TITULO: La Sexta Noche - El Gobierno oculta al Senado los gastos de representación y protocolo del CIS de Tezanos ,. Sabado - 15 , 22 - Febrero ,.
El Sabado - 15 , 22 - Febrero a las 21:20 por La Sexta, foto,.
El Gobierno oculta al Senado los gastos de representación y protocolo del CIS de Tezanos,.
Niega los correos entre este organismo público y Presidencia en base a un informe de la Abogacía del Estado,.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García,.
La transparencia de la que el Gobierno presume cada vez que tiene ocasión ha quedado de nuevo en entredicho tras negarse a compartir con el Senado buena parte de la documentación solicitada por la comisión que investiga el desempeño de José Félix Tezanos ,.
El PSOE ganaría las elecciones generales si se celebrasen hoy con el 33,4 por ciento de los votos frente al 28,1 por ciento del PP, lo que amplía a 5,3 puntos la distancia entre ambos partidos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El interés de la izquierda por reforzar a Vox en detrimento del PP es una estrategia que circula en el ambiente político con el objetivo claro de que el PP de Alberto Núñez Feijóo quede debilitado frente a las opciones más a la derecha, todo en medio de la propia debilidad de la izquierda que hoy, de celebrarse elecciones, no reeditaría el Gobierno de coalición. Una estrategia en la que también coopera el CIS de José Félix Tezanos, que ha aupado a Vox en un momento en el que los de Santiago Abascal han recrudecido su ofensiva contra el PP con el objetivo de ganar poder. Vox obtendría hoy el 13,3 por ciento de los votos si se celebrasen elecciones. Sube casi un punto en un mes y casi un punto también respecto a las elecciones generales de 2023. El CIS da aire también, como el resto de encuestas, a Vox, que sería la tercera fuerza política.
Mientras, los socialistas suben en 1,6 puntos en un solo mes, lo mismo que baja el PP en el mismo tiempo. Una subida de los socialistas que les coloca en hasta 5,3 puntos de ventaja, a pesar de que en este mes los socialistas hayan acusado el desgaste de volverse a ver sometidos por Carles Puigdemont. Tras la primera derrota del decreto ómnibus en enero en el Congreso, el Ejecutivo tuvo que "trocear" su decreto para poder pasar el filtro, a la segunda, del Congreso.
En la izquierda alternativa, Sumar continúa cayendo, solo una décima en un mes, pero, significativo es el ascenso de Podemos, que en el mismo tiempo sube cinco décimas. Todo en un momento en el que los morados detectan una "operación" del PSOE para tratar de conseguir la unidad en el espacio de la izquierda más radical de cara a unas futuras elecciones.
Por otro lado, la vivienda se afianza como primer problema de España al aparecer en ese puesto por tercer mes consecutivo en los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En concreto, en el de febrero figura con un 34,1% de menciones, seis puntos más que el mes anterior y acercándose a su récord histórico, que data de 2007, informa Ep. En segunda posición empatan, con un 20%, el paro y la crisis económica y justo después están los problemas políticos, en general y el Gobierno y los partidos, prácticamente empatados también con un 17,1 y un 17%, respectivamente. La quinta plaza es para la inmigración que, no obstante, sufre un retroceso respecto a enero pues pasa del 21,1% que registró en el arranque del año a un 16,5%, mientras que en sexto lugar figuran los problemas relacionados con la calidad del empleo (16,3%).
TITULO: La noche temática - China estudia vender TikTok a Elon Musk para evitar su cierre en EE.UU ,.Sabado - 15 , 22 - Febrero ,.
Sabado - - 15 , 22 - Febrero , a las 23:40 horas, en La 2, fotos,.
La noche temática - China estudia vender TikTok a Elon Musk para evitar su cierre en EE.UU,.
Una exclusiva de Bloomberg apunta a que las autoridades chinas «evalúan» al dueño de X como candidato potencial para hacerse con el control de la red social en Estados Unidos,.
La publicación ha provocado la reacción inmediata de la plataforma, que ha calificado la información de «pura ficción»,.

TikTok puede tener las horas contadas en Estados Unidos. Si el Tribunal Supremo no lo evita, la aplicación desaparecerá de las tiendas de 'apps' del país el domingo de esta semana. De acuerdo con 'Bloomberg', el Gobierno de China, que está evaluando a Elon Musk ,.
TikTok desconectó el acceso a sus usuarios en Estados Unidos a última hora del sábado poco antes de que entrara en vigor una ley que contempla su prohibición, si bien confía en el presidente electo Donald Trump intervenga tras su investidura el lunes para hallar «una solución».
«Se ha aplicado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Esto significa que ya no puedes usar TikTok en este momento«, advierte un mensaje al intentar conectarse a la popular plataforma de videos cortos.
«Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo«, añade el mensaje. »¡Por favor, permanezcan atentos!«.
Luego de meses de batalla judicial, la Corte Suprema estadounidense avaló por unanimidad el viernes una legislación que prohíbe la red social a partir del domingo si sus propietarios chinos no la ceden en venta hasta ese día.
El alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el Gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.
«No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una importante vía para expresarse», consideraron los jueces. «Pero el Congreso ha determinado que la cesión (de la propiedad) es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional en cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero«.
Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor del veto se mantuvo para el 19 de enero, aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido algún tipo de postergación. La ley en cuestión fue concebida como una respuesta a la creencia generalizada en Washington de que TikTok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.
La suerte de TikTok, en manos de Trump
Funcionarios del saliente gobierno de Joe Biden aseguraron el viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del magnate, que tomará posesión del cargo el lunes. El sábado, Trump declaró a la cadena NBC que estudiaría de cerca el asunto desde que inicie su mandato y que un «aplazamiento (de la aplicación de la ley) de 90 días», prevista dentro de la legislación, sería «probablemente decretado» ese día.
En 2020, Trump trató de prohibir TikTok, pero ahora es favorable a que la aplicación continúe funcionando. El republicano discutió por teléfono sobre este tema con el presidente chino, Xi Jinping, el viernes. El director ejecutivo de la red social, Shou Chew, agradeció a Trump su «compromiso para trabajar» en conjunto y «encontrar una solución». La red social ha emprendido un intenso lobby para frustrar la norma, incluida la anunciada asistencia de Chew a la investidura del republicano.
Los congresistas republicanos y demócratas aprobaron en abril de 2024 esta ley destinada a impedir que las autoridades chinas accedan a los datos de usuarios estadounidenses o que traten de manipular a la opinión pública. El Departamento de Justicia, que se encargaría de hacer cumplir la ley, expresó en un comunicado que su aplicación «será un proceso que se desarrollará a lo largo del tiempo», en una aparente señal de apoyo a un aplazamiento.
90 días de posible aplazamiento
El texto impone teóricamente a los proveedores de internet y a las tiendas de aplicaciones bloquear las descargas y actualizaciones de la aplicación china a partir de la medianoche del sábado al domingo.
La ley prevé un plazo de 90 días si la Casa Blanca puede demostrar que avanza hacia un acuerdo viable, pero ByteDance y Pekín rechazaron categóricamente hasta ahora una venta. Varios inversores estadounidenses están interesados.
El empresario Frank McCourt está dispuesto a invertir 20.000 millones de dólares con otros socios por las actividades de la plataforma en Estados Unidos, sin su poderoso algoritmo. Más tarde, la compañía emergente de inteligencia artificial Perplexity AI presentó una oferta a ByteDance para fusionarse con la filial estadounidense de TikTok, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.
Si bien la propuesta de Perplexity AI no especifica una cantidad por TikTok, «no puedo imaginarme un acuerdo por menos de 50.000 millones de dólares«, explicó.
En la aplicación, varios creadores de contenido publicaron videos con sus momentos favoritos de los últimos años y mensajes de despedida con llamados a seguirlos en otras plataformas, incluyendo algunas chinas como RedNote,.TITULO: Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Alguien que cuide de mí ,. - Domingo - 16 , 23 - Febrero ,.
Domingo - 16 , 23 - Febrero a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.
Reparto,. Aura Garrido, Emma Suárez, Magüi Mira, Pedro Mari Sánchez,.
Nora es una joven actriz con un futuro prometedor, los dos pilares de su vida: su abuela y su madre tuvieron grandes carreras en el mundo del espectáculo. Pero Nora descubre que su madre guarda un secreto que la ha marcado de por vida.
TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Fútbol Femenino - Un incendiario toque de genitales ,.
Fútbol Femenino - Un incendiario toque de genitales,.
Mapi León reproduce contra Daniela Caracas la acción de Míchel con Valderrama y el Espanyol clama porque «se vulneró la intimidad de su jugadora»,.

Nueva polémica en el fútbol femenino, potenciada por las redes sociales, que han viralizado unas imágenes en las que Mapi León, central del Barcelona, toca ligeramente los genitales a Daniela Caracas, defensora del Espanyol ,durante el derbi que se disputó este pasado domingo. La jugada sucedió durante un córner. Caracas empuja a Mapi León antes de que se sirviera el saque de esquina. La culé la mira fijamente y acto seguido le dice lago y le toca los genitales de forma clara. Después la jugada sigue con un forcejeo para tratar de ganarse la posición antes de que se sirva el balón parado.
Un gesto que recordó al que protagonizaron Míchel y Carlos Valderrama durante un partido que enfrentaba al Real Madrid y al Valladolid. Fue el 8 de septiembre de 1991 en el Santiago Bernabéu. En un córner favorable al Valladolid, ambos jugadores esperaban emparejados en el área. El árbitro Riera Morro acababa se separarse de ellos para pedirles deportividad por el rifirrafe que venían manteniendo. El jugador madridista, para provocar a su rival, empezó a tocarle repetidamente los genitales. El colombiano quedó sorprendido, con los brazos en jarras sin inmutarse. El córner lanzado por Fonseca se saldó sin consecuencias, y solo las fotografías y las imágenes en vídeo revelaron lo que se convirtió en un monumental escándalo. Finalmente Míchel tuvo una sanción económica de 500.000 pesetas (3.000 euros) por «falta al decoro» . El Comité consideró probado que el centrocampista del Madrid «se situó a la izquierda de Valderrama y, con disimulo en el rostro, mas no así en su diestra, oprimió, con ésta, en dos ocasiones la secreta intimidad de aquél».
El Espanyol, molesto por la actitud de León con su futbolista, emitió ayer un duro comunicado, en el que lejos de hablar de « falta de decoro», condena el gesto de Mapi: «Es una acción inaceptable que no debe pasar desapercibida: vulnera la intimidad de nuestra jugadora». El club blanquiazul destaca que Daniela Caracas «tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo». Además, exige que «este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen». El Espanyol ha puesto a disposición de la futbolista colombiana los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales, algo que la defensora aún no ha decidido.
ABC se puso en contacto con la LigaF, que explica que no hay una postura oficial ni tienen pensado hacer ningún comunicado, aunque estaban recabando toda la información posible por parte de los dos clubes. Desde la patronal apuntan al Comité de Competición, «el único que podría sancionar».
El Código Disciplinario de la RFEF establece en su artículo 113 que si se trata de menosprecio o desconsideración es un falta grave que se puede castigar con un mínimo de cuatro partidos y una multa de entre 6.001 y 18.000 euros. En cambio el artículo 125 valora que si es un acto de provocación la horquilla de la sanción está entre uno y tres partidos.
A última hora del día, Mapi León emitió un comunicado a través de los canales oficiales del Barcelona asegurando que fue «un lance del juego». «Ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: '¿Qué te pasa?'. No hay ningún tocamiento de zona íntima ni mucho menos intención de ello», añade la jugadora, que amenaza con emprender acciones legales «contra quien pretenda aprovechar este lance del juego para perjudicarme y seguir difamando sobre pruebas infundadas», al tiempo que remarca: «En ningún caso se me pasaría por la cabeza tocar partes íntimas de ninguna de mis compañeras».
TITULO: Informe Semanal - El Gobierno obligará a empresas y organismos públicos a protegerse de los 'hackeos' ,.Sabado - 15 , 22 - Febrero ,.
El Sabado - 15 , 22 - Febrero , a las 21:30 por La 1, foto,.
El Gobierno obligará a empresas y organismos públicos a protegerse de los 'hackeos',.
También impulsará la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad,.

El cibercrimen tiene a España y a sus instituciones y empresas entre sus objetivos predilectos desde hace años. Así lo demuestra el que el país siempre se encuentre, independientemente del estudio y análisis, cerquita de la cabeza entre los que más ciberataques detectan en el mundo. Este martes el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, con la que el Gobierno busca forzar a empresas pertenecientes a sectores críticos e instituciones públicas aumentar su protección digital.
«El uso de las redes y sistemas de información se ha convertido en crucial para el desarrollo de la inmensa mayoría de nuestras actividades sociales y económicas. Estas redes están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren respuestas adaptadas, coordinadas e innovadoras», afirmó este martes al respecto de la normativa el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La futura ley, que está pendiente de aprobación, incorporará al ordenamiento jurídico español una directiva europea del año 2022 que incluye una serie de medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea. Afectará, efectivamente, a entidades pertenecientes a «sectores considerados de alta criticidad» para la sociedad española y la economía del país, como son la energía, el transporte, banca y mercados financieros, sector sanitario, agua, infraestructuras digitales y servicios tecnológicos, entidades de la administración pública e industria nuclear.
Todas ellas deberán realizar una evaluación individualizada de su riesgo y poner en marcha una serie de actuaciones para garantizar y elevar los niveles de seguridad de sus redes y sistemas de información y prevenir el riesgo de incidentes. Además, están obligadas a notificar problemas de seguridad significativos. También tendrán que comunicar lo más pronto posible a los destinatarios de sus servicios cualquier ciberamenaza que les pueda afectar, así como las medidas o soluciones que pueden aplicar como respuesta.
El anteproyecto también afecta a otros «sectores de menor criticidad». Ahí entran los servicios postales y de mensajería; la gestión de residuos; la fabricación, producción y distribución de sustancias y mezclas químicas; la producción, transformación y distribución de alimentos; los proveedores de servicios digitales; la investigación científica, y la seguridad privada.
Asimismo, el Gobierno ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, órgano de contacto único con la Unión Europea, que actuará como la autoridad de gestión de las crisis de ciberseguridad en el país será la encargada de que todas las empresas es instituciones especialmente sensibles a un ciberataque están preparadas para los posibles desafíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario