BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 3 de agosto de 2025

Equipo de investigación - El negocio de los conciertos , Viernes - 1 , 8 - Agosto ,. / La clave - El empresario del caso Cerdán medió con Otegi para investir a Sánchez ,. / La Sexta Columna - 'España, 1933: cuando la República fue de derechas',. - Viernes - 1 , 8 - Agosto ,.

 

TITULO: Equipo de investigación -  El negocio de los conciertos  , Viernes - 1 , 8 - Agosto,.

Este   Viernes - 1 , 8 - Agosto  a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.

  El negocio de los conciertos ,.

 El negocio de los conciertos en Equipo de Investigación - ver online  programa 14x38

Un afectado por la reventa de entradas falsas en el concierto de Lady Gaga: "No nos van a devolver el dinero",.

Luis Morillo, uno de los afectados por la reventa de entradas falsas en el concierto de Lady Gaga en España, asegura que sigue sin recibir ninguna compensación, en declaraciones a un programa de Equipo de Investigación de 2017 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Más de 1.000 personas compraron entradas falsas en el último concierto de Lady Gaga en España. "Es una ilusión muy grande con estos niños desde hace muchos meses y estoy indignada", señalaba una madre a las puertas. "No vamos a entrar al concierto y no nos van a devolver el dinero", lamentaba una joven.

Luis Morillo, uno de los afectados, cuenta a Equipo de Investigación que siete años después sigue sin recibir ninguna compensación por las entradas falsas.

"Estaban perfectamente impresas con el rótulo del nombre de la cantante de la gira que hacía", recuerda. Así, cuenta que cuando fue con la entrada a la puerta fue "un drama". Una mitad del grupo entró y la otra no.

"No te daban ninguna explicación y nos dijeron que por el número de localizadores correspondían a otro concierto: el de Shakira, que se había celebrado hacía tiempo en el Palacio de los Deportes", señala.

   TITULO: La clave - El empresario del caso Cerdán medió con Otegi para investir a Sánchez ,.

 

El empresario del caso Cerdán medió con Otegi para investir a Sánchez,.

Antxon Alonso creó un «canal discreto» entre el PSOE y el líder de Bildu tras salir éste de prisión,.

 El empresario del caso Cerdán medió con Otegi para investir a Sánchez

foto - El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi,.

Al mismo tiempo que avanza la instrucción judicial sobre el 'caso Cerdán' y se conoce más información sobre la presunta trama de mordidas que anidó en la cúpula del PSOE, están saliendo a la luz muchas claves del pasado reciente de la política en España. El lunes, antes de ser enviado a prisión provisional, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán confesó que Antxon Alonso Egurrola, empresario en el centro de las investigaciones de la Guardia Civil, no solo sería su socio y beneficiario de los contratos públicos bajo sospecha, si no que ejerció una labor fundamental en la política de alianzas que hizo llegar y mantiene a Pedro Sánchez en La Moncloa.

El antiguo número tres del PSOE afirmó que el 'Guipuchi', tal y como figura en los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), intercedió para establecer una interlocución con el PNV y EH Bildu que derivó en su apoyo a la moción de censura a Mariano Rajoy celebrada entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 2018. Un hecho que ha negado el PNV desde principios de semana, pero que en su caso confirmó Bildu este jueves. Según ha explicado Arnaldo Otegi en la primera rueda de prensa que ofrece desde que estalló el caso, fue un «muy buen amigo suyo» quien le presentó al dueño de Servinabar 2000 SL -a quien dijo no conocer de antes pese a que ambos son de Elgoibar (Guipúzcoa)- porque tenía una propuesta que hacerle.

El secretario general de EH Bildu no ha concretado fechas, aunque sí ha dicho que los encuentros se dieron después de su salida de prisión. Fue en marzo de 2016, dos años antes de que ETA anunciase su desmantelamiento y tras cumplir una condena de seis y medio en la cárcel de Logroño por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo las órdenes de la banda terrorista. En esa primera reunión, y de acuerdo con las palabras de Otegi, Antxon Alonso le trasladó que había alguien en el Partido Socialista de Navarra (PSN) que quería ponerse en contacto con él. Era Santos Cerdán que por aquel entonces (entre 2011 y 2017) ocupaba la secretaría de Organización del PSN y tuvo un papel clave en la recogida de avales en la región para la candidatura de Pedro Sánchez a las primarias del PSOE celebradas en 2017.

En la segunda reunión con Antxon Alonso reconocida por Otegi ya estaba Cerdán, y sirvió para establecer un canal de comunicación «discreto» entre el PSOE y EH Bildu. Conviene recordar que fue en junio de 2017, después de estar algo más de un año en libertad, cuando el líder de la izquierda independentista vasca fue elegido coordinador general de la coalición que integra y dirige 'de facto' Sortu, heredera de Batasuna. «Para nosotros Navarra es estratégico», ha afirmado este jueves para explicar su interés por la oferta que le presentaba Antxon Alonso. «Santos Cerdán ha sido uno de nuestros interlocutores principales. No tenemos problemas. Fijamos cuál iba a ser la vía de comunicación. Punto final», ha apuntado en clara referencia al PNV, a quien acusa indirectamente de estar haciendo «malabares» al tratar de distanciarse de las palabras de Cerdán en el Supremo.

La ventana de oportunidad

Una «vía de comunicación» que, dando por buenas las palabras de Cerdán y Otegi, habría sido la primera piedra en la alianza entre Pedro Sánchez y EH Bildu. Un hecho clave para sus tres investiduras como presidente del Gobierno (en 2018, 2019 y 2023) y múltiples votaciones de calado en el Congreso de los Diputados, pero también para otros líderes socialistas como María Chivite. La presidenta de Navarra, que tenía en Cerdán un amigo y valedor, pues coincidió con él en su ascenso dentro del PSN, alcanzó la presidencia de la Comunidad Foral por primera vez gracias a la abstención de EH Bildu en 2019. Cuatro años antes, y a un mes de las elecciones autonómicas y municipales previas en la comunidad autónoma, Sánchez enunciaba otra de sus frases más recordadas: «Con Bildu no vamos a pactar; si quiere se lo digo 5 veces o 20. Con Bildu no vamos a pactar».

Tras esto y aunque nunca se ha hecho pública la contrapartida exigida por Bildu, se ejecutó el traspaso de la Administración Penitenciaria al País Vasco en 2021, se completó el acercamiento de los presos etarras poniendo fin a la política de dispersión en 2023 y en diciembre de ese mismo año el PSN brindó la alcaldía de Pamplona a Joseba Asiron, con su voto a favor en la moción de censura a Cristina Ibarrola (UPN). Ahora, apunta al reconocimiento nacional en una exigencia que, si bien plantea en el largo plazo, se ha acelerado en las últimas semanas. Otegi viene repitiendo que ve en el Gobierno de Sánchez una «ventana de oportunidad», pero tras el estallido del 'caso Cerdán' afirma que «ya no vale» el argumento de evitar que gobierne la derecha para seguir sosteniéndole en La Moncloa. Pide una solución «estratégica» y no «táctica», que pasa por una reforma en el modelo del Estado, sobre la que pronto empezará a dialogar con «discreción» entre los socios del Gobierno. En el caso del PSOE, a no ser que vuelva al vis a vis, ya no será con Cerdán.

 TITULO:   La Sexta Columna -  'España, 1933: cuando la República fue de derechas' . , Viernes - 1 , 8 - Agosto  ,.   

 Este viernes - 1 , 8 - Agosto  - a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.

 'España, 1933: cuando la República fue de derechas',.

  España, 1933: cuando la República fue de derechas' en Columnas de la  Historia de laSexta Columna - ver online programa 13x06

De los escándalos de corrupción a la fascisficación: así se produjo la caída del bienio conservador de la República,.

En este vídeo, laSexta Columna analiza con historiadores y con el hijo de José María Gil-Robles, líder de la CEDA, cuáles fueron los motivos que pusieron fin al bienio conservador de la República tras su fracaso electoral de 1936.

En abril de 1936, Las Ventas está hasta arriba y la protagonista de la fiesta era una mujer torera, Juanita Cruz. Todo un símbolo de que algo está cambiando para las mujeres que acaban de votar por segunda vez solo mes y medio antes. 

Entre tanta alegría electoral, la campaña había estado más polarizada que nunca entre un frente popular de izquierdas que pedía la amnistía con la imagen de una madre con su bebé en brazos pidiendo la libertad de 30.000 presos y la derecha de Acción Popular diciendo que el marxismo hacia esclavos del Estado con un látigo.

Donde hoy está 'La Mallorquina' de la Puerta del Sol, la coalición conservadora colgó la cara de su candidato, José María Gil-Robles, prometiendo "una España grande" que acabó perdiendo en las urnas y terminando el bienio conservador. "En el 35 le salpican los escándalos de corrupción muchísimo al Partido Radical, que es entorno al cual ha pivotado todo el segundo bienio, y se hunde", explica el catedrático de Historia Política y de los Movimientos Sociales, Fernando del Rey, en el vídeo sobre estas líneas.

Su colega de la UNED, Ángeles Egido, añade como motivo "la fascisficación que se dio clarísimamente" y que "nace la Falange Española". "Los pistoleros de la extrema derecha falangistas hacían todo tipo de barbaridades", señala por su parte el propio hijo de Gil-Robles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario