TITULO: VIVA LA VIDA - Lucas, adiós con ovación ,. SABADO - 7 - Junio ,.
El sabado - 7 - Junio a las 16:00 por Telecinco , foto,.
Lucas, adiós con ovación,.
El club no le sumó al homenaje a Ancelotti y Modric, pero el Bernabéu le dio las gracias al ser sustituido. El equipo arropó al gallego, emocionado.
Lucas Vázquez,.
La fiesta tenía un tercer invitado. Aunque el Real Madrid no ha sumado oficialmente a Lucas Vázquez al homenaje colectivo a los adioses de Modric y Ancelotti, el Bernabéu se volcó con el gallego cuando su técnico le sustituyó en el minuto 75 para que la parroquia madridista le mostrase su cariño. Y el madridismo lo hizo. Ovación, puestos en pie, para el segundo capitán del equipo.
Un adiós menos cálido que el de Modric y Ancelotti. Justificado en buena parte porque su salida no ha sido anunciada aún por el club en un comunicado y tampoco por el propio futbolista (como sí ha pasado con el croata y el técnico) por lo que ha pasado bajo el radar de la jornada de homenajes. Llamativo cuando el canterano gallego cumplía además este sábado el hito de jugar su partido 400 con el Madrid.
El palmarés de Lucas como madridista es de órdago. Veintitrés títulos. Mucho metal. Y aquella imagen legendaria antes de chutar en la tanda de penaltis en Milán. Un nuevo futuro ahora, lejos de Chamartín y aún por definir. Al menos podrá disfrutar del postre, el Mundial de Clubes. Vallejo, que también dice adiós al Madrid, ni eso. No se la ampliado 15 días el contrato para que pudiera estar, aunque fuera haciendo piña. El club quiere hacer casi borrón y cuenta nueva en el tema de los centrales. Con Rüdiger y Alaba lesionados, comenzar a ver con Xabi a los nuevos: a uno que lo es en el amplio sentido del término, Huijsen, y a los dos que acaban de salir del cascarón, Jacobo Ramón y Joan Martínez. Asencio es el puente entre ambos mundos.
El último día de ‘Cafucas’
Lucas Vázquez, el que se señala las venas cuando marca para escenificar que sangra en blanco, dejará el Madrid con 33 años siendo un tipo muy querido dentro del vestuario blanco. También por la afición, que en los últimos años especialmente en redes empezó a referirse a él como Cafucas. Todo el plantel y el staff técnico se acercaron a vivir con el canterano, muy emocionado, esa sustitución. Hasta Lunin corrió medio campo para hacerlo. La otra cara de la despedida del Real Madrid 2024-25 en el Bernabéu.
TITULO: VIVA LA VIDA - El espíritu «cálido y vibrante» de la infanta Sofía brilla en su graduación ,. Domingo - 1 - Junio,.
El domingo - 1 - Junio a las 16:00 por Telecinco , fotos,.
El espíritu «cálido y vibrante» de la infanta Sofía brilla en su graduación,.
Sus tutores elogian su perseverancia ante unos emocionados Reyes que arroparon a su hija menor en el cierre de su ciclo académico en Gales,.

Feliz, ataviada de vivo color escarlata y con una franca sonrisa, la infanta Sofía culminó ayer su etapa académica en Gales. En una emotiva ceremonia de graduación, la hija pequeña de los Reyes Felipe y Letizia puso fin a dos años de estancia en el UWC Atlantic College. En presencia de sus emocionados progenitores y en ausencia de su hermana, la princesa Leonor, doña Sofía se graduaba en Bachillerato Internacional con notas impecables y haciendo gala de su espíritu «cálido y vibrante».
Lejos del cliché de las graduaciones de cine, la infanta Sofía y sus compañeros no lucieron ni birrete ni toga. Doña Sofía optó por un mono de vivo color rojo con un hombro al aire de una sola pieza. Tan sonriente como sus padres, subió al estrado para recibir de sus profesores el diploma acreditativo de sus estudios, firmado por el director del centro, Naheed Bardai, y entregado ante y Jill Longson, antigua alumna del centro y presidenta del Comité de Gobierno del UWC Atlantic College.
Sua tutores destacaron la perseverancia de Sofía de Borbón, su espíritu cálido y vibrante y el afecto mostrado a sus compañeros por la infanta. «El recorrido de Sofía ha estado marcado por su perseverancia y un notable crecimiento personal, y ha pasado de ser una escuchante empática y afectuosa por naturaleza a ser una compañera de apoyo acreditada», dijo su tutora. «Verdadera amiga en los momentos difíciles, echaremos mucho de menos la calidez y el espíritu vibrante de Sofía», agregó.
La infanta recogió su diploma junto a los 195 estudiantes de su promoción: 61 chicos y 134 chicas con los que compartía aulas desde septiembre de 2023. El diploma certifica que «Sofía de Borbón y Ortiz es miembro de la promoción de 2025 y que se le ha confiado el uso de sus talentos y dones para la paz y un futuro sostenible».
'Leavers Ceremony' se denomina a este acto académico, al que siguió un encuentro de confraternización de alumnos familiares y profesores en los jardines del noble castillo medieval. Los Reyes viajaron al Reino Unido de forma privada para arropar a su hija pequeña, pero se hizo inevitable la ausencia de su hermana Leonor, formada y graduada en el mismo centro y que lleva cinco meses a bordo del Juan Sebastián de Elcano. Estaba a miles de kilómetros, en Santo Domingo, capital República Dominicana, penúltima escala de su crucero de instrucción a bordo del buque escuela de la Armada Española. La infanta Sofía sí acudió junto con sus padres a la graduación de Leonor de Borbón.
Futuro abierto
Doña Sofía, que cumplió 18 años el 29 de abril, ha superado dos cursos en el Castillo de San Donato, una legendaria fortaleza del siglo XII, abierta al mar con bosques, valles, huertos y jardines, situada en el condado de Glamorgan. Es el mismo y exclusivo campus de la costa galesa donde la princesa de Asturias se graduó en mayo de 2023.
La formación que recibirá en el futuro la hija menor de los Reyes todavía no está clara. Según indicó la Casa Real en abril, «no se contempla la posibilidad de una formación militar» para ella y todavía se están considerando varias opciones», explicó la Casa Real.
Si optará por seguir estudios universitarios fuera de España, Estados Unidos sería el destino más probable. Según apuntó la revista '¡Hola!', la universidad de Washington es una de las opciones con más posibilidades para los futuros estudios de la infanta que ha mostrado interés en Relaciones Internacionales y en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en sus siglas e inglés). Se sabe que la infanta ha presentado solicitud en varias universidades españolas y extranjeras. Podría así seguir los pasos de sus padres que estudiaron en universidades públicas de Madrid, en la Autónoma don Felipe y en la Complutense doña Letizia.