BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 23 de agosto de 2025

LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - El SES instala una nueva sala de rayos X debido a las averías constantes de la anterior ,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Corrupción sin castigo ,. / HOY LE TOCA - Albañiles - Finalizan las obras de la oficina de turismo y el martes se retira el vallado ,.

 

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción -  El SES instala una nueva sala de rayos X debido a las averías constantes de la anterior   ,.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción -  El SES instala una nueva sala de rayos X debido a las averías constantes de la anterior   , fotos,.

 El SES instala una nueva sala de rayos X debido a las averías constantes de la anterior  ,.

El Servicio Sistema Extremeño de Salud invierte más de 218.000 euros en la renovación de los equipos de rayos X en los centros de salud de Olivenza y Jerez de los Caballeros,.

 Centro de Salud de Olivenza.

 Centro de Salud de Olivenza,.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido un total de 218.361,28 euros en la adquisición e instalación de nuevas salas de radiología digital en los Centros de Salud de Olivenza y Jerez de los Caballeros, que sustituirán a los actuales equipos que se instalaron hace 20 años. 

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

Los nuevos aparatos destacan por sus características avanzadas y suponen una gran modernización frente a los anteriores equipos, que presentaban evidencias de obsolescencia y requerían una mejora tecnológica. 

 

En este sentido, la sala de rayos X del Centro de Salud de Olivenza ha sufrido averías recurrentes que han dejado sin servicio al centro, situación que ha obligado a derivar a pacientes a otros municipios, aumentando con ello los tiempos de espera y generando dificultades en el acceso a pruebas diagnósticas fundamentales.

Los nuevos equipos disponen de tecnología con suspensión de suelo y de dos paneles planos, así como de capacidad para realizar diagnósticos radiológicos de alta precisión que mejora la calidad de imagen y la seguridad del paciente.

Son equipos con funciones ecoeficientes y respetuosas con el medio ambiente, en línea con las directrices europeas e incluyen opciones robotizadas y sincronizadas, y están preparados para integrar funciones avanzadas de ayuda al diagnóstico y telemetría.

Esta inversión es parte del compromiso del SES con la capacidad diagnóstica y la equidad sanitaria, un compromiso que reduce la obsolescencia, homogeneiza la dotación tecnológica y amplia las posibilidades diagnósticas de todo el sistema de salud, señala la Junta de Extremadura en nota de prensa.

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Corrupción sin castigo ,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro -  Corrupción sin castigo ,.  fotos,.

 

 Corrupción sin castigo,.

Sánchez dejó fuera de su plan anticorrupción las demandas del informe GRECO pese a que las conocía. Su inacción supone institucionalizar la corrupción por pasiva,.

 Editorial: Corrupción sin castigo

El Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido la lucha contra la corrupción en un enunciado puramente retórico. El último informe del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), publicado este 1 de agosto, lo demuestra con crudeza: desde 2019, España no ha cumplido completamente ninguna de las 19 recomendaciones para prevenir la 

 

corrupción en el Gobierno y las fuerzas de seguridad. Tres siguen incumplidas del todo y el resto apenas se han abordado parcialmente. GRECO denuncia, con tono insólitamente duro, la «falta de acción decisiva y de resultados tangibles». Menciona expresamente el descontrol de los asesores -como el tristemente célebre Koldo García-, la no regulación de los aforamientos y la opacidad disciplinaria en Policía y Guardia Civil. Además, critica la debilidad de las instituciones de control: la Oficina de Conflictos de Intereses carece de independencia real y presupuesto; la ley de transparencia sigue sin medios efectivos; y la actividad de los lobbies permanece sin regulación.

 

Pedro Sánchez omitió en su plan anticorrupción las tres reformas clave que GRECO reclama: el control de asesores, el recorte de aforamientos y la revisión del régimen disciplinario en las fuerzas de seguridad. El Ejecutivo recibió el borrador del informe en junio, semanas antes de que el presidente compareciera en el Congreso por el caso Cerdán. Tuvo ocasión de incluir esas reformas y no lo hizo. Respecto a los asesores, el Gobierno prometió regularlos mediante una ley de Administración Abierta que nunca se aprobó ni aparece en el plan normativo de 2025. En su lugar, se limita a medidas menores como publicar reuniones con lobbies. Sobre los aforamientos, GRECO insta a España a evitar que impidan juzgar delitos de corrupción. Nada se ha hecho al respecto, pese a casos como el del socialista extremeño Ángel Luis Gallardo, implicado en la contratación del hermano del presidente. Y en cuanto al régimen disciplinario, el Gobierno ha ignorado la petición de GRECO de excluir decisiones unilaterales de superiores en sanciones.

La gravedad de la situación no está solo en el contenido del informe, sino en su ocultación. El Ejecutivo pospuso su publicación hasta el 1 de agosto, coincidiendo con el inicio del periodo vacacional de la mayoría de los españoles, en un intento claro de minimizar su impacto mediático. Es una maniobra recurrente: también bloqueó durante meses informes anteriores. Esta estrategia de opacidad es incompatible con una política real de regeneración democrática.

El ministro Félix Bolaños ha prometido al Consejo de Europa «el plan más potente contra la corrupción de la democracia». Pero el plan actual excluye lo esencial. Desde 2023, España está bajo procedimiento de incumplimiento y equiparada a países como Polonia o Hungría. La Comisión Europea también ha alertado sobre «alto riesgo de corrupción» en contratación pública y financiación de partidos.

La falta de reformas no responde a incapacidad técnica, sino a falta de voluntad política. La transparencia exige controles independientes, rendición de cuentas y legislación contra el abuso. El Gobierno, sin embargo, conserva estructuras opacas que evitan el escrutinio.

Reiteramos la necesidad urgente de reformas reales: el Gobierno debe regular a sus asesores con normas de transparencia e integridad, suprimir o limitar los aforamientos, fortalecer la independencia de la Oficina de Conflictos de Intereses, legislar sobre lobbies con rigor y garantizar la independencia de los órganos de control. Lo contrario es institucionalizar la corrupción por omisión. Y eso, en democracia, es inadmisible.

 

TITULO: HOY LE TOCA -  Albañiles - Finalizan las obras de la oficina de turismo y el martes se retira el vallado ,.

Albañiles - Finalizan las obras de la oficina de turismo y el martes se retira el vallado ,.

La empresa concesionaria ha conseguido terminar el proyecto antes de la fecha acordada,.

Operarios ultimando la obra en la plaza Mayor.

foto - Operarios ultimando la obra en la plaza Mayor.

Los últimos remates se dieron ayer, aunque el vallado permanecerá hasta el martes. Se trata de la anhelada obra de reestructuración horizontal de la oficina de turismo y locales colindantes, en la plaza Mayor, que se terminó ayer.

Este proyecto ha sido ejecutado por Inexcon Obras y Servicios. Su gerente, Francisco Rey, destaca que se ha conseguido finalizar la ejecución antes de lo previsto, ya que el fin de obra estaba acordado para el 6 de septiembre. Además, ya se había ofrecido una rebaja de un mes sobre el plazo inicialmente previsto. Rey tampoco olvida de que se tuvo que comenzar una semana más tarde respecto a esa fecha acordada. «Han sido 47 días hábiles de trabajo con gran dificultad técnica, realizadas en jornada reducida y bajo condiciones extremas, con alertas rojas y naranjas en Extremadura y temperaturas que han llegado a rozar los 45 ºC», se señala desde la entidad en sus redes sociales.

Esta actuación ha consistido en la demolición de los forjados existentes, ya que se encontraban en muy malas condiciones, incluso con riesgo de colapso. A partir de ahí, se ha repuesto la estructura. También se ha impermeabilizado. Dado que esa zona da a la parte superior de la plaza, la obra ha afectado a ese espacio. Por tanto, se ha tenido que realizar la pavimentación y reposición del material existente.

Demoliciones

Rey insiste en la complijidad de la obra. «Las demoliciones han sido localizadas. Todas demoliciones son complejas pero aquí ha habido que hacerla con maquinaria y de forma manual sobre una parte de la estructura que era inestable. Por tanto, lo primero ha sido asegurar la seguridad de nuestros trabajadores», destaca. A partir de ahí, se ha procedido a realizar la demolición localizada y se ha ejecutado la estructura, que se ha apoyado en parte de la existente. «Las vigas principales de apoyo se han mantenido». Recuerda que no es una obra que no parte desde cero. Destaca igualmente la buena planificación que se ha hecho para poder cumplir los plazos. «Las cosas salen porque ha habido una buena planificación y porque todas las partes han cumplido». Este proyecto ha contado con una media de 12 trabajadores por día.

Rey destaca la labor de los equipos que han trabajado, así como la de los proveedores y subcontratas por respetar los plazos establecidos en la planificación, y agradece a la administración por haber resuelto las incidencias. También pone de manifiesto el apoyo ofrecido por los empresarios y vecinos.

Hay que recordar que esta obra se ha hecho esperar hasta la elaboración del proyecto y encontrar una empresa adjudicataria. Durante los meses de espera, la zona afectada ha estado vallada para evitar posibles incidentes. Este hecho, unido a esa larga espera, ha provocado la crítica de los partidos de la oposición y de vecinos, así como de empresarios de hostelería, ya que no podían ocupar ese espacio para sus terrazas.

Al final, se ha podido terminar justo antes de que comiencen las fiestas patronales. La intención es que esa zona se abrirá a los viandantes ya el martes, pero permanecerá cerrada a los vehículos. Asimismo, la empresa concesionaria retirará todos los elementos de obras la semana que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario