel de dependencia que tienen.

    Un hijo entrega 80.000 firmas para que no separen a sus padres con alzhéimer en dos residencias
    Un hijo entrega 80.000 firmas para que no separen a sus padres con alzhéimer en dos residencias,.

    Recoge 90.000 firmas para que no separen a sus padres 

    José Hernández lanzó una petición el pasado mes de octubre para que se modifiquen los actuales criterios de asignación de plazas en residencias. "Mis padres tienen 84 y 80 años y se cogen de la mano como si tuvieran 14. Cuanto más mayores, más carantoñas". Así comenzaba el texto de la petición que inició el hijo de Desiderio y María Soledad.

    "Mi madre en cuestión de meses ha pasado de cocinar, y valerse por sí misma, a pasar la mayor parte del día inmóvil, incapaz de asearse sola, con la mirada perdida. Es muy duro verles así", explicaba José en el texto.

    Por ello, solicitó para ambos una residencia pública en Extremadura, pero vio que en los criterios para asignar plazas no se tenía en cuenta que fueran un matrimonio. "Valoran a cada uno por separado, incluso teniendo la misma enfermedad y, por ello, podrían asignarle a cada uno una residencia distinta. Separándoles en sus últimos años y después de haber pasado toda una vida juntos", lamentaba José y explicaba que, según lo que había investigado, hay otras comunidades autónomas como Aragón o la Comunidad Valenciana que sí priorizan en sus normativas la reunificación de matrimonios en residencias de personas mayores.

    El hijo de Desiderio y Soledad subrayaba en su escrito que eligiendo una residencia privada todo se solucionaría, pero señalaba el alto coste que supondría, pues ambas plazas costarían cerca de 5.000 euros mensuales. "¿Quién puede gastar eso una vez al mes?", se preguntaba.

    Un matrimonio con Alzhéimer solicita ingresar en la misma residencia

    Un matrimonio de dos ancianos con Alzhéimer cumple hoy 60 años de casados RTVE,.

    El pasado jueves, José entregó las 90.000 firmas recabadas en la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y le comunicaron que el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia Inicio (SEPAD) le recibiría este martes y que valorarían "estudiar modificaciones a este respecto". En la reunión, según ha explicado el hijo de Desiderio y Soledad, le han ofrecido una plaza conjunta para sus padres y le han dado un plazo de 48 horas para aceptarla. Tras la confirmación oficial comenzarán los trámites para hacerla efectiva.

    "Nada más salir de la reunión he llamado a mis hermanos para contárselo y me han dicho que es verdad que está lejos de casa, pero que lo importante es que mis padres estén juntos", ha explicado José, que irá a visitar la residencia.

    Desiderio y Soledad irán juntos a la residencia

    José hijo del matrimonio, presenta 90 000 firmas en la Junta de Extremadura,. 

    Adaptar la ley para que tengan en cuenta los lazos familiares

    José Hernández se ha mostrado muy agradecido de que sus padres sean asignados a la misma residencia, pero su objetivo final es que la normativa de dependencia de Extremadura establezca prioridad a todas las parejas que se encuentren en la misma situación que Desiderio y Soledad.

    "Hay que adaptar la ley para garantizar que, igual que hacen ya otras comunidades, Extremadura tenga en cuenta siempre los lazos familiares a la hora de asignar residencias públicas. Esto no termina aquí, volveremos a hablar con ellos en los próximos días y no pararemos hasta que nos confirmen que la ley nos respalda y que ni una pareja más en Extremadura va a correr el riesgo de separarse por culpa de la burocracia", ha subrayado el hijo del matrimonio,.
  •  
  •  

    TITULO : Aquí la tierra -  El deporte moralo premia los logros conseguidos en 2024,.

     

      El deporte moralo premia los logros conseguidos en 2024,.

     

     

    Toni Franco, Bárbara Serrano, el CECA, el Torneo Nacional de Tenis, José Manuel Blázquez, Marco Sánchez y Marina Sierra, destacados,.

     La pescadora Bárbara Serrano, mejor deportista femenina

    fotos / La pescadora Bárbara Serrano, mejor deportista femenina,.

    El paratriatleta Toni Franco y la pescadora Bárbara Serrano se coronaron en la noche del viernes como mejores deportistas individuales del 2024, en la XXIV Gala del Deporte celebrada en el Teatro del Mercado.

    El primero, campeón de Europa y subcampeón de España de duatlón y campeón de Extremadura, anunció su retirada de la alta competición. La segunda, ganadora por segundo año consecutivo del nacional por equipos en aguas dulces, espera que no haya «dos sin tres».

    Completan los principales premios el Centro Excursionista del Campo Arañuelo como mejor club al cumplir su 30 aniversario; el Torneo Nacional de Tenis 'Villa de Navalmoral' como mejor evento y José Manuel Blázquez a la trayectoria, tras permanecer 14 años en el CECA como secretario y presidente, además del lanzador Javier Cienfuengos en el apartado regional.

    En la base, los mejores han sido el jugador de baloncesto y fútbol-sala Marco Sánchez y la jugadora de fútbol-sala Marina Sierra. Las menciones las recibieron la Escuela de Gimnasia Rítmica, de reciente creación y que ya tiene lista de espera; varias jugadoras de la Escuela de Fútbol por su presencia en campeonatos sub 12 y sub 14 de España con selecciones extremeñas; jugadores que asistieron al Campeonato de fútbol playa sub-17 de selecciones autonómicas, en el que quedaron terceros, y seis nadadoras del Club Natación Moralo por sus distintos logros.

     Fotografía de familia de los galardonados

    Fotografía de familia de los galardonados ,.

    En adultos las menciones recayeron en el nadador Gonzalo Bernabé, de Piscis, con 14 récords de Extremadura Master M60; José Luis Hurtado, campeón regional de culturismo; Marta Cerro, participante en la Copa del Mundo de esgrima en la modalidad de sable, y las hermanas María Jesús y Soledad Fernández por sus reiterados triunfos tanto en pickleball como en pádel.

    La gala se inició con un reconocimiento póstumo al baloncestista Marco Blanco, desaparecido prematuramente, y al sacerdote David González, fiel seguidor del Moralo y del Real Madrid.

    Buen momento

    Además de algunos de los galardonados, en el acto intervinieron el concejal Jesús Amor; el director general de Deportes, Santi Amaro, y el alcalde, Enrique Hueso, destacando el buen momento que viven el deporte local y regional gracias al esfuerzo de deportistas, entrenadores, directivos y familiares y al apoyo que prestan las instituciones.

        TITULO:  Tramoyista  -  La Casa de la Cultura vibró con la energía y el talento del percusionista Nuno Aroso,.

     La Casa de la Cultura vibró con la energía y el talento del percusionista Nuno Aroso,.

    El músico portugués estrenó en Olivenza las obras de 'Burning, Burning', de la compositora franco-española Clara Olivares y una pieza de la autora portuguesa Ángela Lopes,.

     Nuno Aroso en la velada musical.

    foto / Nuno Aroso en la velada musical.

    El pasado 15 de noviembre se llevó a cabo el concierto del percusionista portugués Nuno Aroso, englobado en el XVI Ciclo de Música Actual que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz. en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.

    Con un talento inigualable y una energía magnética sobre el escenario, Aroso ofreció una muestra virtuosa en la que deslumbró a la audiencia con su dominio de la percusión contemporánea.

    La obra, que explora la fusión de sonidos tradicionales y modernos, sorprendió por su originalidad y por la capacidad del intérprete para transformar cada instrumento, generando una atmósfera cargada de emoción e intensidad.

    El programa completo fue:

    Inés Badalo (1989)

    Glass landscapes, para instrumentos de vidrio, voz y amplificación (2021)

    João Pedro Oliveira (1959)

    City walk, para instrumentos no convencionales (latas, metales) ** (2020)

    Ângela Lopes (1972)

    Trio para vibrafone e electrónica-Paráfrase * (2024)

    Clara Olivares (1993)

    Burning, burning, para percusión y electrónica *1 (2024)

    Jesús Rueda (1961)

    Sunrise (2015)

    Nuno Aroso

    Reconocido como uno de los percusionistas más creativos y activos de su generación, Nuno Aroso (Oporto, 1978) ofrece propuestas arriesgadas. En ellas emplean instrumentos no convencionales, como latas, maderas, vidrio y otros materiales.

    La actividad en solitario de Nuno Aroso ha adquirido un papel fundamental en su vida artística. Particularmente enfocado en el repertorio de percusión de los siglos XX y XXI, colabora activamente con numerosos compositores de variadas estéticas y de diversas partes del mundo.

    Ha realizado más de un centenar de estrenos mundiales, siendo el primer percusionista en grabar gran parte de este repertorio. Peter Ablinger, Oscar Bianchi, Peter Klatzow, João Pedro Oliveira, Kumiko Omura, Luís Antunes Pena, Matthew Burnter, son algunos de los muchos compositores que han escrito para Nuno Aroso.

    Actúa, enseña y es jurado junto a artistas, directores y compositores referentes en reconocidos festivales de música contemporánea. Entre ellos cabe destacar Musica Strasbourg, Mäerz Musik, Festival Agora – Ircam, Connect Festival, Ciclo de Música Contemporánea de Buenos Aires, entre otros.

    Nuno Aroso se relaciona con frecuencia con otras disciplinas artísticas y colabora con numerosas formaciones y artistas diferentes. En los últimos años creó una serie de duetos temáticos con otros instrumentistas con el objetivo de resaltar el carácter camaleónico de la percusión junto con otro instrumento.

    Se formó en la Escola Superior de Música do Porto y en el Conservatorio Nacional de Estrasburgo. Posteriormente estudió en París el repertorio del teatro musical contemporáneo para percusión de Jean Pierre Drouet. Es doctor en Música y además de docente es investigador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario