BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 9 de mayo de 2025

Cena con mamá - Jorge Ramos ,. Viernes - 9 , 16 - Mayo ,. / Imprescindibles estrena en La 2 - Muere José Ángel de la Casa, la voz del deporte y la lucha contra el Parkinson , . Domingo - 11 , 18 - Mayo ,. / De seda y hierro - Un saque de honor especial en Vilecha para Guzmán, el pequeño leonés con una enfermedad rara,. Domingo - 11 , 18 - Mayo ,./ Luchar contra la enfermedad - Los moteros se visten de Papá Noel para luchar contra la Fibrodisplasia Osificante Progresiva ,.

 

TITULO: Cena con mamá - Jorge Ramos  ,.Viernes -  9 , 16   - Mayo ,.

Viernes  -  9 , 16 - Mayo  a las 22:00 en La 1, foto,.

 Jorge Ramos,.

Jorge Ramos: “Faltan voces de inmigrantes en las Redacciones”,.

El periodista mexicano, expresentador insignia de Univisión durante casi cuatro décadas, recibe el premio a la Trayectoria profesional,.

Jorge Ramos (Montevideo, Uruguay; 24 de septiembre de 1960) es un periodista deportivo uruguayo que actualmente trabaja para ESPN Deportes e ESPN Latinoamérica. Empezó su carrera en los Estados Unidos como escritor y editor de La Raza un conocido periódico en español basado en Chicago. Antes de unirse a ESPN, él y Hernan Pereyra copresentaron, “Locura por el Fútbol” en Univisión Radio.

Carrera

En su ilustre carrera de treinta años, Ramos ha servido como narrador comentarista para más de 3,000 partidos de fútbol, incluyendo 1,400 juegos de la Liga Mexicana de fútbol. Ha cubierto cuatro Copas del Mundial de FIFA, la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003, dos Copa Américas y varias Eurocopas.

Aunque es conocido por su comentario de fútbol, Ramos tiene un desconocimiento profundo de todos los deportes que ha puesto le frente y al centro de grandes eventos deportivos en todo el mundo. Estos incluyen la radiodifusión de los Juegos Panamericanos, proporcionando cobertura en profundidad de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y sirviendo como la voz de español de los Lakers de Los Ángeles. Uno de los momentos más gratificantes en su carrera fue proporcionar estelares para la Copa Mundial de Fútbol de 1986 – el primer Mundial en español por radio en los Estados Unidos.

Él es vocero de National Automobile Parts Association (NAPA) e hizo un comercial nacional en inglés y español. 

 

TITULO: Imprescindibles  estrena en La 2 - Muere José Ángel de la Casa, la voz del deporte y la lucha contra el Parkinson ,.  -  , Domingo -  11 , 18  - Mayo  ,. 

Domingo - 11 , 18 - Mayo  a las 21:30 horas en La 2, foto,.

 Muere José Ángel de la Casa, la voz del deporte y la lucha contra el Parkinson,.

 José Ángel de la Casa

 José Ángel de la Casa,.

El periodista, que narró en TVE el mítico «gol de Señor» ante Malta con aquel gallo inolvidable, batalló durante dos décadas contra la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente,.

El mundo del deporte, la comunicación y el periodismo están de luto por la muerte de José Ángel de la Casa Tofiño (Los Cerralbos, Toledo, 1950) a los 74 años. El periodista, que llevaba dos décadas de lucha contra el Parkinson, ha fallecido en Madrid y será incinerado este martes en Las Rozas. De la Casa fue la voz del deporte español durante más de 30 años, especialmente de la selección española de fútbol y del atletismo.

Pulcro en el lenguaje, sereno, sobrio y siempre muy respetuoso, su inigualable estilo forma parte del recuerdo de generaciones y para siempre quedará aquel «gol de Señor», con gallo incluido, que significaba el decimosegundo tanto de España ante Malta. Aquel mítico encuentro, disputado el 21 de diciembre de 1983 en el estadio Benito Villamarín, terminó con la victoria española por 12-1 -la mayor goleada de la selección española en su historia- y que le dio la clasificación para la Eurocopa de 1984, de la que fue subcampeona.

Una lesión de rodilla 'ayudó' a que José Ángel De la Casa se decantara por el periodismo y dejara su carrera profesional como futbolista. En 1974 jugaba en el Talavera de la Reina, de Tercera división, e iba a fichar por el Rayo Vallecano -que estaba en Segunda-, pero ante la oferta que recibió de RTVE prefirió dejar el fútbol y apostar por el periodismo.

Tras estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, llegó a Radio Nacional de España en 1974 y un año después se incorporó a la sección de deportes , donde participó en programas como Radiogaceta de los deportes, hasta que en 1977 ingresa en TVE. En la televisión hizo de reportero en los espacios Polideportivo (hasta 1981), Tiempo y marca (1981-1983) y Estudio Estadio, que presentaría en solitario entre 1988 y 1990 y que luego dirigiría entre 1994 y 1996.

Momentos icónicos del deporte español

En noviembre de 1979 debutó en la retransmisión en directo de partidos de fútbol de la selección española, y desde entonces narró casi 300 encuentros. Durante su carrera televisiva, especialmente con retransmisiones de los llamados deporte rey y rey de los deportes, De la Casa participó en más de 2.000 retransmisiones deportivas. Comenzó en 1977 narrando los Campeonatos de España de atletismo en pista cubierta y terminó su carrera en TVE con un España-Islandia en 2007 antes de que un ERE en el ente público que le obligó a 'colgar el micrófono' antes de tiempo.

En su bagaje están los seis Mundiales de fútbol (de 1978 a 1998) y seis Juegos Olímpicos (de 1984 a 2004). Además del mítico gol de Señor, otro de sus momentos más recordados fue cuando Fermín Cacho conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Además de la selección, también narró el gol de Mijatovic que le dio la séptima Copa de Europa al Real Madrid y el tanto de falta directa de Ronald Koeman, que significó la primera Copa de Europa del Barcelona.

De la Casa formó una de las parejas televisivas más longevas en la retransmisión de partidos de fútbol junto a Míchel González, exjugador del Real Madrid. Permanecieron juntos durante 11 años, desde el Mundial de 1994 hasta 2005, donde narraron partidos de la selección en Eurocopas, Mundiales y clasificatorios. Su último partido narrado en TVE fue el España-Islandia clasificatorio a la Eurocopa de 2008, antes de jubilarse anticipadamente el 28 de marzo de 2007.

Aunque era una de sus facetas menos conocidas, en 2015 dio el salto a la política como teniente de alcalde en su pueblo. Tomó la decisión después de que un amigo suyo se lo pidiera, pero sólo estuvo durante una legislatura.

La saga De la Casa continúa

En 2004, poco antes de dejar Televisión Española como consecuencia de un ERE, De la Casa comenzó su lucha contra el Parkinson, una enfermedad que conocía bien tras haberla padecido también su padre. En 2014 lo hizo público y desarrolló una carrera activista en la lucha contra dicha enfermedad, protagonizando documentales como 'Un señor de la Casa'.

Sus dos hijos, Juanma y Javier, decidieron seguir los pasos de su padre en el periodismo. El mayo trabaja narrando partidos en Movistar+, tanto de Segunda como de fútbol internacional, mientras que el pequeño trabaja en el departamento de prensa del Real Madrid femenino. 

 

TITULO: De seda y hierro -  Un saque de honor especial en Vilecha para Guzmán, el pequeño leonés con una enfermedad rara  ,. Domingo - 11 , 18- Mayo,.  

 El Domingo -  11 , 18 - Mayo   a las 20:20 por La 2, fotos,.

 Un saque de honor especial en Vilecha para Guzmán, el pequeño leonés con una enfermedad rara,.

Vuelve a casa antes de seguir su tratamiento en Barcelona y recibe un homenaje del C.D. Onzonilla,.

 Guzmán en el homenaje este fin de semana.

Guzmán en el homenaje este fin de semana.

Es un niño especial y precisamente por eso sus vecinos, paisanos, familiares y amigos intentan que cada vuelta a casa esté a la altura de lo que merece. Guzmán, el pequeño leonés que padece una enfermedad rara que está tratándose en Barcelona, volvía a casa este fin de semana para recibir un bonito homenaje de su gente.

El domingo, en los pies de Guzmán estaba la responsabilidad, el honor y el privilegio de abrir el partido del C.D. Onzonilla de categoría debutantes en Vilecha. 

 Imagen principal - Un saque de honor especial en Vilecha para Guzmán, el pequeño leonés con una enfermedad rara

Guzmán, que continúa con su tratamiento en Barcelona por el síndrome hiper iGm y que ha perdido la visión tras un trasplante de médula, dedicaba unos días de permiso a regresar a Grulleros, su pueblo, para visitar a su familia y amigos que siempre le tienen presente.

 Imagen secundaria 1 - Un saque de honor especial en Vilecha para Guzmán, el pequeño leonés con una enfermedad rara

Una alegría para su primo Romeo y para su tío Samuel, que reconoce estar «muy emocionado después de estar sin verle siete meses». Aunque la visita fue breve ya que debe regresar a la capital catalana, sus seres queridos no quisieron perder la oportunidad de devolverle el cariño a través del deporte. 

 Imagen secundaria 2 - Un saque de honor especial en Vilecha para Guzmán, el pequeño leonés con una enfermedad rara

El C.D Onzonilla se volcaba con Guzmán y, además de regalarle una bufanda, le permitió realizar en su cancha de Vilecha el saque de honor en el partido que disputaban los pequeños de la categoría debutantes contra La Robla. En el equipo juega su primo Romeo al que «tanto quiere» y con el que es «inseparable».

Los homenajes al pequeño no terminarán aquí. Tras el bonito acto que realizaban en su pueblo el pasado mes de marzo, llenando de lazos y mariposas el parque de Grulleros, familiares, vecinos y amigos ya piensan en nuevas acciones para mostrar su cariño y fuerza al pequeño de seis años y a su familia en las próximas semanas.

TITULO: Luchar contra la enfermedad - Los moteros se visten de Papá Noel para luchar contra la Fibrodisplasia Osificante Progresiva ,. 

Los moteros se visten de Papá Noel para luchar contra la Fibrodisplasia Osificante Progresiva ,. 

La tradicional marcha recauda fondos para estudiar la dolencia que padece el pequeño Darío de La Pola de Gordón,.

 Papanoelada organizada por León es Motero.

fotos / Papanoelada organizada por León es Motero.

La Papanoelada que cada año protagonizan los integrantes del grupo León es Motero, se celebró este domingo a favor de la investigación de la Fibrodisplasia Osificante Progresiva, una enfermedad ultrarrara de la que hay 40 casos en España.

 Imagen principal - Los moteros se visten de Papá Noel para luchar contra la Fibrodisplasia Osificante Progresiva

En León, la Asociación 'Por dos pulgares de nada' visibiliza esta dolencia que padece el pequeño Darío de La Pola de Gordón, para la que se busca un tratamiento y varios en proyecto.

 Imagen secundaria 1 - Los moteros se visten de Papá Noel para luchar contra la Fibrodisplasia Osificante Progresiva

La Fibrodisplasia Osificante Progresiva provoca que los músculos, ligamentos, tendones y 

 Imagen secundaria 2 - Los moteros se visten de Papá Noel para luchar contra la Fibrodisplasia Osificante Progresiva

articulaciones se osifiquen formando hueso, hasta que crean un segundo esqueleto que inmoviliza. La enfermedad se puede producir por brote espontáneo o estar causada por un golpe, una vacuna o una operación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario