BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 22 de agosto de 2025

A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 70.000 ,. / La Roca - El triple enfrentamiento de Sol y Moncloa alcanza máximos: "Las acusaciones de racismo son repugnantes",. / DESPIERTA ANDALUCÍA - Unas 17.000 personas de 6 pueblos de Sevilla, sin agua durante la noche ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - Adif adjudica por 6,7 millones la mejora de las estaciones de Almorchón, Castuera y Campanario ,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 70.000 ,.

 

El viernes - 15 , 22 , 29  - Agosto , a las 22:00 por La 1, foto,.

 

 

Cinco nuevos concursantes para un bote millonario en "Atrápame si puedes",.

 atrápame canal sur

 

 Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de  euros 70.000  - semana de verano ,.

 

La tensión, la diversión y las sorpresas están aseguradas en "Atrápame si puedes". Estos son los aspirantes al gran premio y que consiguieron salvarse la semana pasada:

Jose: es un madrileño afincado en Málaga desde hace más de treinta años. Ya se encuentra disfrutando de su jubilación, es un amante del senderismo, la playa, el voluntariado y la lectura. Tiene muy claro sus viajes si se llevase el bote, iría a Egipto, las islas griegas y los fiordos noruegos. Le encanta descubrir lugares con historia y paisajes que impresionen.

Natalia: La cordobesa del grupo, es bióloga y estudiante de máster en biotecnología, aspira a ser asesora genética. Curiosa, tímida y alegre. Aficionada a la lectura histórica-científica, música variada, cine de acción y fantasía. La natación es una de sus pasiones la practicó profesionalmente hasta los 16 años. Si se llevase el premio lo invertiría en seguir con sus estudios y darse un capricho.

Antonio: Es responsable de circulación ferroviaria y llega desde Málaga para llevarse el bote. Le encanta el senderismo y la acampada con sus amigos. Apasionado de la música, ha producido de manera aficionada con cantantes de rap. Usaría el premio para camperizar un todoterreno y viajar de España a Japón por la Ruta de la Seda.

Marina: Una gaditana estudiante de Comunicación Audiovisual y Periodismo. Creativa y sensible, está muy interesada en combinar el arte con su pasión, la comunicación. Aficionada a los museos, la pintura, el cine de terror, a la moda y a los juegos de mesa. Con el premio se compraría un coche, financiaría estudios y haría un viaje.

Y una vez más, cinco caras nuevas llegan al concurso para unirse a los clasificados y pelear por llevarse el bote. Sus nombres son:

Esther: Viene a concursar desde Ubrique. Trabaja como agente de turismo rural y se define como simpática, agradable, fiel y honesta. Amante de viajar y del senderismo, reparte su tiempo entre rutas, playas en verano y le encanta tocar las castañuelas en ferias y romerías, donde disfruta bailando flamenco y sevillanas. En 2018 participó en el programa “La tarde aquí y ahora”. Si se llevase el bote, lo invertiría en la entrada de una vivienda y un crucero por el Mediterráneo.

Pablo: Malagueño de nacimiento y administrativo en Alhaurín de la Torre. Practica spinning, le encanta el fútbol, el baloncesto y el tenis, es todo un deportista, hasta tiene un chihuahua llamado “Betis”. Melómano de Triana y el flamenco. Si se hiciese con el premio, su plan soñado es terminar de arreglar  su piso y recorrer el sur de Asia.

Alba: Natural de Coín, pero actualmente en Granada por sus estudios de Física. Se define como curiosa y soñadora, reparte su tiempo entre el gimnasio, la lectura y divulgación científica. Es su primera vez en televisión, y le fascina ver cómo funciona  todo detrás de las cámaras. Llega dispuesta a ganar el bote, ya que sueña con comprarse un coche y hacer un gran viaje con
sus padres.

Selu: Llega a concursar Mairena del Aljarafe. Actualmente trabaja como asesor jurídico. Es un amante del deporte, sobre todo del ciclismo y al el fútbol. Ya es  un veterano de los concursos, ha participado en Ahora Caigo y probó suerte en el casting de Boom. Si gana, regalaría un viaje a sus padres y organizaría una barbacoa de dos o tres días con sus amigos.

Gema: Malagueña de nacimiento. Es maestra y auxiliar técnico veterinario, toda una amante de los animales. Amante de la música, ha tocado el clarinete y la trompeta en bandas y está muy vinculada al mundo cofrade. Si gana, su prioridad sería hacer un gran viaje para conocer mundo y devolver a sus padres el apoyo económico que le han dado.

Con la ilusión renovada y toda la motivación del mundo, los concursantes pisan el plató dispuestos a darlo todo. “Atrápame si puedes” arranca otra semana cargada de diversión, emoción y mucha cultura andaluza, con Manolo Sarria al frente. Y, como
cada día, miles de espectadores les acompañaran en esta aventura desde sus hogares a través de Canal Sur Televisión.

 TITULO:   La Roca  - El triple enfrentamiento de Sol y Moncloa alcanza máximos: "Las acusaciones de racismo son repugnantes",.

 

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 17 , 24 , 31 - Agosto, foto,.

El triple enfrentamiento de Sol y Moncloa alcanza máximos: "Las acusaciones de racismo son repugnantes"

Sol redobla las críticas al delegado tras acusar a la presidenta regional de ser un "ariete trumpista" contra Sánchez y avalar "el racismo preventivo",.

El delegado del Gobierno en Madrid, Franscisco Martín, esta semana.
 
El delegado del Gobierno en Madrid, Franscisco Martín, esta semana.

La guerra entre Sol y Moncloa no descansa ni por vacaciones: el curso ha sido de una dureza extrema entre el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno de Pedro Sánchez, y la resaca del choque continuo entre Administraciones se palpa incluso en estos días. Ayer mismo, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, tachó de «repugnantes» las declaraciones que este jueves había realizado el delegado del Gobierno, Francisco Martín. El choque alcanza máximos por la polémica sobre los inmigrantes de Pozuelo. El delegado acusó al Ayuntamiento de ejercer «racismo preventivo», al decretar el cese de actividad del gran centro de acogida (CREADE) que el Gobierno tiene instalado en el municipio, mientras que Matute rechazó «categóricamente» cualquier acusación de racismo: «Nosotros pensamos en los individuos, en solucionar los problemas de las personas».

Pozuelo de Alarcón sienta un precedente inédito en materia migratoria en nuestro país. Tal y como reveló el jueves EL MUNDO, una inspección urbanística ha constatado que el recinto carece de la licencia necesaria para su uso como lugar permanente de residencia. Y el Gobierno ya reconocía ayer que, tras el portazo en Madrid, está buscando «otras opciones» para los menores que debe desplazar desde Canarias. Matute eleva el tiro y ya avanza que «se están estudiando todos los centros», en referencia a los de Alcalá de Henares o Carabanchel. En la hoja de ruta de Madrid está también el recurso ante el Tribunal Constitucional y el Supremo por el reparto de menores. El PP de Feijóo respalda la estrategia del PP de Ayuso, que a su vez respalda a la alcaldesa del municipio, Paloma Tejero, en la estrategia de convertir la inmigración en bandera de su oposición frontal a Sánchez. Así, en el otro frente también elevan las armas.

El delegado censuró los «problemas» que genera el PP, cinco meses después de que la formación rompiera relaciones de forma oficial con la Delegación del Gobierno. En la Comunidad de Madrid siguen definiendo a Francisco Martín como «un comisario político del sanchismo» en la región, cuya única función es erosionar la figura de Ayuso. En el lado contrario, en Delegación, dicen estar acostumbrados al «insulto» como forma de expresión por parte de la Administración autonómica, pero creen que más pronto o más tarde los vínculos volverán a una cierta normalidad institucional.

Un deseo que esta semana se difuminó un poco más después de que el propio Martín definiera a Ayuso como un «ariete trumpista» contra Sánchez. La escalada dialéctica sigue y los temas que marcan el carril político en la región durante las últimas semanas no ayudan a rebajar la tensión: sin gran actividad legislativa por el parón veraniego los asuntos que centran la atención mediática ya apuntaban a Barajas, a Navalcarnero y, desde este jueves, también a Pozuelo.

CRISIS SIN FIN

La discrepancia entre Sol y Moncloa ha alcanzado sus máximos en estas últimas semanas. Parecía que dos meses atrás el acuerdo entre el Ayuntamiento y AENA había dado con la clave para solucionar el importante problema en la Terminal 4 de Barajas, donde cientos de personas sin hogar se habían instalado aprovechando la falta de control. Una situación que había derivado en problemas de seguridad e higiene en la principal puerta de entrada a España. Esta semana, no obstante, quedó evidenciado que esta crisis requiere más herramientas: a pesar de que ya no duermen las casi 400 personas, hoy siguen en la terminal medio centenar. En un durísimo comunicado, esta semana AENA acusó al Ayuntamiento de no haber cumplido su parte del pacto ni elaborar un censo. La alcaldesa en funciones, Inmaculada Sanz, tildó de «desalmado» al ente público. La Comunidad trata de mantenerse al margen de esta polémica, pero viene denunciando las condiciones en las que trabaja el personal y las «dantescas» situaciones, como el colapso de pasajeros de hace apenas un mes. Ayuso cree que el Gobierno no hace todo lo que puede en Barajas para dañar la imagen de Madrid.

El tren que no llega a Navalcarnero desenterrado del pasado es otro asunto que puede sumar más barro a las relaciones. Quince años después de paralizarse las obras, el Ministerio de Transportes se ha mostrado dispuesto en los últimos días a reactivar la llegada de Cercanías a Navalcarnero, cuya infraestructura quedó inacabada en plena crisis económica. Ahora, la buena sintonía entre el Ayuntamiento socialista de Navalcarnero y el ministerio de Óscar Puente para reavivar el proyecto se ha convertido en un nuevo punto de presión para la Comunidad de Madrid, a la que el ministro ha tendido la mano para acabar lo que un día se empezó para mejorar la movilidad en el sur de la región. En el Ejecutivo de Ayuso comparten que Navalcarnero merece la llegada del Cercanías, pero dudan del ofrecimiento de Óscar Puente: «Lleva dos años mareando». Por ello, en Sol prefieren mostrarse cautos ante este plan, aunque aseguran «máxima colaboración» si se termina ejecutando de manera efectiva y el Ministerio deja a un lado el «postureo». Apenas un guiño al acuerdo en un ambiente del todo contaminado.

POZUELO NOTIFICA EL CIERRE DEL CENTRO

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón confirmó ayer que ha notificado el inicio del procedimiento para cerrar el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) que acoge a inmigrantes en la localidad, al titular de dicho inmueble. Es decir, al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), con personalidad jurídica propia, que pertenece al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Un día antes, fuentes del Ministerio insistieron en que no habían recibido «ningún requerimiento» desde Pozuelo para la clausura o la paralización de la actividad del espacio, cuyo cierre puso en marcha el equipo municipal ante la falta de la licencia adecuada.

   TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - Unas 17.000 personas de 6 pueblos de Sevilla, sin agua durante la noche ,.

Unas 17.000 personas de 6 pueblos de Sevilla, sin agua durante la noche 

Son municipios de la Sierra Sur de Sevilla que se han quedado sin agua por el bajo nivel de los depósitos de regulación tras unos días de mucho consumo por la ola de calor

Unas 17.000 personas de 6 pueblos de Sevilla, sin agua durante la noche

foto - Una mujer con una bombona de agua,.

Unos 17.000 vecinos de seis municipios de la Sierra Sur de Sevilla sufren desde la pasada noche cortes en el suministro de agua debido al bajo nivel de los depósitos de regulación y problemas para bombear tras unos días de mucho consumo por la ola de calor.

Se trata, según fuentes de los municipios afectados, de una situación que afecta a Martín de la Jara, Los Corrales, El Saucejo, Algámitas, Villanueva de San Juan y La Roda de Andalucía, todos integrados en el Consorcio de Aguas de la Sierra Sur de Sevilla, donde se están produciendo cortes entre las 23.00 y las 8.00 horas.

El Consorcio ha emitido un comunicado en el que indica que se ha estudiado la evolución de los niveles tras las restricciones de los últimos días, y ha subrayado que "el compromiso de cada hogar es clave para garantizar un suministro sostenible, mantener la calidad del agua y conservar los ecosistemas naturales que dependen de ella".

Por ello, ha justificado los cortes de agua en que si se quiere asegurar "este recurso vital para las futuras generaciones, debemos actuar desde hoy".

El Consorcio ha explicado que en los últimos días, coincidiendo con las altas temperaturas, se ha registrado "una elevada demanda", lo que se ha unido "a cortes intermitentes de suministro eléctrico que han afectado al funcionamiento de los sistemas de bombeo", de modo que el nivel de los depósitos reguladores se ha reducido al mínimo.

De esta forma, se han afrontado estos cortes nocturnos, con los que se espera "recuperar los niveles de almacenamiento y garantizar la calidad del agua suministrada”.

 

TITULO: ANTENA 3 TV  -  MASTERS DE LA REFORMA -Adif adjudica por 6,7 millones la mejora de las estaciones de Almorchón, Castuera y Campanario ,. 

 El Lunes - 18 , 25  - Agosto  a las 22:45 por  Antena 3, foto,.

 Adif adjudica por 6,7 millones la mejora de las estaciones de Almorchón, Castuera y Campanario ,. 

La actuación forma parte de la mejora de la línea entre Mérida y Puertollano con una inversión de 174 millones de euros,.

 Estación de Almorchón, en la línea de Badajoz a Ciudad Real.

Estación de Almorchón, en la línea de Badajoz a Ciudad Real.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha adjudicado por 6,7 millones de euros el contrato para la mejora de la infraestructura en tres estaciones ,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario