TITULO: La Hora Musa - Cuadros a ritmo de primavera ,. Martes - 13 - Mayo ,.
'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 13 - Mayo , fotos,.
Cuadros a ritmo de primavera,.
La sexta edición del Festival de Música en Primavera del Ayuntamiento de Cuadros se confirma como una propuesta artística enriquecedora para los vecinos y aquellos que se acercan al municipio, fomentando la cultural y el entretenimiento de alta calidad
El Festival de Música en Primavera, diseñado para los amantes de la música, deleitará con sus acordes a los vecinos de Cuadros durante los domingos del mes de Mayo. Con entrada gratuita y aforo limitado, a las 18:00 horas, se podrá disfrutar de la mejor música en directo con grupos musicales que harán las delicias de todos los asistentes en la Casa de la Cultura en Lorenzana.
La alcaldesa acompañada del concejal de Educación, José Manuel Díez, ha presentado el cartel del elenco de artistas que conforman el «Festival de Música en Primavera» del 2025. En palabras de Teresa Fernández, «la música es una de las artes más comunicativas y potentes que existen y este festival promete ser una celebración vibrante, una explosión de color y ritmo, siendo una oportunidad maravillosa para que nuestros vecinos se unan y celebren la música y la cultura. Al mismo tiempo, la regidora señala que «el festival va a ser una fiesta única del talento, el arte y buena energía ya que contaremos con grandes artistas de diversos géneros desde Soul hasta la música tradicional, remarcando la relevancia del evento musical en la promoción y difusión de la cultura».
Según José Manuel Díez, «El Festival de Música de este año pasará a ser una experiencia inolvidable que perdurará para siempre en la retina y en nuestros recuerdos. Un referente a nivel provincial que a buen seguro contará con una notable participación, aceptación y gran interés por parte de los vecinos del Municipio».
Programación
Domingo 4 de mayo
Se podrá disfrutar del tributo a «Los Panchos», una propuesta llena de emoción y elegancia donde las canciones de «Los Panchos» cobrarán vida, tales como Rayito de Luna, Piel Canela, Bésame mucho, Contigo, Adelina, ...
Domingo 11 de mayo
El festival contará con el grupo de música tradicional leonesa «Plaza Mayor» con la dilatada experiencia en el mundo de la música Folk. «Plaza Mayor» concibe su trabajo como una manera de transmitir la música popular, adaptando su forma original a los instrumentos y los gustos actuales.
Domingo 18 de mayo
El salón de actos del Centro Cultural acogerá a «The Hockerties», un espectacular cuarteto que evoca las grandes bandas estadounidenses del Doo- Wap y el Soul. Un directo espectacular y un cuidado performance, transportará a la América de los años 60 y 70
Domingo 25 de mayo
Grupo de mariachis con los mejores temas recién salidos de México.
TITULO: Cachitos
de hierro y cromo - Un último vals, o los que hagan falta, con Sabina ,. Martes - 13 - Mayo ,.
El martes - 13 - Mayo a las 22:30 horas por La 2, foto,.
Un último vals, o los que hagan falta, con Sabina,.
Tras un éxito descomunal en América, el cantante abrió este jueves la gira en España en el Gran Canaria Arena, con un público entregado que hacía los coros de sus canciones,.
Las despedidas no son amargas cuando las canta Chavela Vargas y las escribe un tal José Alfredo. O eso nos contó Joaquín Sabina un buen día. Y se ve que su despedida también está imbuida de ese espíritu, porque amargura no hubo este jueves en el Gran Canaria Arena, pero sí emoción.
La campaña de la gira asegura que esta sí será la última. Como las copas en la barra de esos bares que no cierran nunca que tantas letras han inspirado a Sabina. También la anterior gira iba a ser la última, sobre todo tras el accidente sufrido en plena actuación, pero ahí sigue el hombre, aferrado ya no tanto a su voz como a la seguridad que da saber que el público acude entregado, conocedor de las letras de todos los temas y con ganas de vivir una experiencia que quizás sí sea la última... pero también, como en aquellos bares, anhelando que alguien diga: «Bueno, una más y nos vamos».
Como en la anterior cita, Sabina comparte escenario con una banda que lo arropa, que sabe apoyarlo cuando las fuerzas flaquean y que, para ello, toma el relevo en eso de cantar cuando la voz precisa de un descanso. Con otros artistas, más de uno protestaría: aquí se disculpa todo porque cada espectador parece que iba a su particular comunión con el temario musical que ha ido componiendo su vida.
Y quizás ese es el gran mérito de Sabina: lleva décadas colándose en las vidas de su público gracias a canciones que cada uno asocia a momentos concretos. Pero sobre todo que han creado una imagen del propio Sabina con la que se identifican gran parte de sus devotos. Y eso que Sabina ha escrito (y cantado) que ni es el Bob Dylan español ni el Rolling Stone que le atribuyen las leyendas urbanas, pero el respetable sí quiere ser el de los amores rotos, las noches sin fin, los corridos en México, la nostalgia por Buenos Aires y esa eterna duda de si, el día que no esté, querrá que lo entierren en el sur donde nació o en la capital de Reino, porque cuando cambió la letra de 'Pongamos que hablo de Madrid' no sabemos si lo hizo como testamento vital o por comodidad.
Fue, por tanto, una velada con sabor a último vals, ese que sonará cuando ni Sabina sepa la canción que nos escribió, cuando las casas de apuestas no den un euro por él, cuando cierren las cantinas y el laurel de su corona sea de espinas. El día que eso ocurra, la mandrágora gritará de pena.
TITULO: Locos por las motos - MotoGP - La consistencia de Álex y Bagnaia amenaza a Marc Márquez ,.
La consistencia de Álex y Bagnaia amenaza a Marc Márquez ,.
El líder del Mundial y el italiano son los únicos que han puntuado en todas las carreras.
foto / Álex Márquez no había ganado antes de Jerez ninguna carrera dominical en MotoGP. Sí se había estrenado en los esprints, con dos victorias en el año 2023, en Silverstone y en Sepang. Pero le faltaba la joya de la corona y no había mejor escenario para abrir el palmarés en ese apartado: el circuito de Ángel Nieto. Un triunfo que le devuelve al liderato de la general con 140 puntos, uno más que su hermano Marc y 20 sobre Francesco Bagnaia.
El menor de los Márquez y Pecco están haciéndose fuertes en la regularidad, son los únicos que han puntuado en todas las pruebas, para sostener la superioridad de Marc, sólo interrumpida por dos errores en las carreras dominicales, las que más puntos reparten. El ’93’ se fue al suelo en Austin cuando lideraba para sumar su primer cero del año y en Jerez se cayó rodando en tercera posición. En esta ocasión tirando de pundonor regresó a la carrera para y acabar 12º. El saldo total es de 4 puntos sobre 50 posibles en esas dos acciones.
“Ha sido un error del que debemos aprender si queremos luchar por el título”, explica el ilerdense consciente de que no se puede permitir muchos más fallos los domingos, y más teniendo en cuenta la solidez de Álex y Bagnaia, quienes ha aprovechado los fallos de Marc para minimizar daños.
Si la clasificación general del Mundial se hiciera a la antigua usanza, sólo anotando los puntos de las carreras ‘largas’, el panorama cambiaría sensiblemente. No en la posición el líder, que seguiría siendo un Álex Márquez incombustible con 95 puntos. Detrás, con 90, estaría Bagnaia. Y tercero sería Marc Márquez con 79. El seis veces campeón de MotoGP el sábado igualó el récord de Jorge Martín, al sumar cinco victorias consecutivas, pero el domingo cometió su segundo error en cinco carreras de gran premio. Traducido a datos, Marc ha fallado el 40% de los domingos. Lo que le ha costado los 25 puntos de Austin cuando se cayó primero y los 16 de Jerez cuando la Ducati se le cerró de la parte delantera cuando rodaba por detrás de Quartararo y Bagnaia, a los que posiblemente hubiera superado teniendo en cuenta los datos de velocidad y ritmo de todo el fin de semana. “Teníamos una gran velocidad, pero todavía tenemos que entender la razón de la caída porque no estaba atacando, ya que sabía que la segunda parte de la carrera es mi punto fuerte. Por desgracia, ocurrió lo que ocurrió. Lo importante es que tenemos el ritmo, y seguimos a solo un punto del liderato”, explica Marc.
Álex, por su parte, ya no se esconde y durante su inmensa alegría señaló la pieza de caza mayor que persigue: el Mundial. “(Ganar en Jerez) Es un granito de arena más para el objetivo que quieres cumplir al final de temporada. Tenemos un campeonato por delante y sólo llevamos cinco carreras”. Bagnaia, por otro lado, sabe que encadenar errores a lo largo de la temporada pueden dar al traste con ese objetivo. A él le pasó, sin ir más lejos, la temporada pasada, cuando Jorge Martín aprovecho, entre otras cosas, los tres ceros del italiano en las carreras largas: Portimao, Aragón y Misano. “Este tercer puesto, con la caída de Marc, me ha permitido recuperar puntos. Hoy no logré explotar al máximo el potencial de la moto, y por eso no estoy plenamente satisfecho”, expone el italiano, que es consciente de que todo indica que el Mundial es cosa de los tres. Y el que menos falle, tendrá mucho camino recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario