Arranca en verde - La Policía Local informa sobre los nuevos límites de velocidad en las vías urbanas del municipio ,. / Chester - ENTREVISTA - Amaia Montero ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Cultura prepara un nuevo número de la revista 'Antaño' ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Jóvenes destrozan un cementerio de A Coruña al grito de "muertos de mierda no sabéis vivir",. / ¡ Animal! - El Ayuntamiento de Castuera se adhiere al servicio de recogida de perros abandonados de la Mancomunidad de La Serena ,. / Hora 25. Cadena SER - La suma de confesiones de amaños y mordidas estrecha el cerco judicial sobre Zaplana,.
TITULO:
Arranca en verde - La Policía Local informa sobre los nuevos límites de velocidad en las vías urbanas del municipio,.
El Sabado - 20 - Julio a las 8:55 por La 1, fotos,.
La
actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso
divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades
españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el
conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad
ambiental,.
La Policía Local informa sobre los nuevos límites de velocidad en las vías urbanas del municipio,.
El limite de velocidad a 20, 30, 50 o 80 kilómetros por hora en las
calles, travesías y rondas de circunvalación entró en vigor el pasado
mes de mayo.
Control de velocidad de la Policia Local,.
La concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana del
ayuntamiento de Castuera, junto a la Jefatura de Policía Local, han
informado sobre los nuevos límites de velocidad que entraron en vigor el
pasado mes de mayo, por los que se ha reducido la velocidad permitida
en la mayoría de las calles de la localidad.
La Policía Local recuerda que,en vías que dispongan de
plataforma única de calzada y acera la velocidad máxima permitida será
de 20 kilómetros por hora; en las calles de un solo sentido de
circulación, la velocidad máxima pasará de 50 kilómetros por hora a 30; y
las rondas de circunvalación la velocidad máxima permitida oscila,
según los tramos, entre los 50 y 80 kilómetros por hora.
Por otra parte, durante las próximas semanas el
ayuntamiento de Castuera llevará a cabo el cambio de la señalización
correspondiente a esta nueva normativa de la Dirección General de
Tráfico (DGT), con la que se pretende «reducir el riesgo de accidentes y
atropellos, además concienciar a la ciudadanía de la necesidad de
respetar los límites de velocidad mejorando, de esta forma, la seguridad
vial y la convivencia entre los usuarios de las vías urbanas«, aseguran
desde el Consistorio.
En este sentido, la Policía Local informa que cuando se
termine de instalar la nueva señalización de los limites de velocidad en
las vías urbanas, se llevaran a cabo controles de velocidad en las
distintas calles y franjas horarias con el radar móvil –también llamado
cinemómetro- cedido por Diputación de Badajoz para controlar el tráfico y
mejorar la seguridad vial dentro de la localidad.
TITULO: Chester - ENTREVISTA - Amaia Montero ,.
El Domingo - 21 - Julio a las 21:30 por La cuatro ,
foto,.
Amaia Montero,.
Amaia Montero podría volver a "La Oreja de Van Gogh",.
La vocalista abandonó el grupo en 2007,.
Amaia Montero,.
Los fans de "La Oreja de Van Gogh" y Amaia Montero
no dan crédito desde que ayer la periodista Isabel Rábago anunciara en
Telemadrid que la vocalista podría regresar al grupo del que salió en
2007, tras once años juntos.
"Es
un personaje del que hemos hablado de vez en cuando, nos hemos
preocupado por cómo estaba. Hay veces que ha estado demasiado tiempo
desaparecida y nos preocupábamos. Pues bueno, estamos hablando de Amaia
Montero. Y la gran noticia que ha podido saber este programa es que
vuelve con 'La Oreja de Van Gogh'", ha comenzado a decir la periodista.
"Me
parece una noticia brutal y es que no solo vuelve a reunirse con ellos
de fiesta. No, va a iniciar una gira y vamos a poder disfrutar todos de
ella sobre el escenario. Sobre todo de verla bien, de todo el grupo
respaldando. Y sobre todo lo bien que nos lo vamos a pasar este verano",
ha concluido.
De momento ninguno de los componentes de la banda de los 90 ni Amaia se
ha pronunciado sobre este reencuentro histórico. Pero sus fans están
deseosos de volver a ver a Montero junto a Pablo Benegas, Álvaro
Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde, y, por supuesto, Leire Martínez.
"La
Oreja de Van Gogh" es una de las bandas de rock en español más míticas
de la historia de nuestro país que consiguió también asentarse en el
mercado latinoamericano. Sin embargo, la banda dio un giro radical en
2007 cuando Amaia Montero anunció
que dejaba la banda para dedicarse a su carrera en solitario. Meses
después, en 2008, era sustituida por Leire Martínez, exconcursante de
Factor X.
TITULO:
Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Cultura prepara un nuevo número de la revista 'Antaño',.
Cultura prepara un nuevo número de la revista 'Antaño',.
Desde 1998, el área de Cultura del Ayuntamiento a través de la
Universidad Popular desarrolla el proyecto 'Antaño' con el propósito de
investigar, recopilar y difundir la historia y tradiciones de la
localidad,.
foto / Ejemplares de la revista 'Antaño',.
El área de Cultura del Ayuntamiento, a través de la
Universidad Popular, prepara ya el nuevo número de la revista 'Antaño',
dedicada a la historia, tradiciones y patrimonio de Castuera, que
próximamente sacará a la calle su número 18 - la decimonovena, dado que
el primer ejemplar correspondía al número 0 - de esta publicación.
Según considera María José Hidalgo Gallego, coordinadora
de contenidos de la revista, «podemos decir que este nuevo número de
Antaño es la revista del confinamiento, lo que se traduce en artículos
amplios y bien elaborados, así como cargados de experiencias vividas,
como los recuerdos de Antonio Martín Hidalgo que vivió hasta su
adolescencia en Castuera y nos ayuda a ver cómo era nuestro pueblo en
aquellos años 50 y 60 del pasado siglo XX».
En este nuevo número también colaboran con sus
investigaciones autores muy valiosos para el proyecto como lo son la
historiadora y cronista oficial de Castuera, María del Carmen Rodríguez
Pulgar, el historiador Antonio López Rodríguez, el politólogo y
sociólogo, José María de Luxan Meléndez, el licenciado en historia, José
J. Rodríguez, el doctor en arqueología, Pablo Ortiz Romero, y el
catedrático de lengua y literatura, Manuel Morillo Caballero, quien
envió su artículo unos días antes de su repentino fallecimiento cuando
pasaba unos días en Castuera.
Otro detalle a destacar de esta nueva edición de Antaño
es la inestimable aportación del Museo Pérez Comendador-Leroux, de
Hervás (Cáceres) que, a través de su director, el castuerano César
Velasco Morillo, ha cedido una colección de dibujos, entre los que se
encuentran algunos de los realizados por Magdalena Leroux durante en su
estancia en Castuera en el año 1946.
Además de la presentación de Cesar Velasco, el nuevo
número de la revista incluye artículos de Candy Morillo González, José
Milara, Eugenia Hidalgo Cáceres, Caty Sánchez Caballero, Juana Lucía
Morillo Hidalgo, Buensuceso Sánchez Mendoza y Juan Pedro Plaza
Carabantes.
«Con todos estos ingredientes, sazonados con fotos
antiguas que también son contribución de muchas personas voluntariosas,
esperamos que haya salido un buen ejemplar para el disfrute de todos»,
apunta la coordinadora del proyecto, María José Hidalgo.
La nueva revista verá la luz próximamente en un acto de presentación que será anunciado con antelación.
TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Jóvenes destrozan un cementerio de A Coruña al grito de "muertos de mierda no sabéis vivir",.
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Jóvenes destrozan un cementerio de A Coruña al grito de "muertos de mierda no sabéis vivir" ,
fotos ,.
Jóvenes destrozan un cementerio de A Coruña al grito de "muertos de mierda no sabéis vivir",.
Los
jóvenes destrozaron un total de 50 nichos del cementerio de Valdoviño
(A Coruña). Lo grabaron todo y después lo compartieron en redes
sociales. Los vecinos están consternados.
Unos jóvenes, en aparente estado de embriaguez, han destrozado hasta 50 nichos en el cementerio de Valdoviño (A Coruña). Los actos vandálicos han tenido lugar en la Noche de San Juan. Los jóvenes lo graban todo y después comparten el vídeo en las redes sociales.
Se puede ver cómo actúan con una violencia extrema. Lo hacen al grito
de: "Muertos de mierda, no sabéis vivir". Rompen cristales, cristos y
macetas.
Los familiares de los difuntos no pueden creerse que estos jóvenes, que aparentemente son del pueblo, hayan actuado con tal crueldad ante sus difuntos.
Los vecinos están muy impactados por lo ocurrido y han acudido en masa
hasta el cementerio en señal de protesta. Una de las afectadas lamenta
los hechos visiblemente consternada: "Si me agreden a mí yo me puedo
defender peo qué falta de humanidad hacer estos con unos difuntos a los que no nos los dejan descansar en paz".
Javier, el párroco de Pantín, intenta consolar a las familias y reprocha la actitud de los jóvenes. Cree que los vándalos estaban bajo los efectos del alcohol
y por ello actuaron con tal agresividad. El Ayuntamiento de la
localidad ya ha anunciado que denunciará los hechos pero los vecinos se
sienten desamparados ya que creen que los autores de los desperfectos
son menores de edad y la ley no podrá recaer sobre ellos. "No es partir una farola, es partirnos en dos", señala otra afectada.
Un total de 50 nichos han sido destrozados
Adoración, vecina del pueblo, lamenta que todos los vecinos estén muy disgustados por lo ocurrido.
"Lo peor no es ver el vídeo, es llegar y encontrarse con todos los
nichos rotos como están", apunta. Hay un detalle que inquieta
especialmente a esta vecina, el hecho de que alguien recogiera los restos de cristales rotos.
"Lo más sorprendente es que ¿Quién quitó los cristales de noche? porque
cuando llegaron por la mañana ya no había cristales", asegura. Se
preguntan si algunos adultos pudieron quitarlos siendo conocedores de
los hechos sin haberlo denunciado.
Javier, párroco del lugar, apunta que los chicos que han perpetrado esto saben que están haciendo mal en un sitio concreto. "No es solo el daño material, sino el afectivo. Mucha gente estaba llorando viendo estos desperfectos", señala.
TITULO: ¡ Animal! - El Ayuntamiento de Castuera se adhiere al servicio de recogida de perros abandonados de la Mancomunidad de La Serena,.
El Ayuntamiento de Castuera se adhiere al servicio de recogida de perros abandonados de la Mancomunidad de La Serena,.
La adhesión a este convenio fue aprobada por la Corporación municipal en
el pleno del pasado mes de noviembre con los a favor de PSOE y UpC, y
la abstención de PP.
foto / Cartel de los perros abandonados,.
El Ayuntamiento de Castuera ha firmado un acuerdo de
colaboración con la Mancomunidad de Municipios de La Serena por el cual
se adhiere al servicio mancomunado de recogida de perros abandonados,
conforme a la ley de protección de los derechos y el bienestar de los
animales. La adhesión a este convenio fue aprobada por la Corporación
municipal en el pleno del pasado mes de noviembre con los a favor de
PSOE y UpC, y la abstención de PP.
El objetivo principal de este convenio de colaboración,
es la prestación del servicio de recogida de perros abandonados o
perdidos en el ámbito territorial de la Mancomunidad de Municipios de La
Serena y la financiación de los gastos derivados de dicho servicio.
Según se detalla en el convenio, que tendrá un plazo de
duración de cuatro años prorrogables, el nuevo servicio comprende la
recogida, mantenimiento, custodia y adopción de perros abandonados o
perdidos, que serán recogidos por la Asociación Protectora Canina «La
Tinaja» y albergados en las instalaciones de la asociación en
Villafranca de los Barros denominada «Las Guardias» y que están
habilitadas para estos animales, así como el mantenimiento
higiénico-sanitario de las instalaciones. En ningún caso se recogerán
perros que tengan dueño, ni en domicilios.
La cantidad económica de deberá abonar la Mancomunidad de
Municipios de La Serena a la Asociación Protectora Canina «La Tinaja»
es de 30.000 euros anuales.
Desde el Ayuntamiento de Castuera se valora de manera muy
positiva la firma de este convenio, que va a permitir la prestación de
un servicio de manera mancomunada, lo que se traducirá en un ahorro para
las arcas municipales, ya que como recordó la concejala de Medio
Ambiente, Soledad Morillo, «es responsabilidad de los ayuntamientos,
bien mediante gestión directa, de manera mancomunada o en colaboración
con entidades de protección animal, la recogida de los animales
extraviados o perdidos y su alojamiento en un centro de protección
animal, así como el contar con un servicio de urgencia para la recogida y
la atención veterinaria de estos animales disponibles las 24 horas del
día».
Las personas que tengan que hacer uso de este servicio,
que comenzará a prestarse a partir del 1 de enero de 2024, deberán
contactar con la Policía Local de Castuera en los teléfonos 924772350 o
608923302.
Por otra parte, desde el Consistorio se apela al civismo y
a la responsabilidad ciudadana en cuanto a la «tenencia y convivencia
responsable con animales» y se hace hincapié en «la obligación que
tienen los dueños de recoger los excrementos de sus perros, tal y como
se recoge en las ordenanzas municipales».
TITULO: Hora
25. Cadena SER - La suma de confesiones de amaños y mordidas estrecha el cerco judicial sobre Zaplana ,.
Hora 25. Cadena SER ,.
Hora 25, Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.
La suma de confesiones de amaños y mordidas estrecha el cerco judicial sobre Zaplana,.
Cuatro acusados del caso Erial desmontan la versión del exministro y aseguran que conocía la trama,.
foto / Imagen del exministro Eduardo Zaplana (en el centro), este martes, a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Valencia ,.
La confesión de otros tres de los quince acusados en el caso Erial marcó este martes la quinta jornada del juicio que se sigue en la Audiencia de Valencia contra el exministro Eduardo Zaplana
y otras catorce personas por presuntamente tejer una red que desvió
dinero procedente de mordidas al extranjero para blanquearlo y
retornarlo a España. Anticorrupción cree que se movieron más de 20
millones de euros y les imputa delitos de organización criminal,
blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación y falsedad documental.
Juan Francisco García, exjefe
de gabinete de Zaplana durante su etapa al frente de la Generalitat
Valenciana, reconoció que el concurso público para la privatización de
las ITV en 1997 se diseñó para que el grupo empresarial de los Cotino
estuviera «en una situación de ventaja». Los empresarios Vicente y José Cotino
también confirmaron ante el tribunal que su tío, el entonces director
de la Policía Juan Cotino, pactó esas adjudicaciones a cambio de
comisiones. Todos se alinearon con el relato acusatorio de la Fiscalía
tras alcanzar -al igual que otros acusados- acuerdos de conformidad para
ver rebajadas sus peticiones de pena: se enfrentan a 14 años de
prisión.
Estas
confesiones suponen un nuevo varapalo para la estrategia de defensa del
antiguo dirigente del PP, que rechaza irregularidades y niega la
existencia de cualquier fortuna oculta. Para él, que se definió como un
mero intermediario en los negocios de su círculo íntimo, piden 19 años
de cárcel. Su asesor fiscal, considerado el 'cerebro' de la trama, o su
secretaria personal se han mantenido fieles a la versión de quien fuera
portavoz del Gobierno de José María Aznar. Pero la semana pasada, su
amigo íntimo Joaquín Barceló, apodado 'Pachano', fue el
primero en negarla: se reveló ante el juez como su testaferro y lamentó
que hubiera utilizado su nombre para gestionar fondos ilícitos.
La partida continuó ayer. El jefe de gabinete
de Presidencia de la Generalitat entre 1995 y 2022, Juan Francisco
García, relató en el interrogatorio que presidió, a propuesta de
Zaplana, la mesa de contratación para la adjudicación de las ITV, cuyos
componentes actuaron ajenos a estas maniobras: «Se hizo todo de manera
tan fina», que esos pliegos de condiciones pasaron todos los filtros de
la Administración. «Había voluntad de favorecer al grupo Sedesa»,
aseveró. No obstante, apuntó que el exministro estaba al tanto del
«especial interés» de Juan Cotino -fallecido en 2020- en la
adjudicación. Así se lo transmitió en un encuentro en el que Zaplana
estaba presente. También conocía los contactos que ambos habían
mantenido. «Lo comenté con él, el día después de la adjudicación, una
vez se resolvió el concurso», señaló García durante su declaración en la
vista oral, mostrándose «absolutamente arrepentido».
Fue entonces cuando le ofrecieron una comisión del 30%.
«Eso quedó así y hasta 2004 no hubo ninguna conversación más»,
continuó, sin relacionar en ningún momento al político con esos fondos
ilícitos. Los Cotino pagaron alrededor de seis millones de euros por
varios lotes de las ITV. En 2004, vendieron sus participaciones en la
mercantil adjudicataria por 43 millones.
Cotino marcaba el paso
De acuerdo con la declaración de los acusados,
un tercio de las plusvalías que se generaron en esa operación -6,4
millones, según la acusación pública- se ingresaron en dos sociedades
luxemburguesas, Imison y Fénix, que estarían a cargo de Joaquín Barceló y
el propio García, respectivamente. Juan Cotino era, a
tenor de las palabras de los encausados, quien instruía al resto sobre
los pasos a seguir y constituyó la primera mercantil en 2001 con 640.000
euros.
Del mismo modo, Vicente Cotino admitió que a
través de varias empresas de la familia se hicieron facturas -más de 1,2
millones, apunta el fiscal, con conceptos falsos- a nombre de una
sociedad de García. El empresario aseguró que dejó de tener capacidad
operativa y cualquier relación con el dinero a partir de septiembre de
2005, cuando todos ellos -excepto su hermano José, que tuvo una
participación menor en el entramado- viajaron a Luxemburgo para
formalizar el traspaso de las mercantiles.
Una operación sobre la que Eduardo Zaplana también estaba al corriente,
según su exjefe de gabinete, aunque «en ningún momento hablaba con él
como si esos fondos fueran suyos». «No le regalo ni le cedo 2,5 millones
de euros a Zaplana», reiteró el acusado ante lo descrito por Barceló en
el juicio. García regularizó ese dinero con la amnistía fiscal del
Gobierno de España en 2012.
Según
Anticorrupción, toda la operativa de las ITV se repitió con la
adjudicación de tres parques del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana
en 2003. Para entonces Zaplana ya era ministro y José Luis Olivas,
presidente de la Generalitat. Un lustro después, los Cotino despacharon
sus participaciones en la sociedad adjudicataria por 44 millones.
Olivas se desvinculó ayer de este concurso: cuando escaló de conseller a
presidente estaba ya todo hecho, insistió. El Ministerio Público cree
que recibió un soborno de 580.000 euros. Quien también presidió Bancaja
fue condenado en 2017 por emitir una factura falsa para justificar esa
misma cantidad, por supuestamente asesorar al grupo mercantil de la
citada familia en una venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario