BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 6 de mayo de 2025

Órbita Laika - Ciencia - Increíble hallazgo de la NASA: así era Marte hace millones de años ,. / Generaciones - Vergonzoso ,. / Todo Caballo - Malagueño vuelve a casa, caballos atletas y tradición ganadera en Los Palacios ,. / Zona indie - Cine - El mediador ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - Increíble hallazgo de la NASA: así era Marte hace millones de años   ,.  

 

Lunes - 12 - Mayo a las 22:30  en La 2 / fotos,.

Increíble hallazgo de la NASA: así era Marte hace millones de años,.

Las investigaciones recientes confirman que Marte tuvo un pasado mucho más complejo y fascinante de lo que se imaginaba,.

Cada vez más cerca de la vida en Marte: científicos hallan una nueva pista gracias a un meteorito marciano encontrado en la Tierra en 2011
 
Increíble hallazgo de la NASA: así era Marte hace millones de años,.

Durante mucho tiempo, la visión predominante de Marte ha sido la de un planeta inhóspito, seco y polvoriento, carente de las condiciones necesarias para albergar vida. Sin embargo, un reciente descubrimiento de la NASA podría desafiar por completo esta percepción, revelando un pasado sorprendentemente distinto para el planeta rojo.

Los estudios más recientes indican que, hace miles de millones de años, Marte podría haber sido un mundo con vastos cuerpos de agua, playas y un clima templado. Estas condiciones habrían sido similares a las de la Tierra, lo que sugiere la posibilidad de que alguna vez existieran formas de vida en su superficie.

Un Marte muy diferente al que conocemos

Los resultados del estudio, publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, apuntan a que Marte fue en el pasado un entorno mucho más hospitalario de lo que se creía. Lejos de ser el paisaje estéril y desolado que vemos hoy, el planeta pudo haber albergado un gran océano que cubría extensas regiones de su hemisferio norte, con costas similares a las de nuestro propio mundo.

El descubrimiento se basa en datos obtenidos mediante un radar de penetración en el suelo marciano, el cual ha detectado formaciones sedimentarias que recuerdan a las costas terrestres. Estas estructuras sugieren la existencia de un gran cuerpo de agua en constante movimiento, con olas y corrientes que esculpieron el relieve marciano a lo largo de millones de años.

Según el investigador Benjamin Cardenas, geólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del estudio, las pruebas indican que Marte presentaba ambientes comparables a los de las playas y deltas fluviales de la Tierra. "Estamos hallando paisajes que se asemejan a antiguas playas, con evidencia de la acción del viento y del agua en movimiento", afirmó el científico.

Nuevo hallazgo importante de Curiosity, el rover de la NASA que explora Marte
 
Nuevo hallazgo importante de Curiosity, el rover de la NASA que explora Marte,.

Un planeta en constante transformación

La investigación también refuerza la idea de que Marte no ha sido siempre un mundo estático, sino que experimentó procesos geológicos activos que modificaron su superficie. Antiguamente, ríos y mares esculpieron el terreno marciano, transportando sedimentos y moldeando su paisaje a lo largo de los siglos.

Cardenas explicó que "tendemos a imaginar Marte como un planeta congelado en el tiempo, pero en realidad estaba en constante transformación. Hubo flujos de agua, desplazamiento de sedimentos y procesos erosivos que afectaron su geología". Esta dinámica sugiere que en algún momento, el planeta rojo pudo haber contado con condiciones idóneas para la vida.

Uno de los factores clave en la transformación de Marte fue la pérdida gradual de su atmósfera. A medida que esta se fue disipando en el espacio, el planeta quedó expuesto a la radiación solar y a condiciones extremas, lo que provocó la evaporación de sus cuerpos de agua y la congelación de la humedad en el subsuelo.

Este cambio radical en el clima marciano fue determinante para la desaparición de sus antiguos mares y ríos, transformando un mundo potencialmente habitable en el desierto frío y seco que conocemos hoy.

Imagen de Marte tomada por la sonda Viking
 
Imagen de Marte tomada por la sonda Viking,.

Futuras exploraciones y nuevas preguntas

Aunque la evidencia recopilada hasta el momento apunta a un Marte mucho más dinámico en el pasado, los científicos aún tienen muchas preguntas por responder. Las futuras misiones espaciales buscarán profundizar en estos hallazgos, recolectando muestras del suelo marciano para analizarlas en la Tierra.

A pesar de los retrasos presupuestarios que han pospuesto algunas misiones hasta la década de 2040, los avances obtenidos hasta ahora confirman que Marte tuvo un pasado mucho más complejo y fascinante de lo que imaginábamos. La posibilidad de que haya albergado vida en algún momento sigue siendo una de las cuestiones más intrigantes para la exploración espacial.

TITULO: Generaciones - Vergonzoso,.

Vergonzoso,.

 Juventud (Zenda-Edhasa) : Conrad, Joseph, Pérez-Reverte, Arturo,  Ferrer-Dalmau, Augusto, Vicuña, José, Diéguez Rodríguez, Amado: Amazon.es:  Libros

 foto / El mal ciudadano no podrá acceder al sistema de transporte, por no hablar ya de conseguir un trabajo digno. ¿No podrá? Perdón, en presente: no puede. No va a poder nunca.

Reconozco que cuando terminé ese capítulo aparté el libro y estuve un día sin tocarlo, sin mirarlo. Si la ignorancia es la fuerza, quizá el conocimiento es el miedo. Y el miedo es de los valientes. Así que seguí leyendo.

Cita Peirano a Henry David Thoreau: “El precio de cualquier cosa es la cantidad de vida que ofreces a cambio”. Y nosotros, prácticamente todos, hemos ido cediendo datos, atención y hasta criterio a cambio de estar incluidos en esa telaraña de mensajes, tuits, likes y, sí, también visualizaciones de perfil en linkedin.

¿Cuánta vida hemos dado a cambio? No lo sabemos. Porque la realidad es que google es comodísimo pero lo almacena todo: lo que hemos buscado, escrito, pinchado, adjuntado, borrado, guardado, reenviado… Todo. Para siempre.

Google es un infierno particular, en el sentido más privado del término: el que contiene nuestros propios datos, nuestros propios fantasmas, nuestras propias pesadillas. Dont do evil, reza su lema. Definamos entonces qué es evil, qué es el mal. El mal, señores, es la comodidad de la ignorancia, el que nos dejemos, gustosamente, saquear el alma a cambio de… ¿A cambio de qué era?

Marta Peirano compara lo que han logrado estos tecnólogos con nuestra atención con la ciencia de la comida basura: añaden sal y azúcar en los alimentos hasta encontrar el bliss point o cumbre de la felicidad.

"Google es un infierno particular, en el sentido más privado del término"

“Es el círculo vicioso (…): no podemos dejar de comerla porque está diseñada para que nos pase exactamente eso. Pero pensamos que es una debilidad moral nuestra, una vergonzosa y humillante falta de voluntad”.

¿Es nuestra falta de voluntad o son las artes oscuras? “… los mejores cerebros de nuestra generación están buscando maneras de que hagas más likes. Y no es verdad que estemos libres de culpa. Todo empezó por querer salvar el mundo sin movernos del sofá”.

Mientras, la autora nos recuerda también una terrible frase de Aristóteles: “somos lo que hacemos una y otra vez”. Y lo que hacemos es activar y refrescar una pantalla.

 La cosa está en atacar la ignorancia: si sabemos, si aceptamos la responsabilidad y el valor de saber, podemos actuar. Así que, por favor, los valientes lean. Lean este libro de Marta Peirano, sobrevivan a la sobredosis de información y recuperen su atención.

 

TITULO:   Todo Caballo - Malagueño vuelve a casa, caballos atletas y tradición ganadera en Los Palacios,.

Malagueño vuelve a casa, caballos atletas y tradición ganadera en Los Palacios,.

Revivimos la historia de una leyenda del Pura Raza Española, descubrimos el trabajo que hay detrás de los grandes caballos de competición y nos sumergimos en las tradiciones que siguen marcando el pulso del mundo ecuestre andaluz. 

  Malagueño vuelve a casa, la élite del Concurso Completo en Utrera y tradición  ganadera en Los Palacios, en TodoCaballo

foto / En esta nueva edición de "Todocaballo", Juan Ramón Romero viaja hasta Mollina, en la provincia de Málaga. En la Ganadería Francisco Santiago acompañaremos a Malagueño, el caballo con el que Daniel Martín Dockx se despidió de la competición, en su regreso al lugar donde todo comenzó. Ahora inicia una nueva etapa como semental, y seremos testigos de cómo vive esta leyenda del Pura Raza Española y qué papel jugará en el futuro genético de la yeguada. Además, conoceremos a sus jóvenes descendientes, potros que ya apuntan maneras y están llamados a continuar su legado.

En Utrera, nos adentramos en el mundo del Concurso Completo de Equitación. En Hípica Rancho Alegre veremos cómo se cuida, alimenta y entrena a caballos que son verdaderos atletas en tres disciplinas. Detrás de cada salto y cada cruce de obstáculos, hay una exigente rutina diaria que abarca desde el herraje especializado hasta la recuperación en libertad.

Nos trasladamos también hasta la Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca, donde cada año se reúnen alrededor de 3.000 cabezas de ganado. Se trata de una de las citas más destacadas del calendario nacional y europeo, y un punto de encuentro clave para ganaderos y aficionados en busca de ejemplares de calidad. Allí viviremos de cerca una jornada única, entre tratos, tradición y pasión ganadera.

Y cerramos el programa con una historia de herencia y compromiso desde Villamanrique de la Condesa. Luis Jiménez, uno de los carreteros más destacados del momento, entrena a diario sus impresionantes reatas de mulos junto a su sobrino Cándido, que sueña con seguir la estela familiar. Una historia en la que el pasado y el futuro se dan la mano, tirando juntos del carro de la tradición.

 

TITULO :   Zona indie - Cine - El mediador,.

 El mediador

 Este lunes - 12 - Mayo a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. Liam Neeson, Aidan Quinn, Taylor John Smith, Emmy Raver-Lampman, Claire van der Boom, Yael Stone,.

Travis Block, un agente del gobierno en la sombra que se especializa en eliminar operativos cuyas coberturas han sido expuestas, descubre una conspiración mortal dentro de sus propias filas que alcanza los niveles más altos del poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario