BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 5 de mayo de 2025

VIVA LA VIDA - Neus Asensi , . SABADO - 10 - Mayo ,. / VIVA LA VIDA - Paola Castillo ,. DOMINGO - 11 - Mayo ,. / No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna - Mazón dice a víctimas de la dana que no se ha reunido antes con ellas porque no tiene los teléfonos,. / TIERRA DE TOROS - Emilio de Justo y Antonio Ferrera salen a hombros en Mérida ,.

 

 TITULO:  VIVA LA VIDA -    Neus Asensi  ,. SABADO -  10 - Mayo ,.

 El sabado  -  10 - Mayo a las 16:00 por Telecinco , foto,.

  Neus Asensi ,.

 Neus Asensi: de la fama al olvido

Neus Asensi rectifica su opinión sobre ‘Torrente’: “Llevo años arrepintiéndome de eso”,.

 La actriz ha roto con cuatro años de silencio en X para confirmar que su relación con Santiago Segura es buena y que su opinión sobre la saga ha cambiado.

El retorno de la saga de Torrente con Torrente, presidente ha sido un terremoto en el séptimo arte patrio que ha sacudido la nostalgia de muchos seguidores de la saga. Más allá de su extrañamente carismático, casposo y original protagonista, se ha especulado acerca del retorno de los rostros más queridos del elenco; entre ellos, el de María de las Nieves Asensio Liñán, cuyo nombre artístico es Neus Asensi, quien en la saga pone cara a Amparito.

Aunque durante un tiempo se pensó, amén de unos mensajes rotundos que la propia actriz difundió por redes sociales, que renegaba de su pasado en el universo de Torrente, lo cierto es que, tras un parón de cuatro años en X (Twitter, antes), ha roto su silencio para aclarar que, en realidad, se precipitó al escribir aquello y que, a día de hoy, no puede sentir sino un profundo arrepentimiento.

“¡Hola! Llevo muchos años sin estar en redes, pero hoy quiero enmendar en Twitter una ‘cagada’ que hice por aquí“, ha escrito, adjuntando unas fotografías de Santiago Segura y de ella durante el rodaje y refiriéndose a la cinta como ”una peli de la cual renegué por aquí hace muchos años en un ataque de ira como no he sentido jamás".

Hoy lo ve de otra manera. “Desafortunadamente fue en redes y llevo años arrepintiéndome de eso. Nosotros seguimos nuestra amistad, que espero dure toda la vida, y seguimos viéndonos y él sigue contando conmigo para sus pelis”, cuenta, mostrando dos fotografías recientes de ambos y dando por enterrados los rumores acerca de una mala relación: “Era muy injusto que nosotros estuviéramos bien y que por ese cabreo mío por aquí siga habiendo gente que piense que nos odiamos”.

Mensaje personal a Santiago Segura

De hecho, confiesa que “Santiago Segura perdonó hace muchos años todas esas palabras mías, que no eran ciertas, pero sí estaban destinadas a hacerle daño”. Y como prueba de ello mostró un mensaje a corazón abierto que la propia Asensi redactó en sus notas del teléfono móvil antes de enviarlo.

“Cuando me metí en tu página para felicitarte y me vi bloqueada y a ti en una foto abrazando a Maribel me dio un ataque de ira, me volví loca y solo quería que sufrieras como lo estaba haciendo yo. La cagada de mi vida y el disgusto de mi vida con un amigo, si hasta tuve depresión”, inicia el mensaje.

El texto es, en realidad, un sinónimo de redención. “Fui una estúpida escribiendo eso porque, en realidad, no lo siento. Es más, estoy orgullosa de estar en tus pelis. No me bloquees nunca de tu vida, Santiago, por favor, que yo te quiero mucho... Hasta esa vez no me di cuenta de lo mucho que te quería”, sentencia.

 

TITULO:   VIVA LA VIDA - Paola Castillo ,. Domingo -  11 - Mayo,. 

 

El domingo  - 11 - Mayo   a las 16:00 por Telecinco , foto,.

 Paola Castillo,.

La periodista almeriense Paola Castillo en el Santiago Bernabéu.

Paola Castillo: “Esta noche tendré el ‘corazón partío’ en el Almería-Real Madrid”,.


Nos conocimos un verano de hace una década en una televisión local ya desaparecida donde ella hacía las prácticas. Su estilo desenfadado, su eterna sonrisa y su espontaneidad daban buen juego ante las cámaras. Tras licenciarse en Periodismo, entró en R. Madrid TV; y esta noche verá el partido de sus dos equipos como espectadora, de vacaciones.

–¡Qué peso que te has quitado de encima! Benditas vacaciones...

–¡Ja, ja, ja! Pues sí, ya que llevo trabajando en R. Madrid TV ocho años y allí no entenderían que me emocionase con los goles (esperemos que los haya) del Almería igual que con los del R. Madrid. Así que iré a ver el partido como una espectadora más y con el ‘corazón partío’ entre el equipo de mi tierra y el que me da trabajo. Segura que ganará ‘mi equipo’.

–Tu niñez y juventud transcurrieron en La Cañada.

–Sí, allí fuimos a vivir tras el último traslado de mi padre, policía. Pero una Cañada que se parecía bien poco a la actual. Estábamos el día entero en la calle, sólo había tráfico en la carretera. Fui una niña traviesa, inquieta, que entraba por el ojo y tenía muchas amigas. Hice Bachillerato en el instituto Sol de Portocarrero y me dio la nota de Selectividad para estudiar Periodismo en Málaga.

"La Cañada de hace unas décadas era bien distinta de la actual; allí me crié, jugando y corriendo en las calles”

–Tu eterna sonrisa y tu espontaneidad pronto cautivaron a las cámaras de televisión...

–Mira, tengo una anécdota al respecto. En la asignatura de Televión saqué Matrícula tras tenerme el profesor amargada el año entero con una exigencia bárbara. Y el último día de clase me dijo ante todos mis compas: “He sido más duro contigo que con nadie porque sé que tú triunfarás en televisión; lo tienes todo”. Parece que su instinto no el falló.

–Máster en Periodismo Deportivo y regreso a Madrid.

–Sí, hice prácticas seis meses en esRadio y en 2014 logré entrar en R. Madrid TV. No daba crédito a lo que sucedía ya que yo he sido toda mi vida del R. Madrid y trabajar en su gabinete de prensa lo veía como algo muy lejano. Había unos 50 periodistas de toda España y yo era uno de ellos.

"Vengo a Almería una vez al mes y no me falta la visita a Cabo de Gata, una ensalada de Raf y tomar unas tapas”

–Y cada partido, con tu micrófono a pie de campo.

–E incluso acompañando al equipo en las celebraciones de Ligas y Champions. En la Décima, la del cabezazo de Ramos en el 93’, fui en el autocar descapotable arriba y al pasar bajo un árbol, una rama le dio un buen golpe a Sergio. Yo le dije: “¡Podemos perder todo menos tu cabeza, por Dios!” Bendita cabeza que nos dio aquella ya imposible Copa de Europa.

–Pero tú empezaste con los juveniles, como debe ser...

–Algo maravilloso, ver cómo se le inculcan a los niños los valores del madridismo y se les acrecientan conforme crecen. La primera entrevista a Fede Valverde ya con el primer equipo se la hice yo. Había seguido su carrera desde que era un niño y ya lo tenía ante mí convertido en una figura. Eso es precioso, como os pasa a los profes con los alumnos.

Ante el escudo de uno de sus equipos: el R. Madrid; el otro es el Almería.
Ante el escudo de uno de sus equipos: el R. Madrid; el otro es el Almería.

–¡Vaya temporada que habrás vivido con las remontadas!

–¡No te lo puedes imaginar, decenas de miles de personas eufóricas, superfelices! Pero creo que la estrella fue la silla que cogió Alaba y mostró como estandarte en la semifinal. Bueno, hubo cola de gente para hacerse una foto con la silla, yo entre ellas.

–No te habrá olvidado de Almería, ¿verdad?

–¡Eso jamás! Vengo todos los meses al menos una vez y no dejo de visitar las playas de Cabo de Gata y Mónsul y me tomo una buena ensalada de tomate Raf y unas tapas en cualquier bar.

–¿Para esta noche?

–Tengo el corazón partío,.

 

TITULO: No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -  Mazón dice a víctimas de la dana que no se ha reunido antes con ellas porque no tiene los teléfonos,.

No sé de qué me habla - Loteria - El Rasca de la Galleta de la Fortuna -  Mazón dice a víctimas de la dana que no se ha reunido antes con ellas porque no tiene los teléfonos    , fotos,.

 

Mazón dice a víctimas de la dana que no se ha reunido antes con ellas porque no tiene los teléfonos,.

El presidente pide perdón y admite que la alarma llegó tarde, según un familiar de los tres que se han entrevistado con él en el primer encuentro con los afectados casi cinco meses después de las riadas,.

 Mazón dice a víctimas de la dana que no se ha reunido antes con ellas  porque no tiene los teléfonos | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL  PAÍS

 El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto a Pilar (que ha ido acompañada por una amiga, a la izquierda de la imagen), Susana y Juan José, familiares de fallecidos en la dana, tras la reunión en el Palau de la Generalitat.

 La Galleta de la Fortuna, el nuevo RASCA de la ONCE que incorpora una suerte  de "filosofía" y una campaña de lanzamiento a lo grande - AZARplus

Juan José Monrabal llevaba días yendo a las puertas del Palau de la Generalitat con su pancarta para pedir explicaciones por la muerte de su madre, de 84 años, en Catarroja a causa de la dana. Este jueves, de manera improvisada, ha sido invitado junto con Susana y Pilar (acompañada de una amiga), que perdieron a sus respectivos maridos en las inundaciones del 29 de octubre, a entrar en la sede del Consell para entrevistarse con el presidente, Carlos Mazón, del PP, en la primera reunión que mantiene con los familiares de las víctimas casi cinco meses después de la catástrofe que provocó 228 fallecidos en la provincia de Valencia.

”Personalmente le he hecho la crítica que le tenía que hacer: que no hubiera dado la cara como ahora me perecía de cobardes, que estaba escondiendo las cosas. Y las cosas se hablan a la cara. Ya se dirimirán las responsabilidades de quien toque y donde toque”, ha señalado Susana, que ha preferido no dar su apellido, pero sí el nombre completo de su esposo muerto: “José Ruiz Torrecillas, de Catarroja”.

Susana ha reconocido que la reunión ha llegado muy tarde cuando no la esperaban, pero “mejor tarde que nunca”. La misma expresión ha empleado Juan José, tras el encuentro improvisado, ante un enjambre de periodistas que estaba en la calle para asistir a la rueda de prensa de presentación del proyecto de presupuestos autonómicos pactados con Mazón con Vox. Preguntado si habían hablado de por qué Mazón no se ha reunido antes con las víctimas, ha respondido: “Dice que no sabía nuestros números de teléfonos, hoy ha hecho un buen acto para mí al recibirnos. Dice que nos va a escuchar a todos. Vamos a ir viniendo de cinco en cinco, todas las familias. Vamos a entrar en el Palau, se nos va a recibir”. Posteriormente, ha repetido la misma explicación dada por el presidente sobre la falta de los números de teléfono.

No obstante, los familiares y allegados de las víctimas se han ido constituyendo desde hace varios meses en asociaciones y colectivos representativos que se han dado a conocer a través de los medios de comunicación y de sus propias web, que incluyen datos de contacto, como la Asociación Damnificados DANA Horta Sud Valencia, la primera en constituirse con alrededor de 400 miembros. La mayoría, además, se ha personado en la causa que instruye la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Torraba, que ha imputado a la exconsejera de Emergencias de la Generalitat, Salomé Pradas, y a su segundo en el departamento, Emilio Argüeso. Las víctimas han lamentado en diversas ocasiones que Mazón no se haya puesto en contacto con ellas en todo este tiempo.

“Sí, nos ha pedido perdón por todas las cosas que han pasado”, ha contestado Juan José por dos veces, ante la insistencia de los informadores. Mazón también ha reconocido que el mensaje a los móviles llegó “tarde y mal”, ha afirmado Juan José, conocido por algunos periodista por su presencia frente al Palau en ocasiones anteriores. “Esa alerta que se manda a las ocho y cuarto llega tarde, no llega cuando tiene que llegar. Mi madre de 84 años no entiende de teléfonos, a ess hora ya estaba muerta”, ha dicho.

Susana, que forma parte de SOS Desaparecidos, no ha sido tan explícita en su respuesta sobre la alarma: “Ahí no ha dicho nada nuevo. Todo lo que ya se ha escrito”. ¿Ha resultado creíble? “No del todo, pero por lo menos es una explicación”. “Básicamente le he dicho que si nos hubieran avisado antes habría mucha que ahora estaría viva. Ha dicho que se tenían que coordinar muchas cosas”, ha agregado sobre la alarma. La mujer piensa continuar participando en las manifestaciones para pedir la dimisión del presidente valenciano y para “pedir justicia”, si bien ha agradecido el trato “muy amable” que les ha dispensado el jefe del Consell.

Mazón les han transmitido a los tres familiares de las víctimas que no tenía información suficiente sobre la magnitud de la catástrofe por parte de las agencias del Gobierno, reproduciendo el relato de la Generalitat. Susana y Juan José han atendido a los medios por separado y han asegurado que no estaba prevista la reunión y que han sido los primeros sorprendidos cuando un colaborador del presidente les ha ofrecido invitado a entrar. Fuentes de Presidencia han señalado que no es la primera vez que Mazón habla con familiares de las víctimas, si bien los encuentros no han trascendido ni el formato ha sido el mismo, según han admitido.

En la pancarta de Juan José se lee sobre una foto de su madre: “Ni Gobierno central, ni Generalitat ni Ayuntamiento. No hicisteis nada por salvar mi vida. Justicia”. El familiar de la anciana fallecida, que dice haber visto muy afectado a Mazón, ha señalado que le ha pedido que “limpien los barrancos desde Utiel hasta Catarroja, para que no nos vuelva a pasar”. Y ha incidido en que ningún político, de ningún partido, ha hecho nada por el barranco del Poyo desde 1780, cuando el botánico Cavanilles ya advirtió del peligro del barranco y de las zonas inundables, que se correspondían en gran medida con las que fueron devastadas el pasado 29 de octubre. Juan José se ha roto de emoción cuando ha recordado que aún no puede ir a la casa de su madre ni al mercado al que le iba a comprar dos días a la semana.

 

 TITULO: TIERRA DE TOROS - Emilio de Justo y Antonio Ferrera salen a hombros en Mérida  ,. 
 

TIERRA DE TOROS,.

Tierra de Toros - Canal Extremadura ,.

Programa presentado por Juan Bazaga dedicado al mundo del toro en nuestra región. Estamos atentos cada semana a la actualidad taurina Programa semanal de información taurina que se encarga de mostrar las tareas cotidianas de las faenas del toro en el campo, así como del perfil más humano , etc.
 
 Emilio de Justo y Antonio Ferrera salen a hombros en Mérida  ,. 

Tardes de las que hace afición en la segunda de la miniferia taurina de Mérida,.

Los diestros Antonio Ferrera (d) y Emilio de Justo (i) salen a hombros en Mérida.
 
foto / Los diestros Antonio Ferrera (d) y Emilio de Justo (i) salen a hombros en Mérida.

Una tarde de las que hacen afición es la que se ha desarrollado hoy en la segunda y última corrida de la miniferia taurina,.

 

No les ha acompañado Miguel Ángel Perera por fallar con la espada, tras lidiar los tres diestros una buena corrida de José Luis Pereda.


El público, que llenaba medio aforo, se ha divertido en una tarde de mucho contenido. Los toros han sido terciados en general pero se han movido mucho y bien, haciendo honor a lo bueno que es consustancial al encaste Núñez, ese tranquito de más, ese irse lejos del torero para permitirle girar y ligar los muletazos sin perderle pasos al animal.

Y ese público ha disfrutado de un Ferrera con lo que prima en él, un toreo bullicioso con el capote y un toreo de muleta en el que la ligazón le permite la conexión con los tendidos.

Por su parte Emilio de Justo, que debutaba en Mérida después de tantos años y de ser una figura indiscutible del toreo, ha dejado patente que el suyo es un toreo de cante grande, hecho con naturalidad y cadencia, de belleza extrema.

Ferrera sorteó un primer toro que atendía a los toques, tenía fijeza y repetía con celo. Faena larga, el animal tenía la virtud de ir a donde lo llevaba el torero. Dos orejas.

El cuarto no fue fácil y Ferrera compartió banderillas con sus banderilleros. El astado pedía firmeza y mando, y sin dudarlo logró series logradas por ambos pitones. Oreja.

Anovillado el segundo, tuvo la dificultad de que derrotaba al final del muletazo. Miguel Ángel Perera estuvo bien con él en una faena larga, por encima del animal, cuando consiguió tapar sus defectos.

El quinto fue un buen toro y ya lo anunciaban sus hechuras, largo de cuello y la de Perera fue una obra de orfebrería. Con la diestra, muletazos ligados por abajo, de mucho eco, y al natural, toques en extremo sutiles, lo ideal para hacer ir hacia delante sin descomponer al astado, firme el torero.

Una faena de mucha conjunción, de un gran muletero y un toro noble, que duró mucho, pero malograda con la espada.

El primero de Emilio de Justo era un zapatito pero era muy armónico. Comenzó la faena por abajo y al principio el burel iba y venía sin entrega. Mas el torero, bien colocado, tiraba del animal y le ligaba los muletazos. Faena a más por la limpieza con la que lo llevaba, especialmente por el pitón izquierdo, que era el bueno.

Por ahí dio De Justo todo un recital de buen toreo en lo que es el toreo fundamental, y en los remates improvisados. Dos orejas tras una faena de plena madurez, y vuelta al ruedo al toro, que lució más porque cayó en las manos de este torero.

Elegante De Justo en las verónicas de recibo a pies juntos, una delicia ese toreo de capa ante el sexto.

La faena fue muy ligada y de gran solemnidad, enganchaba al de Pereda, muleta levemente adelantada y con un toque levísimo, le dejaba el engaño en la cara y ligaba. Una y otra vez repetía ese planteamiento para completar una tarde completa. Oreja.

FICHA DEL FESTEJO

MÉRIDA (BADAJOZ), sábado 26 de abril de 2025. 2ª Feria de Primavera. Media plaza.


Toros de JOSÉ LUIS PEREDA, terciados, que dieron buen juego. Al 3° se le dio la vuelta al ruedo. Noble y enclasado el 1°; se movió con mal estilo el 2°; a más el 3°; nada fácil el 4°; noble el 5°; noble y de clase excelsa el 6°.


ANTONIO FERRERA, dos orejas y oreja.

MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación tras aviso y ovación.

EMILIO DE JUSTO, dos orejas y oreja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario