BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 5 de febrero de 2025

Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 8 - Febrero - Seis naciones indígenas alzan su voz frente a Colombia en la disputa por el galeón San José ,. / El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Copa Rey Fútbol - Fiesta argentina y a semifinales ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Carolina Yuste es la pregonera del Carnaval de Badajoz 2025 ,.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   -  8 - Febrero - Seis naciones indígenas alzan su voz frente a Colombia en la disputa por el galeón San José    ,.  


Maneras de educar - SABADO - 8 - Febrero,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  8 - Febrero   ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 

Seis naciones indígenas alzan su voz frente a Colombia en la disputa por el galeón San José,.

Piden a la Unesco que los galeones sean declarados «Bienes Culturales en Peligro»,.

foto / Tata Tomás Colque López, en el centro, Curaq Casiqui de la Nación Lípez ,.
 
 Tres nuevas naciones indígenas de Bolivia (Pacajes, Charkas y Lípez) se han unido a Killakas, Carangas y Chichas para dirigirse con una sola voz a la Corte de Arbitraje internacional que dirimirá la disputa entre Colombia y los cazatesoros de Sea Search Armada,.
 
 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  - Copa Rey Fútbol - Fiesta argentina y a semifinales ,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

Copa Rey Fútbol - Fiesta argentina y a semifinales ,.

 

Resultado Final - Atlético Madrid -5- Getafe - 0 -, foto,.

 

 Atlético de Madrid 1-0 Getafe: Un cabezazo de Sorloth hace soñar a los  colchoneros con LaLiga - Estadio Deportivo

El Atleti tritura a un irreconocible Getafe en cuartos de la Copa para pasar de ronda. Goleada con aroma argentino con doblete de Giuliano, goles de Lino, Correa y Sorloth. Superlativo De Paul.

Cambios

Carles Pérez (45', Álex Sola), Borja Mayoral (45', Bertug Yildirim), Juanmi (45', Peter Federico), Ángel Correa (60', Julián Alvarez), César Azpilicueta (60', Giuliano Simeone), Conor Gallagher (60', Javi Galán), Ismael Bekhoucha (72', Juan Iglesias), Luca Löhr (72', Omar Alderete), Alexander Sørloth (72', Antoine Griezmann), Rodrigo Riquelme (79', Rodrigo De Paul)

Goles

1-0, 7': Giuliano Simeone, 2-0, 16': Giuliano Simeone, 3-0, 41': Samuel Lino, 4-0, 77': Correa, 5-0, 85': Sörloth

Tarjetas

Arbitro: Guillermo Cuadra Fernández
Arbitro VAR: Pablo González Fuertes, Carlos Álvarez Fernández
Christantus Uche (7',Amarilla), Conor Gallagher (69',Amarilla), Ismael Bekhoucha (76',Amarilla)

Este es un Atlético que bebe mate, come asados, sabe de Borges y no solo escucha tangos, también los baila. Sobre todo si tiene la redonda cerca. Como si el Metropolitano fuese una calle de San Telmo, Simeone trinchó a un Getafe desconocido, sin garra, para alcanzar las semifinales de esta Copa con cinco compatriotas titulares: Musso, Nahuel, De Paul, Giuliano y Julián. Y el argentino es ahora mismo un futbolista con estrella. Toda la goleada tuvo tono albiceleste bajo un hilo musical altísimo: ese ole, ole, ole que, hace ya varios partidos, ya no solo va por el Cholo.

Bordalás le quitaba el forro enseguida a los dos fichajes de invierno, Terrats y Bernat, directos de la cesta de la compra al once, dándole descanso a un indiscutible como Arambarri ya sin Milla y completando el banquillo con cinco chavales. Simeone hacía rotaciones, sí, seis cambios con respecto al Mallorca, algunos por obligación (Barrios era baja por indisposición y en el medio le sustituía Koke con De Paul) y otros con sorpresa (Galán pasaba de la enfermería al equipo titular) pero todo bajo un tono de once tipo. El Cholo puede haberle ganado todos los partidos de su vida al Getafe y a Bordalás pero no se fiaba ni un poco. Un Cholo en chándal, por cierto, como todos los partidos de esta Copa, quizá atado a sus cábalas.

La elegancia la tiene ante los ojos, solo con mirar al frente y hacia sus jugadores. A este Atleti que desde que Giuliano se hizo con la titularidad no juega, tritura. Introduciría al Getafe en su bandoneón enseguida. El primer zarpazo ya fue argentino, de Julián Alvarez después de un servicio de Lino con el exterior que no logró controlar para embocarla con peligro. El Atlético había salido intenso ante un Getafe que no parecía el Getafe y con eso se cuenta todo. Enseguida los rojiblancos hicieron suyo el balón, el rondo, el meneo y el gol. Mientras el Cholito volvía a prender su nombre del cántico a su padre. Ole, ole, ole. Pero cuando se echa a correr con Nahuel, De Paul y Julián por la derecha, al Atleti se le abren solos los caminos. Aunque la jugada del 1-0 comenzó en el árbitro.

Y es que Cuadra Fernández no se sabe bien dónde miraba, pero tenía la pelota el Getafe y el colegiado bloqueó a Uche, sin verle, cuando iba a recibir un pase (después le sacaría, encima, amarilla, por protestar). El Atleti amarró el balón y lo amasó con paciencia, en una jugada larga que terminó con un centro de Galán al punto de penalti, allí donde estaba el Cholito para demostrar que no solo corre, también cabecea como un 9: saltó a por esa pelota para enviarla al fondo de la red ante un Bernat no podía tener peor debut. Resbalón y barra libre. Gol. Era el minuto 8. Diez después ahí estaba de nuevo Giuliano con los puños en alto celebrando el 2-0.

Pero si en este Atleti él pone pulmones, el fútbol es cosa de De Paul, que vive un idilio con la pelota. La mueve a su antojo, con suma clarividencia y pases afilados. El 2-0 fue del todo argentino, con la conducción de Julián y el pase de gol de De Paul a Giuliano, que solo tuvo que empujar. Ole, ole, ole, Giuliano Simeone volvía a escucharse alto, altísimo. La eliminatoria resuelta, el Getafe perdido en sus pérdidas, como si fuese su primo cuarto o quinto, pero muy lejano, ante este Atleti subido a las aerolíneas argentinas para surcar los cuartos como si con los jugadores de Bordalás hiciese un picadito. Letacek evitó goles de Griezmann y Lino antes de encajar el tercero, del brasileño, segundo partido consecutivo marcando. Musso seguía como el resto de esta Copa del Rey: sin apenas trabajo. Como tiro del Getafe en la primera parte podría contarse un churro de Uche.

El equipo de Bordalás volvió del descanso con Juanmi, Mayoral, Carles Pérez y otra actitud. Al menos brega. El Atleti ya había ganado el partido en 45 minutos y levantó el pie, dosificándose, que de fondo está el derbi. Musso detenía en dos tiempos un disparo de Carles Pérez y luego otro remate de Terrats mientras Mayoral pedía penalti en una jugada en la que se trastabilló con Le Normand. Y hasta ahí duró lo poco que quedaba del Getafe. El Atleti remató la goleada con dos tantos más. Si el último fue de Sorloth, el anterior fue de Correa, quien además asistió al noruego. Claro, argentino tenía que ser

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  Carolina Yuste es la pregonera del Carnaval de Badajoz 2025  ,. 

 

 La Paisana - Velaí -  El barrio -  Carolina Yuste es la pregonera del Carnaval de Badajoz 2025  ,.  

Viernes - 7 , 14 - Febrero  a las 22:05 horas en La 1 / fotos,.

 

 Carolina Yuste es la pregonera del Carnaval de Badajoz 2025,.

 

La exaltación del Carnaval correrá a cargo de Eduardo Fernández Burgos, exmiembro de Vendaval y presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz,.

 

 Carolina Yuste,.

El Consistorio pacense invertirá 12.000 euros entre el caché que se abonará a la intérprete, así como del montaje que requiere este acto. El acto contará con la presencia en el balcón del Ayuntamiento de la actriz nacida en Badajoz que este año está nominada en los premios Goya en dos categorías.

El concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, ha sido el encargado de anunciar la noticia, y ha revelado también el nombre del responsable en dar el pregón de la exaltación del Carnaval. Será el jueves 6 de marzo a las 21.30 horas en el Teatro López de Ayala. Este pregón se añadió hace dos años al programa del Carnaval de Badajoz dentro de la ampliación tras ser nombrada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. En esta edición, se encargará de este cometido un exmiembro de la comparsa Vendaval. Se trata de Eduardo Fernández Burgos, conocido como 'Dudi' y presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz. Salió de la agrupación en 2018, pero sigue muy vinculado al Carnaval y se disfraza con las comparsas. 

 La exaltación del Carnaval de Badajoz correrá a cargo de Eduardo Fernández Burgos, exmiembro de Vendaval y presidente de la Asociación de Coros y Danzas.

La exaltación del Carnaval de Badajoz correrá a cargo de Eduardo Fernández Burgos, exmiembro de Vendaval y presidente de la Asociación de Coros y Danzas.

El objetivo de la exaltación del Carnaval es que, mientras que el pregonero del viernes de Carnaval es una persona famosa que pretende dar visibilidad nacional a la fiesta, la exaltación se asigna a carnavaleros relevantes de la historia de este festejo para que repasen la trayectoria de la misma. En la primera edición fue Paco González, de Los Agüitas, el encargado de hacer la exaltación.


Pregón infantil

También desde hace cuatro años el Carnaval de Badajoz incluye un pregón infantil que se celebra el lunes de Carnaval tras el segundo desfile infantil de comparsas. En este 2025 los carnavaleros de la cantera encargados de ofrecer este discurso serán cuatro, uno por cada categoría: Lucía Maya, de la comparsa La Bullanguera; Ángel Martín, de la murga Charpicaos; Mateo Jiménez, de Los Camalotes del Guadiana, en representación de los grupos menores; y Laura Alegría, del artefacto Los Waltrapas.

¿Cómo será el pregón?

La jornada del pregón es el inicio oficial de la fiesta, aunque antes se celebran las Candelas de la Margen Derecha, las de Santa Marina, la tamborada y el martes 18 de febrero comienza el concurso de murgas en el López de Ayala, con la fase de preliminares. Sin embargo el 28 de febrero, viernes de Carnaval, es cuando la ciudad se embarca en la celebración y sabe que los próximos diez días estarán dedicados a esta cita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario