BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 3 de febrero de 2025

CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Champions Fútbol - Un empate que sabe a poco ,. / Mi casa es la tuya - Máximo Huerta ,. Viernes -7 ,14 - Febrero ,. / Parlamento - La directora del CNIO se atrinchera y comienza una guerra judicial contra el director gerente,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - Quinta victoria consecutiva del equipo de Navalmoral de la Mata ,. / Saber Vivir - Sabes por qué te piden el código postal en las tiendas? ,. / Días de cine - Cine - La acompañante ,.- Viernes - 7 ,14 - Febrero ., / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Sentimental ,.

 

  TITULOCAMPO ESTRELLAS BARCELONA -   Champions Fútbol -  Un empate que sabe a poco ,.

  Champions Fútbol - Un empate que sabe a poco,.

Resultado Final - Barcelona - 2-2 -Atalanta, foto ,.

 BARCELONA 2-2 ATALANTA - UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2025 - YouTube

Dos partes y dos mundos en Montjuïc.

La primera parte apenas hubo ocasiones y el Barça sufrió mucho. La DEA se adelantó con un tanto de Zappacosta que fue anulado. 

Todo cambió al volver de vestuarios, Lamine abrió el marcador en el primer minuto tras una buena jugada de los tres de arriba. Ahí llegaron los mejores minutos de los culés, pero un golazo de Éderson lo cambió todo.

El Barça reaccionó bien y Araújo volvió a adelantar a los culés con un gol de cabeza. Sin embargo, la Atalanta cerró un cuarto de hora frenético con el gol de Pasalic, que deja al Barcelona sin liderato.

El tramo final se vio frenado por una dura lesión de Scalvini. Raphinha tuvo la última con una falta que se marchó muy arriba.

 

TITULO : Mi casa es la tuya - Máximo Huerta ,.  - Viernes - 7 ,14 - Febrero ,. 

Mi casa es la tuya,.


Este viernes   - 7 ,14 - Febrero  a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con  - Máximo Huerta , foto,.

 Máximo Huerta,.

 Máximo Huerta.

Máximo Huerta vuelve a 'El programa de Ana Rosa' diez años después de su salida,.

El expolítico participará en una nueva sección para comentar las noticias de interés social y la crónica rosa,.

Máximo Huerta vuelve a 'El programa de Ana Rosa'. El escritor se unirá así al nuevo cartel de colaboradores con el que Ana Rosa Quintana contará en su regreso a las mañanas de Telecinco, protagonizado este lunes tras casi año y medio en las tardes de Telecinco. El escritor y antiguo copresentador del programa volverá a la que fue su casa hasta hace diez años, cuando decidió abandonar el programa del que era copresentador.

De esta forma, quien fuera ministro de Pedro Sánchez durante tan solo siete días, participará, tal y como ha anunciado Mediaset en un comunicado, en la nueva sección 'El Aperitivo' para comentar las noticias de interés social y la crónica rosa junto a Cristina Cifuentes, Alaska, Luis Pliego y Antonio Montero, entre otros colaboradores.

Máximo Huerta, que hace justo un año fue entrevistado por Ana Rosa en 'TardeAR' con motivo del lanzamiento de su libro, estuvo en 'El programa de Ana Rosa' desde sus inicios en el año 2005, después de varios años en los informativos del canal. Desde entonces permaneció diez años en el programa, hasta el 2015, compartiendo pantalla con otros rostros como Óscar Martínez o el actual Joaquín Prat. En 2016 presentó en La1 de TVE el espacio cinematográfico y de viajes 'Destinos de película' y el 6 de junio de 2018 se comunicó su nombramiento como ministro de Cultura y Deporte de España.

Una vez que dejó sus responsabilidades en el Gobierno, Huerta abrió una librería, aunque continuó relacionado con los medios de comunicación. El comunicador presentó entre 2019 y 2020 en las mañanas de TVE el magacín 'A partir de hoy'.

TITULO:  Parlamento - La directora del CNIO se atrinchera y comienza una guerra judicial contra el director gerente,.

La directora del CNIO se atrinchera y comienza una guerra judicial contra el director gerente,.

La directiva lleva su batalla contra «la bicefalia» del centro a la Fiscalía con un escrito en el que culpa de irregularidades a Juan Arroyo,.

 La directora del CNIO rechaza dimitir y compara su situación con las víctimas de la Segunda Guerra Mundial

 foto / María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO),.

A escasas horas de que el patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) decida el futuro de su directora de investigación, María Blasco maniobra 'in extremis' para intentar salvar su cargo formalizando un escrito a la Fiscalía contra el director gerente del centro, Juan Arroyo. No obstante, el futuro de Blasco parece sentenciado. Fuentes del centro aseguraban que el órgano rector del CNIO había decidido destituirla de su puesto que ocupaba desde 2011.

En dicho escrito la directora asegura que Arroyo ha incurrido en irregularidades referidas a contratos con valor de 2.5 millones de euros adjudicados presuntamente de forma ilícita. Así, Blasco continúa en los tribunales su guerra contra el modelo bicéfalo del CNIO que asegura desde hace semanas que ha supuesto un problema tanto para ella como para investigadores y trabajadores del centro a los que dice va a «dar voz» con esta acción en la Fiscalía.

En una rueda de prensa improvisada convocada a última hora de la mañana cabía esperar que, de cara a la reunión extraordinaria del patronato que se celebra este jueves, la directora fuera a formalizar su dimisión después de meses de escándalos encadenados y de que miembros del centro hayan denunciado las irregularidades de Blasco durante los trece años que lleva al frente del CNIO. Lejos de reconocer errores ha responsabilizado de las posibles irregularidades del centro al director gerente del mismo. Finalmente, María Blasco se atrinchera.

Además de insistir en que, como directora de investigación, las competencias en contratación o gestión de cuentas del centro corresponden exclusivamente al gerente y tras señalarle por otras irregularidades, Blasco asegura además que las denuncias por acoso laboral de las que se hizo eco ABC son falsas. Preguntada directamente por la información que desveló este periódico sobre el comité de gestión de denuncias por acoso que «congelaba» sistemáticamente las que iban dirigidas a Blasco, que formaba parte de dicho órgano del que era «juez y parte», la directora asegura que se trata de una «mentira flagrante».

De existir dicho conflicto de intereses en el órgano que gestionaba las denuncias por acoso «es responsabilidad de Juan Arroyo» eliminar a la persona que genera el conflicto, ha asegurado Blasco, que además añadía que el gerente es el encargado de activar los protocolos de actuación interna del centro. «Yo sólo he recibido una denuncia en estos años, que se ha dirimido no se ha corroborado ni abuso ni acoso por mi parte».

Esta ofensiva llega 24 horas antes de que el patronato del centro se reúna para decidir si María Blasco continúa al frente del CNIO. Una reunión extraordinaria que se convocó al poco de que este periódico comenzara a dar cuenta de las presuntas irregularidades de su directora, como el gasto casi millonario en programas de arte y viajes por el mundo con trabajadores y familiares, posible cobro de sobresueldos, presunto fraccionamiento de contratos y denuncias de acoso laboral, entre otros. Blasco denuncia que no podrá intervenir en dicha reunión y solicita al patronato poder hacerlo para defender su gestión. 

 

TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - Quinta victoria consecutiva del equipo de Navalmoral de la Mata,.

Fútbol - Quinta victoria consecutiva del equipo de Navalmoral de la Mata,.

Resultado Final - Moralo - 2- Castuera - 1 -, foto,.

 El Castuera cae ante el Moralo (3-2) víctima de sus propios errores y de la  pegada del rival | Hoy

 Quinta victoria consecutiva del equipo de Navalmoral de la Mata que ha doblado su puntuación en este periodo; ahora es el ‘líder de la otra liga’, séptimo en estos momentos con un total de 30 puntos en su haber. El Castuera, por su parte, sigue sin puntuar en lo que va de añol 2025, lo cual hace que la preocupación en este club sea creciente en cada fin de semana. En la primera parte, Michael abrió el marcador (minuto 36), Gasolina hizo el 2-0 (minuto 75) y Alex Cañero el 2-1 (min. 87) que cerraba el resultado del duelo.

TITULO: Saber Vivir - Sabes por qué te piden el código postal en las tiendas? ,.


Sabes por qué te piden el código postal en las tiendas? ,.


Las organizaciones de consumidores alertan sobre el uso poco transparente de esta información,.

¿Sabes por qué te piden el código postal en las tiendas?

foto / Seguramente le habrá pasado: llega a las cajas de cierta cadena de mobiliario y el dependiente le solicita el código postal antes de proceder al pago. Lo cierto es que más de un cliente se extraña, pero termina aportando el dato sin parar a preguntarse para qué lo necesita la compañía en cuestión. De hecho, habiéndose convertido el proceso en costumbre de los principales establecimientos, muchos hemos terminado interiorizándolo: sacamos la tarjeta de crédito mientras sostenemos las cinco cifras de rigor en la punta de la lengua.

Varias son las razones por las que los empleados de una tienda física nos piden el código postal, algunas más legítimas que otras. Lo más común es que obedezca a una recogida de datos demográficos con los que, a posteriori, elaborar un estudio de mercado. Los comercios determinan así a qué barrio, urbe o región pertenecen la mayoría de sus clientes; cuánto suelen gastar según la zona y si las campañas publicitarias dispuestas en ciertos emplazamientos están teniendo el efecto llamada deseado.

En los dos primeros supuestos, conocer los volúmenes de clientela desde un punto de vista demográfico permite tomar decisiones fundamentales para las grandes multinacionales: ¿existe una demanda real de sus productos y servicios en las poblaciones cercanas? ¿Tienden sus habitantes a gastar lo suficiente como para que la potencial superficie sea rentable a corto plazo?

Además, al asociarse códigos postales con tickets de compra puede saberse qué productos son más populares en determinadas zonas, lo que facilita ajustar los inventarios para prevenir la falta de 'stock' o evitar que éste se acumule innecesariamente en los almacenes.

En otras ocasiones, como decíamos, solicitar el código postal se encuentra plenamente justificado y obedece a intereses del propio cliente: necesita aportarlo cuando accede a registrarse en el programa de fidelidad de turno, de forma que puedan remitirle ofertas específicas para su establecimiento de confianza. También resulta imprescindible al solicitar una entrega a domicilio en cajas (lo que de paso certifica que reside dentro de la zona de reparto previamente establecida).

Finalmente, y aunque cada vez resulta menos habitual por el auge de los pagos móviles (asociados a la identificación biométrica), requerir el código postal puede constituir un mecanismo contra el fraude. Algunas tiendas físicas cuentan con datáfonos asociados al sistema 'AVS' ('Address Verification System' o sistema de verificación de dirección), el cual contrasta el código postal aportado por el cliente con el del titular de la tarjeta de crédito usada para pagar. Si no hay coincidencia, la transacción se deniega en previsión de un posible hurto.

Entonces, ¿es seguro u obligatorio darlo?

Por sí mismo, el código postal no resulta un dato personal demasiado sensible, pero esto no quita para que estemos en nuestro derecho a no proporcionarlo. De hacerlo, en cualquier caso, las tiendas están obligadas a garantizar que dicha información se almacenará anonimizada y a buen recaudo, sin ser compartida con terceros a no ser que demos nuestro consentimiento expreso.

En los últimos días se ha hecho viral la intervención en TikTok de la criminóloga y experta en ciberseguridad María Aperador, quien ofrece la siguiente recomendación a quienes sientan reparo a negarse a la petición de cualquier empleado: «Yo me aprendí un código postal de Extremadura y siempre doy el mismo. La protección y la privacidad de cada uno empieza en pequeños detalles como este».

También se ha pronunciado al respecto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que alerta sobre la recepción de publicidad personalizada y la venta de información como consecuencias directas de facilitar códigos postales. Recomienda así no hacerlo a menos que resulte estrictamente necesario (no suele serlo al pagar en efectivo o con tarjeta); consultar la política de privacidad de la tienda para conocer a ciencia cierta qué hará con los datos que aportemos; y desconfiar de cualquier petición que encontremos sospechosa, especialmente si nos encontramos en un establecimiento que no solemos frecuentar.

Por su parte, FACUA recuerda que todos los consumidores tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerse al empleo de sus datos personales. Aconseja pedir explicaciones cuando una tienda no sea transparente con el uso de la información que le damos, además de reclamar ante las autoridades de protección de datos si obtenemos la callada por respuesta.

Los españoles prefieren las tiendas físicas

Aunque las compras online no dejan de aumentar, el 'Estudio de Consumo España 2024' llevado a cabo por el Observatorio Cetelem refleja que un 43% de los españoles siguen prefiriendo las tiendas físicas (concretamente las grandes cadenas de distribución); seguido por un 32% de quienes compran por Internet y un 25% de los asiduos a los comercios de barrio.

Entre las razones aducidas por los encuestados destacan la cercanía (52%) en el caso de las tiendas de barrio, y el precio (51%) respecto a las cadenas. Sea como fuere, Internet se ha convertido ya en el principal canal de compra para los sectores del mobiliario, el descanso y la tecnología, refleja el estudio. 

 

TITULO:  Días de cine - Cine - La acompañante ,. - Viernes -7 ,14 - Febrero,.
 
Viernes  - 7 ,14 - Febrero a las 20:35 horas por La 2 / fotos,.
 
 La acompañante,.
 
 Días De Cine: La acompañante
 
 Iris parece ser la chica ideal..., hasta que en un fin de semana con los amigos de su novio todo se descontrola. La diversión y reflexión están aseguradas con "La acompañante", una mezcla de géneros muy interesante. 
 Días de cine - 31/01/25

El espacio de cine de La 2 repasa los principales títulos de estreno que llegan a la temporada: la película de animación australiana, ‘Memorias de un caracol’; el thriller satírico ‘La acompañante’, debut en la dirección de Drew Hancock; la reflexión sobre el concepto de belleza, la aceptación y el rechazo que es ‘A different man’; y el biopic ‘Shight: camino a la luz’, sobre el doctor Ming Wang, el cirujano ocular más influyente del mundo, de Andrew Hyatt.

También llegan a las salas las españolas ‘Fin de fiesta’, comedia de Elena Manrique; ‘Siete días en mayo’, documental de Rosana Pastor sobre el asesinato de los abogados laboralistas de Atocha en la Transición; ‘Mikaela’, lo nuevo de Daniel Calparsoro; y ‘Tierra baja’, protagonizada por el Goya de Honor de este año, Aitana Sánchez-Gijón.

Completan los estrenos el drama romántico francés ‘Corazones rotos’, protagonizada por Adèle Exarchopoulos; y la alemana ‘Septiembre 5’, de Tim Fehlbaum, cinta basada en hechos reales.

Además, a pocos días de los Goya, un reportaje sobre los cortometrajes documentales nominados, que encierran grandes y emocionantes historias.

 

TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Sentimental ,.

 Sentimental
 
   Reparto,. Javier Cámara , Belén Cuesta , Griselda Siciliani , Alberto San Juan,.
 
 Hace más de quince años que Julio y Ana son pareja. Una pareja que ya no se mira ni se toca y que ha hecho de lo cotidiano un combate diario. Esta noche Ana ha invitado a sus vecinos Salva y Laura. Una pareja más joven que ellos y que desde el primer día les acogió con mucha amabilidad y simpatía. Aunque sus 'ruidos' se han convertido en una molestia para Julio y Ana... ¿o quizás en un estímulo?. Los vecinos de arriba les harán una inusual y sorprendente propuesta que convertirá la velada en una experiencia excesiva y catártica para los cuatro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario