TITULO: CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Fútbol - La despedida más cruel de la Champions: el Barça cae en la prórroga ante el Inter,.
Fútbol - La despedida más cruel de la Champions: el Barça cae en la prórroga ante el Inter,.
Resultado Final - Inter 4-3 FC Barcelona (7-6) - foto ,.
El Inter deja al Barça sin una final de Champions que rozó hasta el minuto 93',.
- Raphinha le dio la vuelta al partido en el 83 con el 2-3, pero Acerbi forzó la prórroga,.
- Fratessi fue quien sentenció un partidazo con un gol que acaba con la ilusión azulgrana,.
Los azulgrana se vencen en el minuto 99 con una jugada episódica del Inter, después de protagonizar una excelente remontada en la segunda parte de un partido soberbio en San Siro,.
Milan se alzó inconquistable para un FC Barcelona que se inventó por un momento una nueva remontada, pero sin el adjetivo de épica por el gol de Acerbi en el descuento. Raphinha quiso volver a ser el líder de la locura en la noche de los héroes inesperados, pero el Inter fue quien sentenció en la prórroga con un gol de Frattesi que acabó con las ilusiones azulgrana y les deja sin una final de Champions que jugarán los ‘neroazurri’. El Barça ha dejado atrás todos los fantasmas y traumas del pasado, cae con la cabeza alta y deja la promesa de volver a pelear por 'La innombrable'.
Los de Flick pudieron pecar de ‘Laminedependecia’ porque sólo el extremo español, pitado en su salida al estadio y respondido con una sonrisa, era quien llevaba peligro real. El Inter, valiente con la presión alta. Dos maquinarias perfectas sobre el campo que sólo un mínimo error podía hacer que uno de los dos engranajes fallara. Y le tocó a Dani Olmo.
Una mala salida de balón del centrocampista de Terrasa regaló la posesión a los ‘nerazurri’ que Dumfries comandó y Lautaro Martínez solventó recibiendo un pase ‘de la muerte’ para empujarla. El argentino, pese a jugar al 60% por su rápida recuperación de la lesión de la ida, fue letal y un peligro constante.
Ahí el Barça perdió su identidad. Raphinha estuvo errático, Olmo, lento y Ferran no alcanzó a morder ningún balón. Pedri sacó algo de su magia para intentar buscar un empate que se desvaneció con el penalti de Cubarsí a Lautaro al borde del descanso.
Tras revisarlo el VAR, el árbitro Marciniak determinó que el central azulgrana impactaba con el pie del delantero argentino por lo que Çalhanoglu pudo colocar el 2-0. Por delante se le presentaba a los de Hansi Flick un desierto de 45 minutos del Barça en búsqueda de un oasis para poder remontar.
La magia de los héroes inesperados
Otro Barça salió de vestuarios. Confiado, nuevamente, en que la remontada era posible. Lo facilitaron los héroes inesperados desde unos laterales inéditos: Eric García y Gerard Martín.
El de Espulgues centró y, como no pudo por debajo, la puso por lo alto para que Eric entrase como un tren de cercanías para rematar sutilmente con el interior a la escuadra. La remontada se mascaba y el lateral izquierdo, nuevamente, sacó la varita. Un centro con el que pudo redimirse de su error Dani Olmo, cazando con la cabeza al segundo palo para volver a poner las tablas. La locura no había hecho más que comenzar.
En un mal partido, Raphinha apareció. Como ante el Bayern, Borussia, Benfica y en la ida. La remontada se olía con un Barça que bañó al Inter, pero tuvo que esperar al minuto 87 para que el brasileño, en un doble intento batiera a Sommer, que le paró la primera. Los azulgrana lo rozaron con los dedos y Lamine Yamal, cuando otros habrían optado por lanzarse al córner a perder tiempo, decidió jugarse el todo por el todo y probar un disparo ‘de los suyos’ que escupió el palo.
Frattesi y Sommer obran el milagro
Una jugada de la que más tarde se acordaría cuando Dumfries le ganó un duelo a Gerard Martín, haciéndole una falta que no pareció suficiente para Marciniak, y que puso el centro que Acerbi aprovechó para desatar la locura en el Guiseppe Meazza. La remontada se quedó a medias. Otra vez, 3-3 en el marcador, como en la ida. 12 goles en el global de una eliminatoria que es ya historia de la Champions.
En la prórroga se volvieron a ajustar las opciones de un lado y de otro, pero Araújo lo desequilibró. En un error de marca ante Thuram, le dejó todo el carril de fondo al delantero para que la pusiera a Taremi de espaldas y éste se la cediera a Fratesi de cara para que la remontada se fuera para el otro lado, el de los locales.
Sommer, que ya había obrado algún que otro milagro durante el partido, se secó con dos paradones increíbles a un Lamine Yamal que fue el más incisivo en el final de una eliminatoria fuera de casa que vuelve a ser imposible para el Barcelona y que desgastó a unos jugadores que se tendrán que jugar media liga el domingo ante el Real Madrid en el clásico.
TITULO : Mi casa es la tuya - Ana Mena ,. - Viernes - 9 , 16 - Mayo ,.
Mi casa es la tuya,.
Este viernes - 9 , 16 - Mayo a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con - Ana Mena , foto,.
Ana Mena,.
Ana Mena: "Todo me ha costado más por no salir de un 'talent show'",.
Estepona, 1997. Cantante y actriz. En 2021 cayó Italia y en 2022, el mundo. Participa en el festival de San Remo y, si lo ganase, sería la representante italiana en Eurovisión; prepara dos discos (uno en español y otro, cómo no, en italiano), es jueza en Idol Kids y estrenará serie en Netflix (Bienvenidos a Edén).
- Ana, ¿qué diablos está pasando contigo en Italia? Eres un suceso...
- Bueno, impresiona, pero me lo he currado. Esto empezó hace cuatro años, cuando me propusieron hacer una colaboración con un artista italiano y amigo que se llama Fred de Palma. Yo entonces no era nadie en Italia, no tenía ni idea del idioma y él también estaba empezando a desarrollarse, así que ninguno de los dos nos imaginábamos lo que luego pasó. Fuimos a ciegas, sin sonar en la radio ni casi apoyos, pero la magia de esta historia es que todo sucedió gracias a la gente, al boca a boca y a la recomendación orgánica. Desde entonces he seguido trabajando allí, haciendo canciones en italiano y el calor del público ha sido una cosa espectacular. Es una de estas historias que suceden muy pocas veces.
- ¿No tenías relación previa con la música italiana?
- Sí, la de fan, porque mi padre me ponía mucha música italiana de niña y siempre he sentido esa atracción por el idioma, la cultura y lo que se parecen a nosotros, que somos prácticamente países hermanos. En mi casa siempre sonaba principalmente flamenco y música italiana. Pero, vamos, más allá de eso todo este fenómeno ha sido una sorpresa enorme y no para. Me hace muy feliz porque, además, es muy bonito sentirte en casa cuando estás fuera de tu país.
- Aunque el éxito te haya llegado como 'emigrante', ya llevabas una carrera larga en España.
- Todos los caminos llevan a Roma, y nunca mejor dicho que en este caso. Ha surgido así. Es verdad que llevo trabajando en España desde los ocho años en la música y en la interpretación. Al no venir de un talent show ha sido un proceso progresivo, más lento y todo me ha costado más porque nunca he contado con una promoción enorme. Pero yo siempre estoy, he estado y estaré agradecida a mi público de España porque gracias a ellos mis canciones están ahora ahí arriba. Aquí ha sido un proceso más lento que en Italia, me he ido haciendo un hueco canción a canción.
- Si ganas en San Remo, representarías a Italia en Eurovisión, como los nacionalizados en el fútbol.
- Sinceramente, ni me lo planteo porque ganar San Remo es muy difícil. Mi sueño era que me eligieran para participar en un festival que he seguido con mi padre, en streaming, desde adolescente. Hasta para los artistas italianos es complicado entrar, así que para mí es un regalo. Ganar sería increíble, pero no me lo planteo, sólo quiero dar el máximo en un evento como este. Así que lo de Eurovisión es algo que no está en mi cabeza.
- ¿No participaste en ningún 'talent' porque no quisiste o porque no te seleccionaron?
- Me presenté a muchos de niña, con 10 y 11 años, pero no me cogieron en ninguno. Les llegué a pillar un poco de manía y preferí dejar de hacerlo. Decidí que mi camino era otro: hacerlo poco a poco, aprender de los errores y valorar cada paso que daba. La experiencia en los talents no me resultó fácil y cerré aquella puerta.
- ¿Por qué no te resultó fácil? ¿Es una experiencia demasiado competitiva para unos niños?
- Yo no lo vivía como una experiencia competitiva sino como un juego, quizás ese fue mi problema. Me gustaba cantar y era yo la que le pedía a mis padres que me llevaran a las pruebas, pero al final los talents son, sobre todo, realities y eso no va conmigo porque mi manera de vivir la música es más relajada, de ir a mi ritmo y a mi bola. No me sentía cómoda en ese ambiente, no me gustaba.
- Sin embargo, ahora sí estás en uno (Idol Kids) como jueza.
- Y me resulta súper bonito y súper divertido porque vienen niños con un talento increíble. Le recomiendo a todo el mundo que no se lo pierdan porque estamos contando con una cantidad de talento impresionante e historias maravillosas. Y, precisamente porque yo lo viví, me pongo en el lugar de todos los niños que pasan por allí. Sé los nervios que se pasan y con la ilusión que llegas a ese escenario. Me identifico mucho con ellos pese a que aquella experiencia a mí no me funcionase
No siento que siempre tenga que estar guapa
- En la industria musical española, ¿es indispensable participar en un 'talent', en un papel u otro?
- Evidentemente la tele da mucho, pero no tiene por qué ser normativamente el proceso de un artista para hacerse conocido. Yo conozco muchos que, como es mi caso, han triunfado muy poco a poco y fruto de las canciones, pero es verdad que te lleva a otro nivel. No necesariamente para dedicarte a la música tienes que presentarte como concursante a un talent, pero ayuda mucho en todos los sentidos. Sobre todo por toda la promoción que supone.
- Pensaba en tu caso como jueza. Cada vez más artistas dais ese paso pese a estar consolidados.
- Sí, claro, porque aportar, aporta siempre. Pero, si te digo la verdad, cuando me propusieron esto de Idol Kids no pensé en lo bueno que sería para mi carrera sino en todo lo que me iba a aportar a nivel de emociones. Poder dar el máximo de mí a los niños, enseñarles algo y ofrecer consejo me llenaba el alma. Eso fue lo que me impulsó a aceptar. Luego, ya te digo, que la televisión ayuda siempre a tu carrera, pero igual que la radio o Spotify. No creo que haya que darle más vueltas.
- Muchas niñas de generaciones anteriores a la tuya querían ser Marisol, pero tú fuiste Marisol (la interpretó en la miniserie de 2009 sobre su vida).
- Fue una experiencia increíble. Yo tenía 11 años y me presenté sin saber lo que era un casting de interpretación porque me había enterado de casualidad en los pasillos de Canal Sur. Me planté allí sin ni siquiera tener un guión. Era una nave de un polígono industrial con una cola de niñas guapísimas, todas rubias y con ojos claros, mucho más parecidas a Marisol de lo que podía serlo yo. Pensé: "Madre mía, ¡qué pinto aquí!". Pero había que probar suerte, porque yo no tenía mánager ni agencia de actores ni nada de nada. Como iba sin guión, me preguntaron a qué había ido y qué sabía hacer. Y yo me puse a cantar y bailar por Marisol, porque mi abuelo me había regalado todas sus películas en VHS y me la conocía muchísimo: sus canciones, sus gestos, hablaba como ella, todo... Pepa Flores siempre ha sido uno de mis referentes. Me cogieron y fue una de las experiencias más bonitas de mi vida. Fue un salto en mi carrera, un antes y un después, porque me enseñó muchas cosas y porque el primer proyecto grande de interpretación siempre te marca. Me lo pasé increíble.
- ¿Compensa la vida de niño-artista?
- Yo no sé cómo lo habrán vivido los demás, sólo te puedo hablar desde mi experiencia y no siento que me haya perdido nada indispensable de la infancia. Era una niña que iba a clase, jugaba con sus amigos y no me sentía especial. Es verdad que viajaba mucho y que en mi época adolescente a lo mejor no iba a los viajes de fin de curso ni salía todos los fines de semana a tomar copas al Puerto, pero es que me daba igual. Fui yo la que eligió ese camino porque no me gustaba hacer otra cosa, igual que al niño que le gusta el fútbol y todos los fines de semana compite porque quiere. Es cierto que hay prejuicios hacia los niños que tuvimos esa infancia porque la gente cree que sabe más de tu vida que tú y que tus padres te han obligado a hacerlo. En mi caso, nada más lejos de la realidad: mis padres tienen el cielo ganado por haber soportado que yo fuese tan pesada con cantar, cantar y cantar.
- Esa infancia atípica te llevó a ser chica Almodóvar con 13 años, en 'La piel que habito'.
- Fue increíble. La suerte que he tenido en mis papeles, y en este también cantaba, es que siempre,.
TITULO: Parlamento - En cinco segundos se apagó España y ellos no: “Ni lo pensé. Tenía que hacer mi trabajo”,.
En cinco segundos se apagó España y ellos no: “Ni lo pensé. Tenía que hacer mi trabajo”,.
foto - La neurocirujana del hospital Reina Sofia de Córdoba Eva María Negro.
Un conductor de Metro, una neurocirujana, un funcionario de prisiones, una enfermera de neonatos y un controlador aéreo cuentan cómo se enfrentaron al colapso en situaciones de riesgo,.
En cinco segundos colapsó España. En ese instante del 28 de abril a las 12.32, se esfumaron —todavía no se sabe cómo— 15 gigavatios, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en todo el país. Eso repiten estos días las autoridades sin que la mayoría entienda aún la dimensión de la catástrofe. Y mientras todo eso pasaba, sucedieron,.
TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - El Castuera naufraga contra el Trujillo ,.
Fútbol - El Castuera naufraga contra el Trujillo,.
Equipo del Castuera,.
Castuera -1-Trujillo - 2 - , foto ,.
El resultado más relevante de la jornada en la zona de lucha por la permanencia de este campeonato. Ahora el Castuera es cuarto por la cola con 29 puntos y el Trujillo tercero por abajo con 28. En la jornada final ambos jugarán sus respectivos duelos con opciones de evitar un puesto en el trío de descenso irremediable y esperar si hay arrastre. El Castuera visitará al Badajoz y el Trujillo recibirá al Azuaga. Quintero de penalti hizo el 1-0 (min. 22) y antes del descanso empató Silgado (min. 43). El tanto de la victoria trujillana lo firmó Manzano (min. 79) ,.
TITULO: Saber Vivir - Ser vegano hasta ene el maquillaje,.
Ser vegano hasta ene el maquillaje,.
Double S Beauty enseña que la belleza honesta es más valiosa y consciente,.

El menos es más, la simpleza, lo natural y la autenticidad son la nueva tendencia de hoy. En moda, decoración y, por supuesto, en estética y belleza, el «back to basic» está ganando terreno, destacando que el maquillaje no está para rellenar la cara de una persona de colores y volverla irreal, sino para ser una herramienta que resalta los rasgos únicos de cada persona.
Double S Beauty nace de la mano de Anna y Sergi con una visión clara: que el maquillaje no solo embellece, también debe hacerte sentir bien. Frente a un mercado saturado de promesas imposibles, esta marca española apuesta por algo más esencial y duradero: el bienestar personal y colectivo. Anna, ingeniera química con especialización en cosmética y marketing, y Sergi, experto en administración y dirección de empresas, unieron sus conocimientos y su pasión para dar vida a un proyecto compartido. Esta marca nace con la ambición de transformar la industria cosmética a través de un enfoque innovador basado en la co-creatividad, donde la comunidad tiene un papel fundamental en el desarrollo de productos de maquillaje y cuidado de la piel.
El origen de la marca está profundamente ligado al deseo de crear una firma auténtica, que escuchara realmente a las personas y las hiciera partícipes de cada decisión. Una marca comprometida con la honestidad, la coherencia y la transparencia en cada uno de sus pasos.Sus productos están pensados en el día a día: texturas cómodas, tonos versátiles, fórmulas seguras y fáciles de aplicar, incluso para quienes no tengan experiencia previa en el maquillaje. Así, la marca trabaja por transmitir esta experiencia en su propuesta, recordando que: «No se trata de transformar ni de ocultar, sino de acompañarte con productos que respetan tu piel y tu ritmo.» Double S Beauty cuida de sus consumidores, pero también del entorno, apostando por la creación de productos veganos, producidos localmente en la Unión Europea. Pero ¿qué significa este término exactamente? El maquillaje vegano es aquel que prescinde por completo de ingredientes de origen animal o sus derivados, como la cera de abejas, la lanolina o el carmín, y suele apostar por fórmulas más limpias, seguras y respetuosas con el entorno.
Sus fundadores han construido una propuesta basada en dos pilares: la sinceridad y la sensatez. Por eso, cada producto que lanzan va acompañado de información clara, detallada sobre cada ingrediente y una experiencia de compra empática, cálida y real. Porque verse bien importa, pero sentirse bien es esencial. Esta es una nueva forma de entender la belleza: más cercana, más consciente y más real. Además de ofrecer un producto vegano, el mensaje también lo transmiten en su forma de crear y vender, ya que su desarrollo es colaborativo: la comunidad participa en la producción, aportando ideas, eligiendo colores y validando los resultados.
- TITULO: Días de cine - Cine - Celia Rico ,. - Viernes - 9 , 16 - Mayo ,.
Días de Cine tiene como invitada y madrina a Celia Rico, directora de 'La buena letra', película participada por RTVE que se estrena esta semana en cines. Adaptación de la novela de Rafael Chirbes, la cinta está protagonizada por Loreto Mauleón, Roger Casamajor, Enric Auquer y Ana Rujas.
Esta semana coinciden dos importantes festivales de cine en Barcelona y en Las Palmas. El BCN Film Fest llega a su edición número 9 con excelentes propuestas y con Ralph Fiennes como Premio de Honor. El Festival de Cine de Las Palmas, por su parte, celebra su 24ª edición con el leit motiv de la poesía de David Lynch.
El espacio de cine de La 2 se asoma también a los estrenos de la cartelera: la película italiana ‘Bienvenido a la montaña’; el drama familiar irlandés ‘Septiembre dice’; la francesa ‘La historia de Souleymane’; el terror británico de ‘Ritos ocultos’; y los superhéroes y supervillanos desde Estados Unidos con ‘Thunderbolts*’.
TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Falsa inocencia ,.
Reparto ,. Megan Park, David Charvet, Boti Bliss, Amanda Jane Tilson,.
A sus 17 años, Devon Cory (Megan Park) es una estudiante consentida, hija de un millonario, que está acostumbrada a conseguir siempre todo lo que quiere gracias a su dinero y a su explosivo físico. Pero cuando un nuevo profesor de matemáticas llamado Jim Wilkes (David Charvet) entra en su vida, la joven se obsesiona de manera enfermiza con conquistarle,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario