TITULO: Atención obras - Cine - Carla Simón ,. Viernes - 7 - Marzo ,.
Viernes - 7 - Marzo ,. a las 20:00 horas en La 2, foto,.
Carla Simón,.
Carla Simón y su "Verano 1993"
La directora Carla Simón ha entrado en el mundo de cine por la puerta grande. Su primera película ha conseguido ya importantes premios fuera y dentro de España. Ganó la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y el premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Berlín, entre otros galardones.
“Verano 1993” es una película autobiográfica que nos cuenta uno de los momentos más duros de la directora. A los seis años, Carla pierde a su madre quedándose huérfana, ya que su padre había fallecido tres años antes. La película nos cuenta el encuentro con su nueva familia, las dificultades para asimilar lo ocurrido y cómo logró salir adelante.
"Arte y cine. 120 años de intercambio"
Con este título, el CaixaForum de Madrid nos invita a trazar paralelismos entre las imágenes que el cine nos ha dado desde sus comienzos con otras que provienen de la pintura. La muestra relaciona el cine de los hermanos Lumière con los maestros impresionistas, a Chaplin con las vanguardias, a Dalí con Hitchcock, así hasta llegar al mundo contemporáneo.
Las recomendaciones de Mikaela Vergara
Mikaela Vergara recomienda dos CDs de música clásica y un libro DVD. Se trata de “The ultimate collection” de John Williams y Steven Spielberg; de “Catharsis” del contratenor Xavier Sabata y del libro DVD del maestro Enrique García Asensio sobre la técnica de dirección de Sergiu Celebidaque.
Dalí como obra de arte
En el Castillo Gala Dalí de Púbol en Girona se expone una muestra de las fotografías que Ricardo Sans realizó tanto a Dalí como a su esposa Gala. Sans nos acerca a la vida cotidiana del matrimonio.
"De la puríssima" , ¿copla contemporánea?
En su web definen su trabajo como “música española contemporánea”. Sus letras están cargadas de pasión, de sentimientos prohibidos; son textos rompedores que renuevan la copla. Su música fusiona la tradición española con ritmos como el jazz, su imagen mezcla la tradición y el descaro.
Manuel Galiana, director de teatro
Manuel Galiana es uno de esos actores que aparecían habitualmente en las producciones dramáticas de TVE en los años 60, 70 y 80. Siempre ha compaginado sus trabajos en cine, televisión y teatro hasta la actualidad. Lo que quizá no sea tan conocida su faceta como profesor de actores y director. El teatro Lara ha estrenado sus dos últimos montajes: “Baile de huesos” y “Clara sin burla”.
TITULO: Detrás del instante - ARCO abriga buenas expectativas, con el Amazonas como eje de reflexión,.
Miércoles - 5 - Marzo a las 20:00 horas en La 2 / foto,.
ARCO abriga buenas expectativas, con el Amazonas como eje de reflexión,.
La feria, que se celebrará del 5 al 9 de marzo en Madrid, contará con la presencia de 214 galerías, nueve más que el año precedente,.
ARCO, la gran cita del arte contemporáneo en España, celebrará su 44 edición con la presencia de unos 350 coleccionistas internacionales propuestos por las galerías, con una representación destacada de Francia, Alemania, Brasil y Argentina. Los responsables de la feria, que se celebrará del 5 al 9 de marzo, se mostraron este miércoles optimistas con relación a las expectativas de ventas y confiaron en que acudan al evento unos 95.000 visitantes, prácticamente los mismos que el año pasado. «Va a ser una muy buena feria por la calidad de las galerías que participan y el interés demostrado por compradores nacionales e internacionales», aseguró la directora de ARCO, Maribel López, en la presentación del evento.
En el recuerdo de los patrocinadores figura la legendaria Helga de Alvear, fallecida el 3 de febrero y pionera en un sector al que aportó aires de renovación, aventura y riesgo en momentos de letargo.
El Amazonas es el proyecto central en esta edición. El programa, comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, lleva por lema 'Wametisé: ideas para un amazofuturismo', toda una incitación a pensar sobre los nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos. «El agua nos pareció una buena metáfora y ese proyecto ha ido avanzando para llegar ahora al Amazonas», adujo López.
América Latina
Durante cinco días, se apostarán 214 galerías en el recinto ferial de Ifema, establecimientos que convertirán la ciudad de Madrid en la capital internacional del arte contemporáneo. En concreto, 178 galerías están inscritas en el programa general, a las que se suman otras 43 en los programas comisariados. Si bien el 67% de la oferta tiene carácter internacional, la presencia de América Latina es muy destacada, hasta suponer el 32% de la presencia extranjera.
Aparte de la iniciativa dedicada al Amazonas, en la que estarán representadas 15 galerías de seis países, destacan las secciones 'Opening. Nuevas Galerías', en las que participan 18 firmas de 13 países que llevan menos de siete años en funcionamiento, y 'Perfiles/ Arte Latinoamericano', una selección de 10 galerías de siete países que permitirán ampliar la colaboración entre artistas y galerías procedentes del otro lado del Atlántico y España. Al buen pálpito que suscita la cercanía de esta edición se une la buena noticia de que «la calidad de las galerías seleccionadas es enorme», un buen clima que se constata con el regreso de algunas firmas grandes que «vuelven a confiar en ARCO».
Aunque habrá nueve galerías más que en 2024, el evento no ocupará un mayor espacio. La feria renueva su apuesta por la internacionalización y confía en la «solidez» de la escena española. La directora de ARCO subrayó que la buena salud de la feria es palpable. Prueba de ello es que el 90% de los solicitantes quiere repetir». Y si ello no fuera suficiente para avalar la pujanza de la feria, está el hecho de que 150 profesionales provenientes de museos e instituciones vendrán con la intención de hacer adquisiciones.
Este año se concede por primera vez el Premio Juana de Aizpuru, en homenaje a la veterana galerista. Para hacer más cómoda la estancia del visitante, se instalarán fuentes de agua en los pabellones 7 y 9 de Ifema, donde se celebra el evento.
TITULO:TARDE DE CINE CON - Zac Efron saca músculo para 'Los vigilantes de la playa',.
Zac Efron saca músculo para 'Los vigilantes de la playa',.
foto / Zac Efron, poniéndose a punto para la película.
El actor luce un torso perfectamente esculpido en el rodaje de la adaptación cinematográfica de la popular serie de los años noventa,.
'Los vigilantes de la playa', la serie estadounidense de los años noventa sobre los socorristas de la playa de Santa Mónica, saltará a la gran pantalla en mayo del año que viene. A David Hasselhoff le ha salido un perfecto sustituto como cabeza rectora del grupo, como se ha podido comprobar con el inicio del rodaje de un filme que cuenta con actores con torsos perfectamente esculpidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario