BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 20 de agosto de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Manual de estilo del pañuelo de bolsillo ,. Miercoles - 20 , 27 - Agosto ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Sostres en un yate de lujo: antes de que se nos fundan los hielos,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Vela - Copa del Rey Mapfre - El Pez de Abril es la esperanza española en la Copa del Rey Mapfre ,. / El país de El Gobierno mantiene el apoyo de sus socios en la mayoría de las votaciones en un pleno de alta tensión,.

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Manual de estilo del pañuelo de bolsillo ,. Miercoles    -    20 , 27 - Agosto  ,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Manual de estilo del pañuelo de bolsillo  , . Miercoles -    20 , 27 - Agosto  ,  fotos,.

 Manual de estilo del pañuelo de bolsillo,.

Cómo, cuándo y por qué debes recuperar este accesorio propio de un auténtico gentleman,.

 Imagen de @Stylejournaldiary

Parece mentira que uno los complementos con mayor carga histórica del armario masculino haya visto peligrar su existencia en las últimas décadas. Por suerte, poco a poco el pañuelo de bolsillo ha comenzado su renacer. Y es que nada mejor que éste para “poner la guinda” a un excelente outfit masculino.

 

Su origen se remonta a muchos siglos atrás. Los expertos otorgan a la civilización egipcia la invención de la prenda, si bien coinciden en que fue la aristocracia de la antigua sociedad griega la que comenzó a perfumarlos para evitar los olores desagradables. El gran boom del pañuelo de bolsillo llegó en Francia en el siglo XV, cuando se convirtió en símbolo de distinción de la nobleza, que los perfumaba y bordaba. Tal fue el alcance de este accesorio en esta época, que la Reina María Antonieta, esposa del Rey Luis XVI y gran aficionada a la moda, incitó a su esposo a promulgar el llamado “Decreto del Pañuelo” , el cual obligaba a que fueran cuadrados y de tamaño estándar, ya que consideraba demasiado caótico el hecho de que cada uno lo llevara a su gusto. 

 

En cambio, es curioso que, en el país donde más arraigo tiene, Gran Bretaña, fue donde más tarde aterrizó. Hay que dar un salto hasta el siglo XIX para encontrar una figura clave para entender el gran peso que tiene pañuelo de bolsillo masculino hoy en día en las islas británicas, “Beau” Brummell , asesor y amigo personal del Rey Jorge IV, que lo puso de moda durante su Corte.

Más allá de Reino Unido y en menor medida Francia y Estados Unidos, donde siempre ha sido protagonista, en la actualidad, el pañuelo vive un momento de resurgimiento y de liberación del corsé clásico que le tenía encerrado en exclusiva para los outfits más sofisticados. El pañuelo es hoy un broche personal perfecto para cualquier traje oscuro, esmoquín o chaqué como lo fue históricamente, pero también lo es ya para un look más informal compuesto por blazer y vaqueros. Eso sí, como prenda delicada y sofisticada que es, debe ser elegida con mimo: las costuras han de ir cosidas a mano y el material tiene que ser, salvo contadas excepciones, seda, lino, algodón o cachemira de primera calidad.

Formas de llevarlo

Los pañuelos son de distinto tamaño aunque para que sean considerados de bolsillo el tamaño suele variar como mucho de 30 a 45 centímetros. A lo largo del tiempo se ha mantenido la manera de lucirlo, ya que no debe sobresalir del bolsillo de la americana más de dos o tres centímetros. Sin embargo, esto no ocurre con el tipo de doblado ya que hay un abanico amplio de formas de hacerlo según el gusto personal de cada uno.

Recto : es la forma más clásica y tradicional. Seguramente la forma más acertada de doblarlo para cualquier hombre que no se había atrevido antes con el pañuelo es ésta, eligiendo además la prenda en blanco, con el que no se falla nunca.

Un pico : es un doblado sencillo pero original pero con el que llamará más la atención que si va recto. Solamente debes doblarlo a la mitad uniendo las esquinas opuestas y formando un triángulo. Mantén la punta hacia arriba y dobla hacia dentro los otros dos extremos.

Dos picos : es una variedad aún más original del de un único pico que se consigue doblándolo por las puntas opuestas pero de manera que éstas no coincidan para que se formen dos picos. Es la única diferencia en el proceso.

Tres picos : el método más rococó y atrevido. Inicia el proceso del mismo modo que el de dos picos, pero cuando tengas el triángulo de dos puntas mirando hacia arriba debes crear una tercera. Para ello, en vez de plegar hacia dentro los otros dos extremos, debes llevar uno hacia arriba y otro hacia abajo, para terminar doblando el tercer extremo hacia arriba.

Informal : es la forma más recurrente cuando va a acompañar a algún outfit informal, como el de la americana sin corbata. Simplemente de hacer lo contrario que con la forma recta que va muy doblada. En este caso, hay que hacer un burruño con sentido tomando el pañuelo del centro con los dedos índice y pulgar y recogiendo las puntas hacia el centro.

Cómo combinarlo

La última prenda que se debe elegir en cualquier atuendo es el pañuelo porque, aunque aporta sobriedad, distinción y elegancia, lo hace de una forma muy personal y por eso no es recomendable empezar arriesgando demasiado. La mejor elección, con la que nunca se falla, es con un modelo blanco y doblado en recto.

A partir de aquí, debes investigar poco a poco hasta definir un estilo y un gusto propio por un tipo de pañuelo, una forma de doblarlo y también cómo combinarlo, si bien un truco es tener al menos un par de ellos que tengan tonos rojos y azules porque suelen ser los más polivalentes.

La elección de combinar pañuelo y corbata no deja indiferente a nadie, o gusta mucho o tiene muchos detractores. Desde luego, es la manera más obvia de combinar un pañuelo porque por proximidad entre ambas prendas parece sin duda lo más lógico. Sin embargo, elegir exactamente el mismo tono principal puede resultar aburrido y artificial, así que sin duda es mejor escoger alguno de los colores secundarios que lleve la corbata o incluso mezclar las formas si la corbata las lleva.

Se puede dividir en dos la forma de combinarlo si entra en juego la camisa: las blancas lisas y las demás. El blanco lo acepta todo por lo que tendrás que centrar tu atención más que nunca en la corbata, pero si la camisa se aleja del neutro del blanco o tiene rayas o lunares, por supuesto debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir el pañuelo. En este caso, el buen gusto, la imaginación y el estilo personal toman mucho peso porque lo mejor es atreverse con los contrastes, y dejar a un lado la opción de que combinen en colores.

Los últimos en salir del armario masculino y reivindicar su importancia en las guías de estilo han sido los calcetines, grandes generadores de debates entre los partidarios de los que prefieren combinarlos de manera que pasen desapercibidos y los que se decantan por todo lo contrario. Si eres de los primeros, que casi siempre se decanta por colores neutros, olvídate de combinarlos con el pañuelo, pero si por el contrario eres de los segundos puedes perfectamente atreverte a elegir tu pañuelo en base a ellos.

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  - Sostres en un yate de lujo: antes de que se nos fundan los hielos ,. 

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Sostres en un yate de lujo: antes de que se nos fundan los hielos , fotos,.

Sostres en un yate de lujo: antes de que se nos fundan los hielos,.

Viaje con una turbulencia inesperada: «Llego eufórico, con esa propensión al mito tan paleta de la clase media con pretensiones de media-alta»,.

Yate de lujo ,.

Un lector de ABC me invita a su yate feliz por aparecer en estas historias del verano. Es el paternalismo que yo siempre defiendo en mis artículos, a la 'racaille' invitarla al barco. 

 

Llego eufórico como un paria, con esa propensión al mito tan paleta de la clase media con pretensiones de media-alta. Qué rápido el lujo te hace creer que un día será tuyo. Unos camareros nos sirven el aperitivo cuando ya estamos navegando. El olor del mar, el viento, la velocidad. Todo es embriagador, hipnotizante. En uno de sus poemas, 'Deo Gratias', Valentí Puig da gracias al Señor por los amigos que tienen yate.

 

Pienso en este verso y en otro de Josep Maria de Sagarra, que Lluís Llach canta maravillosamente: «El amor que pasa cerca del mar es azul verdoso y flexible como el agua». Ahora que lo leo he de decir que en catalán tiene más gracia. Y de repente y sin una explicación clara, un pequeño ruido, pequeño pero perfectamente identificable, precede a la desaceleración del barco. Es importante este ruido. Pequeño. Algo que tienen los ricos, y su mundo, es lo suave que les suena el infortunio. Ellos saben que es la muerte tratando de ser educada, pero que no será menos severa. Los pobres y medianos llevamos vidas más gritonas, aparatosas y ajetreadas y la muerte, cuando llega, ha de gritar más para que podamos escucharla. 

 

Para los ricos en cambio un 'clic' anuncia lo torcido. Un sonido más sutil, menos boyante porque no hace falta ensañarse, y sin embargo más crudo e inapelable, porque los que más tienen más pena pasan por tenerlo que dejar y es lo que nos está pasando en este magnífico yate, con el sistema eléctrico caído y sin poder conectar los equipos de emergencia. Ni viento en la cara, ni velocidad, ni Valentí ni Lluís Llach. El único verso que se me ocurre es que somos un trozo de plástico a la deriva y por no tener no tenemos ni a los camareros -súbitamente convertidos en marineros buscando soluciones que de momento no existen- para que nos preparen algunos 'orange blossom' de repuesto antes de que se fundan los hielos.

Trato de poner buena cara para no agravar el disgusto del anfitrión, que rápidamente se hace una composición de lugar de cómo va a aparecer en el artículo que tanto ansiaba: «Sostres, voy a quedar peor que Enrique Lacalle».El calor es africano, como si la deriva nos hubiera llevado a la otra costa. No se ve nada más que agua y tengo que ir al baño. Si por fuera he adquirido la conciencia que somos un plástico sin rumbo cierto, por dentro del yate, camino del baño, percibo esta conciencia, con el olor, la textura de esta estructura y decoración. Qué rápido huele todo a plástico -y barato- cuando un barco se estropea. Y qué poco ha de estropearse para que lo que parecía el lujo de tu vida te recuerde que estás en una cárcel de la que ya veremos cómo escapas y cuándo.

Ya en la taza y muy solemnemente, mientras me preparo para hacer lo mío, juro que nunca más consideraré un lujo algo que por un enchufe puede irse al traste. Hago efectivamente lo mío, muy copioso y denso porque ayer se nos complicó la noche en un mexicano. Y tal es lo que suelto que tengo que tirar dos veces de la cadena porque la primera no ha podido con todo. Y claro, la segunda vez no funciona porque el sistema eléctrico también afecta a este artilugio. De modo que ahora ya no sólo somos un trozo de plástico a merced de las olas, sino que somos también mi memoria mexicana flotando en su interior.

Pienso con tristeza, pero de verdad digo que sin ninguna arrogancia, y querría que este matiz constara para la eternidad si de esta no salgo; pienso, decía, que si pasan las horas y nadie viene a ayudarnos y pronto hay que hablar de mí en pasado, lo único que va a sobrevivir de mí es este recuerdo mexicano, machote, risueño, maloliente, inasequible al desaliento, desnudo, firme, clavado en este váter y que se ha negado a dejarse tragar por el agua corriente de un retrete menor. La mayoría os iréis sin dejar nada. Y yo dejaré esto. Que esto os baste de mí en esta mañana aciaga.

Otro ruido -igual de suave pero totalmente distinto al anterior- anuncia regreso a la normalidad acomodada. Más 'orange blossom'. Volvieron los hielos y los camareros pero de todos modos, el patrón me dice que iremos a dormir a Puente Romano en Marbella.

—Pero usted ¿por qué no duerme en este barco tan fantástico?

—Yo no he dormido en el barco nunca, ni una sola noche.

—Pero, ¿por qué?

—Porque el barco a veces se mueve y si se mueve el barco es como si se moviera la empresa.

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano  - Vela - Copa del Rey Mapfre  - El Pez de Abril es la esperanza española en la Copa del Rey Mapfre ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano    - Vela - Copa del Rey Mapfre  - El Pez de Abril es la esperanza española en la Copa del Rey Mapfre , fotos,.

 

 Vela - Copa del Rey Mapfre  - El Pez de Abril es la esperanza española en la Copa del Rey Mapfre,.

Vela - Copa del Rey Mapfre - El barco murciano y el balear Nadir son los mejores clasificados en primera y segunda posición,.

 El Pez de Abril en plena empopada en la bahía de Palma

 El Pez de Abril en plena empopada en la bahía de Palma,.

La bahía de Palma empieza a parecerse a la que nos tiene acostumbrados de forma más o menos habitual en las Copa del Rey Mapfre. Después de dos primeros días de vientos suaves y de direcciones diversas, a causa de diversos frentes que afectaron a la isla de Mallorca, el mitjorn, viento de sur, casi embat, entró con más intensidad que en los días anteriores, unos 10 nudos, y se pudieron disputar dos buenas pruebas.

 

Después de dominio total de la flota internacional en todas las clases ORC, se ha roto esta hegemonía y la clase ORC A se ha convertido en un oasis en el que los dos primeros clasificados son dos barcos españoles, dos campeones del mundo, dos barcos que están acostumbrados a ganar cuando navegan en tiempo real, y ahora también en compensado. El murciano Pez de Abril de José María Meseguer y en Nadir de Pedro Vaquer se han colocado en primera y segunda posición, superando al alemán Elena Nova de Christian Plump, que se había colocado en cabeza y que además defiende el título. Y dentro de este bosque de ClubSwan 42, el cuarto es el italiano Selene Alifax, aparecen en quinta y sexta posición los dos DK 46, Estrella Damm de Nacho Montes y HM Hospitales de Oscar Chaves, que si bien ganaron una prueba cada uno de ellos en tiempo real, y que buscarán en algún momento el asalto al podio, aunque los 42 pies se lo están poniendo complicado.

 El juego del reloj

En esta clase hubo un incidente entre el X-Odessa y el Koyre-Spirit of Nerina, uno de los favoritos, después de que en la llegada a boya el barco montenegrino apuró demasiado y se enganchó con el palo del italiano, teniendo que retirarse ambos barcos con daños.

Toda esta situación pero, puede cambiar radicalmente en el momento que se celebre la quinta prueba, donde entrará en juego un descarte, que puede hacer saltar la banca.

Entre los barcos más grandes, los ORC 0, como era de esperar los TP52 de las últimas generaciones no están dado opción, donde el italiano Vudu -pendiente de una protesta- consiguió mantener el liderado, pero con su compatriota Blue le sigue a tan solo medio punto. El estadounidense Vesper, que es el que está ganando más pruebas en tiempo real y está plagado de regatistas del American Magic, es tercera a un punto y medio del líder. Todo apunta que en este tramo final se lo jugarán todo entre los tres. A partir de ahí aparece el Urbania de Tomás Gasset, que está haciendo una buena Copa del Rey, pero está a más de diez puntos de los puestos de podio, jugándose la posición con el subcampeón del mundo de TP52, Spirit of Malouen.

Desde Cádiz llegan Aurelio Guzmán y Pablo Guitián con el Escuela de Navegación Taboga, que están siendo una de las sorpresas en ORC B, con un antiguo BH41 están siendo la alternativa española en una clase que también está por dos estonios, primero Technonicol y tercero, Sugar 3 y el italiano Sideracoris, que es segundo. Pero el Guardamago está esperando su oportunidad, ya que descartará un 21, y a partir de ahí volverá probablemente a la cabeza.

Donde parece que no hay demasiadas alternativas, al menos en cuanto a ganar la Copa del Rey Mapfre es en ORC C donde el pequeño Cape 31 Earlybird alemán no está dando ningún tipo esperanza ya que saca seis puntos al segundo, el italiano Sarchiapone Fuoriserie. Tercero es el Nunota Cafiver de Antonio Porres y que patronea Mon Cañellas. Uno de los favoritos es el Fala Pouco pierde comba, quinto, y los que están esperando como agua de mayo el descarte son el Les Roches y JP Financial D6, que se quitarán de enmedio un 16,5 y un 20 puestos respectivamente.

Donde la igualdad es casi absoluta entre el CN Regatas de Esther Gómez, el CN El Balís de Bàrbara Cornudella y el Baleària RCNP de María Bover, separadas por menos de un punto. A partir de ahí el CN Arenal de Blanca Company, cuarta, lo tiene más complicado.

Restan dos días de regata y de buen seguro que habrá sorpresas, ya que con la entrada del descarte, el baile de posiciones será generalizado. En principio están previstas cuatro pruebas barlovento-sotavento, y aunque hay la posibilidad en las instrucciones de regata de celebrar una segunda costera, más corta, es improbable y más teniendo en cuenta que en la última jornada habrá hora límite de salida.

TITULO:  El país de    El Gobierno mantiene el apoyo de sus socios en la mayoría de las votaciones en un pleno de alta tensión   ,.

El Martes - 19 , 26 - Agosto  22:00 por la Sexta,foto,.

 

El Gobierno mantiene el apoyo de sus socios en la mayoría de las votaciones en un pleno de alta tensión,.

 El diputado de Junts Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, salen de una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, este jueves.

 El diputado de Junts Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, salen de una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, este jueves.

El Congreso mira ya al gran proyecto pendiente del curso, la reducción de la jornada laboral, que Junts sigue rechazando,.

 La legislatura está muy enredada y con un ambiente político enrarecido y crispado, pero el Gobierno sigue ganando la mayoría de votaciones sin problemas en el Congreso. Los bloques de intereses no han variado, pese al terremoto causado por el caso Cerdán. Al menos por ahora. El pleno del Congreso votó este jueves una docena de asuntos muy diversos y el Ejecutivo de coalición los ganó prácticamente todos con sus socios habituales de investidura, incluso una moción que perdió el PP “sobre las diferentes tramas de corrupción,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario