TITULO: MUY
NEGOCIOS & ECONOMIA - El Gobierno aprueba un plan de 1.157 millones para reforzar la ciberseguridad ,.
MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - El Gobierno aprueba un plan de 1.157 millones para reforzar la ciberseguridad , fotos,.
El Gobierno aprueba un plan de 1.157 millones para reforzar la ciberseguridad,.
Óscar López, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
España sufrió más de 100.000 ciberataques el año pasado, uno grave cada tres días, el 70% contra administraciones y empresas,.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un plan de ciberseguridad dotado con 1.157 millones de euros para reforzar la resiliencia frente a ciberataques. Esta cantidad forma parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, presentado el pasado 24 de abril por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que prevé incrementar el gasto militar español en 10.471 m,.
TITULO:
REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Desmontando Andalucía revive las
intrigas y luchas familiares que forjaron nuestro pasado histórico,.
Desmontando Andalucía revive las intrigas y luchas familiares que forjaron nuestro pasado histórico,.
Un nuevo capítulo para descubrir los conflictos de poder que marcaron la historia de nuestra tierra a lo largos de los siglos.
foto / Este lunes, “Desmontando Andalucía” nos invita a un fascinante viaje por los escenarios más emblemáticos de las luchas de poder que definieron la historia de nuestra tierra. En este nuevo episodio, Juanlu González, acompañado de los mejores expertos, desentrañará las intrincadas intrigas familiares y los grandes enfrentamientos que protagonizaron algunas de las casas nobiliarias más influyentes de Andalucía. A través de las integraciones 3D, el programa revivirá épicas batallas, desvelará secretos ocultos de los palacios y explorará los monumentos que fueron testigos de estos intensos conflictos.
El viaje nos llevará al castillo de Vélez-Blanco, en Almería, una joya del Renacimiento cuyo impacto histórico trasciende nuestras fronteras. Aquí, las familias Fajardo y Mendoza tuvieron que formar una alianza estratégica para delimitar sus dominios y dejar su huella en la historia, representada por un marquesado y un infantado que siguen siendo emblemas de su poder.
El programa también hará una parada en Sevilla, donde explorará el conflicto entre los poderosos linajes de los Guzmán y los Ponce de León. Estas dos familias mantuvieron una feroz rivalidad en lo que se conoció como los ‘conflictos banderizos’, una serie de enfrentamientos que marcaron el devenir de la ciudad hasta que, sorprendentemente, ambas casas llegaron a una unión inesperada.
Pero las intrigas no terminan ahí. “Desmontando Andalucía” visitará otras imponentes fortalezas, como el castillo de Baños de la Encina, de origen almohade, cuya construcción fue ordenada hace más de mil años por el califa Al-Mansur. Esta fortaleza, ubicada en un estratégico enclave, se encuentra cerca de uno de los eventos más trascendentales en la historia de Andalucía y de la península: la Batalla de las Navas de Tolosa.
Además, recorreremos otros enclaves de gran poder simbólico como la Alhambra de Granada, famosa por sus legendarias historias, y el majestuoso castillo de Santa Catalina en Jaén, cuyas murallas y sistemas defensivos fueron clave para resistir los asedios a lo largo de los siglos.
Este emocionante capítulo de “Desmontando Andalucía” desvelará los secretos de estas luchas familiares que marcaron el destino de nuestra tierra. La cita es el próximo lunes a las 22:45 horas, en Canal Sur Televisión, donde Juanlu González y los expertos más prestigiosos nos guiarán a través de un fascinante recorrido por nuestra historia.
TITULO : CON LA PELOTA CON - Fútbol - Fiesta total en París,.
Fútbol - Fiesta total en París,.
Resultado final - Los parisinos vencen 3-1 al Auxerre y celebran el título de la liga francesa. Sus dos últimos partidos, dos finales que podrían culminar con un Triplete.
Cambios
Warren Zaïre-Emery (59', João Neves), Senny Mayulu (59', Fabián Ruiz), Désiré Doué (59', Bradley Barcola), Fredrik Oppegård (70', Clément Akpa), Ado Onaiwu (70', Hamed Traoré), Gonçalo Ramos (73', Ousmane Dembélé), Beraldo (73', Marquinhos), Florian Ayé (83', Gaëtan Perrin), Lasso Coulibaly (83', Han-Noah Massengo), Assane Dioussé (83', Lassine Sinayoko)
Goles
0-1, 29': Lassine Sinayoko, 1-1, 58': Khvicha Kvaratskhelia, 2-1, 66': Marquinhos, 3-1, 87': Khvicha Kvaratskhelia
Tarjetas
Arbitro: Abdelatif Kherradji
Arbitro VAR: Bruno Coué, Ludovic Zmyslony
Gaetan Perrin (33',Amarilla), Sinaly Diomande (77',Amarilla), Goncalo Ramos (85',Amarilla)
El Paris Saint-Germain celebró a lo grande su decimosegundo título de la liga francesa, en un Parque de los Príncipes que arengó a los jugadores antes de afrontar las últimas dos finales de la temporada, la de Copa de Francia el 24 de mayo y la de la Champions ante el Inter el 31. Marquinhos, uno de los artífices de la remontada, levantó el trofeo una vez concluyó el encuentro contra el Auxerre, al que derrotó por 3-1, solventando el susto inicial del recién ascendido, que se adelantó en el primer tiempo, y poniendo la guinda a un año que puede ser inolvidable en la capital francesa.
Ha sido un rodillo el PSG de Luis Enrique. No ha habido rival que ni siquiera haya podido discutirle el trono desde comienzos de temporada. Una superioridad aplastante, sin parangón en Francia, un compendio de guerreros hambrientos de títulos que podrían culminar en un Triplete inédito en el fútbol francés si besa el metal en las próximas dos finales. Se llegó a poner en tela de juicio el potencial de la plantilla con la salida de Kylian Mbappé a final de la temporada pasada, pero la realidad es que el equipo, tal y como dijo Lucho, al que calificaron de osado, sería mucho mejor en 2025.
El partido fue lo de menos, ya que el PSG se tomó la contienda como un agradecimiento eterno a sus aficionados, creyentes en los momentos críticos de la temporada, cuando peor estaba el equipo en Champions, y que no cesó de animar a los jugadores. Fue la primera etapa antes del Everest, de la cima, de la gloria, de la final de la Champions que podría, por fin, poner la guinda a un proyecto en el que la gran estrella es, sin duda, Luis Enrique.

El asturiano no celebró el año pasado el título de liga tras perder 1-3 ante el Toulouse y en la previa del encuentro dijo que aquello fue “un error”. No hubo segunda vez. Esta vez sí festejó el trofeo, reiterando su admiración a los hinchas del PSG, a los que calificó como “los mejores del mundo”.
El partido era lo de menos, aunque el Auxerre no se lo tomó como una fiesta, a diferencia del PSG en el primer tiempo, pensando posiblemente en sus dos próximas finales. Sinayoko, anticipándose a Pacho, adelantó a los de Pélissier y silenció a un fragoroso Parque de los Príncipes. El campeón de la Ligue 1, salvo un latigazo a la escuadra de Nuno Mendes en una falta lateral, apenas inquietó la portería rival.
Se puso las pilas el PSG tras el descanso. De la zozobra se pasó a la adrenalina, como si la charla de Luis Enrique hubiera sido frenética. Kvaratskhelia, un fichaje generacional de Luis Campos en invierno, empató con un remate inapelable en la frontal. Y, en un abrir y cerrar de ojos, Marquinhos, a balón parado, le dio la vuelta al marcador, y el georgiano, con una acción excelente, digna de genios, certificó la remontada al final. Una victoria con fiesta incluida, antes de las dos finales que pueden elevar al PSG a la historia del fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario