BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 22 de febrero de 2025

La Sexta Noche - Diplomacia y estilo ,. Sabado - 1 - Marzo ,. / La noche temática - La amenaza nuclear ,.Sabado - 1 - Marzo ,./ Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - A cero.5 ,. - Domingo - 2 - Marzo ,./ REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Liga Fútbol - Calero da alas al Espanyol ,. / Informe Semanal - Las calles como lienzo ,. Sabado - 1 - Marzo ,.

 

 TITULO:  La Sexta Noche - Diplomacia y estilo ,. Sabado - 1 - Marzo,. 

  El Sabado -  1 - Marzo  a las 21:20 por La Sexta, foto,.

 Diplomacia y estilo,.

«Milei alcanzó el poder a finales de 2023 y Sánchez aún no le ha enviado un mensaje público de felicitación, por pura cortesía»

Una diplomacia peculiar

 Oscar Puente,.

Hemos llegado a la hora del día en la que se publican estas palabras, sin que el presidente del Gobierno haya adoptado medida alguna a propósito de las declaraciones del ministro Óscar Puente sobre el presidente de Argentina. Se pudo llegar a creer, ingenuamente, que tal cosa ocurriría, pero lo único que ha hecho Moncloa es instar a Puente a comparecer ayer ante los medios no para reconocer la imprudencia de sus palabras, sino para arrepentirse de no haber imaginado su trascendencia.

Este episodio, más allá de las consideraciones que puedan hacerse sobre la educación de su protagonista, es un arquetipo de la política exterior de España en los últimos años. Javier Milei es un personaje muy cuestionable, por lo que hace y por cómo lo hace (aunque no es el único). Pero resulta ser el presidente de un país hermano, como Argentina, porque ha sido elegido por aquellos a quienes corresponde hacerlo, que son los argentinos. Y la responsabilidad de que Milei ganara las elecciones recae sobre los muchos y catastróficos años de gobierno de los amigos peronistas de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.

Milei alcanzó el poder a finales de 2023 y Sánchez aún no le ha enviado un mensaje público de felicitación, por pura cortesía. Esta actitud contrasta con las desmesuradas muestras de afecto hacia el rey de Marruecos, con quien sin duda conviene llevarse bien, pero no mejor que con el presidente de Argentina, con la historia común que compartimos, los cientos de miles de españoles que viven en Argentina y los cientos de miles de argentinos que viven en España.

El contraste es aún mayor si se recuerda que hace un mes, el presidente del Gobierno estrechó afectuosamente la mano –con reverencia incluida– del príncipe heredero de Arabia Saudí, Bin Salman, a quien la comunidad internacional acusa de ser el responsable de que el periodista Jamal Khashoggi fuese capturado, torturado, degollado y, finalmente, descuartizado con una motosierra. Esta vez sí se utilizó una motosierra de verdad, y no la que figuradamente usa Milei para hacer recortes en la economía argentina.

Y ahora toca el estado palestino, por sí y ante sí. Diplomacia peculiar.

 

TITULO: La noche temática - La amenaza nuclear ,.Sabado - 1 - Marzo  ,.

 Sabado -   - 1 - Marzo , a las 23:40 horas, en La 2, foto,.

  La noche temática - La amenaza nuclear,.
 
 Estrena 'Chernóbil, las nuevas evidencias' y recupera 'Gorbachov y la paz nuclear',.
 
`La amenaza nuclear¿

`Gorbachov y la paz nuclear,.

 

Hace 36 años se producía la mayor catástrofe nuclear de la historia en la central nuclear de Chernóbil. Ahora, el mundo se asoma de nuevo al abismo de un conflicto nuclear. Es el tema que aborda esta semana 'La noche temática', bajo el título ‘La amenaza nuclear’.

‘Chernóbil, las nuevas evidencias’

El 26 de abril 1986, una explosión destroza el reactor 4 de Chernóbil. La lluvia radiactiva cubre Europa y se detecta en el mundo entero. El acceso a cientos de documentos desclasificados del KGB desvela que estos reactores podían fabricar componentes de una bomba atómica.

Las nuevas evidencias muestran que el accidente tiene su origen en el aislamiento y la paranoia soviética de la posguerra. Eso fue lo que llevó al KGB a colocar a sus agentes dentro de las centrales nucleares soviéticas.

Los documentos secretos desclasificados del KGB muestran cómo la agencia de espionaje trató de ocultar los efectos de la lluvia radiactiva. Los médicos recibieron órdenes de guardar el secreto sobre la radicación venenosa. Una explosión nuclear enorme había ocurrido en Europa y nadie supo nada al respecto durante casi tres días.

A través del testimonio de testigos oculares, desde un general del KGB, un trabajador de un reactor, bomberos y una vecina de Prípiat embarazada en el momento del accidente, el documental revela una historia que ha permanecido oculta durante años.

‘Gorbachov y la paz nuclear’

Mijail Gorbachov fue elegido Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985. Sus políticas de apertura y la "perestroika" cambiaron el curso de la historia mundial, aunque su legado pueda ser ambiguo.


La estrategia de una guerra nuclear moderna consiste en apuntar las ojivas a objetivos prioritarios: almacenes de misiles y bases submarinas que transporten proyectiles. El siguiente objetivo serían los centros vitales de comunicaciones, radar e inteligencia; a continuación, los principales aeródromos y bases navales. En general, los analistas militares dan por hecho que en el momento que comience una guerra nuclear, será inevitable un intercambio a gran escala.

La necesidad de una paz nuclear definitiva es más necesaria que nunca para no poner al mundo ante un conflicto devastador.

 

 TITULO:  Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine -  A cero.5    ,. - Domingo -   2 - Marzo ,.

 A cero.5

Domingo - 2 - Marzo   a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.

 

 Reparto,.  Gonzalo Suárez Garayo,.

 

 Gonzalo Suárez Garayo quiere ser director de cine. En noviembre de 2006 su vida se para. Y comienza la historia de su largometraje. Empieza a practicar baloncesto en silla de ruedas para no estar solo, para seguir su rehabilitación que el Estado da por acabada, y para que su película avance. En el famoso club vigués de baloncesto en silla de ruedas Amfiv, encuentra la espectacularidad de los choques entre las sillas, las aparatosas caídas, las acaloradas protestas, el olor de la goma quemada, la velocidad, la dureza, el estallido de las ruedas, la enorme competitividad y el compañerismo.

 

 

TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Liga Fútbol - Calero da alas al Espanyol  ,.

 

Liga Fútbol  -  Calero da alas al Espanyol ,.

Resultado Final - ALAVÉS - 0 - ESPANYOL - 1 -  , foto ,.
 
 Calero da alas al Espanyol - AS.com

Un cabezazo a saque de falta hunde un poco más al Alavés. El efecto Coudet no aparece. Gritos de “Directiva dimisión”.

Cambios

Pau Cabanes (45', Carlos Vicente), Pere Milla (56', Pol Lozano), Asier Villalibre (61', Toni Martínez), Fernando Calero (66', Javi Puado), Álvaro Tejero (66', Jofre Carreras), Antoniu Roca (73', Pere Milla), Ander Guevara (82', Antonio Blanco), Manu Sánchez (82', Nahuel Tenaglia), Jon Guridi (92', Moussa Diarra)

Goles

0-1, 85': Calero

Tarjetas

Arbitro: Juan Luis Pulido Santana
Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Valentín Pizarro Gómez
Nahuel Tenaglia (6',Amarilla), Pol Lozano (16',Amarilla), Antonio Blanco (64',Amarilla), Omar (83',Amarilla)

El Alavés de Coudet se asoma al abismo. Dos tiros a puerta del Espanyol y un gol a favor de los catalanes. Tejero botó una buena falta y, Calero, de cabeza ante un Sivera poco afortunado, hizo el 0-1 definitivo. Minutos antes, el portero alicantino había sacado un remate de Roca, el único hasta el momento. Muchas ocasiones vitorianas malogradas y el entrenador argentino en el disparadero.

Coudet ha conseguido 8 puntos en diez partidos. García Plaza consiguió 14 en 15 jornadas. Si no es cesado a corto plazo, apunta a serlo en caso de seguir perdiendo compromisos, máxime si son rivales directos. Gritos de “Directiva dimisión” en un momento en el que quedan 13 partidos por delante. El Espanyol, por contra, se acerca a la permanencia porque, además, ganó en Cornellà por 3 goles a 2.

El Espanyol comenzó contemporizando y controlando el ritmo del partido. Pero, el que tuvo tres ocasiones claras fue el conjunto vasco. Las malogró. Tenaglia al principio, Mouriño de cabeza y Kike García en una posición inmejorable. Quizás pensó que estaba en fuera de juego y no atacó la pelota con la contundencia necesaria. Christian y Puado fueron los más peligrosos por la banda izquierda visitante.

El Alavés terminó el partido con siete córners y el Espanyol no botó ninguno. Si en la primera mitad, los vitorianos habían ido de menos a más, en la segunda fue al revés: de más a menos. Coudet metió Villalibre en el campo junto a Cabanes. Y luego protegió a los amonestados con las entradas de Manu Sánchez y Guevara. En el Espanyol, Tejero y Calero ingresaron en la segunda parte y serían los protagonistas de la victoria.

Si el conjunto catalán llegó vivo al final fue a la prodigiosa actuación de Joan García, un porterazo de primer nivel. Sacó ocasiones claras del equipo rival. Toni Martínez, Kike García, Joan Jordán, Carles Aleñá, Mouriño y Guridi merodearon su arco pero no consiguieron superarle. Los periquitos no habían ganado en toda la temporada fuera de su estadio y dieron la campanada en Mendizorroza. Hasta el momento solo habían sumado dos puntos como visitantes y ahora ya llevan cinco. Y el goal average particular con los babazorros.

 

 TITULO:  Informe Semanal -  Las calles como lienzo  ,.Sabado - 1 - Marzo  ,.

 El Sabado - 1 - Marzo, a las 21:30 por La 1, foto,.

 Las calles como lienzo

 El arte urbano siempre va a existir". Es una de las afirmaciones de Okuda San Miguel, artista multidisciplinar que ha acompañado a ‘Informe semanal’ para que conociera de cerca esta disciplina artística, cada día más en auge en nuestro país "Trabajar en la calle, en el espacio público es un medio maravilloso" explica. Sin embargo, siempre ha estado rodeado de polémica por su origen, vinculado al grafiti y a las obras realizadas sin permiso en edificios públicos y privados.

Zeta Rock se considera escritor de grafiti. Lleva pintando desde 2001. Elige lugares abandonados o marginados donde nadie le molesta. Para él, el grafitti tiene un punto artístico, “no lo definiría como arte" explica "lo defino como libertad”. Lo cierto es que, sin la escuela del grafiti, quizás muchos creadores no habrían evolucionado de lo anónimo a lo clandestino, como es el caso del artista plástico Sfhir, que ahora pinta murales. "La gente empieza a entender que esto es un movimiento artístico con mucha importancia. Ahora, hay artistas muy potentes que estamos viajando por todo el mundo con una identidad muy personal”.

De un tiempo a esta parte, han proliferado por toda la geografía del país, especialmente en entornos rurales, festivales de arte urbano. En algunos, han participado el Dúo Amazonas. Hemos estado con estas dos artistas que vienen del mundo de las bellas artes. "Nos mueve mucho que el arte sea posible para todas las personas"  Para ellas, el muralismo es una forma de interactuar con el lugar donde pintan y sus ciudadanos.

Un equipo el programa ha estado en Brea de Tajo, un pueblo de apenas 500 habitantes, donde el artista Mark Zimmerman pretende poner en marcha un peculiar museo. "Cada vez queda menos espacio en las ciudades y por eso he visto el filón en lo rural”. Embellece, provoca, desconcierta, o da dinamismo a calles y fachadas sin tener que ir a ninguna galería para disfrutar mirando una obra de arte, quizá ese sea el mayor valor del arte urbano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario