El Gobierno de España mueve ficha en la crisis de Muface, aceptando las exigencias de las compañías, y destinará al consorcio 330 millones de euros más, por lo que en total serían 1.330 millones. Esto supone un aumento del 41% en la prima. Lo que sí se mantiene en la nueva licitación es el período de tres años. El Ejecutivo pretende así garantizar una estabilidad para el millón y medio de funcionarios que utilizan Muface. Ahora las aseguradoras tienen que decidir si aceptan estas nuevas condiciones. 

 

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Somos Música - El día que Niña Pastori pasó con Camarón ,.

Somos Música - El día que Niña Pastori pasó con Camarón,.

 Somos música | El día que Niña Pastori pasó con Camarón

 foto /   Niña Pastori ,.

San Fernando es la tierra de ambos artistas, un lugar como ninguno para la cantante, y el sitio que le permitió compartir un día con este genio del flamenco.

Niña Pastori ni se corta en elogios para su tierra ni para el gran genio que dio la Isla de León: “Me siento bendecida por haber nacido en San Fernando y por haber vivido cosas tan bonitas en una tierra que para mí es única”. Al igual que, para ella, era único Camarón. Un genio al que vio de chica más de una vez pero con el que pasó todo un día cuando tenía 12 años.

Niña Pastori nos cuenta qué es para ella San Fernando, la tierra que vio nacer a ambos artistas. Nos habla de cómo fue su infancia y de cómo terminó pasando ese día con Camarón; y lo hace metiéndonos en el Cádiz, en el San Fernando de finales de los 80, de una manera tan mágica, que cualquiera es capaz de entender cómo se vivía el fenómeno de Camarón en esa época y en su tierra.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  -  Liga Fútbol - El balón parado del Athletic apaga el efecto Antony  ,.

Liga Fútbol - El balón parado del Athletic apaga el efecto Antony  ,.

Resultado Final - Betis - 2 - Athletic  - 2 - foto ,.

El balón parado del Athletic apaga el efecto Antony - AS.com

El balón parado del Athletic apaga el efecto Antony,.

Los goles de Paredes y Sancet minimizan a un Betis que se adelantó dos veces por medio de Isco y Perraud. El brasileño debuta con luces. Djaló se lesiona de nuevo.

Cambios

Beñat Prados (55', Mikel Jauregizar), Gorka Guruzeta (55', Unai Gómez), Giovani Lo Celso (63', Cédric Bakambu), Abde Ezzalzouli (71', Antony), Vitor Roque (71', Sergi Altimira), Peio Canales (78', Oihan Sancet), Álvaro Djaló (78', Alex Berenguer), Adama Boiro (79', Íñigo Lekue), Marc Roca (80', Johnny Cardoso), Pablo García (81', Jesús Rodriguez)

Goles

1-0, 14': Isco Alarcón, 1-1, 32': Aitor Paredes, 2-1, 46': Romain Perraud, 2-2, 68': O. Sancet

Tarjetas

Arbitro: Juan Martínez Munuera
Arbitro VAR: Valentín Pizarro Gómez, Alejandro Estevez Iglesias
Isco Alarcón (48',Amarilla), Bakambu (60',Amarilla), Berenguer (76',Amarilla), Marc Roca (91',Amarilla)

Betis y Athletic expusieron su atrevimiento hasta repartirse los puntos en una cita que quizás no contentó a nadie. Los de Pellegrini tuvieron más fútbol cuando la alianza entre Isco y el recién llegado Antony se puso en funcionamiento, pero el equipo de Valverde igualó la contienda en dos ocasiones gracias a su eficacia en el balón parado. Dos saques de esquina de Berenguer golpearon a Betis para frenar sus ansias de agarrarse a la ansiada zona europea de esta Liga. Le hará falta algo más que el talento de Isco y los detalles de Antony para afinar su candidatura continental. La batalla Pellegrini-Valverde no sonrió a ninguno en el Villamarín. El conjunto verdiblanco espera algún regalo de invierno. El cuadro vasco suspira por recuperar su versión más incisiva para aspira a todo. O a casi todo.

Ni Betis ni Athletic tardaron en dejar sus sellos. Los verdiblancos quisieron los mandos y el equipo de Valverde se encargó de vigilar a Isco. Sin él, Altimira arrancaba las jugadas al ralentí y Antony comenzaba a ofrecerse por ese flanco derecho que despertaba las ansias del Villamarín. Había vigilancias multiplicadas y dos esquemas con una presión alta demoledora. Antony quería ser rey en su estreno, pero su primer golpeo se marchó al cielo. Sancet tomó su relevo con un disparo sencillo para Adrián. Para entonces, el Athletic parecía acomodarse y encontraba con más fluidez a Iñaki Williams y a Berenguer. Ahí sufría el Betis, que sin embargo encontró su luz en una anticipación brillante de Johnny Cardoso en tres cuartos. El estadounidense aceleró hacia Bakambu y éste cedió al espacio para la carrera de Antony, que frenó, miró y lanzó uno de sus lanzamientos estándar para que se estirara Unai Simón, que sin embargo dejó el balón en terreno prohibido para que Isco pusiera el 1-0 con calma. Fue el primer gesto del brasileño para ilusionar a la grada bética.

El Athletic aceleró su ímpetu. Quiso más fútbol, pero apenas lo tenía. Otra recuperación local posibilitó que Isco lanzara al espacio para que Bakambu tuviera su momento de órdago. Él ganó la carrera a los centrales del Athletic. Pero la batalla la perdió cuando lanzó demasiado cruzado ante la salida de Unai Simón. Lo lamentó Pellegrini. Respiró Valverde. Y quizás ese momento invitó a un giro en la historia. Iñaki entró más en juego y Berenguer imponía su verticalidad cuando los miedos béticos entraban en escena atrás. Fue el propio Berenguer el que lanzó un saque de esquina que rozó el gol olímpico: Adrián lo salvó pero Paredes remató ante él para colocar el empate en la cita.

El Betis quiso más antes del descanso. Y el Athletic aceptó que esos espacios se multiplicaran, sabedor que podía dañar con la velocidad de sus puntas. Otra aparición de Antony terminó con un pase interior que llegó a Johnny para que probara un disparo que rechazó bien Unai Simón. También quería el Athletic, que se topaba con algún buen cruce de Llorente ante los movimientos de Unai García. El 1-1 parecía anticipar el descanso hasta que el Athletic volvió a dudar en su salida de balón. Bakambu anticipó y Perraud decidió que disparar desde la lejanía con su diestra podía ser una buena muestra de atrevimiento pese las bajas expectativas que podía generar. Lo demás fue la locura en Heliópolis. La estirada de Unai Simón no pudo evitar que el disparo del francés se colara en su portería.

Valverde no esperó demasiado para buscar otro plan. Tras la reanudación, colocó una referencia en su ataque con la entrada de Guruzeta y dictaminó que Prados construyera lo que hasta ese momento no tenía atisbos de construirse. Pellegrini le dio la vuelta a esa idea y retiró a Bakambu para colocar a Lo Celso en punta. Pero pronto cambiaría todo. Berenguer volvió a levantar la mano con el balón parado y lanzó un servicio perfecto para que Sancet ejecutara un remate de cabeza implacable que fue imposible para Adrián.

Betis y Athletic quisieron ganar el cierre. Pero también querían evitar la debacle y los miedos estaban presentes. Valverde movió piezas y Pellegrini lanzó al césped a Pablo García para encontrar algún ápice de revolución. La cita se había pausado. Abde luchaba contra sí mismo y el mayor de los Williams mantenía su particular batalla por cazar un espacio. El brillo ya se había ido. Nadie fue capaz de generar más y la preocupante lesión de Djaló convirtió el descuento en una invitación al silencio. El Betis suspiró por otra ocasión perdida para agarrarse a la zona europea mientras el Athletic mira de reojo al Villarreal en su guerra de Champions.