BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 20 de mayo de 2025

Arranca en verde - Las primeras unidades del Fiat 500 Hybrid ya salen de la mítica planta de Mirafiori en Turín ,. / Chester - ENTREVISTA - Naomi Watts ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Feria FP de Zafra y comarca congregó a unos 700 participantes ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La odisea de los españoles atrapados en el fuego cruzado de Libia: «Es como vivir una película» ,. / ¡ Animal! - Statkraft apoya el proyecto de reintroducción del buitre negro de Grefa ,. / Hora 25. Cadena SER - Libia, un país partido en dos con una capital controlada por facciones armadas ,.

 

 TITULO: Arranca en verde -    Las primeras unidades del Fiat 500 Hybrid ya salen de la mítica planta de Mirafiori en Turín ,. 

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 7 - Junio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

Las primeras unidades del Fiat 500 Hybrid ya salen de la mítica planta de Mirafiori en Turín,.

El Fiat 500 Hybrid está a punto de cambiar el panorama de la movilidad urbana. La industrialización del esperado modelo avanza a pasos agigantados en la planta de Mirafiori, en Turín, con el objetivo de iniciar la producción a finales de año. Este movimiento estratégico no solo consolida el compromiso de FIAT con la innovación, sino que también refuerza su arraigo en Italia y su apuesta por un futuro más sostenible.

Fiat 500 Hybrid: Impulso a la producción italiana y a la movilidad sostenible

2025 Fiat 500 Hybrid. Mirafiori. Imagen delantera.
Foto: Fiat

El inicio de la producción del Fiat 500 Hybrid representa un hito significativo para la industria automotriz italiana y europea. El volumen de producción estimado, que rondará las 100.000 unidades anuales a plena capacidad, no solo impulsará la economía local, sino que también permitirá ofrecer una alternativa asequible y ecológica a un público más amplio.

La apuesta por la tecnología híbrida es una respuesta directa a la creciente demanda de vehículos que reduzcan las emisiones de CO2 y contribuyan a la lucha contra el cambio climático. El Fiat 500 Hybrid no solo cumple con este objetivo, sino que también lo hace manteniendo el diseño icónico y el espíritu urbano que han caracterizado al modelo durante décadas.

Mirafiori: El corazón de la producción del Fiat 500 Hybrid

La elección de la planta de Mirafiori como centro de producción del Fiat 500 Hybrid no es casualidad. Esta histórica fábrica ha sido un pilar fundamental en la historia de la compañía automovilística y de la industria automotriz italiana. Invertir en Mirafiori significa apostar por el talento local, la experiencia y la capacidad de innovación que caracterizan a la región.

La producción del Fiat 500 Hybrid en Mirafiori garantizará la creación de empleo y el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, fortalecerá la cadena de suministro local, beneficiando a proveedores y empresas auxiliares. Este movimiento estratégico consolida a Italia como un centro de excelencia en la producción de vehículos híbridos y eléctricos.

Thank you for watching

FIAT 500 Hybrid: Un icono italiano con visión global

2025 Fiat 500 Hybrid. Mirafiori. Imagen detalle.
Foto: Fiat

El Fiat 500 Hybrid no es solo un coche, es un símbolo de la cultura italiana y del estilo de vida urbano. Su diseño icónico, su tamaño compacto y su agilidad lo convierten en el vehículo perfecto para moverse por las ciudades modernas. Tal y como también ocurre con la versión 100% eléctrica que se ofrece desde sus orígenes. La versión híbrida combina estas características con la eficiencia y la sostenibilidad que exige el mercado actual.

Con más del 70% de las unidades producidas en Mirafiori destinadas a la exportación, el Fiat 500 Hybrid se convierte en un embajador del «Made in Italy» en todo el mundo. Este vehículo representa la capacidad de Italia para combinar tradición e innovación, diseño y tecnología, estilo y sostenibilidad.

Híbrido asequible: Democratizando la electrificación

El Fiat 500 Hybrid busca democratizar la electrificación, ofreciendo una opción asequible y accesible para un público más amplio. La tecnología híbrida permite reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible sin necesidad de realizar una gran inversión inicial.

Además, el Fiat 500 Hybrid se beneficia de las ventajas fiscales y de movilidad que ofrecen muchos países a los vehículos de bajas emisiones. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y ahorrar dinero en combustible y mantenimiento.

El futuro de la movilidad urbana es híbrido e italiano

2025 Fiat 500 Hybrid. Mirafiori. Imagen trasera.
 
Foto: Fiat

El Fiat 500 Hybrid es un claro ejemplo de cómo la industria automotriz puede adaptarse a los nuevos desafíos y oportunidades. La combinación de la tecnología híbrida, el diseño italiano y la producción local crea un vehículo único que responde a las necesidades del mercado actual y a las exigencias de un futuro más sostenible.

La apuesta por la electrificación es una tendencia imparable en la industria automotriz. El Fiat 500 Hybrid se posiciona como un líder en este mercado, ofreciendo una alternativa asequible, atractiva y respetuosa con el medio ambiente.

El Fiat 500 Hybrid representa el compromiso de FIAT con la innovación, la sostenibilidad y el futuro de la movilidad urbana. Con su producción en Mirafiori, este vehículo se convierte en un símbolo del orgullo italiano y de la capacidad del país para liderar la transición hacia un futuro más verde.

Preparándonos para el lanzamiento: Expectativas y novedades

La inminente llegada del Fiat 500 Hybrid ha generado una gran expectación entre los consumidores y los expertos del sector. Se espera que el modelo combine el diseño icónico del 500 con una eficiencia energética optimizada y una experiencia de conducción mejorada.

Los detalles técnicos y el precio del Fiat 500 Hybrid se darán a conocer en las próximas semanas, pero se espera que el modelo ofrezca una amplia gama de opciones de personalización y equipamiento. Además, se prevé que el Fiat 500 Hybrid cuente con las últimas tecnologías en materia de seguridad y conectividad, garantizando una experiencia de conducción segura y placentera.

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Naomi Watts ,. 

 

El Domingo - 1 , 8 - Junio a las 21:30 por La cuatro ,

 fotos,.

 

Naomi Watts,.

Naomi Watts

Naomi Watts en 2024
Información personal
Nombre de nacimiento Naomi Ellen Watts Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de septiembre de 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Shoreham (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad británica
Características físicas
Altura 1,65 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Peter Watts Ver y modificar los datos en Wikidata
Myfanwy Edwards Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Billy Crudup (matr. 2023)
Pareja Heath Ledger (2002-2004)
Liev Schreiber (2005-2016)
Hijos 2
Educación
Educada en
  • Ysgol Gyfun Llangefni
  • Thomas Mills High School
  • Mosman High School
  • North Sydney Girls High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumna de Sanford Meisner Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de televisión, productora de cine, actriz de teatro, actriz de cine, productora y actriz de voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1986

Naomi Ellen Watts (Shoreham, Inglaterra, 28 de septiembre de 1968) es una actriz británica. Conocida por interpretar personajes dramáticos en películas independientes;[1]​ ha sido candidata en dos ocasiones a los Premios Óscar,[2]​ a un Premio Primetime Emmy, y a dos Premios Globo de Oro.

Comenzó su carrera en la televisión australiana, donde apareció en anuncios y series; la telenovela Home and Away, la galardonada miniserie Novias de Cristo y la comedia ¡Oye, papá ...!. En el cine, debutó en Mulholland Drive (2001), a la que siguieron proyectos como The Ring (2002), la doblemente nominada a los Oscar 21 gramos (2003), King Kong (2005) o Lo imposible (2012), que le valió su segunda nominación al Óscar como mejor actriz. Ha trabajado con directores como David Lynch, Peter Jackson, Woody Allen, Alejandro González Iñárritu, Gus Van Sant, James Ivory, Clint Eastwood y Juan Antonio Bayona.

Primeros años

Watts nació en Shoreham, Kent, Inglaterra, donde vivió hasta los ocho años. Sus padres, Gilette Edwards Braun (vendedora de antigüedades y diseñadora de ropa galesa) y Peter Watts (chapista de giras e ingeniero de sonido inglés del grupo Pink Floyd que aparece en la carátula trasera del álbum Ummagumma con camisa blanca),[3][4][5][6]​ se separaron cuando ella tenía cuatro años.[7][8]

Poco después, su madre se trasladó con el resto de la familia a la localidad de Llangefni (concretamente, a uno de sus distritos, llamado Llanfawr), al noroeste de Gales, donde vivirían con sus abuelos, Hugh y Nikki Roberts.[8]​ Aunque su madre se trasladaba algunas veces a Gales e Inglaterra, por sus noviazgos Naomi Watts terminaba volviendo a Llangefni.

Al cumplir los catorce años y durante un viaje a Australia, su madre se dio cuenta de que era "la tierra de las oportunidades", y se trasladaron a Sídney en 1982. Su abuela, Nikki, era australiana, así que no fue difícil obtener la documentación necesaria; desde entonces, Naomi y su familia son ciudadanos australianos. Naomi describe a su madre como una hippie con tendencias "pasivo-agresivas" que amenazaba con enviarla junto con su hermano Ben (un año mayor que ella y ahora fotógrafo en los Estados Unidos) al cuidado de sus abuelos, pues no tenía dinero para poder hacerse cargo de ellos, después de la muerte de su padre. Sobre su nacionalidad, Watts ha dicho:

Me considero británica y tengo recuerdos muy felices del Reino Unido. Pasé los primeros 14 años de mi vida en Inglaterra y Gales, y nunca quise marcharme. Cuando estaba en Australia, regresaba a Inglaterra a menudo.[9]
Me considero muy australiana y muy ligada a Australia, de hecho, cuando la gente me pregunta dónde está mi hogar, digo Australia, porque ahí es donde están mis mejores recuerdos.[10][11]

Una vez en Sídney, asistió a la high school de Mosman. Fue a varios institutos, entre ellos el North Sydney Girls High School, donde fue compañera de clase de Nicole Kidman, de la que todavía es buena amiga. En 1986, hizo un paréntesis y se marchó a Japón para trabajar como modelo, pero la experiencia, que duró unos cuatro meses, fue poco fructífera, ya que Watts no cumplía los requisitos físicos necesarios para ser una modelo de pasarela, y debía conformarse con trabajar en promociones, lo que no le agradaba mucho. Watts dice que fue una de las peores etapas de su vida. Tras regresar a Australia, se fue a trabajar a unos grandes almacenes, y después trabajó como asistente de moda para una revista de modas australiana. Una invitación casual para trabajar en un taller de teatro reactivó su pasión por la actuación, y la motivó a dejar su trabajo y a dedicarse a la interpretación.[cita requerida]

Carrera

Durante el pase de fotos de Fair Game, en el Festival de Cannes, de 2010.

Primeros trabajos (1986-2000)

Watts inició su carrera en series de televisión australianas (Home and Away, Brides of Christ y Hey Dad..!.). Además, tuvo un papel secundario en la película australiana de 1991 Flirting junto a Nicole Kidman y a Thandie Newton, quienes también serían estrellas de Hollywood. Tuvo además un papel secundario en Tank Girl, en 1995.

En 1998, apareció en la película Dangerous Beauty, en un papel secundario, interpretando a "Guila de Lezze", pero el reparto contaba con estrellas de la talla de Catherine McCormack, Rufus Sewell o Jacqueline Bisset. Anduvo buscando papeles de calidad en Hollywood y finalmente actuó en series de bajo presupuesto como Sleepwalkers y Children of the Corn IV.

Inicios en Hollywood (2001-2004)

Watts con David Lynch en el Festival de Cine de Cannes, 2001.

Empezó a conseguir papeles para películas de Hollywood. Apareció en Mulholland Drive, película que la alzó a la fama y que se estrenó en 2001 en el Festival de Cine de Cannes, y ganó la de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine a la mejor actriz y el National Board of Review como premio Breakthrough Performance del año. La película surrealista generó controversia, por sus escenas lésbicas.[12][13][14][15][16]​ y en The Shaft, dirigida por el neerlandés Dick Maas, que obtuvo malas críticas. Habiendo trabajado con el director/guionista Scott Coffey en Mulholland Drive, Watts y él quedaron para trabajar juntos en la película Ellie Parker (2001).

En 2002, protagonizó la película de terror, The Ring, la versión estadounidense de la película japonesa. El año siguiente protagonizó la película Ned Kelly, junto con Heath Ledger, Orlando Bloom y Geoffrey Rush; además, apareció en Le Divorce, junto con Kate Hudson. Luego, en 2003, protagonizó 21 gramos, de Alejandro González Iñárritu, junto a Benicio del Toro y Sean Penn, en la que ganó varias nominaciones a los Premios Óscar y Premio BAFTA a la mejor actriz.

En 2004 Watts tuvo un papel de apoyo en la película Extrañas coincidencias, donde actuó junto con la actriz Isla Fisher y Jude Law. Poco después, produjo y protagonizó We don't live here anymore, que fue bien acogida por los críticos. También actuó en El asesinato de Richard Nixon junto a Don Cheadle y de nuevo Sean Penn.

Éxito comercial (2005-2020)

Watts en el estreno de King Kong, 2005.

Más tarde y en 2005, tras pasar mucho tiempo rodando King Kong, finalmente llegó a los cines. Dirigida por Peter Jackson, ha sido la película más comercial de Watts en toda su trayectoria cinematográfica. Ese mismo año rechazó el papel que le ofrecieron en Los 4 Fantásticos, que finalmente interpretaría Jessica Alba.

En 2006, protagonizó El velo pintado, un film dirigido por John Curran y con un reparto compuesto por Edward Norton y Liev Schreiber.

En 2007, se estrenó Promesas del este, drama dirigido por David Cronenberg que Watts protagoniza junto a Viggo Mortensen y a Vincent Cassel. Durante el rodaje de la misma, descubrió que estaba embarazada de su primer hijo.

Fue en 2008 cuando se estrenó la versión estadounidense Funny Games, dirigida por Michael Haneke, el mismo que creó la versión original alemana. En ambas aparece Tim Roth. En abril de 2009, se estrenó The International - Dinero en la sombra, un thriller donde Watts apareció al lado de Clive Owen.

Watts junto a Lucy Punch, Josh Brolin, Woody Allen y Gemma Jones, en el estreno de Conocerás al hombre de tus sueños, en el Festival de Cine de Cannes.

Además, la prensa la llama "La reina de los remakes" (The queen of remakes, en inglés), puesto que ha aparecido en muchos. Actualmente, tienen en marcha la nueva versión de Los pájaros (1963), de Alfred Hitchcock, y la han llamado para aparecer en el papel que antaño interpretó Tippi Hedren.

En septiembre de 2009, presentó, en el Festival de Cine de Toronto y en el Festival de Cine de San Sebastián, la película Mother and Child, dirigida por Rodrigo García Barcha, hijo del escritor Gabriel García Márquez, cuyo reparto incluye a Annette Bening, Kerry Washington, Jimmy Smits y Samuel L. Jackson. Por su actuación en la misma, fue nominada al premio AFI y al premio Independent Spirit Award como mejor actriz. Fue presentada en enero de 2010 en el Festival de Cine de Sundance.

Finalizó Fair Game, filme dirigido por Doug Liman y protagonizado al lado de Sean Penn por el que recibió varias nominaciones a distintos premios y que la promovió, al igual que Conocerás al hombre de tus sueños, otro trabajo de Woody Allen presentado en el Festival de Cine de Cannes.

En 2010, terminó el rodaje de Dream House, un thriller dirigido por Jim Sheridan, que se estrenó en 2011 y lo protagonizan junto a Watts Daniel Craig y Rachel Weisz. Además, apareció en la película Movie 43, la cual cuenta con más 17 directores a cargo y que protagonizan, entre otros; Hugh Jackman, Gerard Butler, Kate Winslet, Liev Schreiber, Uma Thurman, Richard Gere y Kate Bosworth. La película no tuvo apoyo del público y fue masacrada por la crítica especializada.

En agosto de 2010, comenzó el rodaje de Lo imposible, una película dirigida por el español Juan Antonio Bayona protagonizada al lado de Ewan McGregor acerca del tsunami que en 2004 arrasó la costa de Tailandia.

Watts firmando autógrafos durante el Festival de Cine de Toronto, en septiembre de 2009.

En junio de 2014, fue contratada para interpretar a Evelyn Johnson-Eaton en Insurgente.[17]

Vida privada

Watts con su expareja, Liev Schreiber.

Desde la primavera de 2005 y hasta septiembre de 2016, fue pareja del actor Liev Schreiber y tuvo dos hijos con el. El primero, Alexander "Sasha" Peter, nació el 25 de julio de 2007 en Los Ángeles, California, la segunda, Kai, nació el 13 de diciembre de 2008, en Nueva York.[18]​ Además, en abril de 2010 comunicó en una entrevista que le gustaría ser madre por tercera vez, si le garantizaran que fuera una niña.[19][20][21][22]​ Watts volvió a trabajar en The International - Dinero en la sombra después de dar a luz.[23]

En septiembre de 2016 Naomi Watts y Liev Schreiber, anunciaron su separación, después de 11 años juntos.

Desde 2017 mantiene una relación con el actor Billy Crudup. Se casaron en junio de 2023.[24]

Trabajo humanitario

En 2006 Watts fue nombrada embajadora de buena voluntad del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), un programa de las Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos organismos especializados de la ONU en su lucha contra el sida. Ella empleó su fama para hacer ver a la gente las necesidades de las personas que padecen dicha enfermedad. También ha participado en campañas destinadas a recaudar fondos.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Feria FP de Zafra y comarca congregó a unos 700 participantes,.

 

  La Feria FP de Zafra y comarca congregó a unos 700 participantes,.

 

 

Nueve centros educativos se han dado cita en esta jornada, cuyo objetivo ha sido orientar al alumnado y sus familias en la Formación Profesional,.

 El alumnado puuydo practicar y mostrar lo aprendido en sus diferentes especialidades durante la feria

foto / El alumnado puuydo practicar y mostrar lo aprendido en sus diferentes especialidades durante la feria,.

La Feria de Formación Profesional (FP) de Zafra y comarca, organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, en colaboración con el Ayuntamiento de Zafra, Diputación de Badajoz y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicio de Badajoz, se ha celebrado este martes 20 mayo en los pabellones del recinto ferial. Unos 700 participantes, entre centros educativos, de profesorado y empresas, se han dado cita en esta jornada, cuyo objetivo ha sido orientar y formar al alumnado y sus familias en las oportunidades que ofrece la Formación Profesional de cara al acceso al mercado laboral.

Los nueve centros educativos participantes, ubicados en el pabellón Felipe VI, han sido el IES Cristo del Rosario, IES Suárez de Figueroa, CEE Antonio Tomillo, CEPA Antonio Machado, IES Alba Plata (Fuente de Cantos), IES Dr. Fernández Santana (Los Santos de Maimona), IES Fuente Roniel (Fuente del Maestre), IES Maestro Juan Calero (Monesterio) y el IES Vicente Ferrer (La Parra). Estos centros han representado más de 12 familias profesionales y más de 35 títulos (ciclos formativos, cursos de especialización y certificados de profesionalidad). Además, han desarrollado numerosos talleres, un networking coffee, formación y buenas prácticas sobre FP.

La sexta edición de esta feria, bajo el lema 'Construye tu futuro', se ha concebido como una jornada de orientación y formación, donde el alumnado y sus familiares han podido conocer las distintas opciones de FP que ofrecen estos centros educativos. Una formación para los jóvenes que es imprescindible, sobre todo a la hora de acceder a un puesto de trabajo, y que en los últimos años ha ido ganando adeptos, debido a su carácter práctico.

Acto inaugural

La inauguración ha tenido lugar en el pabellón central, con las intervenciones del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, Manuel Rico, delegado provincial de Educación de Badajoz, Maribel Casado, asesora del Departamento de Formación Profesional en la Unidad de Programas Educativos de Badajoz (UPE), Luisa Santana, presidenta de la Asociación de Empresarios de Zafra y gerente de Segeda SL, María Pilar Apolo, coordinadora de ciclos formativos del IES Cristo del Rosario, Miguel Pérez Gallardo, prospector de FP de la zona de Zafra, y Fernando Sánchez, alumno del IES Alba Plata. También han estado presentes el concejal de Educación, Javier Domingo Jaramillo, la concejala de Industria, Comercio y Desarrollo Local, Eva María Corchero, y el director del Centro de Profesores y Recursos de Zafra (CPR), Sergio García, entre otros responsables de las administraciones públicas y entidades empresariales.

Juan Carlos Fernández ha señalado que durante años la FP siempre ha tenido un lugar secundario en el sistema educativo, aspecto que, hoy en día, ha cambiado. Ha subrayado que en Zafra «somos pioneros en la Formación Profesional Dual, que está arrojando muy buenos resultados», así como la labor que realizan las escuelas profesionales con el alumnado para que acceda al mercado laboral.

Seguidamente, Manuel Rico ha valorado los buenos resultados que han tenido estas ferias en la región, gracias a la involucración de la comunidad docente, alumnado y empresas. Asimismo, ha destacado la importancia de dar visibilidad y difundir la FP al alumnado, pero también a sus familias: «Extremadura necesita tener grandes profesionales cualificados y formados en FP», ha dicho.

A continuación, se ha ofrecido una presentación de la nueva FP Dual en Extremadura, a cargo de Maribel Casado, en la que, entre otros aspectos, ha hablado de las características principales y las ventajas que ofrece la FP tanto para el alumnado como para los centros educativos y las empresas.

Tras la presentación, se ha llevado a cabo una mesa redonda sobre buenas prácticas e intercambio de experiencias en la FP Dual. Luisa Santana ha señalado la necesidad de incentivar a las empresas por parte de las administraciones y concienciar al alumnado de la importancia de tener buena actitud y predisposición en sus prácticas en dichas empresas. Por su parte, María Pilar Apolo ha explicado las diversas formaciones y programas que se realizan en el instituto y las ventajas de optar por una FP Dual. Por último, han intervenido Fernando Sánchez, que ha compartido con los asistentes su experiencia como estudiante, y Miguel Pérez, que ha detallado en qué consiste la figura del prospector y sus funciones a la hora de establecer las relaciones entre los centros educativos y las empresas.

El acto ha finalizado con una visita a los diversos espacios de la feria.

La Feria FP está enmarcada en el Plan de Educación Profesional de Extremadura y financiada por el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP).

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La odisea de los españoles atrapados en el fuego cruzado de Libia: «Es como vivir una película»  ,. 

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La odisea de los españoles atrapados en el fuego cruzado de Libia: «Es como vivir una película»  , fotos,.

 

La odisea de los españoles atrapados en el fuego cruzado de Libia: «Es como vivir una película»,.

Coches quemados en una calle de Trípoli tras el estallido de la violencia de guerrillas ,.
 
 

La Embajada se mantiene en contacto con 45 ciudadanos que se vieron rodeados del rebrote de la guerra en Trípoli y que esperan la reapertura del aeropuerto,.

Decenas de españoles permanecen «a salvo en la Embajada y en otros lugares seguros», a la espera de que la tensión en Trípoli (Libia) se rebaje tras reactivarse la violencia entre guerrillas, según informan fuentes a las que ha tenido acceso ABC.

TITULO: ¡ Animal! - Statkraft apoya el proyecto de reintroducción del buitre negro de Grefa,.

 

Statkraft apoya el proyecto de reintroducción del buitre negro de Grefa,.

La iniciativa Monachus tiene como finalidad la reintroducción y recuperación de la especie en el sistema Ibérico,.

Claudia y Bárbol.

 foto -  Bárbol y Claudia - buitre negros,.

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, se ha unido al proyecto Monachus, para la reintroducción y recuperación del buitre negro, en Burgos, puesto en marcha por el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa).

En el marco de un acuerdo de colaboración firmado entre ambas partes, el pasado año, Statkraft ha apadrinado a una pareja de buitre negro (Aegypius monachus) en el municipio burgalés de Huerta de Arriba, en la Sierra de la Demanda y dentro de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), incluida en la Red Natura 2000. De esta manera, la compañía, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, apoya la misión de Grefa en la recuperación de esta especie.

Los dos ejemplares apadrinados, llamados Bárbol y Claudia, ingresaron en los centros de recuperación de fauna de Asturias y Salamanca, a causa de una posible intoxicación y una enfermedad, respectivamente. Posteriormente estuvieron en las instalaciones de Grefa de Huerta de Arriba y actualmente están en libertad y emparejados. Mantienen una relación estable fijados a la colonia, mostrando una fuerte unión, muestra de ello ha sido la procreación de dos pollos: Furgo, en 2022, y Hollín, en 2024, que han volado del nido con éxito formando parte del resto de la colonia.

Desde su liberación en 2019, en el caso de Claudia, y 2018, en el caso de Bárbol, portan emisores satelitales que proporcionan periódicamente información sobre su adaptación y ubicación.

El buitre negro, cuya población sufrió un importante declive en el siglo XX, es una especie incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, con la categoría de Vulnerable. Su distribución en Castilla y León era más amplia hasta mediados del siglo XX, existiendo núcleos reproductores en las provincias de Burgos y Soria.  A lo largo de las últimas décadas ha incrementado su población, pasando de 43 parejas distribuidas en cuatro colonias a principios de los años setenta a más de 200 parejas en seis colonias a finales de la década de los noventa.

El objetivo del proyecto Monachus, puesto en marcha en 2015 y que pretende lograr la recuperación de la especie en el sistema Ibérico, es establecer una nueva colonia en la mitad norte peninsular, que actúe como conexión entre las colonias del suroeste europeo y aquellas reintroducidas en Francia, favoreciendo así la colonización de nuevos territorios.

Statkraft, empresa pública noruega y presente en España desde el año 2018, está fuertemente comprometida con la protección y conservación de la biodiversidad, especialmente, en los lugares donde desarrolla su actividad.

Sobre Statkraft

Statkraft es una empresa internacional líder en generación hidroeléctrica y el mayor productor renovable de Europa. El Grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar, y con gas y suministra también calefacción urbana. Statkraft es una compañía global en gestión del mercado energético y tiene alrededor de 7.000 empleados en más de 20 países. A día de hoy, la compañía desarrolla una cartera de más de 1,6 GW renovables en desarrollo en España y 650 MW fotovoltaicos y eólicos en operación, además de operar 730 MW solares de terceros. Es un referente en PPAs en la península ibérica, mercado en el que representa 2,1 GW de capacidad solar y eólica.

Sobre Grefa

Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que nace en 1981 como asociación para el estudio y conservación de la naturaleza. Desde su creación, GREFA ha mantenido un crecimiento constante tanto en el desarrollo de sus actividades y proyectos como en medios y recursos.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -   Libia, un país partido en dos con una capital controlada por facciones armadas   ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

  Libia, un país partido en dos con una capital controlada por facciones armadas ,. 

El asesinato del líder de una de ellas desencadena la batalla en Trípoli,.

foto / Las fuerzas de seguridad libias están desplegadas tras los enfrentamientos nocturnos en Trípoli,.

Pocos países muestran mejor que Libia el avispero en que se ha convertido Oriente Próximo y el norte de África desde el estallido de la infausta Primavera Árabe en 2011. El país magrebí vuelve a ser noticia porque Trípoli alberga los enfrentamientos más intensos en años a raíz del asesinato del líder de una guerrilla. Esta situación ha sorprendido a 21 españoles, de los cuales nueve permanecen confinados en el sótano de un hotel a la espera de que se rebaje la tensión y se reabra el aeropuerto para poder volver a España.

La guerra civil que comenzó en 2011 –tras la desgraciada intervención de la OTAN para provocar la caída y asesinato del dictador Gadafi– han convertido a Libia en un Estado fallido, partido en dos, con multitud de grupos paramilitares operando sobre todo en la parte occidental, donde se sitúa Trípoli.

La primera fase de la guerra civil concluyó en 2020, con una tregua que congela la división del país en dos zonas, con dos gobiernos, que irónicamente se autoproclaman de «unidad nacional». En el este el gobierno está dirigido por el comandante Haftar, que cuenta con el apoyo de Rusia, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. En el oeste, al frente del gobierno está ahora Dbeibah, líder de una facción armada que cuenta con el pleno respaldo de Turquía.

La ideología y el fervor islamista cuentan poco en el conflicto libio. La clave –como bien supo Gadafi durante sus décadas de despilfarro y crueldad– está en la sangre, en la relación de equilibrio con las tribus. A favor de la complicidad internacional en el conflicto cuentan también las reservas de petróleo -las primeras de un país africano- y su estatus de país emisor de emigrantes ilegales hacia Europa.

Desde que terminó la fase más dura del conflicto entre el este –con capital en Bengasi– y el oeste, la guerra civil libia ha entrado en una fase de choques aislados, en particular cuando se producen desequilibrios entre las facciones armadas.


Tal parece haber sido el caso de esta semana en Trípoli, que reúne más grupos paramilitares que ningún otro lugar del país, según la versión de Reuters. Este lunes se ha producido allí el asesinato del líder de una facción leal al gobierno de Dbeibah, lo que ha producido de inmediato un corrimiento de fuerzas de otros grupos oficialistas –en particular el que dirige el propio primer ministro, la Brigada 444– para ocupar el vacío dejado en esos barrios. La concentración inesperada de fuerzas de un sector produjo la reacción del principal grupo anti-Dbeibah, y el comienzo de los combates en pleno centro de Trípoli este mismo martes.

Las fuerzas de la ONU en Libia se limitan a mantener un papel de invitados de piedra. Si no se produce pronto un acuerdo entre facciones armadas para la distribución de zonas de influencia, cabe el riesgo de que lleguen otros grupos armados que operan en el interior y se produzca una escalada en Trípoli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario