BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 4 de agosto de 2025

LUNES - 4 , 11 - Agosto - EN EL PUNTO DE MIRA - El ex primer ministro de Portugal José Sócrates, juzgado por corrupción ,. / LUNES - 4 , 11 - Agosto - Madridistas por el mundo - Fútbol - El Madrid 25-26 echa a andar , . / JUEVES - 7 , 14 - Agosto -Baloncesto - Cómo está la plantilla del Madrid: altas, bajas y fichajes ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO:   LUNES - 4 , 11 - Agosto - EN EL PUNTO DE MIRA  -  El ex primer ministro de Portugal José Sócrates, juzgado por corrupción ,.


LUNES  - 4 , 11 - Agosto    -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -  4 , 11 - Agosto   , a las 22:40h, etc,.

El ex primer ministro de Portugal José Sócrates, juzgado por corrupción,.

Se trata de la primera vista oral contra un antiguo mandatario luso por, presuntamente, haber recibido 34 millones de euros a cambio de favorecer a varias empresas en decisiones de la antigua Portugal Telecom,.


foto - El ex primer ministro de Portugal José Sócrates, a su llegada al Tribunal Penal Central de Lisboa ,.

Doce años después del inicio de la investigación de la Operación Marqués, el ex primer ministro luso José Sócrates se sienta este jueves en el banquillo de los acusados. En total, el exdirigente socialista se enfrenta ,.


TITULO:  LUNES  - 4 , 11 - Agosto -  Madridistas por el mundo  - Fútbol - El Madrid 25-26 echa a andar ,.

Realmadrid TV emite  - Lunes  - 4 , 11 - Agosto   , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -   Fútbol - El Madrid 25-26 echa a andar ,.


Fútbol - El Madrid 25-26 echa a andar,.


Xabi Alonso dirigió por la tarde el primer entrenamiento de la pretemporada más corta del equipo blanco: solo 15 días para preparar el debut liguero.

 

 El Madrid 25-26 echa a andar - AS.com

foto / Sin gira y casi sin tiempo. Pero con todos. O con casi todos. El Madrid 2025-26 echó a rodar este lunes en Valdebebas. 33 días después de que lo hiciera el Celta, el equipo más madrugador de Primera. 25 días más tarde que Osasuna, el primer rival de los blancos en Liga. El mismo día que los rojillos comenzaban su pretemporada, el Madrid regresaba de su aventura americana. El primer proyecto de Xabi Alonso, tras el aperitivo del Mundial de Clubes, ya está en marcha, obligado a arrancar a velocidad de crucero desde el primer día. El técnico tolosarra solo tendrá 15 días para preparar con sus jugadores el debut liguero (martes 19, 21:00 en el Bernabéu). El esprint ha comenzado.

La primera jornada fue maratoniana. Por la mañana, pruebas médicas en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas. Un reconocimiento completo: revisiones cardiológicas, análisis de sangre y orina, pruebas de esfuerzo, de pisada, de elasticidad, análisis de sangre y orina… Y todavía en la matinal, primeros ejercicios en el gimnasio de la Ciudad Real Madrid. Y quedaba la tarde. Bajo un sol inmisericorde (38,2ºC marcaban los termómetros de la capital a las 18:00), primera paliza física, con ejercicios de posesión frente a presión, combinaciones con finalizaciones en portería y series de carreras largas completadas con más trabajo de nuevo en el gimnasio. Solo faltaron Mendy, Bellingham y Endrick, que prosiguen con la recuperación de sus respectivas lesiones.

Nueva etapa, pero caras conocidas. Porque este proyecto 1.0 de Xabi Alonso tuvo su prólogo en el Mundial de Clubes. Allí en Estados Unidos llegaron los primeros fichajes: Huijsen y Trent. Así que, a la espera todavía de Mastantuono (que no puede incorporarse hasta el jueves 14, cuando cumpla 18 años), la única cara nueva fue la de Álvaro Carreras, que por fin conoció a sus nuevos compañeros. Y tampoco fue del todo una novedad para el ferrolano, que bien conoce Valdebebas de las tres temporadas que pasó en La Fábrica. Los cuatro fichajes suman una factura de 178 millones de euros, la mayor inversión del club blanco en los últimos seis años para dar un nuevo aire a la plantilla tras una campaña sin Liga ni Champions. Día 1 para volver a levantar ambos títulos.

 

TITULO:  JUEVES - 7 , 14 - Agosto - Baloncesto    - Cómo está la plantilla del Madrid: altas, bajas y fichajes  ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

Realmadrid TV  el jueves - 7 , 14 - Agosto - Baloncesto  - Cómo está la plantilla del Madrid: altas, bajas y fichajes  ,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 Baloncesto - Cómo está la plantilla del Madrid: altas, bajas y fichajes,.

El equipo blanco afronta una renovación importante con cinco salidas, cuatro incorporaciones anunciadas, un puesto clave a reforzar y la necesidad de algún jugador de formación.

 Cómo está la plantilla del Madrid: altas, bajas y fichajes - AS.com

foto / Siguen los movimientos de mucho peso en el Real Madrid con la salida de Juan Carlos Sánchez al frente de la sección (15 años y 28 títulos), la incorporación de Sergio Rodríguez en los despachos y el cambio en el banquillo, un movimiento trascendental que culmina y pone rostro a una renovación muy importante en la sección: Sergio Scariolo es el nuevo entrenador de un club al que regresa 23 años después de su primera etapa (1999-2002). El todavía seleccionador (hasta después del Eurobasket) toma el testigo de Chus Mateo, despedido a pesar del último título de Liga, el sexto para él (Euroliga incluida) en tres temporadas).

Pero, además de todo eso, está la plantilla, una que acabó la temporada formada por 14 jugadores, aunque con Gabriel Deck lesionado, Serge Ibaka fuera de las convocatorias por decisión técnica y Rathan-Mayes dentro, pero sin jugar. Menos minutos en los duelos críticos de playoff para Hugo González y más para Eli Ndiaye en el puesto de cuatro. De los cinco, solo continuará en el equipo el alero argentino.

Las bajas, al menos cinco

Son cinco bajas seguras. De hecho, de esos citados, ya son oficiales las de Hugo, Ndiaye, Ibaka y Rathan-Mayes. Los dos primeros dan el salto a la NBA. El alero madrileño con contrato garantizado en Boston Celtics (fue pick 28 del último draft) y el ala-pívot de origen senegalés, que no fue drafteado, con un acuerdo de tipo two-way con Atlanta Hawks que le permitirá buscar su oportunidad mientras trabaja también con el equipo de Liga de Desarrollo. Ibaka, por su parte, cerró su salida después de una temporada en general decepcionante y en la que perdió mucho protagonismo a partir de la Copa, cuando llegó Bruno Fernando y estuvo cerca de salir, ya en aquel momento. Rathan-Mayes, que no ha cumplido con el rol de escolta anotador, es nuevo jugador del Bayern Múnich.

El quinto es Dzanan Musa. Él mismo anunció que no seguiría cuando terminó la última final de la Liga Endesa. El bosnio, que cierra un tramo de claroscuros en el Madrid, firma un contrato de tres temporadas con un Dubái Basketball que estrenará proyecto en la Euroliga.

El núcleo duro y Hezonja

De los otros nueve jugadores, el núcleo con más protagonismo en este Playoff ACB tan exitoso, en principio, siguen todos. El MVP Facundo Campazzo y Andrés Feliz son fijos en la posición de base, pero también para coincidir en pista a la vez como uno y dos. Sergio Llull, tercer base, escolta, capitán y lo que haga falta, renovará otra campaña, la 20ª consecutiva con la camiseta merengue. En los aleros, Alberto Abalde y Mario Hezonja han tenido un papel crucial en el título liguero. Solo una oferta de la NBA podría haber llevado al croata vía cláusula a EE UU, pero esa opción ha pasado.

Y por dentro, el paso al frente de Usman Garuba en los dos puestos interiores ha elevado el nivel defensivo del equipo. Edy Tavares es el mascarón de proa de la sección, el que marca la diferencia defensiva, no hay otro igual en Europa. Y su relevo, en el cinco sin Ibaka, Bruno Fernando ha sufrido mucho y ha luchado, pero ha terminado asomando la cabeza con orgullo. Un pívot que querrían muchos rivales en caso de una salida. Se le vio feliz en la celebración. A ver.

Fichajes: Maledon, Kramer, Procida, Okeke...

Hay anunciadas cuatro incorporaciones, se espera, al menos, una quinta. Además, con el adiós de Hugo y Ndiaye el bloque no va sobrado de jugadores de formación: Llull, Abalde, Hezonja, Garuba y Tavares. Hay cuatro fichajes oficiales. Uno de ellos es el base-escolta francés Théo Maledon, una figura en el Asvel Villeurbanne y en esta Euroliga; otro es el del alero alemán David Krämer, un tirador con buenas piernas, que ha lucido en Tenerife pero que se ha venido abajo en rendimiento desde que se conoció que iría al Madrid.

También se ha hecho oficial la incorporación de Gabriele Procida, un exterior alto, físico y joven que llega del Alba Berlín, donde hace dos años fue elegido mejor jugador joven de la Euroliga. El último fichaje en confirmarse ha sido el de Chuma Okeke, que viene para cubrir el hueco abierto en el ala-pívot desde la marcha de Yabusele. Aunque el estadounidense destaca más por su físico, defensa y polivalencia, que por su acierto en el tiro exterior, una de las características que buscaba el club blanco. Su mecánica de lanzamiento, eso sí, es fluida. La dirección deportiva tendrá que fichar otro escolta (o base-escolta) por el adiós de Musa, un puesto clave para aspirar a lo máximo en la Euroliga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario