TITULO: España a ras de cielo - Rita Maestre ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 16 , 23 - Febrero ,.
España a ras de cielo ,.
España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo. Martes a las 22h30,.
El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO - 16 , 23 - Febrero ,.
Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.
Rita Maestre,.
foto / Rita Maestre anuncia su segundo embarazo: "Marchando una nueva madrileña o madrileño",.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha anunciado este lunes su segundo,.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha anunciado este lunes su segundo embarazo, que espera que concluya a finales del verano. En una publicación en su cuenta de Instagram, Maestre ha detallado que su segundo hijo o hija "nacerá en el mes de septiembre si todo va bien", agradeciendo "los buenos deseos" y pidiendo "consejos" para las náuseas que le estaría trayendo este nuevo embarazo,.
TITULO: Centenarios - ¡Felices 105 años, Endina!,.
¡Felices 105 años, Endina!,.
El Centro de Mayores Santa Luisa celebra el cumpleaños de su residente más longeva,.
foto / La cumpleañera con una de las trabajadoras del centro.
Una vela más para la tarta de Endina y ya van...¡105! El Centro de Mayores de Santa Luisa se engalanaba este pasado viernes 7 de febrero para celebrar el cumpleaños más especial de una de sus residentes igual de especial.
Endina Álvarez, que desde 1996 vive en este centro ubicado en la Avenida de Asturias y dependiente de la Diputación de León, soplaba las 105 velas rodeadas de su segunda familia, la de la residencia.
Natural de Geras de Gordón, en julio se cumplirán 28 años desde que entrara en un centro de mayores donde es la residente más longeva.
Rodeada por las trabajadoras del centro y por sus compañeros, Endina celebraba su cumpleaños en el que no faltaba, como no puede ser de otra manera, la tradicional cuelga.
Tampoco lo hicieron las rancheras. Endina fue una de las miles de leonesas que emigraron a México, y siempre recuerda con mucho cariño la tierra que la acogió, por lo que le encanta escuchar de vez en cuando las 'mañanitas' que pusieron el broche de oro a un día muy especial.
¡Feliz 105 vuelta al sol, Endina!,.
TITULO : Aquí la tierra - El XIV Certamen de pintura Laura Otero se celebrará el 6 de junio con 10.500 euros en premios ,.
El XIV Certamen de pintura Laura Otero se celebrará el 6 de junio con 10.500 euros en premios ,.
Arte - El plazo de presentación de obras finalizará el 29 de mayo y se publicarán los diez finalistas el 2 de junio,.

foto / 'Entre el blanco y el rojo', obra ganadora de la pasada edición.
El XIV Certamen de pintura Laura Otero se celebrará el 6 de junio, con un total de 10.500 euros en premios.
Eugenio Manzano, consejero delegado del Grupo Laura Otero, y Antonio Díaz, alcalde de Miajadas, presentaron las bases de dicho certamen.
El primer premio será de 6.000 euros, el segundo de 3.000 euros y un Accésit de Extremadura (para personas empadronadas en la región) por un valor de 1.500 euros. El ganador, además del premio en metálico, adquirirá la condición de ser miembro del Jurado en la siguiente edición del Certamen de Pintura Laura Otero.
La recepción de obras finalizará el 29 de mayo de 2025, mientras que el 2 de junio se publicarán los diez finalistas. La gala de entrega de premios se llevará a cabo la noche del 6 de junio.
Las bases de participación son similares a las del pasado año, con alguna pequeña modificación. Algunas fechas relevantes para el certamen:
Además, como en cada edición, del 6 de junio al 11 de julio se llevará a cabo una exposición con todas las obras (o casi todas, dependiendo de las presentadas) en las salas de exposición 'Los Molinos' y 'El Toril' del palacio Obispo Solís. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Fundación Laura Otero.
Bases
Cada artista podrá presentar una única obra, de temática, soporte y técnica pictórica libre. La obra debe ser original, y no haber sido premiada en ningún otro concurso, no se admitirán collages en papel o tela. El tamaño máximo deberá ser de 150 x 150 cm, no hay tamaño mínimo.
El jurado, integrado por el ganador de la anterior edición y personas designadas por la fundación y el Ayuntamiento, procederá a seleccionar las obras.
La obra será entregada personalmente o mediante persona autorizada por el autor o por agencia de transporte en el Complejo Cultural Palacio Obispo Solís Concejalía de Cultura, calle Real s/n, CP 10100, Miajadas (Cáceres), haciendo constar 'XIV CERTAMEN DE PINTURA LAURA OTERO'.
Las obras deben presentarse enmarcadas con un listón, y cuando necesite protección deberá utilizarse un material irrompible, en ningún caso cristal.
El autor debe ser mayor de edad y titular de pleno dominio, y la obra deberá estar sin firmar, en caso de estarlo, la rúbrica deberá ir tapada u oculta. Podrán participar todos los artistas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia. No podrán presentarse personas que tengan con los miembros del jurado una relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
Las obras deberán presentarse de forma anónima, debidamente embaladas, con el título en el exterior del embalaje, y en su interior irá un sobre cerrado con el mismo título y con la siguiente documentación: fotocopia del DNI del autor; currículum vitae (incluir correo electrónico y/o web); ficha técnica de la obra con el título, año de realización, técnica y medidas: una fotografía de la obra en soporte digital (formato jpg de 3 megapíxeles como mínimo); indicación expresa de la posición para ser expuesta; y valor de la obra o tasación aproximada.
Cualquiera que sea el medio empleado para la entrega, la Organización rechazará los cuadros que no cumplan los requisitos de la base precedente, bien rechazando su recepción o devolviéndolos al autor con gastos a su cargo. En el momento de la entrega, el autor o persona autorizada, formalizará junto con la organización el comprobante de la entrega de la obra. En su caso, servirá a los mismos fines la carta de porte firmada por la organización.
El Ayuntamiento de Miajadas y la Fundación Laura Otero suscribirán un seguro que cubra la posible pérdida deterioro de la obra por diversas causas mientras la custodia. Dado que para subscribir este seguro es preciso contar con la valoración del autor, la ausencia de esta valoración supondrá la renuncia del autor a una posible reclamación por pérdida o deterioro.
Los autores de las obras ganadoras deberán estar presentes o delegar la recepción del premio, previo aviso y con la autorización del autor/a de la obra. Tras la proclamación de los ganadores, en la inauguración de la exposición, estos firmarán su obra, en caso de no estarlo, o descubrirán su firma en caso de estar oculta.
TITULO: Tramoyista - La Coral de Miajadas comparte sus voces con los compañeros portugueses de Évora ,.
La Coral de Miajadas comparte sus voces con los compañeros portugueses de Évora ,.
Fueron invitados por la coral lusitana con motivo de su 46º aniversario,.

foto / La Coral Municipal de Miajadas visitó la ciudad de Évora el 2 de febrero para ofrecer un concierto en la Iglesia de San Juan Bautista.
Invitados por la Coral de Évora para celebrar el 46º aniversario de esta formación portuguesa, los miajadeños presentaron un variado repertorio que incluyó boleros, habaneras, zarzuela y otros estilos.
Entre las canciones destacaron 'La sirena Flora' y la 'Jota cuadrada', arrancando sonoros y largos aplausos. Además, en el caso de la jota, era la primera vez que la Coral miajadeña la interpretaba en directo.
Como viene siendo habitual, la Coral Municipal de Miajadas estuvo dirigida por Juan Antonio Loro Acedo y contó también con la pianista Clara Sánchez Rincón.
El concierto acabó con la obra Canticorum, de G. F. Händel, interpretada conjuntamente por las dos corales, poniendo así un excelente broche a la velada que se había iniciado con una breve selección de música renacentista a cargo de la Coral de Évora.
Además del concierto, los miembros miajadeños pudieron disfrutar de una visita guiada por Évora y alguno de sus monumentos, así como una cena ofrecida por los anfitriones de la ciudad portuguesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario