BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 24 de agosto de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - BBVA decidirá tras la junta de accionistas del Sabadell si retira la opa y deja en el aire llevar al Gobierno al Supremo ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El superdividendo del Sabadell y el golpe de mano del Santander complican la opa del BBVA en la recta final ,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín verano recibe - Almudena Cid ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - BBVA decidirá tras la junta de accionistas del Sabadell si retira la opa y deja en el aire llevar al Gobierno al Supremo  ,. 

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  - BBVA decidirá tras la junta de accionistas del Sabadell si retira la opa y deja en el aire llevar al Gobierno al Supremo    , fotos,.

 

 

BBVA decidirá tras la junta de accionistas del Sabadell si retira la opa y deja en el aire llevar al Gobierno al Supremo,.

El consejero delegado señala «no hay garantías de nada» respecto al futuro de la operación,.

Onur Genç, consejero delegado de BBVA ,.
 

Tras la intervención del Gobierno para vetar la fusión posterior con Banco Sabadell durante al menos tres años, el BBVA comunicó en junio al mercado que seguía adelante con la opa lanzada en mayo del año pasado. Ahora a principios de agosto, la entidad vasca tendrá otra ventana para retirarse tras las juntas de accionistas que celebrará el grupo catalán el 6 de agosto. Así lo ha mencionado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, en la rueda de prensa de presentación de resultados semestrales.

Este próximo 6 de agosto el Sabadell celebrará dos juntas de accionistas, una seguida de la otra, para aprobar por una parte la venta de la filial británica TSB a Banco Santander y, por otra, para aprobar también un dividendo extraordinario récord a sus accionistas. Al estar bajo el llamado deber de pasividad, ambas decisiones deben estar respaldadas por la junta de la entidad catalana.

Una vez se conozca la decisión de la junta sobre esas dos decisiones del consejo de administración del Sabadell, el BBVA tendrá la posibilidad de retirarse si ven que no hay valor en la operación. «Después de las juntas del Sabadell se podrá tomar la decisión de retirar la oferta, existe la posibilidad, y es una decisión que tomará BBVA cuando se produzcan las juntas», ha señalado Genç, que ha ahondado en que tendrían «todo el derecho» de hacerlo si en las juntas se aprueba la venta de TSB y el dividendo. «No hay garantías de nada», ha añadido.

En los últimos días han crecido las especulaciones a este respecto ya que BBVA ha decidido retrasar a septiembre, con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el periodo de aceptación de la opa. Los rumores publicados apuntan a que el banco vasco podría querer guardarse la posibilidad de retirar la oferta tras las juntas de accionistas del Sabadell.

Sobre la intervención del Ejecutivo de Pedro Sánchez, el consejero delegado del BBVA no ha querido aclarar si llevarán al Gobierno al Tribunal Supremo. De nuevo, dejan la decisión en el aire: «Tomaremos la decisión y la haremos pública más adelante. No hablamos sobre posibles demandas». En cualquier caso, ha recordado que la posición del banco siempre ha sido que el Consejo de Ministros no tenía habilitación legal para endurecer las condiciones fijadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

De todas formas, el BBVA dejó claro al continuar con la opa que la intervención del Gobierno no da al traste con la operación, y señalaron que lo que provocaría sería que se retrasarían las sinergias esperadas hasta lograr la fusión. Incluso, preguntado sobre cómo ven los analistas e inversores la opa, el CEO ha destacado que «a todos los analistas les parece clara la lógica de la operación», tanto a nivel español como europeo. «Eso los inversores lo entienden perfectamente», ha añadido.

Mejora de la oferta

Sin embargo, la presión sobre el banco vasco respecto al precio es grande desde hace meses. Más aún desde que hace unos meses la prima ofrecida entró en negativo (llegó a estar en un -15%), ya que se trata de una oferta en acciones y el Sabadell ha subido bastante más en Bolsa que el BBVA. Es decir, ahora mismo, los accionistas del Sabadell recibirían menos vendiendo a BBVA que siguiendo en solitario por cómo han evolucionado las cotizaciones, aunque la entidad vasca siempre ha sostenido que esto es a causa de la opa y que, sin ella, la acción de los catalanes caerían mucho.

Son varios los analistas que han apuntado en los últimos meses a la posibilidad de que BBVA mejore el precio de la opa. Pero los vascos siempre han rechazado ese escenario. En esta rueda de prensa, el consejero delegado lo ha vuelto a descartar. «La oferta es la oferta. Lo hemos dicho muchas veces ya. Cuando anunciamos la opa les dábamos de un 30 a un 50% de prima según desde cuándo tomaras la cotización», ha destacado, para ahondar en que «es una prima fantástica». Asimismo, el CEO ha mencionado que tal como está recogiendo el mercado sus resultados y perspectivas a futuro, con una subida de más del 8% en Bolsa, esto ya de por sí supone un incremento de la prima.

«Es decisión de los accionistas del Sabadell si quieren participar en este nuevo mundo bancario, ser parte de algo único y especial, convertirse en un banco líder en Europa. Somos el mejor banco de Europa», ha añadido Genç, quien también ha quitado a la importancia al hecho de que la operación pueda fracasar. El CEO ha señalado en varias ocasiones, muy insistentemente, que «si a pesar de todo no sale la opa, pues no sale, no pasa nada, seguimos adelante». 

 

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El superdividendo del Sabadell y el golpe de mano del Santander complican la opa del BBVA en la recta final ,.   

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS - El superdividendo del Sabadell y el golpe de mano del Santander complican la opa del BBVA en la recta final  , fotos,.

 

El superdividendo del Sabadell y el golpe de mano del Santander complican la opa del BBVA en la recta final,.

 Ana Botín, presidenta del Santander, Josep Oliu, presidente del Sabadell y Carlos Torres, presidente del BBVA.

 Ana Botín, presidenta del Santander, Josep Oliu, presidente del Sabadell y Carlos Torres, presidente del BBVA.

 

El banco catalán promete pagar 3.800 millones en 12 meses, el 28% de su valor en Bolsa, mientras el vasco debe acotar cuántas sinergias puede ejecutar,.

 

 La opa del BBVA sobre el Sabadell ha tenido un invitado inesperado: el Santander. Cuando la operación entra en sus compases finales, se ha alzado ganador,.

 

La opa de BBVA sobre Banco Sabadell encadena varios meses críticos con decisiones trascendentales para el futuro de la operación. Este 6 de agosto llega una nueva prueba de fuego con las dos juntas de accionistas consecutivas que ha convocado la entidad catalana para poder aprobar la venta de la filial británica TSB a Banco Santander por 3.100 millones de euros y repartir 2.500 millones de macrodividendo extraordinario. Una vez se conozca la decisión de los dueños del Sabadell, el banco vasco volverá a estudiar si continúa o no con la opa.

El análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio luz verde en abril a la operación con compromisos pactados con BBVA. Después, el Gobierno endureció las condiciones para prohibirle la fusión con Sabadell durante al menos tres años por cuestiones de interés general, como argumentaron. Ninguno de estos eventos forzó a la entidad vasca a desistir de la operación. Pero el Sabadell tenía aún un as en la manga.

Aunque el banco trató de desvincular la decisión de la opa, el Sabadell vendió TSB por unos 3.100 millones de euros y al mismo tiempo anunció que gran parte de ello lo repartiría entre sus accionistas, 2.500 millones. Al estar bajo una opa, la ley exige que ambas decisiones deben ser refrendadas por su junta de accionistas y por eso los catalanes han convocado dos juntas para este 6 de agosto, una detrás de otra. Tanto la operación como el dividendo se han interpretado desde el primer momento en el mercado como un acto defensivo del Sabadell frente a BBVA. Un intento más de repeler a los vascos en vista de que las autoridades no les han torcido el brazo.

Fuentes financieras señalan que lo esperado en el Sabadell es que sus accionistas den el visto bueno a ambas cosas. La duda está en el apoyo que recibirán ya que las juntas caen en pleno mes de agosto, vacaciones, y la participación puede ser bastante baja. Así las cosas, estas juntas servirán a los catalanes para pulsar el ánimo de sus accionistas de cara a cuando se abra el periodo de aceptación, esperado para septiembre, que es cuando los accionistas tendrán que decidir si vender o no a BBVA. El último precedente fue la junta ordinaria, en marzo, cuando los primeros espadas de la entidad catalana se dieron un baño de masas con sus accionistas más fieles y un larguísimo aplauso al presidente Josep Oliu.

En el Sabadell se espera el visto bueno de los accionistas, aunque la participación apunta a que sería bastante baja

Asimismo, en la mente de los accionistas están también las proyecciones del nuevo plan estratégico del banco. La entidad dirigida por César González-Bueno anunció a finales de julio un nuevo plan hasta 2027 en el que estima que remunerará a sus accionistas con 6.300 millones de euros en estos tres años, incluido el dividendo extraordinario.

Decisión de BBVA

En su caso, BBVA seguirá muy de cerca lo que suceda en la junta. El consejero delegado, Onur Genç, señaló en la presentación de resultados del segundo trimestre que tras estos cónclaves de los accionistas puede dar marcha atrás. «Después de las juntas del Sabadell se podrá tomar la decisión de retirar la oferta, existe la posibilidad, y es una decisión que tomará BBVA cuando se produzcan las juntas», dijo, para ahondar en que tendrían «todo el derecho» si la venta de TSB y el macrodividendo salen adelante. «No hay garantías de nada», añadió.

En los últimos días han crecido las especulaciones a este respecto ya que BBVA ha decidido retrasar a septiembre, con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el periodo de aceptación de la opa. Una decisión que en principio está justificada para evitar abrir la opa en agosto, que se considera casi 'de facto' un mes inhábil. Por lo pronto, Genç ha dejado todas las opciones abiertas sobre la continuidad de la operación.

Lo que marcará el futuro de la operación es la rentabilidad y el atractivo que BBVA crea que tiene la opa al Sabadell después de que se desprendan de una filial importante como TSB y repartan el dividendo. Asimismo, en el aire también están las sinergias esperadas por el banco vasco con la adquisición de la entidad catalana debido a la intervención del Gobierno en la opa.

 

TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín verano recibe  - Almudena Cid ,.  

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín verano  recibe  - Almudena Cid ,fotos,.

"El Show del verano" recibe  Almudena Cid ,.

 El Show de Bertín, Almudena Cid - Canal Sur | CanalSur Más

La también actriz participa en un nutrido número de juegos y secciones, incluso se atreve a un encuentro virtual con la deportista Carolina Marín. Además, contamos con una colaboradora de excepción como es la cantante Soraya Arnelas, que se suma, en esta ocasión, al ya habitual grupo de colaboradores.

 

En el tradicional e ineludible 'Tercer grado', cargado de preguntas de lo más dispares y de respuestas tan divertidas como inverosímiles, descubrimos lo despistada que es Almudena.

 

Susana Saborido le pregunta directamente cuál es su método de depilación y Almudena nos cuenta una divertida anécdota, aunque muy dura, que le ocurrió en Japón.

Además, descubrimos que Bertín una figura en el museo de cera en México que al presentador le "da yuyu".

 

La exgimnasta también se confiesa y nos cuenta que no volvería a casarse: "de sopetón te diría que no, pero rescataría a Dioni, de Camela, que se puso a servir churros ya que conocía al churrero del camión de churros que alquilamos" No te pierdas la anécdota pinchando en el video donde Almudena estaría encantada de servir churros en una churrería.

 

También nos enteramos que Almudena se trajo una caracola en el avión de un viaje y descubrió que llevaba el molusco dentro porque empezó a oler "fatal en el avión", confiesa.

La deportista nos cuenta que tiene manía al queso y el problema tiene que ver de cuando era pequeña e iba de vacaciones en el coche al pueblo de sus padres y añade que no puede comer salmón porque es "como canivalismo porque me siento salmón".

Y descubre qué le pasó a Almudena a la hora de coger un tren camino de un evento en Valencia aunque ella creía que era en Valladolid. Ante esta situación Susana también le pregunta si es despistada y qué le ocurre con la palanca de cambios del coche al confundirla con la botella de agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario