BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 24 de mayo de 2025

Tierra de sabores - Cocinamos - Canelón de ensaladilla con aguacate y salmón ,. / Un trío en la cocina - Huevos rotos con patatas y sobrasada ,. / Documentos TV - 150 rutas para evacuar a 540.000 lituanos: así se prepara Vilna para un ataque ruso,. / Obélix y Astérix - Un viaje de ida y vuelta entre Huelva y Senegal en "Solidarios",.

 

TITULO:  Tierra de sabores  - Canelón de ensaladilla con aguacate y salmón,. 

Cocinamos - Canelón de ensaladilla con aguacate y salmón,.

 Cómetelo, Canelón de ensaladilla con aguacat... | CanalSur Más

foto / Canelones fríos con ensaladilla rusa, aguacate y salmón y, por otro lado, ensalada de escarola, pimientos asados, queso y nueces con una vinagreta espectacular,.

El programa de cocina dedica su atención a los pimientos asados, fundamentales en nuestra dieta mediterránea.

En esta ocasión, los pimientos proceden de la localidad sevillana de Mairena del Alcor.

 

TITULO : Un trío en la cocina - Huevos rotos con patatas y sobrasada,.

Un trío en la cocina -  Huevos rotos con patatas y sobrasada ,fotos,.

 

 Huevos rotos con patatas y sobrasada,.

 

 Huevos Rotos con Sobrasada

 

 Ingredientes,.

 

 Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

4 patatas medianas
4 huevos
3 dientes de ajo
2 cebollas
2 pimientos verdes
200 g. de champiñones
4 alcachofas
4 cucharadas de tomate frito
50 g. de sobrasada
100 g. de lonchas de jamón ibérico
Romero fresco
Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

El plato se presenta en pequeñas cazuelas de barro, colocando los huevos en el centro, aderezados con la sobrasada, junto a las patatas fritas cortadas en dados, un sofrito de cebollas, pimientos picados, champiñones y los corazones de alcachofas, cortados en cuñas.

 

TITULO:  Documentos TV - 150 rutas para evacuar a 540.000 lituanos: así se prepara Vilna para un ataque ruso,,. 

Documentos TV  -150 rutas para evacuar a 540.000 lituanos: así se prepara Vilna para un ataque ruso ,. 

 

 

Martes - 3 - Junio a las 00:00 horas en La 2, fotos,.

150 rutas para evacuar a 540.000 lituanos: así se prepara Vilna para un ataque ruso,.

Las tropas rusas podrían entrar en Lituania en cuestión de horas; la carretera más corta desde el enclave ruso de Kaliningrado a Vilna apenas recorre 400 kilómetros,.

Soldados lituanos, finlandeses, británicos, estonios y alemanes participan en un ejercicio militar en Finlandia ,.

Según los servicios de Inteligencia lituanos, Rusia se prepara para una confrontación con la OTAN y está ampliando gradualmente sus capacidades hacia Occidente. «La confrontación no significa que la guerra sea inevitable. Y en primer lugar deberíamos considerar que gran cantidad de tropas rusas ,.

 TITULO: Obélix y Astérix - Un viaje de ida y vuelta entre Huelva y Senegal en "Solidarios",.   

 Obélix y Astérix - Un viaje de ida y vuelta entre Huelva y Senegal en "Solidarios" ,.  fotos ,.

 

Un viaje de ida y vuelta entre Huelva y Senegal en "Solidarios",.

La música de Rocío Márquez va hilando una historia mezcla de culturas y experiencias en el documental "Senegal, un sueño de ida y vuelta". Conoceremos la última novela de la escritora gaditana Isabel Álvarez.



"Solidarios" nos trae este domingo, 25 de mayo (Canal Sur TV, 09:30 horas) una experiencia entre Huelva y Senegal a través de un viaje multicultural en el que la música actúa de hilo conductor. Tendremos también en nuestro programa a Isabel Álvarez, escritora gaditana en cuyos relatos siempre están presentes las personas con discapacidad y los más vulnerables. Con ella hablaremos sobre su última novela, "El llanto de los pájaros".

 

 El cómic en RTVE.es - Programa cultural de comics en RTVE Play

 

Obélix y  Astérix,.

DE IDA Y VUELTA

La fusión de culturas a través del arte, de la música, del encuentro de personas sin distinción es el punto de partida y de llegada del documental "Senegal, un sueño de ida y vuelta". La cantaora onubense Rocío Márquez y el músico senegalés Birane Wane se dan la mano en un proyecto dirigido por Marcos Gualda que contribuye a dar visibilidad a la cooperación internacional.

La cinta narra el viaje de unos amigos, un grupo encabezado por la cantaora Rocío Márquez. Ella va componiendo una canción de ida y vuelta, con todas las experiencias que le van sucediendo, con el contacto con otros músicos africanos y, efectivamente, trasciende de esa idea informativa y de referirse sólo a cooperación internacional, porque habla de música, de intercambio cultural, de cómo al final la esencia de los pueblos no la marcan sólo las políticas, sino también los ciudadanos y cómo unos amigos de Huelva se encuentran con otros senegaleses y van creando juntos. El otro protagonista es el músico senegalés afincado en Sevilla Birane Wane que, además, es un activista por los derechos humanos y libertades en su país, licenciado en Filología Inglesa y Literatura Africana, es autor de varios discos muy comprometidos contra las injusticias sociales y un fuerte opositor al anterior presidente senegalés.

ISABEL ÁLVAREZ, ESCRITORA

La literatura es un espejo de la sociedad. La indigencia, la discapacidad, las desigualdades también se reflejan en los libros. Es el caso de la obra de Isabel Álvarez, escritora gaditana en cuyos relatos siempre están presentes las personas con discapacidad y los más vulnerables. Su última novela, "El llanto de los pájaros" fue ganadora del XXIX Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar de la Universidad de Sevilla.

Isabel Álvarez cuenta sus proyectos literarios y cómo, desde que empezó a escribir, no pensó en hacerlo sobre discapacidad y, aunque esa no sea su temática, sí que en todas sus obras aparecen personajes con discapacidad, la vulnerabilidad tanto de la persona discapacitada en sí como de las personas encargadas de los cuidados. La ternura frente al abuso y la incomprensión aparecen entre las páginas de esta novela a través de sus personajes. La primera novela de Isabel Álvarez, "Vidas prestadas", fue ganadora del I Premio Ángeles Martín de novela corta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario