TITULO: Arranca en verde - León estima un ahorro de 1.000 euros por familia con la Zona de Bajas Emisiones ,.
El Sabado - 10 - Mayo a las 8:55 por La 1, fotos,.
La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.
León estima un ahorro de 1.000 euros por familia con la Zona de Bajas Emisiones ,.
Se afirma que el impacto de este área en la almendra central de la ciudad «no implica» pérdidas de negocio para empresas y hostelería,.
Con una inversión de 10 millones de euros, y gran parte de la cuantía financiada por los fondos europeos Next Generation, la ciudad de León avanza hacia la reconversión de su centro en una área más saludable.
La Zona de Bajas Emisiones, que implicará el casco histórico y el ensanche, tendrá un coste de mantenimiento anual de 600.000 euros, con horizonte a 2030, según el estudio que recogerá la Ordenanza Municipal de Movilidad de la Ciudad de León.
El impacto económico de la ZBE también se desglosa en el análisis técnico realizado para ajustar este nuevo área de tránsito en la capital leonesa.
Según se esgrime en el documento, esta iniciativa «no implica una disminución de ventas» para el tejido empresarial y hostelero y «puede favorecer» una mejora de la calidad del entorno. Para ello se basa en cómo ha funcionado la llegada de esta medida a otras ciudades como Madrid o Pamplona. «Puede ser percibido como una amenaza a pesar de que no implique la restricción de accesos», se aclara.
León solo activará la limitación a la circulación durante episodios específicos de contaminación y no será de forma continua durante todo el año.
Impacto económico de la ZBE
Las principales repercusiones serán para vehículos profesionales sin distintivo ambiental, así como para empresarios y comerciantes que dependan del automóvil y se ubiquen dentro de este área. Para poder acceder en esos momentos señalados tendrán que registrarse y obtener autorización por parte del órgano competente. A pesar de esto, se estima que las repercusiones serán «mínimas» sobre el mercado y se considera que el sector económico «no se verá afectado» porque no se espera una «reducción significativa» del público.
A ello se suma el ahorro de costes en el transporte. Al utilizar menos el coche, el gasto de gasolina será inferior y se ha calculado que el global de los vehículos que ahora transitan por el centro, y que dejarán de hacerlo, repercutirá en 3,5 millones de euros. Y en el aspecto de la salud se dejarán de emitir un 12% de toneladas de CO2.
También repercutirá en un ahorro del tiempo que se emplea para el uso del transporte público, que podrá ser más fluido. Esa medida se ajusta a un valor estimado de 20 euros por hora recuperada, lo que elevaría a 15 millones de euros el impacto del tiempo ganado. Mientras que los propietarios en Zona de Bajas Emisiones verán aumentar el valor de sus propiedades hasta un 10%.
El análisis concluye que la economía familiar, en cuanto ahorro y calidad de vida, mejorará en 1.000 euros anuales por hogar.