BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 5 de agosto de 2025

DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES - Julia Gómez: ``Algunos creen que, si eres lista, estás obligada a ser gorda y fea ,. / EL PAPEL HIGIENICO ROJO - EL D.N.I. - LA HIPOCRESÍA COMO VIRTUD ,. / Donde comen dos - Sardinas Cuca - Prepara un delicioso atún al ajillo con ensalada de arroz,.

 

TITULO: DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - JUEVES - VIERNES -  Julia Gómez: ``Algunos creen que, si eres lista, estás obligada a ser gorda y fea ,.

 DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES - Julia Gómez: ``Algunos creen que, si eres lista, estás obligada a ser gorda y fea, fotos,.

 Julia Gómez: ``Algunos creen que, si eres lista, estás obligada a ser gorda y fea.

Soy Argentina, tengo 40 años y vivo en Madrid. Soy la directora general de Stage Entertainment, empresa responsable del fenómeno de los musicales en España. El último estreno, `El Rey León´, en Madrid.

Julia Gómez. "Algunos creen que, si eres lista, estás obligada a ser gorda  y fea"

Julia Gómez.
Lo pasé mal. Sobre todo cuando tuve jefes mexicanos. Son bastante machistas. Fue un caso de mobbing. Me llevó al psicoanalista. Hay gente que aún piensa que, en el trabajo, valen más las pelotas que las neuronas. 

 36.400+ Pastel De Avellana Fotografías de stock, fotos e imágenes libres de  derechos - iStock

(Desayuno)


XLSemanal. ¿Y somos en España tan machistas como esos mexicanos?
J.G.
No, al contrario. Para nada. En absoluto. Y menos ahora que estoy con holandeses y a ellos sí que les da igual que seas transexual. Lo importante es tu mérito y tu capacidad de trabajo. 

 Judías verdes a la jardinera, receta tradicional con verduras y jamón de  Karlos Arguiñano - YouTube

(Cena )



XL. Topicazo sexista: «Amiguita del jefe». ¿Cuesta quitárselo de encima?
J.G.
Sí, sobre todo cuando eres joven y guapa. Ese prejuicio existe. Creen que, si eres lista, estás obligada a ser gorda y fea.

XL. Si yo le dijese: «Hakuna matata», ¿con qué me saldría usted?
J.G.
Con que no se puede hablar solo de eso para promocionar el nuevo musical.

XL. Oiga, y si el rey es un león, ¿qué animal sería la duquesa de Alba?
J.G.
[Ríe]. Estaría por encima del león. Es un animal que no han inventado llamado duquesa de Alba. Es un nuevo eslabón.

XL. Le acerco una silla y un bombín, ¿sería capaz de cantarme y bailarme aquí el Mein Herr de Cabaret?
J.G.
No [ríe]. Pero si me invitas a unas copas y me llevas a un karaoke, quizá sí.

XL. Imaginemos que es usted la `Bella´, ¿quién sería su `Bestia´... parda?
J.G.
[Piensa largo rato]. No lo sé. Tengo muchas. Pero no vamos a dar nombres.

XL. ¿Cabe alguna posibilidad, por pequeña que sea, de que Los Miserables sean rescatados por la UE?
J.G.
[Ríe]. Cabe, y creo que después del 15-M se demostró cuán actual seguía siendo la novela. Tras el exitazo en el que nadie creía, basándose en algo tan oscuro, vinieron todos los productores de Europa a ver qué estaba pasando aquí.

XL. ¿Quién es el más fantasma de esta ópera bufa en la que nos han metido?
J.G.
Todos. El sistema, los políticos y nosotros por votarlos.

XL. Es usted católica y acaba de casarse con un judío. Ahora dígame que se conocieron en una mezquita...
J.G.
[Carcajada]. No. Pero ni él es practicante ni yo tampoco. Y eso ayuda.

XL. ¿La ceremonia fue por lo civil?
J.G.
Así es. Precisamente nos casó Gallardón. Lo que aún no sé es si ha sido su última boda. Fue hipermadrileña. De la Plaza Mayor al Casino de Madrid.

XL. Uno de sus hijos le dice: «Mamá, yo no quiero ser artista, sino rabino».
J.G. No creo que me salgan rabinos ni artistas. En cualquier caso, los educaré en una completa libertad.

 

TITULO:   EL PAPEL HIGIENICO ROJO -  EL D.N.I. - LA HIPOCRESÍA COMO VIRTUD   ,.

 EL PAPEL HIGIENICO ROJO - EL D.N.I. - LA HIPOCRESÍA COMO VIRTUD   ,fotos,.

 LA HIPOCRESÍA COMO VIRTUD,.

 Días de aplomo: HIPOCRESÍA

Siruela acaba de publicar un hermoso y renqueante libro de Helmuth Plessner titulado Límites de la comunidad y subtitulado Crítica al radicalismo social. El radicalismo del que trata Plessner es el del intento fanático de hacer de la sociedad una gran familia en la que nos tratemos unos a otros sin máscaras, diáfanos y precisos. Un infierno, claro. La alternativa que propugna es la defensa de una cotidiana e higiénica sociabilidad que sepa mantener las distancias entre los hombres educados para ponerse la máscara (ese artificio cultural que antes se llamaba “buenas maneras”) antes de salir de casa. El libro cojea un 
 
 
poco porque Plessner no se atreve a ser completamente coherente y dar a la máscara su nombre exacto, el de hipocresía. La Rochefoucauld, que era un moralista sensato, no se avergonzaba al proclamar que la hipocresía es el tributo que el vicio rinde a la virtud. Los beatos -que no deberían leer a La Rochefoucauld- se escandalizan porque creen en la virtud sin saber cuánto hay enmascarado en su creencia. Pero gracias a que antes de salir de casa nos ponemos la máscara podemos alejarnos colectivamente de la naturaleza (que es un mundo fieramente desenmascarado) y defender públicamente la virtud mientras nos acercamos a ella del único modo humanamente posible, por medio de la hipocresía. Efectivamente, la hipocresía es la virtud social más imprescindible. La hipocresía 
 
 
 
 
práctica y la defensa retórica de la virtud hacen llevadera la convivencia al permitirnos olvidar las relaciones que suele establecer el pez grande con el chico.
Como Plessner es grande, cada dos páginas nos ofrece una joya, cada una de las cuales dignifica por sí misma cualquier libro.
Un ejemplo que nos viene como anillo al dedo: “Mientras un pueblo lleve a cabo sus políticas con mala conciencia, mientras a la buena negociación se asocie, eo ipso, un alma dividida, por llamarla así, no puede sorprender que las personas decentes no quieran tener nada que ver con la política y que paulatinamente ésta se revele digna del carácter deprimente de los hombres de Estado y diplomáticos. Primero se llora por la política, porque es buena, y después por su culpa, porque es mala.”
Añado esta cita de Bismarck: “Lo imponente y conmovedor que se halla en esta tierra y que en general puede representarse a través de medios humanos, siempre tiene una afinidad con el ángel caído, bello pero sin paz, grande en sus proyectos y en sus esfuerzos, pero sin éxito, orgulloso y triste”.
Algunas frases de Plessner extraídas de Límites de la comunidad,.
 
 

TITULO : Donde comen dos -  Sardinas Cuca -  Prepara un delicioso atún al ajillo con ensalada de arroz,.   

Donde comen dos -  Sardinas Cuca -  Prepara un delicioso atún al ajillo con ensalada de arroz ,.       fotos,.

 Prepara un delicioso atún al ajillo con ensalada de arroz,.  

 

Almería, donde una pequeña empresa familiar recupera la tradición de las conservas caseras, elaboradas con los excedentes de hortalizas de verano, para ofrecer productos frescos y llenos de cariño.

 Sardinas picantes | Conservas Cuca

La receta de hoy combina frescura y tradición: ensalada de arroz con verduras, aguacate, jamón, atún y huevo, aliñada con orégano y aceite de oliva virgen extra, acompañada de atún al ajillo en salsa de vino blanco y ajo. Un plato ligero, nutritivo y lleno de sabor mediterráneo, que une lo mejor de la huerta y el mar en una propuesta sencilla y deliciosa para el verano.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario