BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 8 de mayo de 2025

MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - El Gobierno se reserva 7.000 millones para afrontar futuras desviaciones fiscales ,. / REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Desmontando Andalucía explora la rica historia marítima y pesquera de nuestra tierra ,. / CON LA PELOTA CON - Fútbol -Tortas por De Bruyne ,.

 

 TITULO: MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - El Gobierno se reserva 7.000 millones para afrontar futuras desviaciones fiscales ,.

  MUY NEGOCIOS & ECONOMIA -  El Gobierno se reserva 7.000 millones para afrontar futuras desviaciones fiscales fotos,.

 

El Gobierno se reserva 7.000 millones para afrontar futuras desviaciones fiscales,.

 La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

 La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

 muy interasante,muy negocios & economia nº 1 - Compra venta en todocoleccion

El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria,.

 El Gobierno se ha reservado un margen fiscal de más de 7.000 millones de euros, el equivalente al 0,5% del producto interior bruto (PIB), para afrontar posibles desviaciones futuras en la regla de gasto. Así consta en el informe de seguimiento del plan fiscal estructural que los ministerios de Economía y Hacienda han remitido este miércoles,.

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON  - Desmontando Andalucía  explora la rica historia marítima y pesquera de nuestra tierra,.

Desmontando Andalucía  explora la rica historia marítima y pesquera de nuestra tierra,.

 Juanlu González nos lleva a descubrir los secretos del mar en un fascinante recorrido por la costa andaluza. Asistiremos a recreaciones de batallas y lugares desde la época de los fenicios, en el siglo IX a.C., hasta el periodo de Al-Ándalus.

fotos / De la mano de Juanlu González, viviremos un apasionante viaje para descubrir, de la forma más amena y entretenida, la historia que ha forjado nuestra tierra. Un episodio fascinante que nos llevará a conocer lugares sorprendentes, algunos de los cuales estuvieron sumergidos bajo el mar hace miles de millones de años.

En el siglo IX a.C., los fenicios llegaron a nuestra costa mediterránea y atlántica, estableciendo pequeños asentamientos en lugares como Almuñécar (Granada), Adra (Almería), Málaga y, por supuesto, Cádiz. Crearon una extensa red de factorías comerciales que impulsaron notablemente el desarrollo económico de la región. A su vez, perfeccionaron técnicas de navegación y pesca que más tarde serían adoptadas y refinadas por los romanos. Algunas de estas técnicas siguen presentes en la actualidad.

La estratégica importancia del control marítimo y militar del Estrecho se refleja en impresionantes ciudades romanas como Baelo Claudia y Carteia, situadas en la provincia de Cádiz. "Desmontando Andalucía" desvelará estos lugares y sus secretos, montando y desmontando puertos, edificios, batallas y leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos.

En el periodo de Al-Ándalus, el Castillo de Tarifa y la Alcazaba de Almería se erigieron como baluartes clave para la defensa de la costa y del territorio. A estos históricos emplazamientos se desplazará Juanlu González, acompañado de los mejores expertos y divulgadores, para reconstruir las edificaciones tal y como fueron en sus orígenes. También exploraremos las rutas comerciales marítimas que, no solo facilitaron el intercambio de mercancías, sino que permitieron el tránsito de personas a través de los siglos.

Este episodio ofrecerá una visión profunda e impactante de la rica historia marítima y cultural de Andalucía, que perdura hasta nuestros días. La región sigue siendo un referente de excelencia, con unos índices de ocupación turística que aumentan año
tras año, y una costa galardonada con 130 banderas azules en 2024.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  - Fútbol - Tortas por De Bruyne ,.

   Fútbol - Tortas por De Bruyne ,.  

El belga suena para Liverpool, Nápoles y varios clubes europeos. “He demostrado que todavía puedo jugar aquí...”, dice sobre su confirmada salida del City.

Next Kevin de Bruyne club: Where could Man City midfielder move to? USA,  Saudi, retirement? - BBC Sport

foto - Kevin de Bruyne está de vuelta. O quizá nunca se ido. La gran duda en torno a su futuro a corto plazo es saber si alargará su contrato con el City para jugar el Mundial de Clubes. “No he hablado mucho con el City sobre eso (jugar el Mundial de Clubes), así que no lo sé. Si quieren hablar, podemos. Pero no estoy seguro de esto. Dependerá de lo que suceda en el futuro, del equipo al que vaya y de la competición en la que juegue. Y también de si el nuevo equipo no quiere que juegue, si no quiere arriesgar...”.

La única certeza de De Bruyne es que esta será su última temporada como jugador citizen como anunció hace un mes. “He demostrado que todavía puedo jugar aquí (en el City)”, afirmó el belga tras el partido ante el Wolves. En la enésima exhibición de De Bruyne con los skyblue, quizá en la que se ha visto su mejor versión de esta inestable temporada.

“Me queda un partido más acá (en el Etihad). Estoy orgulloso de lo que estoy haciendo… Creo que también es triste que me tenga que ir, pero a veces pasa. Pero la forma en que me comporto y me desempeño como compañero de equipo es como debe ser… Todavía no sé nada de mi futuro, creo que he demostrado que todavía puedo jugar", explicó un reivindicativo De Bruyne. Para añadir: “De lo contrario, no haría lo que he hecho estas últimas cuatro o cinco semanas...”.

De Bruyne es muy goloso para muchos equipos. Diario AS ya contó que el belga tiene jugosas ofertas de la MLS (Chicago Fire es el mejor colocado) y de Arabia Saudí. Pero hay más: el Liverpool y el Nápoles también están interesados en Europa. Analizando sus palabras, De Bruyne no se rinde, a sus 33 años, a seguir al más alto nivel en un club puntero de Europa. Principalmente por su familia. La prensa británica así lo ve. “¿Se marcha de De Bruyne demasiado pronto del City?“, indicaba la BBC.

Unos elogios al centrocampista belga a los que se sube Guardiola: “Quiero lo mejor para De Bruyne. Sólo puedo darle las gracias. Ha sido un jugador increíble, pero la situación es la que es. Es casi imposible remplazar este tipo de jugador...”. Un De Bruyne, elegido mejor jugador de la Premier en 2022, que todavía tiene cuerda para rato. O eso cree él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario