TITULO: Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Unas antiguas crismeras son la pieza del mes en el Meegs,.
Unas antiguas crismeras son la pieza del mes en el Meegs,.
foto / Antigua crismera procedente del Meegs.
El Consorcio Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza exhibe como pieza del mes de noviembre unas antiguas crismeras.
Las crismeras son los vasos donde se guardan los santos óleos; pueden ser de mayor o menor tamaño, dependiendo de si son para guardar el óleo en los templos o para administrar los sacramentos fuera de ellos: óleo para personas que desean recibir el bautismo, para los enfermos y el crisma o aceite bendecido.
Estas piezas forman parte del depósito del obispado Mérida-Badajoz realizado el 13 noviembre 2008, provienen de la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza.
Tras la Misa Crismal, el sacerdote recibe los óleos y los guarda en un armario del baptisterio o de la sacristía.
Las crismeras que se presentan, como pieza del mes, se encuentran en el interior de una caja de metal dorado, de base rectangular, con tapa abombada que se remata con cruz patada alisada y redondeada, de brazos terminados en curva convexa.
En su interior se guardan tres vasitos cilíndricos, también de metal dorado, llamados crismeras, que se cubren con una tapa abombada con un pequeño pomo en forma de piña; del centro de esta tapa sale una fina lámina de metal, terminado en punta aplanada, que sirve para tomar óleos.
Tanto en las tapas como en las cajas figuran las iniciales: C: para el óleo de catecúmeno; una cruz, para el santo crisma; O: para el óleo a los enfermos.
TITULO: Leyenda de Fútbol dice adios - Muere Benjamín Moreno, leyenda del Leganés, a los 65 años,.
Muere Benjamín Moreno, leyenda del Leganés, a los 65 años,.
Fue el primer ídolo mediático del Leganés. Vistió el escudo del laurel del 80 al 86 y se hizo famoso por su característico regate, la 'Morena'. Falleció por problemas del corazón.
Esta madrugada ha fallecido en Madrid a los 65 años Benjamín Moreno, leyenda del Leganés que jugó con los pepineros entre 1980 y 1986. Disputó 165 encuentros y anotó 52 goles. Seis temporadas en Tercera División en las que este jienense natural de Guarromán (26 de abril de 1955) regó la tierra del viejo municipal (por entonces aún no tenía césped) de regates inverosímiles. Incluso inventó su propia finta. La 'morena', la llamaba. Y la ejercía con un porte fácilmente reconocible. Su bigote poblado lo hacía todavía más característico.
Moreno padecía desde hace tiempo problemas del corazón e incluso se había visto sometido a cirugía para instalarle un marcapasos que le permitía evitar paradas cardíacas. Confinado en su domicilio de la capital desde que estalló la crisis del Covid-19, esta madrugada se ha sentido indispuesto y con problemas respiratorios. Aunque su mujer, Paqui (con la que llevaba desde que ella tenía 13 años y él 18), llamó pronto a las urgencias, y pese a la rápida intervención de los facultativos, ya fue imposible salvarle la vida.
Además de su esposa, Moreno deja dos hijos y dos nietos que tendrán que llorar su ausencia en la distancia. La crisis sanitaria a la que se está enfrentando España hará imposible que haya ni velatorio, ni funeral. Sus restos mortales serán incinerados esta tarde y las cenizas entregadas a la familia cuando sea posible.
El Leganés, informado de la noticia, se ha puesto rápidamente en contacto con sus allegados en la figura de su presidenta, de Victoria Pavón, para transmitirle su más profundo pésame. El departamento de comunicación de la entidad se afanó la temporada del ascenso a Segunda en encontrar a Moreno para hacerle un homenaje. Le regalaron una camiseta con el 11 y su nombre a la espalda. Su dorsal. Benjamín se la puso sin su característico bigote, pero con la misma sonrisa con la que incluso se atrevió a danzar por el Bernabéu.
Porque él lideraba el Leganés que, en 1981, se estrenó sobre el césped de Concha Espina. Lo hizo para jugar un duelo de Copa en el que los pepineros casi dan la sorpresa (2-1 terminó el partido) y que él mismo recordó en 2016 en AS en la previa de la primera visita liguera de los blanquiazules al feudo del Real Madrid, en el que formó parte de las categorías inferiores.
"Yo ya sabía que regatear en aquel estadio era majestuoso. Me críe en el juvenil merengue y los jueves entrenábamos en el Bernabéu contra el primer equipo. Pero mis compañeros debutaron allí. Alucinaban al ver el vestuario. Normal. En Leganés sólo teníamos un pequeño cuartucho de 10 metros cuadrados y tres duchas. Jugamos bien y merecimos ganar. Pero perdimos. Estoy convencido de que hoy nos vengarán", deseó.
No lo consiguieron los chicos de Asier Garitano aquella mañana de debut liguero, pero sí un año después con aquel 'Pepinazo' copero que Benjamín festejó emocionado. De ahora en adelante los goles del Lega los verá desde un poco más arriba. Y allá donde esté, enseñará a los que le rodean aquel regate mágico, 'La Morena' que emocionó a Leganés. Descanse en Paz.
TITULO: Domingo - 16 , 23 - Febrero - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Muere una mujer en Ponferrada tras sufrir un desvanecimiento en plena calle ,.
El domingo - 16 , 23 - Febrero , a las 21:30 por La Sexta, foto,.
Muere una mujer en Ponferrada tras sufrir un desvanecimiento en plena calle,.
Ambulancias del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.
El suceso se produjo en la avenida de la Libertad junto al centro de salud de Pico Tuerto,.
Una mujer ha fallecido a mediodía de este miércoles, 12 de febrero, en Ponferrada al desplomarse en plena calle junto al centro de salud de Pico Tuerto.
Fue una llamada realizada por un médico del propio ambulatorio la que alertó a las 12:31 horas al Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León solicitando una ambulancia para una mujer, de unos 40 años, que había sufrido un desvanecimiento en la avenida de la Libertad.
Al lugar se desplazó una UVI móvil de Sacyl mientras un equipo médico del mismo centro de salud se encargaba de atender a la mujer realizando las labores de reanimación, aunque finalmente falleció.
El Servicio de Emergencias dio aviso a la Policía Municipal. Varias patrullas de la Policía Nacional también estuvieron presentes en la zona donde se produjo el suceso, que fue acordonada.
TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE - El valor de las cosas bien hechas,.
El valor de las cosas bien hechas,.
foto / La directora de 'Soy Nevenka', Icíar Bollaín, con los actores Mireia Oriol y Urko Olazabal, durante el rodaje de la película.
Consideran que la película de Icíar Bollaín «está muy bien hecha, con mucha delicadeza y demostrando lo que es un acoso» para que pueda servirle a todas aquellas mujeres que pasen por un trance similar
Veintitrés años después han vuelto a revivir el calvario por el acoso sexual que sufrió su hija por parte del por entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez. En este ocasión a través de la gran pantalla.
Los padres de la exconcejala de Hacienda de Ponferrada, Nevenka Fernández, han acudido este lunes 30 de septiembre a los cines La Dehesa de la capital berciana para ver la película de la aclamada directora Icíar Bollaín 'Soy Nevenka'. Un film que reproduce la historia real de unos hechos que destrozaron a su hija y a toda la familia pero de los que hoy, a fuerza de tesón, un intenso trabajo y la distancia que da el paso del tiempo, afortunadamente, han logrado reponerse.
Paquita García, su madre, reconoce que salieron del cine «con mal cuerpo» pero tiene claro que «es lo que hemos vivido». Asegura que la película «está muy bien hecha, con mucha delicadeza y demostrando lo que es un acoso» para que pueda servirle a todas aquellas mujeres que puedan estar pasando por un trance similar.
A los padres de Nevenka les removió mucho la cinta y también volver a ver y revivir una situación que vivieron en primera persona aunque se desde la butaca del cine. «Son cosas que has vivido y siempre te remueven». Pese a ello no dudan ni un segundo en afirmar que «estamos contentos por ella porque está bien».
Durante la sesión, una madre y un hijo que también estaban en el cine para ver 'Soy Nevenka' les reconocieron y les dijeron «lo que comenta muchísima gente», que la película «estaba muy bien, que se alegraban porque mi hija había sido muy valiente y que estaban con ella», explicó la madre de la exedil.
Paquita destaca de forma especial el papel de los actores, Mireia Uriol, que encarna a su hija Nevenka, y Urko Olazabal, que da vida al exalcalde Ismael Álvarez. «Muy bien, nos ha parecido que han hecho un papel estupendo, muy real», con unas interpretaciones en las que los han visto reflejados.
«Muy buena, buenísima»
Los padres de la exconcejala de Hacienda de Ponferrada que logró en el año 2002 la primera sentencia por acoso sexual contra un político en España aplauden también el trabajo realizado por Icíar Bollaín. «Muy buena, buenísima», subraya la madre de Nevenka. Reconoce que a ella es una directora de cine que «ya me gustó de siempre», de hecho asegura que «es una de las que más me gusta». En cuanto a la cinta sobre su hija valora especialmente el hecho de que «lo ha tratado todo con mucha delicadeza y muy bien».
Se sienten satisfechos de que la película permite «dar visibilidad a lo que puede ser un acoso», conscientes, por experiencia propia, de que «las víctimas llega un momento que no saben ni lo que les está pasando». Un calvario con mayúsculas que también atravesaron llevando a su hija de la mano.
TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Baloncesto - Stephen Curry brilla en otro deslucido All-Star de la NBA,.
CAFE GIJON,.
Café Gijón - foto,.
MANZANAS VERDES - Baloncesto - Stephen Curry brilla en otro deslucido All-Star de la NBA,.
MANZANAS VERDES - Baloncesto - Stephen Curry brilla en otro deslucido All-Star de la NBA , fotos,.
Baloncesto - Stephen Curry brilla en otro deslucido All-Star de la NBA,.
El base de los Warriors lidera con 12 puntos el triunfo del equipo de Shaquille O'Neal contra un conjunto plagado de estrellas extranjeras que coronó un espectáculo que no termina de convencer,.
El All-Star de la NBA no levanta cabeza. Lejos de aquellos tiempos en los que las grandes estrellas de la mejor competición de baloncesto del planeta concitaban la atención de todo el mundo materializando jugadas que solo estaban al alcance de los verdaderamente elegidos, el espectáculo organizado este fin de semana en San Francisco volvió a resultar un fiasco que ha desatado un nuevo torrente de críticas hacia un evento que agudiza su decadencia. Después de que Tyler Herro se impusiese en el concurso de triples, Mac McClung lograse su tercer título consecutivo en el de mates y Donovan Mitchell y Evan Mobley se proclamasen campeones en el concurso de habilidades, la cita culminó con un novedoso torneo bajo formato de 'final four' entre los principales astros de la canasta que dejó satisfechos a pocos y en el que sobresalió Stephen Curry.
El base de los Golden State Warriors lideró, con 12 puntos, el triunfo del equipo de Shaquille O'Neal sobre el Chuck's Global Stars por 41-25. A sus 36 años, el base nacido en Akron (Ohio) quiso impulsar en su condición de anfitrión un evento sumido en una profunda crisis de identidad y catapultó hasta la victoria a un conjunto del que formaban parte algunos de los veteranos más rutilantes de la NBA frente a otra escuadra integrada por varias de las principales estrellas extranjeras que sirvió para poner el broche a la 74 edición del All-Star disputada en el Chase Center de San Francisco.
Escoltado por Kevin Durant (Phoenix Suns), Jayson Tatum y Jaylen Brown (Boston Celtics), Kyrie Irving (Dallas Mavericks), Damian Lillard (Milwaukee Bucks) y James Harden (Los Angeles Clippers), Curry fue el jugador más destacado en la final de un torneo al que concurrieron cuatro equipos que debían disputar dos semifinales en las que la victoria se la anotaba el primero que alcanzase los 40 puntos, idéntico objetivo que resolvió el duelo decisivo. Tras años de desempeño deslucido por parte de unas estrellas que convirtieron el All-Star Game en un tiroteo ofensivo en el que la defensa y la competitividad brillaban por su ausencia, este novedoso formato fue la respuesta de la NBA para tratar de reflotar el evento, pero el resultado se quedó a medio camino.
Segundo MVP
«Creo que fue un buen paso en la dirección correcta para revitalizar el juego», afirmó Curry tras llevarse el premio Kobe Bryant al MVP de un fin de semana de nuevo descafeinado. El de Akron recibió 12 de los 14 votos, mientras que Shai Gilgeous-Alexander y Jayson Tatum se llevaron uno cada uno, al término de un encuentro en el que las veteranas leyendas de la NBA fueron mucho más sólidas que sus rivales extranjeros. Pese a los esfuerzos del francés Victor Wembanyama, que acabó derrengado, y los 8 puntos del dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns, pesó más el carácter competitivo de las viejas glorias en un encuentro en el que resultaron determinantes los 12 puntos que encestó Curry y que le permitieron adjudicarse su segundo MVP en la que fue un undécima participación en un All-Star.
«Necesitábamos cambiar, darle nueva vida al formato, hacer algo inesperado», reseñó Curry al término de un evento para el que fue baja de última hora LeBron James. Unas inoportunas molestias en el tobillo privaron al astro de los Lakers de disputar el All-Star tras 21 presencias consecutivas, lo que no impidió que el equipo de Shaquille O'Neal se llevase la gloria en una disputa en la que no había tiempo reglamentario ni tiempos muertos.
El objetivo era acabar con esa imagen de abandono del esfuerzo defensivo que había acompañado a los últimos partidos de las estrellas y, al menos en lo tocante a ese asunto, sí hubo una cierta mejoría. Sin embargo, el espectáculo se prolongó durante más de tres horas incluyendo las dos semifinales y la final debido a los interminables parones publicitarios, lo que suscitó las críticas de jugadores como Trae Young.
No hay comentarios:
Publicar un comentario