TITULO : Noche de Cine - 'Tardes de soledad', la belleza del horror ,.
'Tardes de soledad', la belleza del horror ,.
El enfant terrible del cine nacional, Albert Serra, afronta un reto difícil: reflexionar sobre la tauromaquia a través de la imagen,.

foto / Un fotograma de 'Tardes de soledad'.
Albert Serra, un cineasta con discurso y con ganas de buscar las cosquillas a quien se deje, sabe cómo irritar a sus detractores a la hora de dar titulares en entrevistas. Su obra despierta filias y fobias y su persona genera debate. Empujar a la reflexión desde la crispación forma parte del ADN del artífice de premiados títulos como 'Pacifiction' o 'Historia de mi muerte'. Afrontar un proyecto documental sobre un tema que polariza a la sociedad española, el toreo, es un paso más en su necesidad de experimentar visualmente, plantearse interrogantes, no necesariamente con una respuesta, y agitar el patio de butacas. Sus películas son difíciles para el gran público y 'Tardes de soledad' no iba a ser menos. Tras su paso por varios festivales de peso, el filme ha dado de qué hablar y ha sufrido algún que otro boicot al tratar un tema tan candente (menos de lo esperado). La lectura de las imágenes, explícitas cuando el animal carga contra el matador, puede ser a favor o en contra de lo que acontece en las plazas de toros según el interés de la propia audiencia. Cada cual barre para donde le interesa, según su pensamiento crítico, si es que lo tiene y necesita emplearlo. Aparcar nuestra ideología frente a este tipo de propuestas es harto complicado (aquí no valen las puntuaciones en internet). Si es un arte, o no, a Serra no le importa demasiado porque su interés es captar la esencia de un espectáculo donde corre la sangre y puede entenderse como un circo diabólico o una ceremonia monumental.
La mayor virtud de 'Tardes de soledad' es la elección de un equipo técnico excepcional, porque las mejores escenas se las encontró la cámara porque estaba ahí, con un operador detrás que sabía lo que hacía. El montaje también es vital. Horas y horas de trabajo, como el propio Serra suele contar en entrevistas sobre su manera de crear. Andrés Roca Rey, el torero protagonista, joven y audaz, se enfrenta a las bestias salvajes con elegancia y parsimonia, pero cuando escuchamos los micros abiertos de sus compañeros de faena -impresionante el sonido-, estamos ante una realidad cañí que torpedea cualquier defensa posible de una tradición en declive. Cómo finiquitan la vida del astado pierde toda la épica planteada con anterioridad. Hay dos momentos clave, que salen claramente de la cabeza del director. Cuando el diestro se monta en el vehículo que le devuelve al hotel tras las brutales corridas, a veces con restos de sangre sobre la piel, y cuando se viste en sus aposentos antes de entrar a matar, en una liturgia fascinante con varias capas de lectura gracias al ojo del responsable de 'La muerte de Luis XIV' y 'Liberté'. Ahí se cuenta mucho con los planos justos. Hay magia visual.
La estrella del toreo no está contento con el resultado del filme, un punto a favor de Serra, preocupado por la estética de la muerte en su búsqueda de sensaciones. A pesar de las dos horas de duración, sin apenas salir del plano cerrado, el fiero documental no se antoja pesado. Actúa como un ritual en la mente del espectador desprejuiciado. El proceso de hipnosis que plantea el polémico realizador, con la tauromaquia como excusa, puede provocar sarpullido, tanto en taurinos como en animalistas. La violencia traspasa la pantalla, formalmente ofrece un lirismo casi palpable. Ver 'Tardes de soledad' en una sala oscura es imprescindible, pero no obligatorio, porque resulta tan asfixiante como hermosa. La sangre sobre la arena se huele en una situación que puede resultar inquietante.
TITULO: LUNES -12 - MARTES - 13 - Mayo - CINE - Un rey para cuatro reinas,.
Reparto ,. Clark Gable, Eleanor Parker, Jean Willes, Barbara Nichols, Sara Shane, Roy Roberts, Arthur Shields, Jay C. Flippen, Jo Van Fleet,.
El aventurero Dan Kehoe llega a un rancho dirigido por una viuda y sus cuatro nueras con la esperanza de encontrar un tesoro formado por lingotes de oro. El codiciado botín, fruto del atraco a un banco, fue enterrado en aquel lugar por los cuatro hijos de la viuda, de los que sólo queda uno vivo, pero no se sabe cuál ni cuándo regresará.
TITULO: MIERCOLES - 14 - JUEVES - 15 -Viernes -16 - Mayo - CINE -Cuerpo de élite ,.
Reparto ,. María León, Miki Esparbé, Jordi Sánchez, Andoni Agirregomezkorta · Juan Carlos Aduviri · Silvia Abril · Carlos Areces · Joaquín Reyes.
Comedia de acción que nos presenta al Cuerpo de Élite, servicio secreto español. Tras la trágica muerte de sus miembros, el cuerpo recluta a un nuevo grupo de agentes que deberán dar con un loco terrorista que se ha hecho con una vieja bomba sumergida en la playa de Palomares (Almería) donde, recordemos, en 1966 un bombardero estadounidense que transportaba armas nucleares cayó sobre la costa del Mediterráneo.
TITULO: Sabado - 17 - DOMINGO - 18 - Mayo - Cine - Supernova,.
Reparto,.Colin Firth , Stanley Tucci , Pippa Haywood , James Dreyfus , Sarah Woodward , Nina Marlin , Ian Drysdale , Peter Macqueen,.
Sam y Tusker son pareja desde hace 20 años. Sam es pianista y Tusker, escritor. Viajan a través de Inglaterra en su vieja caravana visitando a amigos, familiares y lugares de su pasado. Desde que a Tusker hace dos años le diagnosticaran Alzheimer en su fase temprana, el tiempo que pasan juntos es lo más importante que tienen.
TITULO: LUNES - 12 - Mayo - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Deseo,.
El Lunes - 12 - Mayo 22:30 por La 2, foto,.
Reparto ,. Leonor Watling , Leonardo Sbaraglia , Cecilia Roth , Rosa Maria Sardà , Norma Aleandro , Ernesto Alterio,.
1945. La Segunda Guerra Mundial está a punto de terminar. Madrid se convierte en paso obligado para muchos miembros del partido nazi que quieren huir a América. Pablo, un empresario argentino de origen alemán, y Alina les prestan ayuda. Elvira, hija de un médico fusilado y esposa de un preso político, necesita un trabajo y lo encuentra en casa de Pablo. Para Elvira, ese empleo representa no sólo el medio de sostener económicamente a su familia, también es una puerta a un pasado que creía perdido.
TITULO : DESTINO DE PELICULA - Cine -Maestro,.
Reparto ,. Bradley Cooper, Carey Mulligan, Matt Bomer, Maya Hawke,.
Un retrato del singular carisma de Leonard Bernstein y de su pasión por la música a medida que ascendía a la fama como el primer director de orquesta nativo de Estados Unidos de renombre mundial, todo ello tras su ambición de componer tanto obras sinfónicas como populares para Broadway.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - Un curso de verano de la ULE reflexionará sobre arte, ciencia y naturaleza ,.
Sabado - 17 - Mayo , la 13:25 por La 2, foto,.
Un curso de verano de la ULE reflexionará sobre arte, ciencia y naturaleza,.

Fundación Cerezales.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - Un curso de verano de la ULE reflexionará sobre arte, ciencia y naturaleza ,.
Sabado - 17 - Mayo , la 13:25 por La 2, foto,.
Un curso de verano de la ULE reflexionará sobre arte, ciencia y naturaleza,.
Fundación Cerezales.
Se celebrará de 10 al 14 de julio en la ULE, el MUSAC y la Fundación Cerezales y abordará las interconexiones artísticas y técnicas y lenguajes multidisciplinares,.
Las posibles relaciones existentes entre arte, ciencia, y naturaleza serán objeto de reflexión y estudio en un Curso de Verano de la Universidad de León (ULE) dentro de su programación 2023, que se presenta bajo el título 'Bioart'. Esta propuesta formativa se desarrollará del 10 al 14 de julio en distintos espacios de las facultades de Educación y Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE, en el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), y en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
Marta Eva García González y Estrella Alfaro Saiz, directora y conservadora del Herbario LEB de la ULE, dirigen este seminario que oferta 25 plazas y contempla 37,5 horas de duración. Ambas profesoras destacan que los principales objetivos consisten en iniciar a los participantes en los conceptos propios de las relaciones entre Arte, Naturaleza, Ciencia y Sociedad, mediante conferencias y talleres con una metodología eminentemente práctica. De esta manera, se mostrarán los usos artísticos y experimentales de procesos, técnicas y lenguajes multidisciplinares, y colaboraciones con profesionales de otras disciplinas (ciencias naturales, biología, etcétera).
Las personas que participen en 'Bioart' tendrán oportunidad de conocer la metodología, terminología, materiales, herramientas e instrumentos relacionados con la ilustración científica y otras disciplinas que relacionan naturaleza y arte, y serán también informadas sobre distintos proyectos, ejemplos y tendencias que relacionan arte, naturaleza y ciencia. Para ello en los distintos escenarios en los que se desarrollará el seminario, se han fijado una serie de talleres sobre ilustración botánica y de la naturaleza, charlas sobre ecologías de la imagen y experiencias concretas sobre ciencia y arte y algunos proyectos colaborativos como EducArte, del artista Carlos Cuenllas.
Asistencia
La idea es contribuir a comprender que las manifestaciones artísticas están condicionadas por el entorno natural, científico, social y cultural y por los aspectos funcionales, simbólicos, estéticos y comunicativos a los que se quiera dar respuesta El seminario, organizado por el Servicio de Investigación Herbario LEB- Jaime Andrés Rodríguez ULE, el departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental con la colaboración Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, el MUSAC y la Fundación Antonino y Cinia, se impartirá en horario de mañana y tarde.
Además, los participantes podrán convalidar 1,8 créditos ECTS tras asistir al menos, al 80% de las horas lectivas ofertadas. Los interesados en matricularse disponen de todos los contenidos del curso y formulario de inscripción en el siguiente enlace . El curso tiente un coste de matrícula de 125€, y 100€ para estudiantes de ULE, de otras universidades, profesores, alumnado preuniversitario y personas desempleadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario