BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 28 de agosto de 2025

Arranca en verde - Este vehículo eléctrico chino se ha convertido en el más rápido del mundo ,. / Chester - ENTREVISTA - Álex González y Silvia Alonso ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Villar del Rey acogerá Camino a la Paz, una velada cultural secreta en un pozo de nieve del siglo XVI,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Detenidos 95 investigados por yihadismo este año, seis más que en todo 2024 ,. / ¡ Animal! - Torrevieja no consigue que retiren las cerca de 700 gallinas que se han apoderado de sus calles ,. / Hora 25. Cadena SER - La guerra desde dentro: «Queremos que acaben con el régimen de los ayatolás»,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Este vehículo eléctrico chino se ha convertido en el más rápido del mundo ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 6, 13 - Septiembre  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Este vehículo eléctrico chino se ha convertido en el más rápido del mundo,.

 YANGWANG U9

YANGWANG U9 ,.

YANGWANG, la marca de lujo de BYD, ha logrado un nuevo hito en la historia del automóvil: el superdeportivo YANGWANG U9 Track Edition ha alcanzado una velocidad máxima de 472,41 km/h el pasado 8 de agosto de 2025, en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg (Alemania), convirtiéndose en el vehículo eléctrico más rápido del mundo.

Este modelo dispone de la misma e4 Platform y la arquitectura DiSus-X que el U9 actualmente a la venta en China. A ello suma la primera plataforma para vehículos de ultra alto voltaje de 1.200 V fabricada en serie, junto a un avanzado sistema de gestión térmica optimizado para condiciones extremas. Esta combinación de innovadoras tecnologías eleva el rendimiento del YANGWANG U9 Track Edition a niveles sin precedentes.

 YANGWANG U9 Track Edition

YANGWANG U9 Track Edition ,.

Se trata del primer sistema de propulsión del mundo con cuatro motores con unidades de elevado rendimiento capaces de girar a 30.000 rpm, ofrece una potencia máxima de 755 CV por motor, con una potencia total combinada superior a los 3.000 CV. Esto le otorga al vehículo una asombrosa relación peso/potencia, de 0,82 kg/CV, lo que lo sitúa entre los mejores superdeportivos de la industria de la automoción mundial.

Para garantizar la máxima estabilidad, el sistema de vectorización de par independiente ajusta en tiempo real el par de cada rueda más de 100 veces por segundo. Incluso a altas velocidades, mantiene un control absoluto de la carrocería, lo que garantiza que no se produzcan deslizamientos de las ruedas ni pérdidas de tracción. A su vez, el sistema de control inteligente de la carrocería DiSus-X realiza ajustes verticales rápidos e independientes en la suspensión de cada rueda del vehículo durante aceleraciones y giros bruscos, o en superficies irregulares. Esto no solo suprime los movimientos de balanceo y cabeceo de la carrocería, lo que mejora el confort y la precisión, también optimiza activamente la superficie de contacto entre los neumáticos y la carretera, maximizando el agarre. En sinergia con la e4 Platform ofrece una doble garantía de estabilidad del vehículo y seguridad en la conducción.

 YANGWANG U9 Track Edition

YANGWANG U9 Track Edition ,.

El récord lo ha logrado el piloto profesional alemán Marc Basseng, quien ya ostentaba la anterior marca mundial de velocidad con un vehículo eléctrico, establecida en 2024. Tras completar la prueba para YANGWANG, declaró: «El año pasado pensé que había alcanzado mi límite. Nunca esperé batir mi propio récord tan pronto, pero aquí estamos, en el mismo circuito, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible».

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Álex González y Silvia Alonso,.   

 

El Domingo - 7 , 14  - Agosto a las 21:30 por La cuatro,foto,.

 

 Álex González y Silvia Alonso,.

 

 Álex González y Silvia Alonso protagonizan la serie 'Ladrones: La tiara de Santa Águeda'

Alex González y Silvia Alonso protagonizan la serie 'Ladrones: La tiara de Santa Águeda',.

El próximo 13 de junio Disney+ estrenará 'Ladrones: La tiara de Santa Águeda', su nueva apuesta,.

 El próximo 13 de junio Disney+ estrenará 'Ladrones: La tiara de Santa Águeda', su nueva apuesta por la ficción española. Álex González y Silvia Alonso dan vida a Rui y Amber, dos ladrones que, tras un complicado pasado común, se reencuentran en una isla del Pacífico y se ven obligados a dar el golpe juntos. Infiltrados en una boda, tendrán que sortear las medidas de seguridad del magnate Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y para ello reclutan a una particular banda. Con esta producción, la plataforma ha apostado por el género de aventuras, poco habitual en el panorama nacional.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Villar del Rey acogerá Camino a la Paz, una velada cultural secreta en un pozo de nieve del siglo XVI,.


Villar del Rey acogerá Camino a la Paz, una velada cultural secreta en un pozo de nieve del siglo XVI,.

La cita será el próximo miércoles 27 de agosto a las 21 horas,.

Villar del Rey acogerá Camino a la Paz, una velada cultural secreta en un pozo de nieve del siglo XVI

foto / El próximo 27 de agosto a las 21 horas el municipio pacense de Villar del Rey será escenario de una propuesta artística única: Camino a la Paz, una velada cultural secreta en la que todo puede pasar y el público no sabe lo que va a suceder.

El evento se celebrará en un pozo de nieve del siglo XVI, un espacio patrimonial de gran valor histórico que acogerá a un máximo de 50 personas. La entrada será gratuita hasta completar aforo. La apertura de puertas se efectuará a las 20.45 horas.

Dirigido por Manu Sequera –estudiante de Dirección Escénica y Dramaturgia en la ESAD de Murcia, músico, musicoterapeuta y creador escénico–, Camino a la Paz reunirá a vecinos del pueblo en un montaje coral que combina performance, poesía, música en directo, danza y otras sorpresas que se desvelarán en el propio evento.

Uno de los aspectos más singulares de la propuesta es que los actores de la compañía no saben quiénes serán sus compañeros de escena ni qué harán los demás. Cada fragmento se ensaya por separado, componiendo lo que Sequera define como una partitura escénica con dramaturgia y dirección unificada, que cobrará sentido completo únicamente durante la representación.

«Camino a la Paz es un evento por y para la paz, un gesto colectivo que nace del arte y de la comunidad», explica Sequera, quien ha logrado implicar a personas de todas las edades en la propuesta, incluyendo un equipo de vestuario y decoración.

La cita está organizada por la compañía Nictémera, en colaboración con el Ayuntamiento de Villar del Rey. El nombre Nictémera proviene de la biología y significa «de un solo día» o «efímero», lo que refuerza el carácter único e irrepetible de la propuesta.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Detenidos 95 investigados por yihadismo este año, seis más que en todo 2024,. 

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Detenidos 95 investigados por yihadismo este año, seis más que en todo 2024 ,fotos,.

 

Detenidos 95 investigados por yihadismo este año, seis más que en todo 2024,.

En el medio centenar de operaciones policiales desde enero han sido arrestados ocho menores radicalizados, que consumen más contenidos violentos en redes sociales,.

 Uno de los detenidos en operaciones antiyihadistas dirigidas por un juzgado de la Audiencia Nacional.

 Uno de los detenidos en operaciones antiyihadistas dirigidas por un juzgado de la Audiencia Nacional.

 

Vallfogona de Balaguer, un pueblo de apenas 2.000 habitantes ubicado en la comarca ilerdense de la Noguera, fue escenario el pasado lunes de la última operación antiyihadista en el país ordenada por un juzgado de la Audiencia Nacional. Dos personas fueron detenidas por su presunta participación en delitos terroristas, en este caso adoctrinamiento y colaboración. Tras un año y medio de investigación en secreto, los agentes de la Policía Nacional con la ayuda de sus homólogos marroquíes, la DGST, actuaron tras determinar el elevado nivel de radicalización de los dos arrestados -uno ingresó en prisión tras comparecer ante el juez- y su consumo prolongado de material yihadista.

 

Con estos detenidos, un total de 95 personas han sido arrestadas en lo que va de año por su supuesta relación con el terrorismo yihadista, de las cuales casi un tercio lo han sido en Cataluña, según los datos confirmados por el Ministerio del Interior. Las cifras reflejan también un aumento en el número de menores puestos a disposición de la Fiscalía (ocho) y su elevado nivel de radicalización. De esos 95 investigados, 84 fueron detenidos en España y once en el extranjero en el más de medio centenar de operaciones llevadas a cabo desde enero.

En números totales, los 95 detenidos hasta ahora han superado las cifras de los dos años anteriores, ya que en todo 2023 fueron capturadas 90 personas por su vinculación con el terrorismo yihadista y en 2024, un total de 89. En cualquier caso, en estos tres últimos años se ha observado un importante incremento de detenidos en relación a los ejercicios anteriores, ya que en 2020 (el de la pandemia) se produjeron 38 arrestos, al año siguiente 40 y en 2022 fueron detenidas 51 personas.

Desde las poblaciones de Fuensalida (Toledo) a Crevillente (Alicante), pasando por Melilla, Leganés (Madrid), Padrenda (Ourense) o Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), las operaciones judiciales se han desarrollado en doce de las 17 comunidades autónomas, además de en la ciudad melillense. También, y en colaboración con otras policías, las fuerzas de seguridad han participado en operaciones contra el terrorismo yihadista en Cuenca (Ecuador), Portugal, Reino Unido, Francia y Bélgica.

Menores y contenidos digitales

Los servicios de Información de la Policía Nacional ponen el acento en los ocho menores arrestados hasta el 24 de agosto. De ellos, una chica de nacionalidad española en la localidad valenciana de Cheste y tres varones en Fuensalida (Toledo). Su número ha crecido desde la pandemia de la covid-19, toda vez que el confinamiento dejó a los menores más horas expuestos al mundo online. Porque, además, los contenidos yihadistas han migrado a las redes sociales más usadas por los jóvenes como tik-tok.

No hay un perfil concreto del menor radicalizado, porque en las diferentes operaciones policiales se han encontrado tanto españoles conversos sin injerencia familiar como menores procedentes de un entorno muy humilde o de clase media alta. De todos modos, todos saben moverse en internet a niveles que permiten eludir el control paterno.

Así, desde el 1 de enero hasta la actualidad han sido arrestadas cuatro mujeres, una de ellas menor, la detenida en Cheste. El pasado 30 de mayo la Policía informaba de la captura en Madrid de dos hermanas de 19 y 21 años por un delito de adoctrinamiento terrorista por la creación de una plataforma virtual. Bajo el pretexto de enseñar religión a otras mujeres musulmanas, funcionaba como si fuera una «academia de la yihad».

Respecto a la nacionalidad de los 95 arrestados en 2025, predominan los españoles seguidos de los marroquíes, aunque también hay sirios, argelinos, pakistaníes, tayikos y libaneses, pero también un ucraniano, un palestino, un belga y un portugués.

Entre las operaciones con mayor número de detenidos este año figura la llevada a cabo por la Guardia Civil y de la que se informó a primeros de febrero, en la que fueron arrestadas once personas, siete de ellas en las provincias de Pontevedra y Madrid consideradas «influencers yihadistas».

TITULO: ¡ Animal! - Torrevieja no consigue que retiren las cerca de 700 gallinas que se han apoderado de sus calles,.

 Torrevieja no consigue que retiren las cerca de 700 gallinas que se han apoderado de sus calles,.

Un desconocido dejó 40 ejemplares en un parque y ahora son tantas que la empresa que las iba a retirar ha renunciado al contrato con el Ayuntamiento porque no tiene lugar donde llevarlas,.

 Gallinas Torrevieja

 foto - Una gallina caminando entre los viandantes, en un imagen de archivo.

 Una “invasión” de gallinas se ha apoderado poco a poco de parques y zonas verdes en Torrevieja, Alicante, y hasta el momento nadie ha sido capaz de evitar su reproducción ni de capturarlas. El Ayuntamiento asegura que, en realidad, “no representan un peligro ni una invasión” y que no se aventuran a dar un número exacto de ejemplares, aunque la prensa local habla de unos 700. Conscientes de los problemas sanitarios y de seguridad vial que conllevan centenares de gallinas campando a sus anchas en el espacio público, el consistorio sacó a licitación,.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - La guerra desde dentro: «Queremos que acaben con el régimen de los ayatolás»,.  

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 La guerra desde dentro: «Queremos que acaben con el régimen de los ayatolás»,.

Los iraníes viven con «tranquilidad» esta escalada de la violencia a la espera de que caiga la teocracia,.

 La guerra desde dentro: «Queremos que acaben con el régimen de los ayatolás»

 foto - Vallas publicitarias en Teherán tras los ataques estadounidenses contra Irán,.

Nadie esperaba este ataque de Estados Unidos sobre Irán. Eran las 2.10 de la madrugada en la república islámica cuando los tres objetivos de infraestructuras nucleares iraníes fueron alcanzados. Eso significa que la mayoría en Irán estaban durmiendo. Es el caso de Yalda, una iraní que vive en Karaj, una ciudad a 30 kilómetros de la capital. «Ahora todo está tranquilo. Estábamos durmiendo cuando ocurrió todo», cuenta a ABC por mensaje de texto. No es fácil la comunicación con la población iraní: el régimen ha cortado internet para «tener controlada a la población», dice esta defensora de los derechos humanos.

¿Cómo se está viviendo dentro de la república islámica esta escalada de violencia? Por lo que estamos viendo, podríamos pensar que la gente está atemorizada. Sin embargo, y aunque 'miedo' es una palabra repetida por toda la gente con la que hemos hablado, sorprende las declaraciones tajantes de varias jóvenes iraníes: «La mayoría de la gente está contra el régimen de los ayatolás. Estamos felices de que Israel y Estados Unidos acaben con todos ellos. No tenemos miedo porque sabemos que Israel no nos va a atacar, solo van a atacar a miembros del régimen», dice la propia Yalda.

Los ataques de Estados Unidos tuvieron como objetivo tres infraestructuras nucleares, las cuales no causaron víctimas: «El régimen gastó mucho de nuestro dinero en el sistema nuclear, pero ni siquiera podía proporcionar un poco de electricidad para el pueblo. Estamos muy contentos porque el régimen está en una condición muy débil», explica esta joven. Este ataque apenas se ha sentido en las grandes ciudades, no como los bombardeos israelíes, «que sí los hemos estado escuchando día y noche». Pero de momento, «apenas se percibe pánico entre la gente común», cuenta Mana desde Teherán.

Esta joven asegura que, de la noche a la mañana, más de seis millones de personas abandonaron Teherán rumbo al norte de Irán, según fuentes del régimen. Pero ni ella ni nadie de su entorno vio marchar a esta gente. Tampoco «acaparamiento, precios exorbitantes, peleas callejeras por recursos»... Es decir, el caos que parece haber en la capital y que «los medios estatales quieren mostrar con su propaganda no existe».

«La mayoría de iraníes está contra el régimen y sienten que esta guerra es entre la República Islámica de Irán e Israel, no contra la población iraní. A pesar de que, obviamente, tenemos miedo por los bombardeos, la gente está esperanzada y contenta de pensar en un futuro sin los mulás», dice Mahrox, otra activista iraní.

Diáspora iraní

Este conflicto, quizás visto desde la lejanía, puede causar más temores y preocupación, al no tener informaciones veraces y al no poder hablar con los que sí que están en el país por los bloqueos en las comunicaciones del régimen.

Es lo que transmiten los miembros de la diáspora iraní. «Desde el privilegio, porque vivo en España y te consideras un afortunado, pero tengo miedo», cuenta Darío, nacido en España pero de abuelos iraníes. Ellos siguen allí y, con suerte, ayer pudieron hablar con ellos para saber cómo están. «De momento todo está bien», resume. «Por el lado humano, pido que tengan cuidado con la gente, que los queremos mucho». No obstante, tampoco vería con malos ojos la caída del régimen, «quizás [Israel y EE.UU.] nos están haciendo un 'favor'».

Hamid Hosseini, portavoz de la Asociación iraní por los Derechos Humanos, también vive con tensión lo ocurrido en su país. Allí residen sus hermanos, en la capital, y «todo parece estar bien». Hamid afirma sentirse «muy preocupado» con la escalada en la guerra y considera que EE.UU. e Israel han cometido una «invasión ilegal contra Irán, contra la Carta de la ONU y contra el derecho internacional». Lo que pide es que las cuestiones internas se solucionen como tal, sin interferencias extranjeras, y señala directamente a Netanyahu: «Es una persona que está perseguida por el Tribunal Penal Internacional» por, supuestamente, haber cometido crímenes de lesa humanidad, por lo que «no tiene ninguna autoridad moral para tomar decisiones para llevar la libertad para Irán. Es un chiste».

No obstante, Hamid señala que en la oposición iraní que hay quien está apoyando a EE.UU. e Israel, lo que él considera «pensamientos equivocados». Él espera que «toda la población iraní se una para detener esa guerra y volver a la mesa de negociación». Y añade que «no necesitamos enriquecimiento de uranio. Pensamos que todo el Oriente Próximo debe debe ser libre de armamentos armamentos nucleares».

No hay comentarios:

Publicar un comentario