TITULO: Tarde de café - Patas arriba - ¿Qué es la leishmaniosis y cómo afecta a nuestras mascotas? ,.
Tarde de café - Patas arriba - "Patas Arriba" - ¿Qué es la leishmaniosis y cómo afecta a nuestras mascotas? , fotos,.
¿Qué es la leishmaniosis y cómo afecta a nuestras mascotas?,.
Hablamos de la leishmaniosis canina es una enfermedad grave que impacta en perros, gatos y humanos. Buscamos las respuestas a todas las preguntas que inquietan a todos los que convivimos con perros para evitar una enfermedad, que de no ser tratada, puede tener graves consecuencias.
Acompañamos a la perrita Lea al veterinario que contrajo la enfermedad y nos explican que hace una vida completamente normal. Reyes Pérez, voluntaria de "Amores incondicionales", nos cuenta que cuando la familia que la adoptó se enteró que tenía la enfermedad devolvió a Lea a la protectora. Si quieres adoptarla puedes hacerlo llamando 633629473, no te arrepentirás.
La enfermedad aparece con llagas y pupas en las orejas por eso son fundamentales las vacunas. En el caso de Lea, los síntomas fueron fiebre, pérdida de peso, caída de pelo, lesiones en la piel y debilidad.
TITULO: Documaster - Adicto a matar I ,.
Adicto a matar I,.
foto / Julio de 2016. Dos jóvenes pasean por el barranco de Santos, en Santa Cruz de Tenerife, y encuentran un petate con el cadáver de una mujer. Tras identificar a la víctima, la policía busca al asesino, pero en el transcurro de la investigación descubren que el ADN de la mujer hallada en el barranco coincide con un rastro de sangre encontrado en otro crimen violento producido siete años antes en la habitación 306 de la pensión Padrón, de Tenerife. La conclusión es que dos personas asesinadas de manera violenta habían coincidido en el mismo sitio, pero ¿qué relación tiene la víctima del hostal con la víctima encontrada en el barranco de Santos? ¿Estamos ante un asesino en serie? El investigador jefe Antonio Roldán recurrirá a la Sección de Análisis de Conducta de la policía (SAC) para que le ayude a encajar todas las piezas y resolver este complicado caso.
TITULO: Al Médico - Salud - El PP exige «depurar responsabilidades» en Sanidad tras la dimisión en bloque del comité que elabora el examen MIR ,.
El PP exige «depurar responsabilidades» en Sanidad tras la dimisión en bloque del comité que elabora el examen MIR,.
foto - La ministra de Sanidad, Mónica García, este miércoles,.
Los populares llevarán el asunto al Congreso y Senado para que la ministra Mónica García dé explicaciones,.
El Partido Popular exige al Gobierno que rectifique de forma inmediata y que se depuren responsabilidades en el Ministerio de Sanidad tras la dimisión en bloque del comité de expertos que elabora el examen MIR, desvelada por ABC. Fuentes del PP apuntan a que llevarán el asunto al Congreso y Senado para que el departamento que la ministra Mónica García «dé respuestas al caos generado», una situación, dicen, sin precedentes.
Tal como ha contado este periódico, el Comité de Expertos encargado desde hace años de diseñar las preguntas del examen MIR, el que permite a los médicos titulados acceder a la especialidad, integrado por entre cinco y seis personas con una sólida experiencia en educación y formación sanitaria especializada, dimitió el pasado 17 de julio por desavenencias en los cambios planteados para las pruebas por el Ministerio de Sanidad.
Cada uno de los miembros del comité está apoyado por 15 colaboradores de diferentes especialidades, hospitales y centros de salud, que ayudan a elaborar las preguntas. Ahora, el ministerio quiere rebajar a cinco esos colaboradores y también reducir la retribución que reciben cada uno de ellos por cada pregunta que formulan. Hasta la fecha se les abonaban unos 15 euros por cada cuestión, que ascendían a 25 si iba acompañada de una imagen original, pero el departamento de Mónica García pretende rebajarlo a 9 euros. Los expertos que han dimitido, sin embargo, descartan que los recortes económicos sean el motivo, sino que lo hacen, afirman, por «el convencimiento de que el cambio en las pruebas va a rebajar la exigencia de las mismas y va a desvirtuar su función, que es la de hacer de filtro para el acceso a las especialidades médicas».
Por ello, en el PP hay «máxima preocupación» por el asunto, pues consideran que los cambios que quiere llevar a cabo Sanidad y han generado esa dimisión «ponen en riesgo» la propia celebración del examen MIR.
Incertidumbre entre los estudiantes
«Es alarmante que el Gobierno de Sánchez esté preocupado en romper un modelo que funciona, basado en el consenso profesional y la independencia, para cambiarlo por uno opaco y sin garantías, que está generando incertidumbre y dudas entre los estudiantes que están preparándose las pruebas de acceso a la formación sanitaria especializada, puesto que estas dimisiones en bloque afectan las especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia, Física y Química», aseguran las mismas fuentes.
Lamentan además que el ministerio busque llevar a cabo estos cambios en lugar de «ampliar de forma contundente las plazas MIR para Atención Primaria». Este año, dicen las mismas fuentes, se ha propuesto el aumento de 36 plazas mientras el déficit de médicos de familia asciende a 4.500 profesionales. «La defensa de la sanidad pública no es solo un eslogan, sino una responsabilidad que ha de hacerse dotando al sistema de más profesionales y garantizando su formación con independencia y profesionalidad», señalan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario