BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 24 de mayo de 2025

VIVA LA VIDA - Lucas, adiós con ovación , . SABADO - 7 - Junio ,. / VIVA LA VIDA - El espíritu «cálido y vibrante» de la infanta Sofía brilla en su graduación ,. DOMINGO -1- Junio ,. / No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Jueces y fiscales llevarán a Europa la reforma de Bolaños y anuncian un paro conjunto que podría dar paso a la huelga ,. / Fiesta y toros - Tomás Rufo se asoma (y pincha) la Puerta Grande con un gran "Alabardero" ,

 

 TITULO:  VIVA LA VIDA -  Lucas, adiós con ovación ,. SABADO - 7  - Junio ,.

 El sabado  -  7 - Junio a las 16:00 por Telecinco , foto,.

  Lucas, adiós con ovación,.

 El club no le sumó al homenaje a Ancelotti y Modric, pero el Bernabéu le dio las gracias al ser sustituido. El equipo arropó al gallego, emocionado.

 El Real Madrid pone fecha oficial al anuncio de salida de Lucas Vázquez

 Lucas Vázquez,.

La fiesta tenía un tercer invitado. Aunque el Real Madrid no ha sumado oficialmente a Lucas Vázquez al homenaje colectivo a los adioses de Modric y Ancelotti, el Bernabéu se volcó con el gallego cuando su técnico le sustituyó en el minuto 75 para que la parroquia madridista le mostrase su cariño. Y el madridismo lo hizo. Ovación, puestos en pie, para el segundo capitán del equipo.

Un adiós menos cálido que el de Modric y Ancelotti. Justificado en buena parte porque su salida no ha sido anunciada aún por el club en un comunicado y tampoco por el propio futbolista (como sí ha pasado con el croata y el técnico) por lo que ha pasado bajo el radar de la jornada de homenajes. Llamativo cuando el canterano gallego cumplía además este sábado el hito de jugar su partido 400 con el Madrid.

El palmarés de Lucas como madridista es de órdago. Veintitrés títulos. Mucho metal. Y aquella imagen legendaria antes de chutar en la tanda de penaltis en Milán. Un nuevo futuro ahora, lejos de Chamartín y aún por definir. Al menos podrá disfrutar del postre, el Mundial de Clubes. Vallejo, que también dice adiós al Madrid, ni eso. No se la ampliado 15 días el contrato para que pudiera estar, aunque fuera haciendo piña. El club quiere hacer casi borrón y cuenta nueva en el tema de los centrales. Con Rüdiger y Alaba lesionados, comenzar a ver con Xabi a los nuevos: a uno que lo es en el amplio sentido del término, Huijsen, y a los dos que acaban de salir del cascarón, Jacobo Ramón y Joan Martínez. Asencio es el puente entre ambos mundos.

El último día de ‘Cafucas’

Lucas Vázquez, el que se señala las venas cuando marca para escenificar que sangra en blanco, dejará el Madrid con 33 años siendo un tipo muy querido dentro del vestuario blanco. También por la afición, que en los últimos años especialmente en redes empezó a referirse a él como Cafucas. Todo el plantel y el staff técnico se acercaron a vivir con el canterano, muy emocionado, esa sustitución. Hasta Lunin corrió medio campo para hacerlo. La otra cara de la despedida del Real Madrid 2024-25 en el Bernabéu.

 

TITULO:   VIVA LA VIDA -  El espíritu «cálido y vibrante» de la infanta Sofía brilla en su graduación  ,. Domingo -  1 - Junio,. 

 

El domingo  - 1 - Junio   a las 16:00 por Telecinco , fotos,.

 El espíritu «cálido y vibrante» de la infanta Sofía brilla en su graduación,.

Sus tutores elogian su perseverancia ante unos emocionados Reyes que arroparon a su hija menor en el cierre de su ciclo académico en Gales,.

Los Reyes Felipe VI y Letizia acompañan a la infanta Sofía en su graduación de Bachillerato Internacional.
 
Los Reyes Felipe VI y Letizia acompañan a la infanta Sofía en su graduación de Bachillerato Internacional.

Feliz, ataviada de vivo color escarlata y con una franca sonrisa, la infanta Sofía culminó ayer su etapa académica en Gales. En una emotiva ceremonia de graduación, la hija pequeña de los Reyes Felipe y Letizia puso fin a dos años de estancia en el UWC Atlantic College. En presencia de sus emocionados progenitores y en ausencia de su hermana, la princesa Leonor, doña Sofía se graduaba en Bachillerato Internacional con notas impecables y haciendo gala de su espíritu «cálido y vibrante».

 Imagen principal - La infanta Sofia, durante su graduación, a la que han acudido los Reyes.

Lejos del cliché de las graduaciones de cine, la infanta Sofía y sus compañeros no lucieron ni birrete ni toga. Doña Sofía optó por un mono de vivo color rojo con un hombro al aire de una sola pieza. Tan sonriente como sus padres, subió al estrado para recibir de sus profesores el diploma acreditativo de sus estudios, firmado por el director del centro, Naheed Bardai, y entregado ante y Jill Longson, antigua alumna del centro y presidenta del Comité de Gobierno del UWC Atlantic College.

 Imagen secundaria 1 - La infanta Sofia, durante su graduación, a la que han acudido los Reyes.

Sua tutores destacaron la perseverancia de Sofía de Borbón, su espíritu cálido y vibrante y el afecto mostrado a sus compañeros por la infanta. «El recorrido de Sofía ha estado marcado por su perseverancia y un notable crecimiento personal, y ha pasado de ser una escuchante empática y afectuosa por naturaleza a ser una compañera de apoyo acreditada», dijo su tutora. «Verdadera amiga en los momentos difíciles, echaremos mucho de menos la calidez y el espíritu vibrante de Sofía», agregó.

 Imagen secundaria 2 - La infanta Sofia, durante su graduación, a la que han acudido los Reyes.

La infanta Sofia, durante su graduación, a la que han acudido los Reyes. 

La infanta recogió su diploma junto a los 195 estudiantes de su promoción: 61 chicos y 134 chicas con los que compartía aulas desde septiembre de 2023. El diploma certifica que «Sofía de Borbón y Ortiz es miembro de la promoción de 2025 y que se le ha confiado el uso de sus talentos y dones para la paz y un futuro sostenible».

'Leavers Ceremony' se denomina a este acto académico, al que siguió un encuentro de confraternización de alumnos familiares y profesores en los jardines del noble castillo medieval. Los Reyes viajaron al Reino Unido de forma privada para arropar a su hija pequeña, pero se hizo inevitable la ausencia de su hermana Leonor, formada y graduada en el mismo centro y que lleva cinco meses a bordo del Juan Sebastián de Elcano. Estaba a miles de kilómetros, en Santo Domingo, capital República Dominicana, penúltima escala de su crucero de instrucción a bordo del buque escuela de la Armada Española. La infanta Sofía sí acudió junto con sus padres a la graduación de Leonor de Borbón.

Futuro abierto

Doña Sofía, que cumplió 18 años el 29 de abril, ha superado dos cursos en el Castillo de San Donato, una legendaria fortaleza del siglo XII, abierta al mar con bosques, valles, huertos y jardines, situada en el condado de Glamorgan. Es el mismo y exclusivo campus de la costa galesa donde la princesa de Asturias se graduó en mayo de 2023.

La formación que recibirá en el futuro la hija menor de los Reyes todavía no está clara. Según indicó la Casa Real en abril, «no se contempla la posibilidad de una formación militar» para ella y todavía se están considerando varias opciones», explicó la Casa Real.

Si optará por seguir estudios universitarios fuera de España, Estados Unidos sería el destino más probable. Según apuntó la revista '¡Hola!', la universidad de Washington es una de las opciones con más posibilidades para los futuros estudios de la infanta que ha mostrado interés en Relaciones Internacionales y en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en sus siglas e inglés). Se sabe que la infanta ha presentado solicitud en varias universidades españolas y extranjeras. Podría así seguir los pasos de sus padres que estudiaron en universidades públicas de Madrid, en la Autónoma don Felipe y en la Complutense doña Letizia.

 

TITULO: No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Jueces y fiscales llevarán a Europa la reforma de Bolaños y anuncian un paro conjunto que podría dar paso a la huelga ,.  

No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Jueces y fiscales llevarán a Europa la reforma de Bolaños y anuncian un paro conjunto que podría dar paso a la huelga , fotos,.

 

Jueces y fiscales llevarán a Europa la reforma de Bolaños y anuncian un paro conjunto que podría dar paso a la huelga,.

Cinco de las siete asociaciones reclaman la retirada del "proyecto de ley para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal",.

Concentración de jueces y fiscales ante el Ministerio de Justicia en 2018.
 
Concentración de jueces y fiscales ante el Ministerio de Justicia en 2018.
 
 La Galleta de la Fortuna, el nuevo RASCA de la ONCE que incorpora una suerte  de "filosofía" y una campaña de lanzamiento a lo grande - AZARplus

Cinco asociaciones de jueces y fiscales han pedido este viernes al Gobierno la retirada de la reforma impulsada el pasado día 13 en el Consejo de Ministros y han convocado un paro conjunto para el próximo 11 de junio para mostrar su rechazo a lo que consideran un "serio retroceso en Estado de Derecho". Además, dejan abierta la opción de convocar una huelga.

Reaccionan así a la carta que les ha remitido el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la que defiende la necesidad de seguir adelante con la llamada Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de la carrera judicial y fiscal. Bolaños afirma que supone "la mayor transformación de la Justicia en décadas" y que aborda "reformas imprescindibles para abordar los retos de la Justicia del siglo XXI".

Las asociaciones anuncian cuatro medidas si el proyecto sigue adelante. La primera de ellas, remitir los informes contrarios que han elaborado o se van a elaborar tanto al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa. Lo harán con la intención de "activar los canales europeos, especialmente Greco y la Comisión de Venecia, denunciando cómo las dos reformas pueden vulnerar la independencia judicial y la actuación del Ministerio Fiscal y afectar la separación de poderes".

Adelantan también que mantendrán reuniones con diversas instituciones -abogacía, procuradores, abogacía del Estado- para trasladarles los "peligros" del proyecto. Y se comprometen a impugnar en los tribunales una de las medidas que incluye la norma, la que prevé consolidar en sus puestos a los jueces y fiscales sustitutos.

Finalmente, convocan un paro de 10 minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, "a fin de que los miembros de las carrera judicial y fiscal visibilicen el descontento por tales proyectos y el apoyo a los objetivos referidos".

El comunicado emitido este viernes está firmado por cinco de las siete asociaciones profesionales: la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.

El documento se cierra dejando abierta la puerta a la negociación, pero también a la huelga. Explica que las medidas se adoptan "sin perjuicio de mantener nuestra plena disposición a seguir debatiendo con el Ministerio de Justicia y los grupos parlamentarios, con rigor y sincera colaboración, como siempre hemos hecho, la base de los referidos proyectos, y sin renunciar, así mismo, a ninguna medida de conflicto colectivo que fuese necesaria adoptar en la consecución de nuestros objetivo".

Bolaños ha comparecido hoy en la comisión de Justicia del Senado y ha reaccionado al comunicado. "Muchos de los temores que están planteando son infundados", ha dicho antes de mostrar "la mano tendida para seguir hablando con las asociaciones judiciales y de fiscales, con el sector jurídico, con los grupos parlamentarios para mejorar la ley en lo que sea necesario".

 

 TITULO: Fiesta y toros - Tomás Rufo se asoma (y pincha) la Puerta Grande con un gran "Alabardero" ,.

Tomás Rufo se asoma (y pincha) la Puerta Grande con un gran "Alabardero",.

El diestro falla con la espada la faena del sexto y Emilio de Justo corta una oreja con otro toro bueno de la tarde de una gran corrida de Victoriano del Río en San Isidro,.

Tomas Rufo
 
foto - Tomas Rufo,.

Después de la infartada de Jiménez Fortes y el petardo de Alcurrucén llegaba Roca Rey. Y en Madrid eso supone muchas connotaciones, porque a las figuras en esta plaza se las mira con otro rasero. Ha ocurrido así de toda la vida. Decía el otro día Roca en una entrevista concedida a este medio que esta era la plaza de sus sueños, donde comenzó todo de novillero. Agradecía la exigencia por aquello de sacar lo mejor de uno. En la tarde de Roca fue Emilio de Justo quien tocó pelo y Tomás Rufo quien estuvo a punto de irse en hombros.

Abrió plaza y se las vio con un repetidor primero, que tenía mejor el embroque que el final (se revolvía con prontitud, pero transmitía). La faena del diestro, que quiso, no acabó de redondear. Había replicado a un quite de Roca por chicuelinas y no encontró rapidez con la espada.

El cuarto era el toro. El del triunfo. Uno de Victoriano bravo y repetidor, que te lo da con franqueza. Emilio de Justo lo supo, pero costó que la labor tomara la dimensión que alcanzó ya al final, cuando toreó al natural en una tanda, sin ayuda en la siguiente y en el cierre. El espadazo fulminante hizo el resto. El toro había sido… si esa fusión la hubiera encontrado desde el principio se hubiera llevado Madrid de calle. La oreja tuvo el peso.

Se justificó el segundo en el caballo y llegó a la muleta con mucha violencia. Intentó Roca ahormar ese derrote que pegaba el toro, pero la faena le iba quedando aliviada y la historia se fue desmoronando por momentos. El quinto no trajo mejores augurios, bajo de raza, rajado y con las fuerzas contenidas (tenía que haber vuelto a corrales). El Victoriano a contra estilo de Roca infló los desánimos. Brindó a Isabel Díaz Ayuso la faena, que se hizo larga.

Lote de De Justo

De verde hoja y oro Tomás. Azabache Fernando Sánchez, que le sopló un par espectacular y se desmonteró. Gloria. Apostó Rufo con ese tercero que iba a la muleta como un tormento. Ocurrieron cosas. En el comienzo de pronto el toro se ralentizó de manera extraña, Tomás de rodillas todavía, y no sabíamos en qué andábamos si el toro se paraba o qué, pero fue despacísimo. Se para el corazón ahí abajo. Ya en pie siguió la faena, listo el toledano, porque aprovechó las distancias, que esa era la inercia que tenía el animal. Luego le costaba y se defendía con menos entrega. A la tercera tanda se encogió el de Victoriano. Ya era otro. Había perdido la batalla y Tomás la explosión de la faena.

Sánchez lo bordó de nuevo y se le ovacionó junto a Sergio Blasco. Embistió tela el toro y Rufo lo gozó sabiendo que tenía la grandeza del toreo delante y eso hizo. Hubo un natural que de largo acabó en círculo, tremendo, de bonito, templado y con los vuelos hasta el final por abajo. Crujía Madrid al natural en ese torrente que era el toro y la zurda del torero. Los ayudados por bajo remataban una faena que tuvo la medida perfecta, mecido el corazón de Madrid, acompasando su triunfo a cada paso, en cada pase, mientras el toro viajaba hasta el infinito y más allá y del infinito volvía para sin levantar la cara emplearse de nuevo. Una delicia. De toro. «Alabardero» fue un gran ejemplar, que tuvo un gran torero delante. Puta espada.

Ficha del festejo

Las Ventas. Décimo segundo festejo de San Isidro. Se lidiaron toros de Victoriano del Río. El 1º, repetidor, encastadoy de corto recorrido; 2º, muy violento; 3º, muy a menos; 4º, bueno; 5º, desfondado; 6º, gran toro. Lleno de «No hay billetes».

Emilio de Justo, de berenjena y oro, cuatro pinchazos, aviso, descabello (silencio); estocada (oreja).

Roca Rey, de pistacho y oro, pinchazo, estocada (silencio); pinchazo, estocada, aviso, (silencio).

Tomás Rufo, de verde hoja y oro, cuatro pinchazos, descabello (silencio); tres pinchazos, estocada (vuelta).

No hay comentarios:

Publicar un comentario