TITULO: Tierra de sabores - Mona de Pascua sin gluten ,.
Cocinamos -Mona de Pascua sin gluten ,.
foto - Mona de Pascua sin gluten,.
Ingredientes
-
Para el bizcocho:
-
150 g de margarina
-
3 huevos
-
120 g de Maizena
-
150 g de azúcar
-
1 cucharadita de levadura
-
Para la crema pastelera:
-
500 ml de leche
-
125 g de azúcar blanco
-
4 yemas de huevos XL
-
4 claras de huevo
-
50 g de Maizena
-
Canela en rama
-
Piel de limón (también puede ser una naranja)
-
Mantequilla (opcional)
-
Para la decoración:
-
Almendras molidas tostadas
-
Mermelada de albaricoque
Preparación
-
Precalentar el horno a 180 °C.
-
Batir en un bol, con 100 g de azúcar, la margarina hasta formar una crema blanquecina. Añadir las yemas y continuar batiendo.
-
Batir las claras a punto de nieve con 50 g de azúcar e incorporarlas a la mezcla.
-
Tamizar la Maizena con la levadura y añadir a la crema. Mezclar la masa con las claras removiendo con mucho cuidado.
-
Engrasar un molde con margarina, enharinar y verter la masa. Hornear durante 45 minutos.
-
Batimos las yemas junto a la leche, añadimos la Maizena y removemos. Reservamos en un cazo. Cocemos la leche junto con la canela y piel de limón e integramos con el cazo en el que teníamos la crema.
-
Abrir el bizcocho por la mitad y añadir la mermelada de albaricoque, cerrarlo de nuevo.
-
Embadurnar con mermelada los laterales del bizcocho e impregnar con la almendra.
-
Disponer la crema pastelera por la parte superior. Terminar la decoración con figuritas típicas de Pascua.
TITULO : Un trío en la cocina - Oreja de cerdo en freidora de aire ,.
Un trío en la cocina - Oreja de cerdo en freidora de aire ,fotos,.
Oreja de cerdo en freidora de aire ,.
Ingredientes
-
1 oreja de cerdo fresca o cocida
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal
-
1 o 2 hojas de laurel (si la oreja es fresca)
-
½ cucharadita de pimienta (para el adobo)
-
½ cucharadita de comino molido (para el adobo)
-
½ cucharadita de pimentón dulce (para el adobo)
-
1 ajo picado (para el adobo)
-
Perejil fresco picado (para el adobo)
Preparación
-
Si usas oreja fresca hay que cocerla, para ello limpia muy bien la oreja bajo el grifo, raspando con un cuchillo cualquier impureza que tengan en el interior. Cuece la orejas en agua con sal y laurel durante 1 hora y 30 minutos o hasta que esté tierna y escurre bien. Seca la oreja y córtalas en trozos del tamaño deseado.
-
Si quieres adobar la oreja colocala en un bol, añade ½ cucharadita de sal, la pimienta, el comino, el pimentón, el ajo y el perejil picado, un chorrito generoso de aceite y mezcla bien para impregnar todos los trozos. Deja reposar al menos un par de horas para que coja bien sabor o de un día para otro.
-
Antes de nada, precalienta la freidora de aire a 200 ºC durante 5 minutos. Mientras precalienta, coloca los trozos de oreja en la cesta de la freidora o en una fuente de horneado. Evita amontonar los trozos.
-
Si no le pusiste aceite, ahora es el momento de echarle un chorrito. Cocina a 200 ºC durante 12-15 minutos, removiendo cada 5 minutos de cocción para que se doren uniformemente.
-
¡Y ya está! Retira y sirve inmediatamente. ¡Buen provecho!
Si no está adobada, puedes hacer una picada de ajo y perejil y mezclarlo con la oreja una vez terminada. Por otro lado, si quieres un toque picante, no dudes en acompañarlas con una buena salsa brava. También le queda bien un alioli o gotitas de limón para darle un toque especial.
-