BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 25 de agosto de 2025

MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo - Casi como un coche: este es el precio de una bici profesional como las robadas al equipo Visma en la Vuelta a España,. / Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Los obispos españoles reúnen a más de 30.000 jóvenes en el Vaticano ,.

 

 TITULO:  MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves   -   LA NOCHE ABIERTA  - Ciclismo -  Casi como un coche: este es el precio de una bici profesional como las robadas al equipo Visma en la Vuelta a España ,.  

MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA -   Ciclismo -  Casi como un coche: este es el precio de una bici profesional como las robadas al equipo Visma en la Vuelta a España  ,. fotos,.

 LA NOCHE ABIERTA ,.

Resultat d'imatges de la noche abierta 

Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto , etc.

 

 Casi como un coche: este es el precio de una bici profesional como las robadas al equipo Visma en la Vuelta a España,.

 

 Los tres modelos de bicicleta del conjunto amarillo tienen un valor de más de 15.000 euros,. 

 

 Casi como un coche: este es el precio de una bici profesional como las  robadas al equipo Visma en la Vuelta a España - AS.com

Visma no ha tenido tiempo de celebrar la victoria ‘in extremis’ de Jonas Vingegaard en la segunda etapa de la recién comenzada Vuelta Ciclista a España 2025. Esta noche, el equipo amarillo ha sufrido un robo de varias de sus bicicletas en un hotel a las afueras de Turín.

 

Según ha podido recoger As, a pesar del robo, el equipo ya ha recuperado algunas de sus costosas bicicletas y podrá salir hoy en la tercera etapa que arranca en San Maurizio Canavese, aún en Italia. 

 

¿Cuánto cuestan las bicletas de Visma?

En el ciclismo de élite, la bicicleta es una máquina de precisión en la que se invierten decenas de miles de euros. Cada gramo cuenta, cada detalle aerodinámico puede marcar la diferencia entre ganar o perder, y detrás de cada cuadro, rueda o manillar hay un trabajo de innovación tecnológica comparable al de la Fórmula 1.

 

El conjunto neerlandés utiliza las bicicletas de la marca de origen canadiense ‘cerveló’ que también está asociada con equipos como CNCPT. Los modelos en los que se montan sus ciclistas son el Cerveló R5, Cerveló P5 y el Cerveló S5.

En la actualidad, el modelo más utilizado por sus ciclistas es la Cervélo S5, una máquina de perfil aerodinámico diseñada para maximizar la velocidad y el rendimiento en el pelotón. Aunque también emplean otros modelos como la escaladora R5 o las bicicletas de contrarreloj, la S5 es la más presente en competición y, por tanto, la que más unidades acumula el equipo en su flota.

El precio de cada bicicleta Cervélo S5, equipada con el grupo electrónico SRAM Red, potenciómetro integrado y ruedas de gama alta, se sitúa entre los 15.500 y los 16.000 euros en el mercado.

Se trata prácticamente del mismo modelo que utilizan corredores como Jonas Vingegaard, lo que permite a los aficionados acceder a una bicicleta idéntica a la de los profesionales desde la web del fabricante.

El equipo aún no ha anunciado el número de bicicletas que ha perdido oficialmente, sin embargo, según varios medios italianos, las pérdidas ascienden hasta alrededor de unos 250.000 euros.

TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Los obispos españoles reúnen a más de 30.000 jóvenes en el Vaticano ,.

Los obispos españoles reúnen a más de 30.000 jóvenes en el Vaticano,.

Durante una hora, los participantes escucharon testimonios de cómo cuatro universitarios superaron las dificultades de la vida de fe, en el noviazgo, en las relaciones con los amigos o en la universidad,.

foto - Jóvenes españoles con la bandera en el Vaticano por el Jubileo de la Juventud conferencia episcopal española,.

La Iglesia española ha conseguido llevar a Roma a miles de chicos y chicas para el Jubileo de los Jóvenes, tantos, que el único lugar donde ha podido reunirlos a todos a la vez es la plaza de San Pedro. En este lugar tan simbólico, los jóvenes españoles celebraron este viernes un encuentro al atardecer, que sirve como aperitivo de la vigilia con el Papa a la que asistirán este sábado a las afueras de Roma junto a cientos de miles de jóvenes de 140 países.

La plaza de San Pedro suele ser escenario de ceremonias y encuentros del Papa, de cardenales que presiden dicasterios del Vaticano o de eventos convocados por la Iglesia católica italiana. Pero este viernes, por primera vez, los obispos españoles organizaron uno en este lugar a la sombra de la cúpula de San Pedro. Y fue un éxito.

Durante una hora, los participantes escucharon testimonios de cómo cuatro universitarios superaron las dificultades de la vida de fe, en el noviazgo, en las relaciones con los amigos o en la universidad. De vez en cuando coreaban el nombre del Papa León, intentando convencerlo de que se asomara a la plaza para saludarlos. No hubo suerte. A continuación, unos 50 obispos españoles y 700 sacerdotes celebraron la misa.

Visualmente fue un acierto conseguir que los 30.000 españoles llevaran la misma camiseta del color verde esperanza, pues evidenciaba la implicación de los jóvenes de este país. Sin duda, la Iglesia española muestra músculo, y no sólo por la enorme capacidad de convocatoria sino, sobre todo, por haber conseguido que diócesis, movimientos y congregaciones religiosas hayan unido fuerzas para sostener a los jóvenes.

«Hay mucha comunión en España»

El sacerdote Raúl Tinajero que coordina la maquinaria logística del trabajo de la Conferencia Episcopal con los jóvenes subraya que «hay mucha comunión en España, trabajamos con diócesis, movimientos y asociaciones y por eso este momento se vive con una intensidad impresionante». «En el grupo de la Conferencia Episcopal vienen jesuitas, y también el Opus, y muchos otros entre movimientos y congregaciones. No hay diferenciación. Todos estamos en las mismas estructuras». Como resultado, «los jóvenes se dan cuenta de que están viviendo un momento que les va a dejar una huella en sus vidas, que transmitirán cuando regresen a casa».

«La Iglesia española está muy agradecida al Papa Francisco por la convocatoria y a León XIV por haberla confirmado; y a todos los que han trabajado para que se haga realidad», ha asegurado el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello durante un encuentro con la prensa. «El encuentro de hoy es expresión de un esfuerzo grande de trabajo compartido impulsado desde la Conferencia. Hemos querido propiciar encuentros de reflexión y discernimiento con los jóvenes, apoyarlos», ha añadido.

Para celebrar la fe

El obispo de Santander, Arturo Ros, responsable de «Juventud e Infancia» en la Conferencia Episcopal, ha agradecido públicamente a los jóvenes «el gran esfuerzo y los sacrificios físicos y económicos» que han hecho para viajar a Roma, y ha destacado que «no están aquí sólo por hacer un viaje o por los espacios de encuentro y jovialidad. El motivo y el motor es celebrar y vivir la fe, en los sacramentos, como la misa y la confesión, y eso nos da mucha esperanza».

Oficialmente hay 22.500 españoles inscritos, pero creen que los asistentes superarán los 30.000

En cuanto a las cifras, Raúl Tinajero asegura que «oficialmente hay 22.500 españoles inscritos, pero vienen muchos otros que no se han apuntado, y por eso vamos a superar los 30.000 españoles». Entre ellos estaba este viernes Alberto, de Getafe, que necesita usar silla de ruedas. «Tengo 24 años y nací con una discapacidad. Pero nunca he visto la discapacidad como limitación sino como instrumento para ser lo que Dios quiera que sea», explica. «No me gusta pedir ayuda, quiero hacerlo todo yo solo, pero es complicado ir por Roma en silla de ruedas y he tenido algún sustito, aunque el balance del jubileo es espectacular», asegura. «¿Sabes? En este tipo de peregrinaciones siempre veo gente que está peor que yo. Mi problema lo ven todos, pero muchos otros llegan con enormes heridas en el corazón que no se ven tanto. Y eso me ayuda a enfocarme», reconoce.

No ha salido el Papa a saludar a los españoles, pues tampoco salió este jueves a saludar a los italianos, ni se desplazó el miércoles al encuentro de los jóvenes de su país, EE.UU. No quiere hacer distinciones ni particularismos. Este sábado, hablará a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario