TITULO: Arranca en verde - Sebastien Ogier es el Ayrton Senna de los rallys ,.
El Sabado - 8 - Febrero a las 8:55 por La 1, fotos,.
La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.
Sebastien Ogier es el Ayrton Senna de los rallys,.
Con su décimo triunfo en Montecarlo, el francés deja una marca difícil de batir, como ocurre con las seis victorias del brasileño en el Gran Premio de Fórmula 1.
Sebastien Ogier es a los rallys lo que Ayrton Senna a la Fórmula 1. Al igual que el brasileño ganó seis veces el Gran Premio de Mónaco dejando un récord que nadie ha superado hasta la fecha, el francés se ha anotado su décimo triunfo en el Rally de Montecarlo, algo que será difícil que ningún otro piloto consiga. Son los reyes del Principado.
Y es que, al igual que ocurre en la F1 con Mónaco, Montecarlo es el rally que todo piloto quiere ganar. Ogier inicio su racha de triunfos en 2009 cuando no era puntuable para el Mundial. Pero aquella victoria al volante de un Peugeot le sirvió para darse a conocer y dar el salto a la categoría máxima. Después ha repetido visita al podio principesco en otras nueve ocasiones, la última ahora, en el inicio de esta temporada 2025.
Pero no fue un camino de rosas, porque corta la etapa final se desarrolló en tres tramos con todo tipo de trampas. En el primero Ogier amplió su renta montando cuatro ruedas con clavos como también hizo Elfyn Evans, pero en el segundo Adrien Fourmaux (la gran revelación de este Montecarlo) les devolvía el golpe, con un piso menos crítico aunque también con hielo. Ogier llegaba al Col de Turini definitivo con suficiente renta, pero sus dos perseguidores se jugaban allí el segundo escalón del podio. Con la subida sin nieve, y la bajada helada, Evans se impuso a Fourmaux y aseguró el doblete de Toyota, que ha sumado 24 puntos más que Hyundai en este primer round de la temporada
“No sé por dónde empezar. ¡Vaya fin de semana!”, afirmaba Ogier en meta. “Creo que he tenido mi estrella de la suerte conmigo. Ha sido mi tío, a quien perdimos hace un año. Estoy seguro que me lo ha dado todo y este es para él. Muchos momentos este fin de semana... como dije, mi estrella de la suerte está ahí. No tengo idea de si es el último Montecarlo ahora, pero podría ser un buen momento para dejar de correr”.
Tras el trío de cabeza también hubo suspense en la pelea por la cuarta plaza entre Ott Tanak y Kalle Rovanpera, que llegaron al Turini separados por 3,1 segundos. El estonio no llevaba clavos y tuvo que ceder ante el finlandés, que no acabó muy contento tras un fin de semana sin pena ni gloria por las carreteras francesas.
Próxima parada, Rally de Suecia, en Umea del 13 al 16 de febrero. La nieve alternando con asfalto deja paso a un terreno completamente blanco en el que de nuevo se vivirá el estreno de los neumáticos de invierno de Hankook. Pero allí no estará el líder del Mundial. Ogier se toma un merecido descanso.
TITULO: Chester - ENTREVISTA - Ana Torrent ,.
El Domingo - 9 - Febrero a las 21:30 por La cuatro ,
foto,.
Ana Torrent ,.
Ana Torrent: "No me he sentido intimidada por un hombre, pero he tenido que dar algún empujón",.
Su mirada de niña cuando protagonizó 'El espíritu de la colmena' se quedó para siempre en la retina de los espectadores. Ahora, Ana Torrent se mete en la piel de Claire en la mítica obra 'Las Criadas' de Jean Genet.
- ¿Cómo era el submundo de las sirvientas que retrata Genet?
- Es un mundo fuera de las normas sociales que tiene su propia dimensión. Genet tiene una mirada oblicua sobre la vida, alejada de todo tipo de convenciones. La función refleja el mundo de estas dos criadas que son capaces de hacer cualquier cosa por cambiar el papel que les ha tocado vivir.
- ¿A ti también te ha costado salir del papel que la sociedad te otorgó?
- En cuanto al cine y a mi carrera, sí que te marcan cosas y luego te cuesta que te vean de otra manera. Yo sigo luchando por hacer comedia. Siempre me acuerdo de una frase que decía mi madre: "Las personas acaban siendo como las ven los demás".
- Eso es terrible, ¿no?
- Muchas veces en las familias o en los trabajos te ponen en una categoría y ya es muy difícil salirse de ese papel. Si hay varios hermanos, uno es el responsable, otro el que cuida, otro el loco que va a su aire, otro el débil...
- ¿A ti en qué papel te colocaron?
- Yo tuve una infancia distinta, pero mis padres no querían que tuviera muchas diferencias con mis hermanos. Cuando hice con seis años El espíritu de la colmena, Querejeta les preguntó a mis padres que cuál iba a ser mi sueldo y mi padre pidió que me hiciesen unos regalos a mí y a todos los hermanos por igual.
- ¿Tu padre te enseñó a no crecer antes de tiempo?
- Él no quería que el mundo del cine se reflejara en casa. Yo tampoco hacía tantas películas, sino alguna cada dos años. Como no eran películas de niños, los compañeros no lo notaban. En mi casa no querían darme ese papel de niña especial.
- Entonces no fuiste la típica niña que iba de casting en casting.
- No, al revés. Mis padres no tenían nada que ver con el mundo del cine. No era su intención y no querían que yo me dedicara a esto. Fue una cosa accidental. Como Gracia Querejeta iba a mi colegio fue uno de los colegios que visitó Víctor Erice para hacer El espíritu de la colmena.
TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - III Encuentro de jóvenes flamencos de Extremadura en Quintana,.
III Encuentro de jóvenes flamencos de Extremadura en Quintana,.
foto / El local de la peña flamenca 'Parque Nuevo' será el lugar encargado de acoger el III Encuentro de Jóvenes Flamencos de Extremadura, contando con un cartel de excepción para una jornada especial para todos los amantes del flamenco.
Esta se celebrará el próximo sábado 24 de marzo a las 21.00 horas y contará con Francisco Fernandez, Natalia la Peleña, Marcos Campero o Saúl Corraliza entre otros.
Informan que el precio de entrada será de 5 euros para los usuarios que las adquieran de manera anticipada, mientras que en taquilla el precio será de 7 euros.
TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La Fiscalía de Italia investiga a Meloni por haber dejado escapar a un militar libio reclamado por crímenes contra la humanidad,.
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La Fiscalía de Italia investiga a Meloni por haber dejado escapar a un militar libio reclamado por crímenes contra la humanidad , fotos,.
La Fiscalía de Italia investiga a Meloni por haber dejado escapar a un militar libio reclamado por crímenes contra la humanidad,.
Osama Almasri, a su llegada a Trípoli el pasado 21 de enero, en un avión del Estado italiano.
Las autoridades alegaron un confuso defecto de forma en el arresto para liberar a Osama Almasri, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por violaciones de derechos en la ‘prisión del terror’ para migrantes en Libia,.
La Fiscalía investiga a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por malversación y por favorecer delitos. El motivo es la polémica puesta en libertad del jefe de policía y paramilitar libio Osama Almasri, reclamado por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes de guerra y contra la humanidad, y que Italia liberó el pasado 21 de enero en un confuso trámite, que le ha sido difícil de explicar y justificar. Tanto, que el TPI ha mostrado su indignación,.
TITULO: ¡ Animal! - El estrés de la ciudad vuelve a las aves más agresivas,.
El estrés de la ciudad vuelve a las aves más agresivas,.
- La explicación reside en que tienen menos espacio y más competencia,.
- Vivir entre los humanos les proporciona mejor alimento y refugio,.
- Sin embargo, los recursos son más limitados,.
foto / Los científicos han medido el nivel de agresividad territorial de machos de gorrión melódico (Melospiza melodia).El ritmo estresante de la ciudad vuelve a las aves más agresivas, según un estudio realizado en Estados Unidos que revela que el gorrión melódico es más agresivo a la hora de defender su territorio urbano que sus congéneres del mundo rural. La investigación, publicada recientemente en la revista científica Biology Letters, ha sido realizada por investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Balcksburg, EEUU).
El trabajo sugiere que el comportamiento más violento de los pájaros urbanos se debe a que cuentan con menos espacios pero más recursos para defenderse, ya que vivir entre los humanos proporciona mejor alimento y refugio pero acarrea mayor competencia para hacerse con esos recursos, más limitados.
Los científicos midieron el nivel de agresividad territorial de machos de gorrión melódico (Melospiza melodia), una especie muy extendida en Norteamérica, en diferentes áreas rurales y suburbiales de la región de New River Valley (Virginia, EEUU).
En concreto, reprodujeron en cada espacio la grabación del canto de un gorrión melódico y observaron las reacciones de los habitantes de la zona ante la intrusión. En los puntos más urbanizados, los gorriones se acercaban más al altavoz, batiendo sus alas furiosamente, y se unían al canto fuerte del altavoz para después iniciar un trino más apagado que los investigadores asocian con un ataque inminente. En el caso de los gorriones de campo, el vigor de la reacción era sensiblemente inferior.
La investigación apunta que, de acuerdo con las estimaciones de la ONU de que la población mundial alcanzará los 9.600 millones en 2050, es preciso analizar las variaciones de comportamiento de las aves ante la expansión del ser humano con el fin de garantizar que las ciudades sean espacios "amigables para la biodiversidad".
Indicadores de salud
Según la ONG SEO/BirdLife, la presencia y bienestar de las aves son indicadores de la salud de un hábitat y recuerda que, precisamente el gorrión común es el Ave del Año 2016 por su declive poblacional.
Así, sostiene que es preciso "naturalizar las ciudades y devolver la vida a los campos". La ONG estima que las aves urbanas han perdido un 18% de sus efectivos en los últimos 20 años, de acuerdo con los datos del Programa Sacre.
En esta línea, el coordinador del Area de Seguimiento de SEO/BirdLife, Juan Carlos del Moral, ha destacado que el estudio estadounidense refrenda lo que otras investigaciones ya habían señalado, es decir, que las ciudades pueden ser entornos "hostiles" para la avifauna.
Además, recuerda que una investigación de la Universidad Complutense, publicada en Ecological Indicators, explicaba el impacto de la contaminación sobre las aves urbanas y apuntaba que, comparadas con sus congéneres residentes en la periferia o en ámbitos rurales, sus condiciones físicas "eran mucho peores".
Gorriones anémicos en Madrid
Por ejemplo, ha citado a los gorriones del centro de Madrid, que tienen anemia y sus sistemas de defensa alterados, de modo que respiran la misma contaminación atmosférica y están sometidos al mismo nivel de ruidos que quienes residen y trabajan en la capital.
Finalmente, indica que la ONG ha iniciado en 2016 el programa SACRE Urbano para conocer con detalle el estado de las aves en entornos urbanos y que realiza un seguimiento de la avifauna urbana. Se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana que permitirá "tomar pulso al patrimonio ornitológico de las ciudades", un indicador de la calidad ambiental de cada población.
TITULO: Hora 25. Cadena SER - El Govern balear lamenta que Elma Saiz decline una reunión formal para tratar la crisis migratoria ,.
Hora 25. Cadena SER ,.
Hora 25, Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.
El Govern balear lamenta que Elma Saiz decline una reunión formal para tratar la crisis migratoria,.
Censura que la ministra convoque una rueda de prensa sobre el tema "sin haber analizado la situación con las instituciones locales",.
foto / La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales de Baleares ha lamentado que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, haya declinado aprovechar su visita a Baleares para mantener una reunión formal con el Govern y tratar la actual crisis migratoria, así como otras cuestiones dependientes del Gobierno de España y que afectan a los ciudadanos de las Islas.
Según ha indicado el ramo autonómico este lunes en nota de prensa, la administración balear se enteró por terceros de la visita de la ministra a Baleares y la consellera, Catalina Cirer, solicitó el jueves por carta una reunión formal que Saiz rechazó.
"Después de haberse enterado por terceros de la presencia de la ministra en el Atlàntida Mallorca Film Festival, la consellera de Familias y Asuntos Sociales solicitó el pasado jueves por carta una reunión formal para abordar la respuesta a la crisis migratoria en las Islas, un aspecto que se trató pero que no se terminó de concretar en la Conferencia Sectorial de la Inmigración del 22 de julio, y que requiere de una actuación urgente a raíz de la consolidación de Baleares como ruta migratoria", han señalado desde el Govern.
Igualmente, han mencionado otras cuestiones que debían abordarse como "la falta de dotación de la Administración General del Estado en las Islas, sobre todo la que afecta a la Seguridad Social y que se traduce en retrasos en la atención y tramitación de prestaciones a los ciudadanos, como el Ingreso Mínimo Vital".
"Una prestación que al parecer se quiere transferir a alguna comunidad autónoma, una posibilidad que Baleares también querría plantear", han agregado desde el Ejecutivo autonómico.
Sin embargo, han lamentado que la respuesta fue la negativa a mantener una reunión, "emplazando a la consellera sólo a participar en una visita prevista por la ministra".
"Desde el Govern se entiende que la actual crisis migratoria, con el aumento de llegada de pateras y la sobreocupación de los servicios de atención de menores, dependientes de los consells insulares, requiere de una reunión formal en un formato que permita analizar la situación en profundidad y buscar las soluciones específicas a esta realidad en Baleares", ha reivindicado la Conselleria.
Así, han censurado que la ministra convoque una rueda de prensa sobre el tema "sin haber previamente contactado ni analizado la situación con las instituciones locales, en un evidente desprecio a las instituciones y ciudadanos de las Islas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario