BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 22 de agosto de 2025

VIVA LA VIDA - Brittany Snow , . SABADO - 23 , 30 - Agosto ,. / VIVA LA VIDA - Silvia Abril ,. DOMINGO - 24 , 31 - Agosto ,. / No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa ,. / Canal Sur - Toros para todos - Luis David y Molina: vergüenza torera sin recompensa en una accidentada corrida ,.

 

 TITULO:  VIVA LA VIDA - Brittany Snow ,. SABADO - 23 , 30  - Agosto  ,.

 El sabado  -  23 , 30 - Agosto a las 16:00 por Telecinco , foto,.

 Brittany Snow,.

 

Brittany Snow

Brittany Snow en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Brittany Anne Snow
Nacimiento 9 de marzo de 1986 (39 años)
Bandera de Estados Unidos Tampa, Florida, Estados Unidos
Residencia California Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres John Snow
Cónyuge Tyler Stanaland (matr. 2020; sep. 2022)
Educación
Educada en Escuela Secundaria Gaither Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz y modelo
Años activa 2001-presente

Brittany Anne Snow (Tampa, Florida; 9 de marzo de 1986) es una actriz y modelo estadounidense. Es conocida por haber actuado en películas como The Pacifier (2005), John Tucker Must Die (2006), Hairspray (2007), Prom Night (2008), la serie de películas de Pitch Perfect (2012–2017), Someone Great (2019), y X (2022).

Vida personal

Snow nació en Tampa, Florida. Se graduó en Gaither High School en dicha ciudad en el año 2004. Brittany es católica, tiene una cicatriz en la frente, ya que cuando tenía dos años sufrió una caída y fue suturada con catorce puntos. Creó «Love Is Louder», un sitio donde ayudar a gente que se siente sola o tiene problemas como el bullying.

Anunció su compromiso con el agente de bienes raíces y surfista profesional Tyler Stanaland el 19 de febrero de 2019.[1]​ Se casaron en Malibú el 14 de marzo de 2020.[2]​ En septiembre de 2022 se hizo público que la pareja se separaba.

Trayectoria profesional

Snow comenzó a trabajar como modelo a los tres años en un anuncio para los grandes almacenes Burdines. Estuvo en la telenovela de CBS Guiding Light durante tres años como la adolescente problemática Susan «Daisy» Lemay. Interpretó a Meg Pryor en la serie dramática de NBC American Dreams y a la estudiante de secundaria neonazi Ariel Alderman en la tercera temporada de Nip/Tuck de FX.

Apareció en la película de comedia familiar The Pacifier (2005) junto a Lauren Graham y Vin Diesel, siendo su debut en la gran pantalla. Más adelante participó en la película de comedia romántica adolescente John Tucker Must Die (2006) junto a Jesse Metcalfe. En 2006, prestó su voz a Naminé en el videojuego Kingdom Hearts II y a Shizuku Tsukishima en la película de Studio Ghibli Whisper of the Heart. También interpretó a una joven que sufría trastorno bipolar en el final de la séptima temporada de Law & Order: Special Victims Unit.

En 2007 participó en el musical Hairspray, una adaptación cinematográfica del musical de Broadway, interpretando a Amber Von Tussle, la hija del personaje de Michelle Pfeiffer. Posteriormente, interpretó el papel principal de Donna Keppel en la película slasher Prom Night (2008). También tuvo un papel como la joven Lily Rhodes en Gossip Girl, en el episodio «Valley Girls». El 17 de enero de 2011, comenzó a aparecer como un personaje regular en la primera temporada del drama legal Harry's Law, y regresó como un personaje recurrente en la segunda temporada. Protagonizó junto a Evan Ross la película de suspenso 96 Minutes (2011).

En 2012, protagonizó la película de comedia musical Pitch Perfect, como la cantante a capela Chloe Beale. Repitió su papel en Pitch Perfect 2 (2015), que recibió críticas generalmente positivas de los críticos y recaudó más de 287 millones de dólares en todo el mundo, superando la recaudación total de la película original (115,4 millones de dólares) en cinco días, y también se convirtió en la película de comedia musical más taquillera de todos los tiempos. Volvió a repetir su papel por última vez en Pitch Perfect 3 (2017), que recibió críticas mixtas de los críticos y recaudó 185 millones de dólares en todo el mundo.

En noviembre de 2012, fue elegida para la comedia Ben and Kate como Lila, un interés amoroso de Tommy. También interpretó a Michelle en la película de comedia The Late Bloomer (2016) y tuvo el papel principal de Lucy en la película de acción y suspenso Bushwick (2017). Interpretó el papel de Blair Helms en la película de comedia romántica de Netflix Someone Great (2019). Protagonizó la película de terror X (2022) del cineasta Ti West como Bobby-Lynne Parker.

Snow hizo su debut como directora con Parachute, que se estrenó en el festival SXSW en marzo de 2023. También tuvo un papel protagonista como Rachel en el cortometraje Red, White and Blue (2023), que cuenta la historia de una madre soltera que trabaja como camarera, que busca urgentemente un aborto. 

 

TITULO:   VIVA LA VIDA - Silvia Abril  ,. Domingo -  24 , 31  - Agosto  ,. 

 

El domingo  -  24 , 31  - Agosto    a las 16:00 por Telecinco , foto,.

 Silvia Abril,.

 Silvia Abril posa para la entrevista.

Silvia Abril: "Hay que normalizar la menopausia. Las cincuentonas ni somos menos ni nos pueden relegar",.

Está en su mejor momento y lo luce. Series, cine, podcasts... Todo le funciona. "A veces ya le dicen a Andreu [Buenafuente] que es el marido de Silvia Abril", bromea,.

"¿Esto por qué era?", pregunta Silvia Abril (Mataró, 1971). Se ríe ante mi sorpresa y se explica: "Chico, estoy con tantas cosas a la vez que me vuelvo loca, curro demasiado". Le recuerdo que hemos quedado a raíz de 'Los Wawies', la serie de dibujos animados que dobla en Clan TV (RTVE) y recupera el espíritu educativo de los programas infantiles de los 80 y 90. "Es fantástico. Es una oportunidad de que los niños se vuelvan a sentar frente a la televisión para ver algo que les forma y les permite tomar conciencia sobre el medioambiente, la amistad, la tolerancia… Temas sobre los que está muy bien poner la semillita cuando son tan peques, especialmente en una cadena pública y en este momento", explica.

¿Por qué especialmente en este momento?
Dicen que la humanidad vive a base de ciclos y espero y deseo que este que estamos viviendo tenga fin cuanto antes porque estamos viendo cosas muy preocupantes. Por ejemplo, lo de negar el cambio climático como hacen algunos me parece un despropósito. Tenemos muy reciente la dana de Valencia, ¿qué más evidencias necesitamos para convencernos de que la emergencia climática es un hecho? Y muchos científicos dicen que ya llegamos tarde. ¿Qué les dejamos a nuestros peques, a las generaciones que llegan? Es terrible la falta de empatía y sentido común de muchos. En la serie, los personajes son extraterrestres, ve cómo nos portamos los humanos y alucinan. No me extraña.
Aprovechando que te metes en la piel de una alienígena, ¿estamos tan mal, vistos desde fuera?
Buah, no quiero ser catastrofista, pero estamos peor de lo que nos pensamos. Vemos el mar, pero no vemos la cantidad de basura que se encuentra en el fondo del océano y eso mismo nos pasa con muchos problemas, nos quedamos en la superficie y no nos hacemos a la idea de lo fastidiados que estamos.
Has hablado del mundo que dejamos a los niños. ¿Qué es lo que más te preocupa como madre?
Pues, mira, como madre me preocupa que nuestros hijos no crezcan sensibilizados con estos temas sociales. Por suerte, mi hija es mucho más consciente a veces que yo en asuntos como el reciclaje, la importancia de no consumir en exceso y no generar más basura en el planeta en el que vivimos, de cuidar la Tierra, de respetar los animales... Y luego, en lo político, evidentemente me preocupa y me alarma muchísimo el auge de la extrema derecha entre los jóvenes, pero espero que sea cíclico y haya un cambio más próximo que lejano. En nuestras manos también está el sensibilizarles y hacerles crecer con un espíritu crítico. Es algo en lo que yo insisto muchísimo y para ello hace falta leer, informarse, saber quién nos cuenta las cosas y desde dónde nos llega la información. La cultura es una herramienta básica y principal para las generaciones que vienen… y para la nuestra también, eh.
Como decías al principio, llevas unos años en los que trabajas sin parar, pero ese éxito tardó en llegar.
Pues sí. La verdad es que ahora estoy trabajando muchísimo y ya hace rato. Llevo mucho tiempo trabajando mucho, me siento muy afortunada y no dejo nunca de dar las gracias al público, que al final es el que te mantiene con la pelota sin tocar el suelo, en el candelero y siendo querida y amada. Cada vez que me paran por la calle es para agradecerme lo que hago reír a la gente o lo fácil que les hago pasar momentos difíciles, enfermedades, acompañar a seres queridos en momentos complicados... Soy muy afortunada, pero, como dices, también es verdad que me lo he tenido que currar mucho, me ha llevado muchos años y ahora estoy recogiendo los frutos.
El mundo de la comedia ha sido históricamente hostil con la mujer.
No sé si hostil, pero sí muy masculino. Siempre he estado rodeada de hombres, pero por suerte la cosa ha cambiado y, por fin, ha subido una generación repleta de mujeres que se dedican a la comedia y nos vamos ganando espacios. Ahora tenemos a Henar Álvarez presentando un late show desde el humor en RTVE, a Eva Soriano presentando un programa en la radio, a Carolina Iglesias, a Lalachús dando las uvas… Las cómicas vamos ganando terreno, lo que pasa es que partimos con mucho retraso, pero viendo a la velocidad que vamos pronto vamos a acabar con esa anomalía que es que no estuviéramos nosotras ahí desde el principio.
¿A qué lo achacas?
Venimos de 40 años de dictadura que han dejado una huella más grande de lo que nos gustaría y este es un caso. Las mujeres estábamos relegadas a otro lugar que no era dar espectáculos y subirnos a escenarios, aunque no quiero olvidar a mujeres que se dedicaban a esto mucho antes que nosotras, como Mary Santpere o Lina Morgan. Siempre hemos escaseado y ahora por fin florecemos y lideramos proyectos, pero aún tenemos muchísimo territorio que recuperar.
¿Te han dicho mucho que las tías no sois graciosas?
Buff, un montón. Y ya no es sólo eso, sino darnos oportunidades y dejarnos espacio. Es que estamos en una sociedad todavía muy machista. A pesar de los avances hay una rémora que hay que soltar y que una generación probablemente no la soltará nunca porque ya son mayores, han crecido y se han educado en una cultura ultramachista y les cuesta. Pedir a nuestras abuelas que no se escandalicen al ver a Henar hablar de coños y tetas con esa soltura sería demasiado y lo entiendo. Lo que no tiene explicación es que los que se escandalicen cuando una cómica hace ese tipo de chistes sean los jóvenes. Eso sí que es jodido.
Un tema recurrente en tus podcasts con Toni Acosta ('El grupo' y 'Las del grupo') ha sido todo lo que supone ser mujeres de más de 50 años, un asunto que en la sociedad y, especialmente, en el mundo del espectáculo tiende a obviarse.
Sí, pero para eso estamos, ¿no? Ese es también nuestro papel, normalizar hablar de según de qué temas. La menopausia, por ejemplo. Aunque a mí no me gusta llamarla menopausia, porque viene de menor y de pausa vital y eso no va conmigo. Yo estoy con el concepto metacíclico. No soy menopáusica, soy metacíclica. Tenemos diferentes ciclos y ahora estamos en uno nuevo y no por ello menos digno. Las cincuentonas no somos menos y no estamos relegadas a nada y en nuestro podcast batallamos mucho por hablar y reírnos de nuestras cosas con total normalidad y libertad.

 

TITULO: No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -  Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa  ,.  

No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -  Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa , fotos,.

 

Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa,.

Una resolución impulsada por influyentes senadores republicanos exige a los aliados alcanzar el 5% del PIB en defensa y estos acusan a España de debilitar la credibilidad de la Alianza en plena tensión con Rusia,.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), conversa con el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump (c) en 2018 ,.

Las resistencias del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a cumplir con el objetivo del 5% del PIB en gasto en defensa, recientemente acordado por la OTAN para 2035, han provocado una ofensiva republicana desde el poder en Washington.


   TITULO: Canal Sur - Toros para todos - Luis David y Molina: vergüenza torera sin recompensa en una accidentada corrida ,.

Canal Sur - Toros para todos,.

Toros para todos. Enrique Romero nos muestra de forma amena la vida del toro bravo en el campo y el lado más personal de las figuras del toreo.

Luis David y Molina: vergüenza torera sin recompensa en una accidentada corrida,.

El mexicano y el albaceteño sufren feas volteretas en sus primeros toros en Las Ventas, pero aguantan toda la mansa corrida de Valdefresno sin dejarse nada en el tintero,.

foto - Molina en Las Ventas ,.

Con el tórax vendado fue Luis David a recibir al cuarto a portagayola. Toda una declaración de intenciones, aunque tuvo que echar cuerpo a tierra porque el toro salió recto. Parecía que venía de la guerra, porque su primer toro le prendió muy feo al entrar a matar: Se tiró perfecto cuando una mole de 674 kg le echó la cara arriba. Fue un golpe seco, violento, del que salió el mexicano tocándose el pecho y con la cara ensangrentada. Sus hermanos, presentes en el tendido, corrieron a la enfermería mientras el toro doblaba. La plaza se quedó en un estado de shock, que ni aplaudió la estocada, ni aplaudió nada. Antes, un viento huracanado tapó las últimas series de un toro con posibilidades por ambos pitones.

Tras dos puyazos de aquella manera a este cuarto, quitó el de Aguascalientes por chicuelinas, pero el toro estaba más que justo de fuerzas. Comenzó en los medios por la espalda, pero el toro no tenía casi recorrido, especialmente al natural, por donde se quedaba debajo por el izquierdo, y casi se lo lleva varias veces por delante, mirándole descaradamente. El público estaba en un «¡ay!», y Joselito no quería mirar. Terminó por bajo, con poncina incluida, e hizo gala del valor (muchas veces loco) mexicano. A la segunda dejó una gran estocada. Saludó una ovación tras petición, mientras las vendas del pecho empezaban a caerse.

Al tiempo que pasaba todo esto, operaban a Molina en la enfermería de una cornada de 10 cm en la región inguinal. Pues a portagayola se plantó también con unos vaqueros. Le costaba ponerse de rodillas, pero ahí estaba, esperando a un toro de 588 kg. Su primer animal también le pegó al albaceteño dos volteretas muy feas cuando entraba a matar, y cayó desde muchísima altura.

Se levantó dolorido, con el vestido roto por el paquete testicular, y cogió el verduguillo para acabar con este atanasio, que fue muy protestado, primero por la diferencia de peso con respecto al anterior, después por blandear. Pese a eso, no pudo estar mejor Molina con lo que tenía delante: comenzó con él por bajo muy torero, pero en cuanto le bajaba la mano, el toro se iba al suelo. José Fernando templó mucho a un animal que se defendía, y así supo sostener al de Valdefresno, logrando incluso pases de pecho muy largos, aunque las protestas, ya cansinas, continuaron toda la faena. Terminó por naturales con la diestra, logrando uno francamente bueno.

Con este quinto se plantó de rodillas en los medios y así comenzó la faena. Muy valiente estuvo, muy por encima de un toro que no decía nada, sacándole todo lo que tenía. Muchísimo mérito tuvo todo lo que hizo. Y merecería haber disfrutado de una vuelta al ruedo, pero se tapó, al escuchar algunos injustos e insensibles pitos. Tampoco debía tener ganas de más paseos, porque, aunque lo disimulara, se le notaba muy dolorido.

Sólo quedaba en plaza vestido de oro Christian Parejo, cuando salía el tercero, un acapachado animal que metía bien la cara en el capote, aunque fue terriblemente picado. Mariposo no paró de moverse toda la lidia, y así continuó en el inicio por alto de Parejo. Lo citaba lejos el gaditano, y entonces el toro iba, para huir acto seguido. Una pena, porque metía colocaba de lujo la cara las pocas veces que quería. Entendió bien Christian que la solución era una: la muleta en la cara y donde el toro quisiera. Una pena que quisiera poco, porque tenía calidad. Pero, aprovechando las querencias del manso, le sacó lo que tenía.

Cerró la tarde un castaño que manseó mucho los primeros tercios. Eso sí, era un tren. Pero solo quería huir de los capotes, haciendo imposible una lidia limpia y ordenada. Descangallado iba ya en banderillas y así continuó toda la faena, sin parar de mugir. Muy voluntarioso estuvo Parejo, que acertó en los terrenos, la raya del tercio, y le robó lo que podía, allí pegado a las tablas.

LAS VENTAS

  • Plaza de toros Monumental de Las Ventas. Domingo, 22 de junio de 2025. Toros de Valdefresno, manejable el primero, de calidad el tercero, muy mansos en conjunto.
  • Luis David, sangre de toro y oro. Buena estocada (cogido). Pinchazo, estocada y descabello (saludos tras petición).
  • Molina, verde hoja y oro. Dos pinchazos, estocada muy contraria y tres descabellos (palmas de camino a la enfermería). Tres pinchazos, estocada atravesada y descabellos (saludos).
  • Christian Parejo, aguamarina y oro. Pinchazo y estocada trasera y desprendida (silencio). Pinchazo y bajonazo (silencio).
  • Parte Luis David: «Puntazo corrido en cara anterior de hemitórax dcho, pendiente de estudio radiológico».
  • Parte Molina: «O,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario