BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 18 de agosto de 2025

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes - 19 , 26 - Agosto - Isabel Díaz Ayuso ,. / Lunes - 18 , 25 - Agosto - Imprescindibles - Muere a los 82 años el político leonés Roberto Merino ,. / ELLA & - Velocidad ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 21 , 28 - Agosto - Un pez espada empanado al curry con arroz frito ,.

 

 TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 19 , 26  - Agosto - Isabel Díaz Ayuso,.

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -  19 , 26 - Agosto   ,. 

 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes - 19 , 26 - Agosto  
a las 22:30 por antena 3, etc.


 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - 
Isabel Díaz Ayuso  ,.

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Isabel Díaz Ayuso, fotos ,.

  Isabel Díaz Ayuso,.

Ayuso cede y negociará con los rectores su controvertida ley de universidades,.

El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses,.

 La presidenta de Madrid Isabel Díaz Ayuso, en Miami rodeada del consejero y el director general de Universidades y los rectores de la Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Complutense.

 La presidenta de Madrid Isabel Díaz Ayuso, en Miami rodeada del consejero y el director general de Universidades y los rectores de la Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Complutense.

 

 Juan Diego Botto: «Hay matrimonios de los que hay que huir y otros a los  que darles otra oportunidad»

( Desayuno )

El viaje de los rectores de las universidades públicas de Madrid a Miami junto a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en medio de sus denuncias de la asfixia económica del Gobierno autonómico a las seis universidades públicas, ha sido polémico pero fructífero. Los rectores llevan 11 meses denunciando la ley de educación superior que prepara el Gobierno autonómico ―piensan que invade su autonomía y no garantiza que pasen a estar bien financiadas― y ahora, tras reunirse con Ayuso, han pactado verse cada semana con el consejero de Educación, Emilio Viciana, para negociar por primera vez la norma. En el Consejo de Gobierno de la Complutense se ha abordado el tema este jueves. 

 

 Patatas revolconas al pimentón con huevos fritos, receta de la abuela ¡para  chuparse los dedos!

 ( Cena )

“En la reunión del viernes pasado, antes del viaje, el consejero le dijo a los rectores que podían tener reuniones semanales para analizar juntos el contenido de la ley”, confirman desde la Puerta del Sol. E insisten: “La consejería lleva reuniéndose con ellos desde el otoño”. Pero la comunicación no ha fluido en ningún momento y los rectores ven ahora a Ayuso “receptiva” al diálogo. El viaje es visto desde el Gobierno autonómico como “un punto de inflexión”.

En paralelo, en este consejo de la UCM, un campus con enormes aprietos económicos, el rector Joaquín Goyache ha anunciado que han pedido un crédito de 30,8 millones a la Comunidad de Madrid para poder afrontar el comienzo de curso, según confirman a este periódico dos fuentes. El departamento de prensa de la UCM, sin embargo, no especifica la cifra: “La universidad está negociando un mecanismo de apoyo económico con la Comunidad de Madrid, cuyas condiciones aún no han sido definidas”. Para sobrevivir, el rectorado ya había ordenado a los decanatos recortar un 33% los gastos para cubrir el año. Cerró el 2023 con una deuda de 65 millones de euros.

Si la Comunidad concede este préstamo a la UCM, tendría condiciones ventajosas respecto a las del mercado. Su intención con esta partida es poder salvar los muebles hasta noviembre, cuando previsiblemente se aprobarán los nuevos presupuestos que aspiran a que sean menos rácanos. Madrid no llega a destinar el 0,5% del PIB a universidades, cuando la intención es que todas las comunidades lleguen al 1% en 2030. La media ahora es de 0,7%.

Las relaciones de los rectores con Viciana se han ido degradando a medida que se conocían detalles de la LESUC. El consejero les ha ninguneado desde que hace un año lanzaron un comunicado durísimo contra la norma. El remate llegó la semana pasada, cuando este aseguró a los medios que trabajaba en la ley “siempre de la mano de los rectores y con muy buena sintonía”. También Ayuso se pronunció en los mismos términos, que no se atenían a la verdad: “Llevamos muchos meses trabajando en la ley y seguimos colaborando con los rectores, con sus equipos, con los consejos sociales y con todo aquel que tenga algo que decir o aportar, para conseguir entre todos la mejor ley posible”.

Los consejos sociales, los órganos que sirven de puente entre la sociedad y la universidad y que en Madrid presiden personalidades designadas por Ayuso ―como el periodista Francisco Marhuenda o el ex consejero de universidades de Ciudadanos Eduardo Sicilia―, salen muy bien parados en el proyecto de ley, ya que se les otorga más poder de intervención frente a los rectores. Reciben un trato de favor por parte de la Comunidad y, de hecho, tuvieron pronto una copia del borrador de la ley.

Los rectores no recibieron una copia de forma oficial hasta el 13 de junio, los últimos, cuando ya el texto corría y EL PAÍS había publicado la intención de Ayuso a multar con hasta un millón de euros los atentados a la libertad de expresión y de cátedra. Previsiblemente en estas reuniones con Viciana se modificarán esos artículos, pues los expertos cuestionan su encaje jurídico y constitucional. Tras la reunión con el consejero, los rectores emitieron un tímido comunicado, que entre líneas dejaba claro lo esquinados que están. Pedían “participación temprana, leal y efectiva de las universidades públicas en la elaboración de la norma”.

La Comunidad de Madrid asumió íntegramente los gastos de desplazamiento y estancia de los rectores en Miami. Allí estos le trasladaron a Ayuso una serie de líneas rojas y advertencias sobre los aspectos más problemáticos del texto. Esta dijo estar, según fuentes conocedoras de las conversaciones, abierta al diálogo. La Cruma, la conferencia que aúna a los seis rectores de la pública (Complutense, Autónoma, Carlos III, Politécnica, Alcalá y Rey Juan Carlos), que se reunirá el próximo martes comandada por Alcalá, considera que la LESUC tiene que ser sustancialmente reducida y simplificada. Su propósito es aligerar el contenido de algunos de los artículos, que son demasiado detallados.

Según estas fuentes, Ayuso ha dejado de enorgullecerse de la inversión en las universidades madrileñas ―las peor financiadas de España por alumno― y reconoce, como dice cualquier estudio o dato oficial o estudio riguroso, que no pueden seguir en esa situación. La Complutense no tiene ya de dónde recortar: ha metido tijera a ayudas a la investigación, planes de innovación docente, cooperación al desarrollo, obras, recursos, materias optativas... Y, pese a ello, mantiene el tipo en los rankings internacionales e imparte una docencia de gran calidad.

Movilización de la comunidad universitaria

El pasado 5 de junio, el claustro de la UCM llamó a la movilización de toda la comunidad universitaria, que está representada en ese órgano. “La actual infrafinanciación afecta a la estabilidad y dignificación del personal, a la actualización y mantenimiento de infraestructuras, la capacidad de innovación y generación de conocimiento o la igualdad de oportunidades para el estudiantado”, recordó en un comunicado. La institución casi se paralizó el día de la huelga, a diferencia de los otros cinco campus, pero el apagón deslució su paro.

El movimiento UCM por la pública ha convocado una asamblea el próximo lunes para empezar a perfilar las protestas de un otoño que se prevé caliente. Las últimas noticias ―100.000 euros por un escrache o una manifestación no autorizada― han indignado a la comunidad universitaria, pero se han conocido cuando los estudiantes estaban en plenos exámenes y a punto de acabar el curso. 

 

Abraham Duarte, nuevo rector de la Rey Juan Carlos ―la financiación por alumno en esta universidad es un tercio de la media española, según denunció su antecesor en este diario― se enfrenta a unas semanas muy complicadas, pues las cuentas del campus son peores de lo previsto. Terminarán el curso con un gran descubierto, al que podrán hacer frente por el remanente que les queda del pasado, pero que no se puede estirar mucho más.

La falta de fondos pone en cuestión planes en marcha de otras universidades. La Carlos III quiere orientarse hacia las ciencias de la salud y la Politécnica aspira a tener Medicina, pero esas apuestas son inviables si no llegan fondos. 

 

TITULO:  Lunes - 18 , 25 - Agosto  -   Imprescindibles -Muere a los 82 años el político leonés Roberto Merino ,. 


LUNES - 18 , 25 - Agosto -  Imprescindibles  -  Muere a los 82 años el político leonés Roberto Merino ,.

Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes - 18 , 25  - Agosto , fotos ,.
 
 Muere a los 82 años el político leonés Roberto Merino,.

El histórico concejal del Ayuntamiento de León y hermano del escritor José María Merino ha fallecido a los 82 años,.

 Encuentro de la primera corporación municipal de la democracia. Roberto Merino a la izquierda de la imagen.

 Encuentro de la primera corporación municipal de la democracia. Roberto Merino a la izquierda de la imagen,.

Fallece Roberto Merino a los 82 años de edad. El político leonés perdió la vida este jueves 24 de julio tras haber sido una figura muy destacada de la vida política de la capital leonesa.

Roberto Merino nació en León en 1943 y desde siempre fue conocido en su entorno por una incuestionable dedicación a lo demás. Una entrega que se acabó traduciendo en el servicio público a través de su cargo de concejal en el Ayuntamiento de León.

Su compromiso con los valores democráticos le llevó a estudiar la carrera de Derecho y a ejercer como abogado tras dejar la política a un lado, profesión que llevó con orgullo hasta su jubilación.

Durante su carrera política desempeñó un papel fundamental al ser uno de los primeros concejales del primer gobierno en el Ayuntamiento de León de la democracia, resultando elegido como concejal por el Partido Comunista. 

 Roberto Merino y Antonio Silvan en una imagen de archivo en el Ayuntamiento de León (abril 2019).

Roberto Merino y Antonio Silvan en una imagen de archivo en el Ayuntamiento de León (abril 2019). 

Hermano del conocido escritor José María Merino, Roberto fue un firme defensor de los derechos civiles y un promotor activo del desarrollo social.

Su cuerpo será despedido en la intimidad familiar, acompañado por suu esposa Nieves Arce Díez y sus hermanos José María y Margarita Merino Sánchez.

TITULO:   ELLA & -  Velocidad ,.

 Velocidad ,.

David Landazábal, vicepresidente de Stop Accidentes y víctima, reclama una estrategia «profunda, real, valiente y transformadora» para combatir las muertes en las carreteras,.

 Accidente mortal de un motorista el pasado 3 de mayo en un túnel en Madrid.

foto - Accidente mortal de un motorista el pasado 3 de mayo en un túnel en Madrid,.

A quien le corresponda, a todos aquellos que ocupan un cargo… pero no un compromiso:

Esta carta no es para los muertos.

Es para los vivos.

Para los que siguen firmando estadísticas como si fueran méritos.

Para los que maquillan los datos de la Semana Santa como si «menos muertos» fuera una victoria.

Veintiséis vidas perdidas.

En solo unos días.

Veintiséis familias que no celebrarán más que el duelo.

Y aquí…

Aquí seguimos midiendo el éxito con calculadoras y comparativas del año pasado.

Como si no hubiera fracaso detrás de cada féretro.

Como si no hubiera responsabilidades.

Seamos claros:

La seguridad vial en este país es un fracaso estructural.

No porque falten radares.

No porque no haya campañas con música triste.

Es un fracaso porque no hay una estrategia profunda, real, valiente y transformadora.

Se renuevan cargos,

pero no ideas.

Cambian nombres,

pero no prioridades.

Porque siguen tratando esto como un problema de velocidad, cuando en realidad es un problema de valores.

¿Qué educación vial estamos dando?

¿Dónde está la cultura del respeto, de la empatía, de la responsabilidad al volante?

Si un niño crece viendo a su padre insultar a todo el mundo desde el coche, saltarse semáforos, usar el móvil o aparcar sobre un paso de cebra…

¿qué le vamos a exigir después, cuando cumpla los 18?

La educación vial empieza en la infancia.

Y no con una charla de la policía en 3º de Primaria.

Con una actitud transversal en las escuelas, en casa, en los medios, en los barrios.

Y lo sabemos.

Pero preferimos comprar más radares.

Y si hablamos de castigo, seamos claros también:

Necesitamos una condena social a quien se salta las normas.

Incluso si no provoca un siniestro.

Porque el que circula sin cinturón, a 160 por hora, con el móvil en la mano y un cubata en la sangre…

aunque «no haya matado a nadie»,

está jugando a la ruleta rusa con vidas ajenas.

Y eso, señorías, merece un castigo ejemplar.

No solo puntos.

No solo multas.

Una reacción pública. Una denuncia clara.

Y una reforma legal si hace falta.

Porque mientras haya más miedo al radar que a matar…

seguiremos como estamos.

Debemos liderar un cambio.

Pero si no se hace, lo haremos nosotros.

Desde las asociaciones. Desde la educación, aunque no debería ser así.

Porque no queremos más cifras.

Queremos vidas.

Porque no queremos más campañas.

Queremos coherencia.

Y porque no queremos más excusas.

Queremos soluciones.

Ya no escribimos para pedir.

Escribimos para exigir.

Porque cada vez que se falla, alguien muere.

Y si eso no nos quita el sueño…

quizás es hora de profundizar y cambiar sin miedos, con valentía y sin complejos.

 

TITULO: EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 21 , 28  - Agosto - Un pez espada empanado al curry con arroz frito    ,.  


Jueves   - 21 , 28 - Agosto - Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Un pez espada empanado al curry con arroz frito  ,.  

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  Un pez espada empanado al curry con arroz frito    , fotos,.

 

 Un pez espada empanado al curry con arroz frito  ,.

 

 

 

 Para elaborar un pez espada empanado acompañado por un arroz frito con verduras.Para obtener las verduras un equipo del programa viajará hasta Zafarraya, en la provincia de Granada, 

 

 

 

para descubrir sus especiales condiciones climatológicas, su fértil tierra y la abundancia de agua, tres condiciones por las que esta zona lleva siglos siendo un lugar excepcional para el 

 

 

 

cultivo de verduras y hortalizas todo el año.El pez espada empanado al curry irá con un arroz frito con jamón cocido, 

 

 

 

gambas, ajo, cebolla morada, zanahoria, calabacín, judías verdes y huevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario