BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 11 de abril de 2025

Tierra de sabores - Cocinamos - Mona de Pascua sin gluten ,. / Un trío en la cocina - Oreja de cerdo en freidora de aire ,. / Documentos TV - La ‘perestroika’ inacabada ,. / Obélix y Astérix - El condensador de fluzo - La paz en la Historia,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  -   Mona de Pascua sin gluten   ,. 

Cocinamos -Mona de Pascua sin gluten ,.

 Postre para la Semana Santa sin gluten

foto - Mona de Pascua sin gluten,.

Ingredientes

  • Para el bizcocho:

  • 150 g de margarina

  • 3 huevos

  • 120 g de Maizena

  • 150 g de azúcar

  • 1 cucharadita de levadura

  • Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche

  • 125 g de azúcar blanco

  • 4 yemas de huevos XL

  • 4 claras de huevo

  • 50 g de Maizena

  • Canela en rama

  • Piel de limón (también puede ser una naranja)

  • Mantequilla (opcional)

  • Para la decoración:

  • Almendras molidas tostadas

  • Mermelada de albaricoque

Preparación

  • Precalentar el horno a 180 °C.

  • Batir en un bol, con 100 g de azúcar, la margarina hasta formar una crema blanquecina. Añadir las yemas y continuar batiendo.

  • Batir las claras a punto de nieve con 50 g de azúcar e incorporarlas a la mezcla.

  • Tamizar la Maizena con la levadura y añadir a la crema. Mezclar la masa con las claras removiendo con mucho cuidado.

  • Engrasar un molde con margarina, enharinar y verter la masa. Hornear durante 45 minutos.

  • Batimos las yemas junto a la leche, añadimos la Maizena y removemos. Reservamos en un cazo. Cocemos la leche junto con la canela y piel de limón e integramos con el cazo en el que teníamos la crema.

  • Abrir el bizcocho por la mitad y añadir la mermelada de albaricoque, cerrarlo de nuevo.

  • Embadurnar con mermelada los laterales del bizcocho e impregnar con la almendra.

  • Disponer la crema pastelera por la parte superior. Terminar la decoración con figuritas típicas de Pascua.

     

    TITULO : Un trío en la cocina -  Oreja de cerdo en freidora de aire  ,. 

    Un trío en la cocina -    Oreja de cerdo en freidora de aire  ,fotos,.

     

      Oreja de cerdo en freidora de aire ,.

     

    Receta de oreja en freidora de aire

    Ingredientes

     Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

    • 1 oreja de cerdo fresca o cocida

    • Aceite de oliva virgen extra

    • Sal

    • 1 o 2 hojas de laurel (si la oreja es fresca)

    • ½ cucharadita de pimienta (para el adobo)

    • ½ cucharadita de comino molido (para el adobo)

    • ½ cucharadita de pimentón dulce (para el adobo)

    • 1 ajo picado (para el adobo)

    • Perejil fresco picado (para el adobo)

    Preparación

    • Si usas oreja fresca hay que cocerla, para ello limpia muy bien la oreja bajo el grifo, raspando con un cuchillo cualquier impureza que tengan en el interior. Cuece la orejas en agua con sal y laurel durante 1 hora y 30 minutos o hasta que esté tierna y escurre bien. Seca la oreja y córtalas en trozos del tamaño deseado.

    • Si quieres adobar la oreja colocala en un bol, añade ½ cucharadita de sal, la pimienta, el comino, el pimentón, el ajo y el perejil picado, un chorrito generoso de aceite y mezcla bien para impregnar todos los trozos. Deja reposar al menos un par de horas para que coja bien sabor o de un día para otro.

    • Antes de nada, precalienta la freidora de aire a 200 ºC durante 5 minutos. Mientras precalienta, coloca los trozos de oreja en la cesta de la freidora o en una fuente de horneado. Evita amontonar los trozos.

    • Si no le pusiste aceite, ahora es el momento de echarle un chorrito. Cocina a 200 ºC durante 12-15 minutos, removiendo cada 5 minutos de cocción para que se doren uniformemente.

    • ¡Y ya está! Retira y sirve inmediatamente. ¡Buen provecho!

    Si no está adobada, puedes hacer una picada de ajo y perejil y mezclarlo con la oreja una vez terminada. Por otro lado, si quieres un toque picante, no dudes en acompañarlas con una buena salsa brava. También le queda bien un alioli o gotitas de limón para darle un toque especial.

    TITULO:  Documentos TV -  La ‘perestroika’ inacabada ,. 

    Documentos TV  -  Política del quizás ,.

     

    Martes - 15 - Abril a las 00:00 horas en La 2, foto,.

      La ‘perestroika’ inacabada ,.

     LA PERESTROIKA INACABADA

    El 40º aniversario del nombramiento de Mijaíl Gorbachov como líder soviético recuerdan que hay partes de su pensamiento que siguen muy vigentes,.

     Vladímir Putin y Donald Trump buscan un nuevo y utilitario entendimiento a partir de míticas ideas sobre el poderío de Rusia y EE UU, mientras Europa, insegura y sola, incrementa su gasto militar cuando se cumplen 40 años de un suceso que inauguró una época de esperanza.

     TITULO: Obélix y Astérix -  El condensador de fluzo  - La paz en la Historia ,. 

     Obélix y Astérix -    El condensador de fluzo -  La paz en la Historia , fotos ,.

     La paz en la Historia,.

     La paz en la Historia, en 'El condensador de fluzo'

     ‘El condensador de fluzo’, el espacio de divulgación histórica de La 2 presentado por Maya Pixelskaya, estará dedicado esta semana a la paz. Una entrega que anima a aparcar diferencias y a enterrar el hacha de guerra.

     El cómic en RTVE.es - Programa cultural de comics en RTVE Play

     

    Obélix y  Astérix,.



    De la mano de El Barroquista, los espectadores conocerán la historia de Gandhi, una vida llena de luces y sombras, mientras que Néstor Marqués hablará del emperador Augusto y su Ara Pacis.

    Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull regresarán con un nuevo episodio de ‘Ruinas Históricas’ para hablar, en esta ocasión, de las ruinas propias tanto de las guerras como de los periodos de posguerra.

    Por su parte, Javier Traité relatará todos los detalles sobre los cuáqueros, mientras que Sandra Moruiz enseñará cómo se ha utilizado el arte para reivindicar la paz.

    Para finalizar, Laia San José narrará las consecuencias tanto de la Primera Guerra Mundial, como de la firma del Tratado de Versalles, mientras que Carmen Guillén presentará a una mujer que es un ejemplo global de valentía y, aún hoy, continúa luchando por la paz: Malala Yousafzai.

No hay comentarios:

Publicar un comentario