BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 2 de febrero de 2025

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria San Valentin - Empresa Economía - Cuerpo tuerce los planes de Yolanda Díaz en jornada, salario mínimo y despido ,. / POLICIAS EN LA CALLE - Condenan a un hombre a dos años de cárcel por un intento de robo y gritar: «Te vas a enterar travesti» ,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - Libro - El club de los arquitectos suicidas ,.

 

  TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria San Valentin - Empresa Economía - Cuerpo tuerce los planes de Yolanda Díaz en jornada, salario mínimo y despido ,.

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria San Valentin - Empresa Economía - Cuerpo tuerce los planes de Yolanda Díaz en jornada, salario mínimo y despido  , fotos,.

 Cuerpo tuerce los planes de Yolanda Díaz en jornada, salario mínimo y despido ,.

Defiende subir alrededor del 3% el SMI frente al 4,4% de Trabajo, ir despacio con el recorte de la semana laboral y no es partidario de endurecer el despido,.

Con el apoyo de La Moncloa, aterriza los objetivos de la vicepresidenta y busca la reconciliación con los empresarios,.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, junto a la vicepresidenta María Jesús Montero,.
 

El ministro de Economía, con María Jesús Montero en la sombra, se ha convertido en el muro de contención de los planes de la vicepresidenta segunda, reproduciendo así un escenario de confrontación como los vividos con Nadia Calviño, que llegaron a ser de alto ,.

 

No hay tregua en la guerra declarada entre Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo se ha lanzado en tromba contra el ministro de Economía tras acusarle de vetar el acuerdo entre Trabajo y los sindicatos para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. "Es algo muy grave que se impida que este acuerdo del diálogo social llegue, efectivamente, a ser discutido en el Consejo de Ministros. Me parece muy grave esto, porque es un compromiso del Gobierno de España", ha denunciado Díaz, que ha insistido en que "ayer el Ministerio nos respondió por escrito vetando este debate".

 1 decimo loteria sabado 14 febrero 2022 - 12/22 - Compra venta en  todocoleccion

Fuentes del Ministerio de Economía han negado que hayan vetado la aprobación de esta medida. "Es falso que hayamos bloqueado la tramitación urgente de la reducción de la jornada laboral. Al contrario, dada su trascendencia e importancia hemos dispuesto que pueda ser tratado en la primera reunión de la Comisión Delegada en la que sea posible debido a la relevancia económica de la iniciativa, con implicaciones en todos los sectores económicos. Queremos garantizar su debate y análisis a fondo con la participación de todos los ministerios económicos", han explicado a LA RAZÓN. También han negado que esta decisión vaya a retrasar su tramitación. "Al contrario, le damos la mayor importancia a la reducción de la jornada laboral y remamos a favor para que se tramite con la mayor velocidad".

En concreto, Economía quiere que una decisión tan importante debe ser debatida en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), órgano en el que se deciden y examinan los asuntos que deben tratarse en el Consejo de Ministros. Por tanto, si no es admitida o se retrasa su análisis, los plazos que quiere imponer la ministra de Trabajo se complican. El propio Cuerpo ha explicado que con esta petición "se activa este canal" y a partir de ahí se abre una discusión con todos los ministerios con competencia económica que espera que "tenga lugar lo antes posible y con todas las garantías". También ha apuntado que la reducción de jornada "no es un asunto de trámite. Tenemos que garantizarnos que exista una discusión" para asegurar "la consecución de manera efectiva de esta nueva conquista social".

Cuerpo reconoce que quiere ir "lo más rápido posible" para que el proyecto "sea una realidad", pero hay que tener en cuenta a la economía, las empresas y que necesita alcanzar una mayoría parlamentaria: "En cuanto tengamos la posibilidad de sacarlo, estamos preparados para tener esta discusión en la Comisión Delegada". Esta Comisión se reúne de manera "prácticamente semanal", por lo que discutirse en ella no es un elemento "que vaya a retrasar la aprobación" del texto por parte del Consejo de Ministros, ha apuntado el ministro.

Pero Díaz no se fía y acusa a Cuerpo de no respetar "el acuerdo bipartito con los sindicatos, que impide que este acuerdo del diálogo social llegue, efectivamente, a ser discutido en el Consejo de Ministros", una decisión que va a de retrasar la aprobación de la rebaja de jornada. "Yo no comparto la política basada en promesas incumplidas. No engaño a nadie. Estoy diciendo claramente que ayer el Ministerio de Economía respondió por escrito al Ministerio de Trabajo vetando este debate. Ayer escuchaba yo al ministro y decía que todos estamos de acuerdo en la reducción de jornada. No es verdad", ha subrayado Díaz.

La ministra ha criticado que se esté diciendo que no se tramita el acuerdo para la reducción de jornada por falta de apoyos parlamentarios, pues entiende que "no se puede dejar de legislar" porque actualmente no se tengan los apoyos suficientes, al igual que ha ocurrido con otras normas que llegaron al Congreso sin el respaldo necesario, pero que luego fueron aprobadas. "¿Por qué solo con la reducción de la jornada laboral se impide la tramitación? ¿Por qué vamos a dejar de legislar porque no tenemos a día de hoy los votos garantizados? Solo se está haciendo con una norma, que es la reducción de la jornada laboral. El último jueves de antes de las vacaciones de Navidad, diez minutos antes o un cuarto de hora antes de unas votaciones importantísimas, no sabíamos cuál iba a ser el voto de algunas formaciones políticas", en relación al paquete fiscal que finalmente vio la luz en el Congreso.

La vicepresidenta segunda ha acusado directamente a una parte del PSOE y del Gobierno de "no querer la reducción de la jornada laboral pese a que hay un acuerdo entre firmado entre Sumar y el PSOE, además de que hay un acuerdo del diálogo social. Yo hasta antes de un mes de este trámite no pensé que iba a actuar así el PSOE, pero ya me consta por escrito".

Unas palabras que han tenido una respuesta inmediata del ala socialista del Gobierno, que ha acusado a Díaz de "inquina" personal contra Carlos Cuerpo, hasta el punto de acusarle de ser "casi mala persona" por querer retrasar la reducción de la jornada laboral. Así lo ha expresado el ministro de la Función Pública, Óscar López, en declaraciones a Telecinco, en la que ha reafirmado el "compromiso" socialista de llevar a cabo la medida, como ya hicieron con la subida del salario mínimo o la reforma laboral. "Yo discrepo con Yolanda Díaz por la inquina que está mostrando ahora mismo, incluso con ataques personales al ministro Cuerpo. se lo he dicho a ella de forma contundente y le he asegurado que el gobierno de España reducirá la jornada laboral".

TITULO: POLICIAS EN LA CALLE  - Condenan a un hombre a dos años de cárcel por un intento de robo y gritar: «Te vas a enterar travesti»,.

 Condenan a un hombre a dos años de cárcel por un intento de robo y gritar: «Te vas a enterar travesti»,.

El condenado aceptó la pena y tendrá que asumir una multa de 3.000 euros,.

Juzgados de Valencia.

foto / Juzgados de Valencia.

Un hombre ha aceptado una pena de dos años de prisión por insultar e intentar robar a una persona transexual en Valencia a la que le dijo, entre otros, «te vas a enterar travesti».

En concreto, el hombre ha aceptado un año y medio de prisión por un delito de robo con violencia intentado con la circunstancia agravante de odio; y otros seis meses por un delito de resistencia a agentes de la autoridad. Además, se ha fijado una responsabilidad civil de 3.000 euros, según ha podido saber Europa Press.

Los hechos se remontan al 22 de noviembre de 2022, cuando el acusado, sin antecedentes penales y en situación irregular en España, se encontró con la víctima en la calle Ricardo Micó de València sobre las 23.30 horas cuando ésta ejercía su actividad como trabajador sexual.

El acusado se acercó al hombre, transexual, y le dijo: «Maricón de mierda, te vas a enterar travesti, feo, me das asco». Acto seguido, esgrió ante él un objeto punzante y le dijo: «Me das un cigarro o te trajo, dame tu dinero y tu teléfono», a lo que la víctima se negó y se opuso.

Acto seguido llamó a la Policía y el acusado se alejó del lugar corriendo sin conseguir su objetivo. Fue detenido por la Policía Nacional en un parque entre ellas calles Ricardo Micó y Gregorio Gea. En conversaciones espontáneas mantenidas con los agentes, el acusado se refirió a la víctima como «ese maricón de mierda».

Durante la detención, el acusado dio patadas al coche policial para tratar de zafarse de los agentes sin causar daños ni al vehículo ni a los mismos efectivos.

Una vez trasladado a dependencias judiciales, el hombre escupió a los agentes sin llegar a alcanzarlos y, en el momento de su reseña, realizó aspavientos para impedir la labor policial, en cuyo momento los agentes le inmovilizaron utilizando la fuerza mínima imprescindible.

 

TITULO:   EL DIVAN DE OLGA VIZA - Libro -  El club de los arquitectos suicidas   ,. 

Libro - El club de los arquitectos suicidas ,.

En 'Saltos mortales' Charlotte Van den Broeck explora los fatídicos fracasos de unos creadores que fueron víctimas de sus edificios,.

 La Ópera Estatal de Viena cuyos arquitectos pusieron fin a sus vida antes de la inauguración del edificio, que había recibido críticas feroces

fotos / La Ópera Estatal de Viena cuyos arquitectos pusieron fin a sus vida antes de la inauguración del edificio, que había recibido críticas feroces,.

Hay edificios que arruinan y matan. Construcciones malditas que se cobraron la hacienda o la vida de sus arquitectos, abrumados por no sentirse a la altura de sus exigentes expectativas. Unos fracasos con finales trágicos que la poeta y escritora belga Charlotte Van den Broeck (Turnhout, 1991) recorre en 'Saltos mortales' (Acantilado). Hilvana trece historias de unos edificios que causaron la ruina o la muerte de sus atormentados creadores, de la Ópera Estatal de Viena al teatro Knickerbocker de Nueva York o la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane de Roma. 

 Imagen - Portada del libro.

El holandés Rem Koolhaas ya advirtió que «la arquitectura es una mezcla peligrosa de impotencia y omnipotencia». La cita abre un libro de más de trescientas páginas en el que, a caballo entre la narrativa y el ensayo, Van den Broeck engavilla las tragedias personales y profesionales de unos alarifes que optaron por quitarse la vida o dejar la profesión abrumados por sus fracasos. Se adentra en sus mentes ante los desafíos de alzar teatros, bibliotecas, museos, iglesias, cuarteles, oficinas, villas, campos de golf o jardines de esculturas.

La siniestra historia de la piscina municipal de Satdspark, cerca de la ciudad natal de la autora, despertó su interés por el tema. Obra de un arquitecto anónimo, su construcción fue un calvario con averías, hundimientos, contaminación del agua y una cría atrapada por su trenza en un desagüe. No estuvo abierta más de tres meses seguidos y su clausura definitiva alimentó la leyenda de una maldición y corrió la voz de que su arquitecto se suicidó.

Invitada en 2019 a recitar sus poemas en Viena, la tímida Van den Broeck quiso romper el hielo en una recepción hablando de la piscina de su pueblo. Supo que una maldición pareja pesaba sobre el edificio de la Ópera Estatal de Viena. La coincidencia fue el germen del libro con trece casos de los veinticuatro que rastreó.

 La poeta y escritora belga Charlotte Van den Broeck (Turnhout, 1991)

La poeta y escritora belga Charlotte Van den Broeck (Turnhout, 1991)

Gaston Eyssenlyck (1907-1953), el desgraciado diseñador belga de la antigua sede de Correos y Telégrafos de la ciudad flamenca de Ostende, protagoniza el primer capítulo. Convertido en centro cultural, el edificio es hoy un hito arquitectónico modernista. Pero su arquitecto no superó los sinsabores y puso fin a su existencia a los 47 años, antes de verlo concluido.

Trágicos fueron los finales de Eduard Van der Nüll (1812-1868) y August von Sicardburg (1813-1868), creadores de la Ópera e Viena. Admirado hoy por su belleza, sus coetáneos compararon el edificio con un barco naufragado. Van der Nüll, el artista, y Sicardburg, el técnico, formaban una compenetrada dupla. «No podían vivir el uno sin el otro», escribe la autora. El primero se ahorcó, incapaz de soportar los ataques contra el edificio. El segundo dejó de luchar contra la tuberculosis y murió diez semanas después. Ninguno vio inaugurado su edificio en 1869.

Espada letal

Francesco Borromini (1599-1667), genio de la arquitectura barroca y autor de la iglesia romana de San Carlo alle Quatro Fontane, tuvo otro terrible final. Rival acérrimo de Bernini, de carácter oscuro, huraño y solitario, inseguro de su genio, se suicidó dejándose caer sobre una espada.

 
Facha de la igleis roman de San Carlo alle Quatro Fontane. 

El derrumbe del teatro Knickerbocker de Nueva York el 28 de enero de 1922 causó 95 muertos y numerosos heridos. Una gran nevada descargó toneladas de nieve sobre la techumbre, que cedió por las fallas constructivas. Reginald Geare (1889–1927) su arquitecto, fue juzgado y exculpado de homicidio involuntario, pero no superó la tragedia y se suicidó.

En La Valeta la autora investigó la construcción de la Biblioteca Nacional de Malta, obra del «perfeccionista» y «olvidado» Stefano Ittar (1724-1790), que se suicidó a causa de sus errores en el cálculo estructural cinco años antes de que se concluyera el edificio. En Nápoles visitó Villa Ebe, mansión que el escocés Lamont Young (1851-1929) acabó poco antes de pegarse un tiro a los 78 años.

George Arthur Crump (1871–1918) diseñó en Nueva Jersey el exclusivo club de golf Pine Valley «para poner a prueba la fuerza mental de los jugadores». Se suicidó abrumado por los problemas para agrandar el campo, aunque los diarios dijeron que murió por una infección dental».

En Saint-Omer, en el departamento francés de Pas-de-Calais, visitó el torcido campanario de su iglesia del siglo XVII, durante cuta construcción Jean Porc, su maestro de obras, se arrojó o cayó al vacío.

 
Campanario de la iglesi de Saitn Omer, en Francia. 

Cierra el libro la historia de de Starr Gideon Kempf (1917-1995), artífice del Jardín de esculturas cinéticas de Colorado Spring inaugurado en 1978. Había dicho que cuando no pudiera trabajar en sus proyectos se borraría del mapa. Lo cumplió con 78 años, al verse incapaz de concluir la escultura que trabajaba. Su nieto mostró a la autora el arma con la que su abuelo se pegó un tiro en la cabeza en 1995.

Firma habitual en la prensa belga Van den Broeck es profesora de Analísis Literario y Ensayístico en el Real Conservatorio de Amberes. Su primer poemario, 'Chameleon' (2015), recibió el premio Herman de Coninck, y el segundo 'Nachtroer' (2017), el Paul Snoek al mejor libro de poesía en neerlandés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario