BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 20 de agosto de 2025

Arranca en verde - Ott Tanak se coloca primer líder en Finlandia ,. / Chester - ENTREVISTA - Pandiani ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Olivenza celebra el Día del Niño con atracciones más inclusivas, ya que estarán silenciadas durante dos horas ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Castilla y León reconoce casi un mes después un ciberataque sobre los datos de la comunidad educativa ,. / ¡ Animal! - Voladores ,. / Hora 25. Cadena SER - Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Ott Tanak se coloca primer líder en Finlandia  ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo-16 , 23 , 30 - Agosto  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Ott Tanak se coloca primer líder en Finlandia,.

 El líder del Mundial marcó el mejor tiempo en la superespecial inicial, encabezando el doblete de Hyundai junto a Thierry Neuville.

 Ott Tanak se coloca primer líder en Finlandia - AS.com

Arrancó el Rally de Finlandia, y lo hizo con el líder del Mundial encabezando la clasificación. Ott Tanak ha tomado el mando en la cita nórdica tras su primer tramo. Aunque la verdadera ‘fiesta’ empieza mañana, no es un mal comienzo para el estonio, que ha encabezado el doblete de Hyundai.

La prueba se estrenó con la superespecial de Harju, un tramo urbano de 2,5 kilómetros que discurría por el centro de Jyvaskyla, con parte por sus calles y otras zonas del recorrido en uno de sus parques. Aunque había previsión de fuertes lluvias, al final se disputó sobre piso seco.

Tanak se impuso sobre su compañero Thierry Neuville, y aseguraba que “es un buen arranque, pero el rally empieza mañana”. Le endosó al belga 1,3 segundos y 1,5 a Sebastien Ogier, que fue tercero.

Mañana se disputará una larga etapa de nueve tramos (algunos de los que han hecho historia en esta prueba) y 114 kilómetros cronometrados. Hay previsión de lluvia, lo que favorecería a los pilotos que abren pista. Si no cae agua, serán los que salen atrás los beneficiados.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -   Pandiani  ,.   

 

El Domingo - 17 , 24 , 31 - Agosto a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

  Pandiani,.

 

 Pandiani: “Gonzalo es el nuevo Raúl, es fascinante” - AS.com

Pandiani: “Gonzalo es el nuevo Raúl, es fascinante”,.

Mientras muchas estrellas acudían a entrenarse en sus deportivos de lujo, Walter Pandiani lo hacía en un enorme camión rojo. Un ídolo osasunista.


Siempre fue un tipo peculiar. Mientras muchas estrellas de nuestro fútbol, en los albores del milenio, acudían a entrenar en sus deportivos de lujo, Walter Pandiani (Montevideo, Uruguay, 1976) lo hacía en un enorme camión rojo. El Rifle, delantero aguerrido que en su país trabajó como pintor, basurero y guarda de seguridad para sacar adelante a su familia, se convirtió en ídolo osasunista, cuyo escudo defendió durante cuatro temporadas. Rey de copas (conquistó tres con tres equipos diferentes), Pandiani vivió episodios de todo tipo en el Bernabéu, desde una victoria por 1-5 con el Mallorca ante los Galácticos a una remontada blanca después de haber anotado un hat-trick con el Espanyol.

—¿Está en Uruguay?

—Sí. Empecé la temporada entrenando al Miramar Misiones, pero después de solo tres jornadas se acabó la aventura. Las condiciones para entrenar y formar el plantel eran muy precarias. Ahora estoy valorando opciones que me están llegando para intentar acertar con el próximo proyecto.

—¿Es un entrenador estilo Simeone?

—Me gustan la garra, la intensidad, la exigencia, el compromiso y ejercer mi liderazgo, porque responde a lo que era mi identidad como jugador. Si eso es ser estilo Simeone lo soy. Pero también me encanta el juego posicional, la salida limpia desde atrás, la presión alta, la recuperación tras pérdida, las transiciones rápidas y el orden táctico. Me formé como entrenador en la RFEF y eso se nota a la hora de plasmar una idea de juego.

—Usted no lo tuvo fácil para triunfar…

—Soy de origen humilde, fui padre muy joven y me tocó arrimar el hombro mientras jugaba ya en Primera de mi país porque los sueldos eran muy bajos y no se pagaba nunca en fecha. Por eso tuve que compaginar mi profesión con trabajos de basurero, guarda de seguridad o pintor. No fue fácil, pero salí adelante y logré llegar a Peñarol, mi sueño desde niño.

—¿Quién le puso El Rifle?

—Diego Martín Dorta, un gran jugador de Peñarol de Montevideo y magnífica persona. Tuvo éxito su ocurrencia, porque perduró en el tiempo y marcó mi carrera.

—Usted iba a entrenar en camión…

—Mi pasión por los camiones viene de la infancia. Mi papá era jefe del alumbrado público de la intendencia de Montevideo y yo pasaba mucho tiempo con él en los talleres. Había un parking enorme con una entrada complicada. Por eso los conductores dejaban los camiones fuera. Mi padre era el único que los metía. Me fue enseñando a mí y con once o doce años también lo hacía yo. En una rueda de prensa en A Coruña, siendo jugador del Dépor, dije que mi sueño era tener un camión. Al día siguiente me llamaron varias marcas y me convertí en imagen de Iveco en España durante catorce años. Ahora lo soy en Uruguay.

—Usted era muy vehemente y en Mallorca coincidió con Eto’o. ¿No entró nunca en erupción ese volcán?

—Al contrario. Hicimos una pareja magnífica en ataque y marcamos muchos goles. Él era un chico joven de 19 años y necesitaba alguien que lo guiase. Yo tenía seis años más y traté de hacerlo. Samuel solía escucharme con atención y creo que le ayudé bastante, según suele reconocer él mismo.

—Juntos le metieron 1-5 al Madrid en el Bernabéu…

—Fue en mayo de 2003, poco antes de ganar la Copa del Rey. Empezó marcando Ronaldo Nazario y luego llegó una reacción fulgurante por nuestra parte en la segunda mitad. Yo marqué el primero y Samuel el tercero. Es un hermoso recuerdo. También les metimos 4-0 en Mallorca en Copa. Teníamos un equipazo.

—En aquel Madrid jugaban Figo, Ronaldo, Zidane, Guti, Roberto Carlos,…

—Por eso tuvo mas trascendencia aquella goleada en el Bernabéu. Cuando acabó el partido no lo podían creer. Recuerdo sus caras mirándose entre ellos y preguntándose qué había pasado. Eto’o y Ariel Ibagaza hicieron un enorme partido y todos dimos un gran espectáculo. En general fuimos muy efectivos aquel día.

—La otra cara fue una remontada blanca ante el Espanyol tras un hat-trick suyo…

—Eso ocurrió en 2007 y me dio muchísima rabia. Marqué tres goles en 35 minutos y me cambiaron en el 65′ porque era la semana previa a la final de la UEFA contra el Sevilla. Remontaron un 1-3 con goles de Raúl, Reyes e Higuaín. Acabé con tanta bronca que no quise ni llevarme el balón por el triplete, aunque luego me lo llevaron.

Cristiano Ronaldo era un tipo arrogante”

Walter Pandiani, exdelantero de Osasuna (2007-11).

—En El Sadar tuvo un conflicto con Cristiano Ronaldo…

—La gente allí es muy caliente y le pitaban e insultaban desde que salía a calentar. Eso le cabreó y ensayando tiros libres tiraba a dar a la gente. Por eso comenzó ya caliente el partido. En una falta a favor del Madrid, Cristiano empujó a mi compañero Camuñas y fui a defenderlo. Le empujé a él y me preguntó que quién era yo y que cuánto cobraba.

—No quedó ahí la cosa…

—No. La trifulca continuó en el túnel de vestuarios con él y con Sergio Ramos. Yo estaba muy enojado y ellos también. No me gustó en absoluto su actitud. Era un tipo arrogante. Como goleador era tremendo, pero su comportamiento dejaba mucho que desear. Luego salió Mourinho diciendo que yo buscaba publicidad gratuita cuando llevaba once años jugando en Primera. Fue muy desagradable.

—Como delantero centro que fue, ¿qué le parece Gonzalo?

—Me encanta. Lo seguí de cerca en el Mundial de Clubes y me gustó muchísimo. Es el nuevo Raúl. Veo una gran semejanza entre ambos. Debe quedarse en el Madrid sin dudarlo y va a jugar muchísimos años ahí. Aún es joven y debe aprender aún muchas cosas, pero es una aparición fascinante este jugador. Además, está con un entrenador como Xabi Alonso que puede proporcionarle todas las herramientas necesarias para convertirlo en el próximo líder absoluto del Real Madrid.

Xabi puede convertir a Gonzalo en el próximo líder del Madrid"

Walter Pandiani, exdelantero de Deportivo, Mallorca, Espanyol, Osasuna y Villarreal.

—¿El actual es su compatriota Valverde?

—Desde luego. Es un jugador humilde, trabajador, sacrificado, querido y el mejor en su posición y en la que le pongan. Se adapta a todo y debe ser una referencia para los jóvenes. Mantener el nivel que está mostrando todos los años en un club en el que ni siquiera se puede empatar es algo muy complicado y el lo está logrando.

—¿Quién fue el defensa que mejor le marcó?

—Ferrara y Paolo Montero, ambos de la Juventus. Con el Deportivo nos enfrentamos a ellos tres años seguidos en Champions y me lo ponían muy difícil. Roberto Ayala en el Valencia tampoco repartía caramelos.

Puyo y Piqué ni se acercaban a mí en los córneres"

Walter Pandiani, 279 partidos y 82 goles en Primera División.

—Algunos ni se acercaban…

—Por ejemplo, Puyol y Piqué. En los saques de esquina no se acercaban porque sabían que iban a perder. Yo no era alto, pero saltaba mucho y solía peinar la pelota hacia atrás para crear peligro. Ellos iban más al segundo balón porque ganaba casi todos los duelos por alto.

—¿A qué equipo le gustaría entrenar?

—A Peñarol y al Dépor. También a Osasuna, Mallorca y Espanyol, por supuesto, pero tengo un gran feeling con el Deportivo. Sé que llegará esa oportunidad y que voy a triunfar allí porque estoy preparado para ello. Espero que en un par de años pueda darse esa opción porque es algo que deseo de verdad.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Olivenza celebra el Día del Niño con atracciones más inclusivas, ya que estarán silenciadas durante dos horas ,.

Olivenza celebra el Día del Niño con atracciones más inclusivas, ya que estarán silenciadas durante dos horas ,.

Las atracciones permanecerán sin música ni sonidos estridentes entre las 21.00 y las 23.00 horas de este lunes 18 de agosto,.

 Vista aérea de la Feria de Olivenza.

foto - Vista aérea de la Feria de Olivenza.

Este lunes 18 de agosto, Olivenza celebrará el Día del Niño en el recinto ferial, una cita ya consolidada dentro de la programación de la Feria. Durante toda la jornada, las atracciones ofrecerán precios reducidos con el fin de facilitar el disfrute de los más pequeños.

Como novedad destacada, aunque ya habitual en los últimos años, las atracciones permanecerán sin música ni sonidos estridentes entre las 21.00 y las 23.00 horas. Se trata de una medida impulsada por el Ayuntamiento de Olivenza y respaldada por el empresariado ferial, que busca favorecer la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con otras necesidades especiales relacionadas con la sensibilidad a los estímulos sonoros.

El consistorio oliventino ha querido subrayar la importancia de esta iniciativa «como muestra de empatía hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista, quienes habitualmente encuentran dificultades para participar en estos espacios festivos debido al exceso de ruido».

Asimismo, el Ayuntamiento ha expresado su agradecimiento a las empresas del sector por su colaboración y compromiso social, permitiendo que la Feria sea un entorno accesible y disfrutable para todos los vecinos y visitantes.

Con esta propuesta, Olivenza reafirma su apuesta por unas fiestas más inclusivas y solidarias, en las que cada persona, sin excepción, pueda vivir la magia de la Feria.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Castilla y León reconoce casi un mes después un ciberataque sobre los datos de la comunidad educativa  ,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Castilla y León reconoce casi un mes después un ciberataque sobre los datos de la comunidad educativa ,fotos,.

 

 

Castilla y León reconoce casi un mes después un ciberataque sobre los datos de la comunidad educativa,.

La Consejería de Educación desmintió durante semanas la sustracción de información personal de alumnos, docentes o padres,.

 La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, durante una rueda de prensa.

 La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, durante una rueda de prensa.

 

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (PP) ha reconocido casi un mes después de un ciberataque que ha sido sustraído un volumen de datos de la comunidad educativa de la comunidad. Los hechos se produjeron el pasado 31 de mayo y el departamento, que inicialmente desmintió la sustracción, solamente lo ha reconocido este miércoles 25 de junio mediante un comunicado de prensa. Educación admite “un incidente de seguridad en sus sistemas de información, relativo a los datos personales del alumnado” que la titular de la consejería, Rocío Lucas, no confirmó durante semanas ni a preguntas en sede parlamentaria ni de los periodistas. “Los datos que han podido ser sustraídos pueden ser empleados para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial”, ha comunicado Educación.

 

El gabinete de prensa de la consejería ha colgado en su página web un mensaje donde recoge lo sucedido. El “incidente de seguridad en sus sistemas de información, relativo a los datos personales del alumnado” afecta concretamente al “sistema de información en que se aloja la base de datos de la comunidad educativa de Castilla y León (Ausencias de Alumnado)”. Educación define los hechos como “ciberataque” donde “han podido resultar comprometidos datos identificativos del alumnado, y sus padres o tutores”, en concreto el nombre y los apellidos, el DNI, la fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, teléfono, correo electrónico. La Junta detectó el robo el 31 de mayo y lo ratificó el 2 de junio sin haber reconocido estas semanas que se hubiese producido tal hackeo. El 3 de junio se remitió a la Agencia Española de Protección de Datos y se interpuso denuncia ante la Guardia Civil. El ataque coincidió con las fechas previas a las pruebas de acceso a la Universidad y se conoció primeramente porque la cuenta en la red social X (antes Twitter) Hackmanac informó de que un ciberdelincuente bajo el usuario Mafiatributaria estaba ofreciendo esos datos extraídos de forma ilegal.

La nota de prensa destaca que los datos personales de las víctimas del ciberataque “pueden ser empleados para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial, entre otros”. La entidad del suceso contrasta con el tratamiento recibido del ciberataque por parte de la responsable de Educación, Rocío Lucas, cuando se le preguntó por ello en las Cortes de Castilla y León. La consejería consideró que se estaba dando una “alarma innecesaria” con “uso partidista” del entonces no reconocido robo y proclamó que “la seguridad para la Junta es una prioridad”. “Cuando aparece algo así, evidentemente tienes que analizar y ver si hay algo de cierto”, expuso la alto cargo, indicando que había contactado con sus compañeros de Movilidad y las autoridades competentes sin que les dieran a conocer ningún problema. Lucas quitó importancia a lo acontecido informando de que “hasta la NASA” ha sufrido ocasionalmente estas brechas de protección de datos relevantes y apeló a la “responsabilidad y seriedad” en el Parlamento y en esta materia. La consejera sí señaló que “se tiene noticia de algún intento de acceso no autorizado” a los bancos de datos, pero reseñó que los encargados habían reaccionado rápidamente con comunicaciones a la Agencia de Protección de Datos y una denuncia a la Guardia Civil. Lucas, cuando fue cuestionada por la prensa, respondió que no había “ni rastro de ningún hackeo” e incidió en la “plena normalidad” del funcionamiento de estos servicios. La consejería de Educación, en su comunicado, no ha ofrecido especiales soluciones para las víctimas más allá de acudir al Instituto Nacional de Ciberseguridad y a las áreas específicas para esta clase de delitos en la Policía Nacional y de la Guardia Civil. El portal EducaCyL ha anunciado también que “para controlar los posibles daños se han aplicado medidas técnicas para bloquear el ciberataque, reforzando las aplicaciones de gestión afectadas e incorporando nuevos filtros a nivel de red corporativa y alertas de monitorización”.

TITULO: ¡ Animal! - Voladores,.

 Voladores,.

 ¡Qué animal! - Voladores

 foto - Águila,.

 ¡Con qué facilidad vuelan insectos y aves! ¿Cómo consiguen mantenerse en el aire? Los humanos hemos intentado emularlos, pero solo lo hemos conseguido con la ayuda de sofisticados y pesados artilugios. Volar requiere un alto coste energético y unas adaptaciones fisiológicas y anatómicas específicas, como el esqueleto neumatizado de las aves, con aire en su interior para que pese menos. ¿Qué otras adaptaciones han desarrollado los animales que vuelan? El corazón de un colibrí, por ejemplo, puede latir más de 1.200 veces por minuto para proporcionar oxígeno suficiente a sus músculos. Sabemos que también vuelan algunos mamíferos, como los murciélagos, algunos anfibios e incluso algunos peces, como los peces voladores, cuyo cuerpo tiene forma de torpedo. Pero… ¿todas las especies voladoras tienen alas? ¿Podríamos ver en el cielo a una serpiente? En este capítulo de ¡Qué Animal! entenderemos qué significa volar.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -  Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal,.

Los convocantes defienden que el paro es un derecho fundamental “y no cabe interpretación restrictiva”,.

 Paro de 10 minutos de jueces y fiscales frente al Tribunal Supremo, el pasado 11 de junio.

foto - Paro de 10 minutos de jueces y fiscales frente al Tribunal Supremo, el pasado 11 de junio.

Las asociaciones de jueces y fiscales seguirán adelante con la huelga anunciada para la próxima semana pese a que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves por unanimidad,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario