TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Carlos Moyá - tenis ,.
DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Carlos Moyá - tenis , fotos,.
Carlos Moyá - tenis,.
Moyá ve “muy difícil” que Alcaraz sea el mejor con su filosofía de “disfrutar la vida”,.
( Desayuno )
El extenista y exentrenador de Rafa Nadal se pronunció sobre la confesión de Alcaraz en su documental: “Ni Federer, ni Nadal ni Djokovic han sido así”, asegura,.
( Cena )
El exjugador Carlos Moyá afirmó este lunes que es “viable a corto plazo” que Carlos Alcaraz pueda seguir ganando ‘grand slams’ con su filosofía de rendir al máximo en la pista y “disfrutar de la vida” al mismo tiempo, pero precisó que a largo plazo, es “muy difícil” que con ese planteamiento pueda convertirse en el mejor tenista de la historia.
“Querer ser el mejor de la historia de esa manera, puede llegar a serlo. Yo lo veo difícil, ya lo veo difícil teniendo una vida normal. Es muy complicado. Está claro que por nivel puede llegar a serlo ¿De la manera que él dice? De los tres que lo han conseguido (Federer, Nadal, Djokovic), nadie ha sido así. Pero igual es un gurú, un pionero, y lo consigue”, reflexionó Moyá en declaraciones a los medios tras participar en un acto en Madrid.
El exentrenador de Rafa Nadal se refirió a las confesiones hechas por Alcaraz en un documental sobre su trayectoria, en la que asegura que quiere ser el mejor de todos los tiempos a su manera y disfrutando de la vida.
Según Moyá, este planteamiento “es una opción viable si quieres ganar ‘grand slams’ a corto plazo”, pero “a largo plazo es más complicado, porque esto es una carrera de fondo al final”.
“Es imposible ganar lo que ha ganado él si no hay disciplina y sin un trabajo. Tiene 21 años, tiene derecho a vivir. Lo que está diciendo no hace daño a nadie. ¿En el largo plazo es sostenible? Es difícil, pero él ya tiene a su equipo, que es quien le aconseja y el que le dirige”, añadió Moyá tras un coloquio con el extenista e inversor Pedro Escudero en un hotel de la capital.
El extenista mallorquín aseguró que igual dentro de dos años Alcaraz “se cansa un poco de lo que dice de vivir la vida y le llega la madurez” para afrontar su carrera de otra manera.
Sobre quién es favorito para ganar la próxima edición de Roland Garros, Moyá citó a Alcaraz, Sinner o Casper Ruud y también a Novak Djokovic: “Es un grande de la historia y a los grandes nunca hay que descartarlos para nada”.
Del serbio, no obstante, opinó que “se siente un poco vacío” tras “haber cerrado el círculo en los Juegos Olímpicos” y tras la retirada de Nadal y Federer.
Después de su etapa de jugador y de ocho años como entrenador de Nadal, Moyá desveló que ha recibido varias ofertas, pero subrayó que sus planes pasan por disfrutar de la familia y tomarse una etapa sabática que no sabe cuánto se prolongará.
“Igual en unos meses o en unos años cambio de opinión, pero ahora mismo, estoy disfrutando de este momento. Después de tanto tiempo viajando y de competición, venía bien un periodo de desintoxicación. No me estoy aburriendo para nada”, comentó quien fue el primer español en ser número uno de la ATP.
Moyá se felicitó del homenaje que Roland Garros rendirá a Nadal el próximo día 25, el primer día de la competición, después de que desde su despedida el pasado mes de noviembre no haya tenido un tributo como se merece.
“No voy a hablar mucho de este tema, pero bueno, creo que en París va a ser algo bonito, algo a la altura de Rafa”, señaló Moyá, quien dijo desconocer los detalles de ese homenaje, al que asistirá junto a otras personas que han formado parte de su equipo de colaboradores en su trayectoria.
TITULO:
CARTAS AL CIELO - Misa de acción de gracias desde la localidad onubense de Encinasola,.
Misa de acción de gracias desde la localidad onubense de Encinasola,.
foto / Con esta ceremonia la Hermandad de Nuestra Señora de Flores agradece un año más el buen desarrollo de la romería del pasado fin de semana.
Este fin de semana, la Santa Misa viaja hasta la localidad de Encinasola, en Huelva, para celebrar la misa de acción de gracias con la que la Hermandad de Nuestra Señora de Flores que agradece así el buen desarrollo de su tradicional romería, que tuvo lugar el pasado fin de semana.
La Virgen de Flores es la patrona de Encinasola, con quien guarda una larga historia de devoción que tiene su momento cumbre durante una semana en la que los jóvenes de la localidad llevan en hombros la imagen hasta el pueblo para devolverla a su ermita en romería siete días después.
TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Segunda noche de desafíos con Las Soles por corraleras y el regreso de Los Caños,.
"Tierra de Talento" -Segunda noche de desafíos con Las Soles por corraleras y el regreso de Los Caños,.
foto / El talent show de Canal Sur vive una nueva noche de desafíos donde conoceremos a nuevos semifinalistas del concurso y, además, disfrutaremos de las actuaciones del grupo gaditano Los Caños y Las Soles, acompañadas del grupo Aires de Lebrija.
Este sábado en "Tierra de Talento" viviremos una noche muy especial de la mano de Manu Sánchez y de un jurado de categoría formado en esta ocasión por Mariola Cantarero, Antonio José, Jesús Reina y José Mercé, quienes tendrán la ardua tarea de elegir quienes se convierten en semifinalistas.
Acabada la Semana Santa, las ferias llenan de farolillos, color y alegría cada rincón de Andalucía y por ello arrancaremos el programa con unas ‘Sevillanas corraleras’ que serán interpretadas por Las Soles y Aires de Lebrija. Aunque este no será el único regalo de la noche, pues también contaremos con la visita de unos grandes que vuelven a dar guerra después de 20 años de ausencia y lo harán por primera vez en nuestro escenario, Los Caños. Con su éxito ‘Niña piensa en ti’ celebrarán por todo lo alto el 25 aniversario de la creación del grupo.
La primera concursante en pisar nuestro escenario será Alejandra Rodríguez. La que fuera la ganadora de la tercera edición de Se llama copla, se presentó en la fase de admisiones defendiendo repertorio de Rocío Jurado y esta noche cambia de estilo para regalarnos su versión del tema ‘Un año de amor’ de la gran Luz Casal. A continuación, disfrutaremos de nuevo del maravilloso sonido del arpa paraguaya de Sofía Mereles. Su desafío era interpretar la banda sonora de una película de animación y ella ha elegido ‘Veo en ti la luz’ de la película "Enredados".
De la mano del tercer concursante de la noche, el tenor Jerónimo Vázquez, celebraremos los 25 años que nuestra soprano por excelencia, Mariola Cantarero, lleva sobre los escenarios. Nuestra granadina disfrutará de este tenor coronileño que nos deleitará con el tema ‘Preghiera’ del gran Andrea Bocelli. Y del lírico pasaremos a otro género muy distinto de la mano de Érika Soul, quien tras ganar nuestra segunda noche de admisiones ha decidido romper el desafío propuesto por el programa para venir con repertorio del emperador absoluto del soul, James Brown.
El rey de la balada flamenca, el añorado Parrita, fue el desafío que le propusieron al flamenco de la noche, Javier Flores ‘El Indio’, quien vendrá dispuesto a rendirle un bonito y emotivo homenaje al artista con el tema ‘Piérdete conmigo’, algo totalmente diferente a lo que nos traerá la siguiente concursante, la malagueña María Victoria quien, con sólo 15 años, nos deleitará bailando con puntas y tutú la delicada pieza ‘La muerte del cisne’. También nos pondremos eurovisivos y sonará ‘Arcade’ de Duncan Laurence, pues Eurovisión era el amplio universo que el camero Álvaro Santos, debía defender en esta difícil noche de Desafíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario