BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 30 de agosto de 2025

Objetivo igualdad - El futuro de las mujeres en la Iglesia ,./ Leyenda Fútbol dice adios - Muere Juan Padrón, exvicepresidente de la FEF, a los 89 años ,. / Domingo - 7 , 14 - Septiembre - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Localizan el cuerpo sin vida de Mati, la turista española de 72 años que estaba desaparecida en Indonesia ,. / Cartas a la directora - Bayrou sigue en la cuerda floja ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Baloncesto - Alemania pasa su prueba de fuego ,.

   TITULO:  Objetivo igualdad - El futuro de las mujeres en la Iglesia ,.

El futuro de las mujeres en la Iglesia ,.

 Objetivo igualdad - El futuro de las mujeres en la Iglesia

foto / Las mujeres sostienen la base de la comunidad católica y son motor de nuevas vocaciones. Pero siguen estando en un segundo plano respecto al poder, tanto en la jerarquía en la Iglesia, como en el plano pastoral. Analizamos con tres expertas el futuro de las mujeres en la Iglesia.

TITULO: Leyenda Fútbol dice adios - Muere Juan Padrón, exvicepresidente de la FEF, a los 89 años,.

 

 Muere Juan Padrón, exvicepresidente de la FEF, a los 89 años,.

 

 

El canario jugó durante once temporadas en el Tenerife y formó parte de importantes comisiones de la UEFA y de la FIFA,.

Juan Padrón.
foto - Juan Padrón. CD Tenerife ,.

Juan Padrón, histórico dirigente del fútbol canario y de la federación española, donde ocupó durante varios años un lugar destacado, ha fallecido este lunes a los 89 años. Además, fue jugador del Tenerife durante once temporadas, formando parte de la plantilla que logró el primer ascenso a Primera, en 1961.

Nacido en San Cristóbal de La Laguna (1936), Padrón fue vicepresidente de la Federación Española de Fútbol (FEF) durante varios años en los que ocupó un cargo relevante, siempre de la mano de Ángel María Villar. También llegó a presidir la Federación Tinerfeña de Fútbol (FTF) a lo largo de varios mandatos.

De la mano de Villar, asaltó la FEF en 1984, lo que llevó a Padrón a formar parte de la Comisión de Finanzas de la UEFA y de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA.

Las muestras de pesar de clubes, dirigentes y figuras relevantes del mundo del deporte se han ido sucediendo tras conocerse la noticia. La FEF ha mostrado su pésame a través de una nota oficial en sus medios: «La familia del fútbol español desea transmitir sus más sentidas condolencias por la pérdida de Juan Padrón Morales, histórico futbolista y dirigente de nuestro deporte que ocupó la presidencia de la Federación Canaria de Fútbol y la vicepresidencia de la FEF, además de ejercer como directivo de UEFA y FIFA. Padrón nos ha dejado este lunes en su querida Tenerife a la edad de 89 años. Descanse en paz», señala. 

 

TITULO:  Domingo  - 7 , 14 - Septiembre - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -   Localizan el cuerpo sin vida de Mati, la turista española de 72 años que estaba desaparecida en Indonesia  ,.

 

El domingo - 7 , 14 - Septiembre  , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

  Localizan el cuerpo sin vida de Mati, la turista española de 72 años que estaba desaparecida en Indonesia ,.


El pasado 21 de agosto la policía encontró parte de sus pertenencias en una zona de basuras del hotel en el que se alojaba.

 

 Hallan el cuerpo sin vida de Mati, la turista española de 72 años que estaba  desaparecida en Indonesia - AS.com

María Matilde Muñoz Cazorla (72 años), más conocida por sus allegados como Mati, ha sido encontrada sin vida por la policía de Indonesia. La turista española llevaba cerca de dos meses desaparecida, después de que no se tuvieran noticias de ella desde el pasado 2 de julio. Según informa The Objective, las autoridades encontraron el cuerpo de Mati enterrado en una playa de Lombok y se han realizado dos detenciones relacionadas con el caso.

La Policía de la isla de Lombok, así como un familiar de la víctima, confirmaron la noticia a la agencia EFE. Mati, nacida en Galicia, dejó de responder a los mensajes de sus conocidos desde principios de julio. La última vez que fue vista con vida fue en las inmediaciones del hotel Bumi Aditya, donde había pagado 20 noches por adelantado.

Cronología

El 7 de julio dejó de responder en su grupo de WhatsApp. El 6 de julio envió un mensaje diciendo que estaba en Laos, lo cual sus allegados consideran sospechoso, por el lugar y por el tipo de comunicación. Algo no cuadraba. Es más, su amiga Aarti Fernández y su sobrino Ignacio Vilariño habían expresado públicamente su preocupación, señalando que “hay cosas que no cuadran” y que la desaparición no parecía voluntaria.

La Policía de Indonesia comenzó la búsqueda el 13 de agosto, tras recibir una solicitud de ayuda de la Embajada de España a petición de la familia. Entre las medidas que se tomaron fue revisar vuelos y embarcaciones, sin encontrar registros de salida del país. Así como la habitación donde se alojaba y preguntar al personal del hotel, con algunas contradicciones en las declaraciones.

Fue el 21 de agosto cuando la policía local encontró las pertenencias de Mati en la zona de basuras del hotel. Entre los objetos, ropa, sandalias, mochila, libros, productos de aseo. Faltaban su pasaporte, móvil y dos tarjetas de crédito nuevas. Se han reportado robos violentos recientes en el mismo hotel, aunque la policía no cree que esté relacionado, ni la familia ni los amigos creían del todo lo que estaba pasando.

TITULO:  Cartas a la directora - Bayrou sigue en la cuerda floja,.

 Bayrou sigue en la cuerda floja,.

La sucesión de mociones de censura sufridas por el primer ministro francés apelan también a su gran valedor: Macron,.

 Emmanuel Macron y Francois Bayrou, en los jardines del Elíseo el día 2 de julio.

foto - Emmanuel Macron y Francois Bayrou, en los jardines del Elíseo el día 2 de julio.

La moción de censura superada la semana pasada por François Bayrou —la octava que se presenta en el Parlamento desde que fue nombrado en el cargo el pasado diciembre, hace seis meses— no es un triunfo para el primer ministro francés y ni para su valedor, el presidente Emmanuel Macron, sino otra muestra de la fragilidad política que atraviesa Francia. Ningún gobierno puede considerarse estable si se enfrenta a propuestas formales de destitución con esa frecuencia. El país vecino está sumido en una importante crisis institucional en gran parte debido a que el Ejecutivo que preside Bayrou se fundamenta en un inestable equilibrio parlamentario y en que no puede responder satisfactoriamente por sus promesas incumplidas.

La moción obtuvo 189 votos a favor, lejos de los 289 necesarios para hacerle caer, pero era lo previsible. La izquierda votó unida (socialistas, Francia insumisa, ecologistas y comunistas) mientras la extrema derecha se abstuvo estratégicamente. Y aunque Bayrou salvó el puesto, quedó aún más políticamente herido porque el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen volvió a demostrar que su abstención salvadora no responde a ningún tipo de apoyo sino al puro cálculo político. Le Pen y su delfín, Jordan Bardella, saben que cuanto más se descomponga el centro político, más crecen sus posibilidades de cara a las elecciones presidenciales de 2027. Ya no necesitan tomar la iniciativa, les basta con ver cómo sus rivales se desmoronan.

El resultado de la votación va más allá de la Asamblea francesa, que Bayrou —el primer ministro más impopular de la historia de la V República— haya salvado otra situación complicada tampoco es un alivio para Macron, cada vez más aislado. El presidente ha cambiado de jefe de Gobierno tres veces en un año, y ninguno de sus elegidos ha logrado construir una mayoría parlamentaria sólida en la que pueda confiar.

Aunque Bayrou sea el objetivo de las sucesivas votaciones en la Asamblea francesa, es Macron el verdadero responsable de una inestabilidad que se remonta a la reforma de las pensiones impuesta por el presidente mediante decreto en 2023. La impopular medida, que elevó la edad de jubilación de los 62 a los 64 años, generó protestas masivas y debilitó la confianza popular en el Ejecutivo. El hecho de que Macron utilizara el recurso del decreto para evitar la votación en el parlamento agravó la percepción de un creciente autoritarismo institucional.

Cuando en diciembre de 2024 François Bayrou se instaló en el palacio de Matignon, prometió corregir esa decisión y aseguró que abriría un debate parlamentario sobre la reforma. Los socialistas le creyeron y se abstuvieron en una moción inicial como gesto de buena fe, pero la promesa nunca se cumplió y la política francesa se sumió en una espiral de desconfianza contra el sistema que beneficia a la extrema derecha.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Baloncesto - Alemania pasa su prueba de fuego ,.  

 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   -   Baloncesto - Alemania pasa su prueba de fuego    ,. 

 

MANZANAS VERDES  -  Baloncesto - Alemania pasa su prueba de fuego ,.    fotos,.

 

 Baloncesto - Alemania pasa su prueba de fuego   ,.

 Resultado Final - Lituania - 88 - Alemania -107 - ,.

No parece haber rival que se le resista a Alemania, campeona del mundo y una de las favoritas para hacerse con el EuroBasket. Poca pelea le dio Lituania.

 Alemania pasa su prueba de fuego - AS.com

Por si alguien albergaba dudas del momento de forma en el que se encuentra Alemania, aquí va una muestra para contar con ella como la que más. El escollo más complicado de su grupo, Lituania, no ha supuesto más que una parada en el camino hacia las medallas. Un grande de Europa que no ha sido un gran problema para los germanos, de nuevo superando la centena en el electrónico, y así fortalecerse en las apuestas. Si es que eso interesa. Porque Alemania tiene jugadores muy interesantes, no una de las estrellas punteras del orden de Doncic, Giannis, Jokic o navegantes de ese mar, pero sobre todo destaca por ser un verdadero equipo. Gordon Herbert les colocó en lo más alto y Álex Mumbrú, que continúa de baja por un severo problema abdominal, tocará lo menos posible para que los éxitos se multipliquen los próximos años.

En el Deck Arena de Tampere (Finlandia), como parte del grupo B en el que se quedan a la cabeza en solitario, vencieron 88-107 a la Lituania de Kurtinaitis, que otrora era un ente dominante como lo es ahora Alemania. Por destacar a uno sobre otro a nivel individual, Daniel Theis consiguió un pleno de aciertos para sus 23 puntos en 23 minutos: 3/3 en tiros de tres, 6/6 en tiros de dos, 2/2 en tiros de uno.

Lituania hizo cosquillas a su oponente antes del descanso. Un buen parcial en la segunda manga les permitió creer. Jokubaitis estuvo acertado en la dirección del juego, que creció en intensidad en ambos lados de la pista, y al descanso el roto ya no era tal.

El paso por los vestuarios (47-55) para descansar, sin embargo, les rompió ese ritmo. Alemania impuso el suyo. Buenas combinaciones, baloncesto sencillo y, cómo no, tiros que entran. Que hay que trabajar en ese sentido con posiciones de lanzamiento simples y lógicas, a alguno se le olvida. Rokas, que fue el máximo anotador lituano con 20 tantos, no dominaba de igual manera.

Alemania creció en intensidad de la mano de un trío mortal, trabajador, de los que hacen mella en cada centímetro del parqué. Y a Wagner, Theis y Schröder se unió Obst, que ponía la guinda con un triple en caída en un último cuarto donde también impusieron defensa.

La nota negativa del encuentro estuvo en Dennis Schröder. El jugador de la NBA, de 31 años, que antes del torneo habló abiertamente de la falta de aceptación respecto a Nowitzki en Alemania por su color de piel, alertó de que recibió insultos racistas cuando se dirigía a los vestuarios. Los responsables, según su versión, eran aficionados lituanos. “Se me puede insultar, pero los chillidos de mono son algo que no respeto ni acepto. El racismo no tiene cabida en este deporte. Por desgracia, algunos hicieron ruidos de mono en el descanso. No puedo aceptarlo. El racismo no debería tener cabida en este mundo. Tampoco en el fútbol porque con Vinícius lo veo constantemente. Es triste”, dijo a Magenta. La delegación lituana pidió disculpas posteriormente. Schröder, nuevo integrante de la plantilla de Sacramento Kings, fue, con 26 tantos, el máximo anotador de este encuentro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario