TITULO:
A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 58.000 ,.
El viernes - 6 - Junio , a las 22:00 por La 1, foto,.
"Atrápame si puedes" celebra su quinto aniversario con una edición especial dedicada a los profesionales de la salud,.
Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 58.000 ,.
El programa que conduce Manolo Sarria en Canal Sur Televisión contará con cinco concursantes muy especiales, todos ellos vinculados al sector sanitario, que competirán por un jugoso bote acumulado de 58.000 euros.
Los participantes de esta semana conmemorativa llegan desde distintos puntos de Andalucía y de España, con perfiles tan variados como vocacionales. Magui, enfermera jerezana volcada en la salud mental y la ayuda social; Claudia, estudiante de Podología en Málaga con interés en la rama deportiva; Ignacio, médico residente en Radiología procedente de Albacete; Esteban, farmacéutico granadino especializado en Toxicología y amante del doblaje cinematográfico; y Laura, estudiante de Fisioterapia y jugadora semiprofesional de balonmano playa.
Cada uno de ellos ocupará los atriles que vayan quedando vacíos a lo largo de la semana, sumándose a los cuatro concursantes que ya forman parte del programa: Manolo, opositor sevillano; Pedro, filólogo granadino y apasionado del fútbol y la literatura; Marisa, profesora y amante de la cultura japonesa; y Rubén, auxiliar administrativo con alma viajera.
Todos ellos protagonizarán una edición muy especial de “Atrápame si puedes”, un concurso que ha sabido consolidarse como un espacio de entretenimiento y cultura en las noches de Canal Sur, manteniendo una excelente acogida entre la audiencia. El aniversario no solo celebra el éxito del formato, sino también la labor incansable de quienes velan por nuestra salud, ahora desde el plató y con la posibilidad de llevarse un merecido premio.
TITULO:
La Roca - El caso de Frank Cuesta, las novedades de Miguel Ángel Revilla, la entronización del Papa y más ,.
La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 8 - Junio, foto,.
El caso de Frank Cuesta, las novedades de Miguel Ángel Revilla, la entronización del Papa y más,.
Este domingo, Tania Sánchez, Gonzalo Miró, Carmen Ro, Manu Mostaza, Juan del Val y el juez Joaquim Bosch serán los colaboradores en el espacio capitaneado por Nuria Roca, que preside las tardes de domingo en laSexta.
El equipo mantendrá conexión con el Vaticano, pendientes la ceremonia de entronización del Papa Leo XIV, a la que asisten los reyes de España y el ministro Félix Bolaños en representación del Gobierno.
Manuel Hernández de Vilches Abogados explicará el proceso a seguir entre Miguel Ángel Revilla y el rey emérito, después de que este último no se presentase al acto de conciliación que tenían previsto.
Se comentará en plató la manifestación prevista para el domingo en Lanzarote contra la masificación turística que lleva al colapso de la isla en lo social, económico y ambiental, así como el problema de los sintecho en el aeropuerto de Barajas. ¿De quién es responsabilidad resolver la situación?
La psicóloga Patricia Recio analiza el caso de Frank Cuesta: ¿Está siendo víctima de su propio personaje?
La filtración de mensajes privados entre Pedro Sánchez y su exministro José Luis Ábalos ha generado una fuerte tormenta política… pero también un debate mucho más profundo sobre la legitimidad de publicar mensajes privados entre líderes públicos. ¿Qué dice la ley sobre estas filtraciones? ¿Se está utilizando la privacidad como arma electoral?
Alberto Núñez Feijóo ha activado el nuevo ciclo del partido con un congreso que busca mucho más que renovar caras: quiere redefinir el rumbo ideológico y consolidar su liderazgo en la derecha. Seis meses después de la DANA, el Partido ha pedido perdón a las víctimas, pero lo hace en Bruselas, tras un encuentro de las asociaciones con Ursula von der Leyen. Un gesto que muchos consideran tardío y, para otros, insuficiente. Mientras tanto, el caso sigue su curso judicial. En la mesa política también entrará a debate la independencia del CIS.
Además, los consejos para no caer en estafas a la hora de reservar alojamiento en verano.
TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - Auxiliadora Toledano rinde homenaje al folclore andaluz con 'Dedicatoria', su primer disco en solitario,.
Auxiliadora Toledano rinde homenaje al folclore andaluz con 'Dedicatoria', su primer disco en solitario,.
foto / La soprano cordobesa nos acompaña este viernes en el plató de Despierta Andalucía. El 26 de mayo ofrece un concierto en el Palacio de Carlos V de la Alhambra con diez obras maestras del repertorio popular andaluz.
La soprano cordobesa Auxiliadora Toledano presenta el próximo lunes 26 de mayo en la Alhambra de Granada su primer trabajo discográfico en solitario, 'Dedicatoria', en el que rinde homenaje a la canción andaluza.
Será un concierto en el Palacio de Carlos V del recinto palatino con diez obras maestras del repertorio popular andaluz. La cantante nos acompaña este viernes en el plató de Despierta Andalucía.
El disco "ha surgido de una manera muy natural", explica, "he tenido la suerte de tener a muchos grandes cerca", que la han apoyado y la han ayudado. Temas tan populares como "El Vito", "Zorongo" o "Tus ojitos negros" son algunos de los que integran este disco.
"Me siento andaluza primero y después cordobesa", confiesa, y en este trabajo no solo recoge piezas populares de su tierra, sino que ha querido "mostrar los diferentes acentos que hay en Andalucía", cada uno de los cuales "tiene una musicalidad intrínseca".
En cuanto a la elección de las canciones, Auxiliadora Toledano explica que "ha tenido dos objetivos: mostrar el acento, y mostrar la influencia del folclore andaluz, y del flamenco incluso, en las canciones líricas".
Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras en 2013, la soprano cordobesa debutó en la ópera en 2008, con Teresa Berganza como mentora. Ha recibido también el premio Operalia.
Grabado este mismo año, 'Dedicatoria' incluye piezas que ponen música a textos de grandes poetas andaluces como Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez y Cristóbal de Castro, así como del asturiano Ramón de Campoamor y del dramaturgo zaragozano Julián Romea, quienes se inspiraron en los colores y las gentes de Andalucía.
TITULO: ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - El poblado de La Barquilla quiere salir de la ZEPA para poder asfaltar sus calles ,.
El Lunes - 2 - Junio a las 22:45 por Antena 3, fotos,.
El poblado de La Barquilla quiere salir de la ZEPA para poder asfaltar sus calles ,.
La AAVV de Talayuela denuncia que cerca de 300 personas viven en «condiciones deplorables» al no poder hacer mejoras por ser suelo rústico con protección medioambiental,.
Viviendas del poblado de La Barquilla,.
Alrededor de 300 personas viven en estos momentos en la finca La Barquilla, en el término municipal de Talayuela, en «condiciones deplorables. Apenas hay calles pavimentadas, lo que provoca que cuando llueve el poblado se convierte en un auténtico lodazal. Las aguas fecales se vierten directamente a un arroyo cercano, a escasos metros de las viviendas, con el consiguiente peligro higiénico-sanitario para sus vecinos, en especial para los más pequeños».
Así de dura es la situación que se detalla en las alegaciones que ha presentado la asociación de vecinos de Talayuela para tratar de sacar a La Barquilla de la zona ZEPA 'Río y pinares del Tiétar', ya que, en su opinión, ahora mismo prima la protección de las aves por encima del bienestar de las personas que lo habitan. Un centenar de ellas niños y niñas que, además, tienen que desplazarse en autobús a colegios e institutos de la zona por unas vías con abundantes baches al no disponer el núcleo de población de un centro educativo.
Según explican, el poblado de la finca de la Barquilla está compuesto por 80 viviendas construidas entre los años 1958 y 1971. En un principio eran propiedad de la familia Falcó Fernández de Córdoba, dueña, a su vez, de una gran finca agrícola colindante. En enero de 1987, los hermanos Fernando y Carlos Falcó vendieron las viviendas, siendo los nuevos propietarios, en su mayoría, trabajadores de las fincas cercanas.
Cada uno de los dueños tiene una parte del proindiviso de las zonas comunes del poblado, que ocupa más de 30.000 metros cuadrados, mientras que las viviendas tienen su propia referencia catastral, están inscritas en el Registro de la Propiedad, tienen Cédula de Habitabilidad y cuentan con escrituras notariales.
«Se da la circunstancia de que la mayoría de sus habitantes en la actualidad son pobres e inmigrantes, que no cuentan con los suficientes recursos económicos para afrontar una mejora en la calidad de vida comunitaria del poblado», afirman.
Para tratar de revertir la situación existente, representantes de la asociación de vecinos se reunieron en agosto del año pasado con técnicos del Servicio de Ordenación del Territorio de la Junta de Extremadura.
De suelo rústico a urbano
Una vez comprobada toda la documentación relativa al posible cambio de denominación urbanística del poblado -pasando de suelo rústico a suelo urbano-, se pudo comprobar que el mayor impedimento para conseguir dicho objetivo es que el poblado forma parte de la ZEPA 'Río y Pinares del Tiétar'.
Ahí recuerdan que la sentencia 134/2019, de 13 de noviembre, dictó fallo sobre el caso del complejo de la Isla de Valdecañas, creando jurisprudencia y prohibiendo los cambios urbanísticos en terrenos protegidos medioambientalmente, como es el caso del poblado.
«Por todo esto se hace imprescindible que el núcleo de población salga de la zona protegida medioambientalmente para poder pasar a formar parte del casco urbano de Talayuela con todas las garantías legales, una vez que se apruebe en pleno«, afirman, para terminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario