DESAYUNO--CENA--LUNES, Amloson y Diana Martín, ases del cross,./ LIGA FUTBOL, TERCERA GRUPO 14, DEPORTIVO PACENSE-2- CASTUERA-0-,./ LUNES--CINE--PROFESOR LAZHAR,.
TÍTULO: DESAYUNO--CENA--LUNES, Amloson y Diana Martín, ases del cross,.
DESAYUNO--CENA--LUNES, Amloson y Diana Martín, ases del cross,.fotos,.
La localidad miajadeña acogió la gran fiesta del campo a través, con
900 participantes entre los que destacó la cuarta plaza de Sonia
Bejarano,.
El atleta eritreo y la madrileña se impusieron en el XLV Gran Premio Cáceres celebrado en Miajadas,.
El frío no fue impedimento para que Miajadas se convirtiera ayer en
la capital del campo a través, acogiendo el Gran Premio Cáceres, prueba
insignia de la Diputación cacereña que cumple 45 años siendo unas de las
más destacadas del circuito nacional, con la participación de casi un
millar de atletas de todas las edades y procedencias. El eritreo Nguse Amloson se hizo con la victoria en categoría
absoluta masculina, con una marca de 28:21 en los 10,2 kilometros que
tenía el serpenteante circuito, instalado alrededor de la charca del
parque 'Laguna Nueva' de la localidad tomatera. Entró nueve segundos
antes que el segundo clasificado Dickson Huru, natural de Uganda, aunque
tuvo controlado el sprint final. El podio fue completado por el turco
Polat Kemboi Arikan. Estos tres corredores profesionales formaron parte de los seis
escapados en el grupo de cabeza, separado del resto desde el primer
momento. El sextete también estuvo compuesto por el actual récord de
España de los 5.000 metros lisos, Alemayehu Bezabeh, primer clasificado
nacional. De los participantes extremeños, destacaron Mario Mirabel y
Javier Alves, en los puestos 16 (11 senior) y 18 (13 senior) de la
general respectivamente, seguidos de Brahim Rabhi (19 y sexto promesa),
Seddik Warrak (22 y séptimo promesa), Juan Manuel González (23 y 16
senior), Genaro Pizarro (24 y 17), Rachid Benabbou (25 y octavo promesa)
y el dombenitense Francisco Parra (27 y 19).
Carrera femenina
La carrera de féminas estuvo abierta hasta el final. No obstante, las
portuguesas -y favoritas- Catarina Ribeiro y Carla Salome Rocha
sucumbieron ante Diana Martín (medallista de bronce europea en 3.000
metros obstáculos), que repitió triunfo -a un ritmo de 3:14 por
kilómetro- gracias a su empujón en los últimos metros. Según dijo tras
acabar, dosificarse formaba parte de su estrategia: «He planteado una
carrera con cabeza porque tuve molestias durante la semana y con esa
incertidumbre he decidido correr por tramos, con comodidad, resistencia y
a por todas».
Mientras, la cacereña Sonia Bejarano quedó cuarta y reconoció que con
el calor de su público se encuentra más cómoda. «Aunque no haya podido
quedar primera, me gusta venir, exhibirme, dar lo mejor de mí y
demostrar que en casa me hago más grande», pronunció exhausta tras pasar
la meta. Cristina Jordán, Tania Carretero, Raquel Gómez, Cristina Durán
y Noelia Muñoz completaron el grupo de las seis mejores extremeñas,
todas entre las diez primeras clasificadas. La veterana pacense Tina
María Ramos entró duodécima.
Los deportistas se congregaron en el parque miajadeño desde primera
hora. Las carreras iniciales estuvieron protagonizadas por los más
pequeños, que se sintieron arropados por sus clubes y por los padres,
atentos, dando ánimos y muchos de ellos haciendo de liebre de sus hijos
en algunos puntos del recorrido. Las extremeñas María Morcillo
(Almendralejo) ganó en junior y Patricia Ibarra en promesa. El viento
fue de más a menos. Empezó siendo molesto y casi quedó en brisa con la
llegada del mediodía. Algunos equipos como Torrejoncillo o Almendralejo
se refugiaron en los tenderetes que instalaron en medio del parque,
donde establecieron el campamento base.
Los anfitriones del club de atletismo Tomate Running se encargaron de
dar avituallamiento al público, que acudió para animar y disfrutar de
la competición. Sirvieron café, montaditos, bocadillos y «caldo
calentito», tal y como se podía leer en un cartel. Falta hacía. Le
dieron así un toque festivo a la jornada, que estuvo amenizada con la
habitual música y narración de un speaker.
Este buen ambiente continuó después de la carrera de los canteranos.
Los menores compartieron un día de diversión, jugando al aire libre,
dando uso a balancines y columpios o persiguiendo a los patos y cisnes
de la laguna, que se pusieron las botas a costa de las ofrendas de los
pequeños. De esta forma hicieron piña alrededor del deporte,
reivindicando una vez más su labor social.
TÍTULO: LIGA FUTBOL, TERCERA GRUPO 14, DEPORTIVO PACENSE-2- CASTUERA-0-,.
Resultado Final,.
DEPORTIVO PACENSE-2- CASTUERA-0-,.
tercera
Doble estocada del Deportivo al Castuera
Javi Pérez celñebra el primer gol del Deportivo Pacense / foto
Javi Pérez y Parri dan el triunfo a los pacenses ante un rival directo por la permanencia,.
badajoz. Dos estocadas del Deportivo Pacense sirvieron para que
saliera vitoreado de su envite contra el Castuera. El equipo de Badajoz
aprovechó el cabezazo de Javi Pérez en un córner para ponerse por
delante en el marcador. Cuando el partido entraba en sus últimos
minutos, un contragolpe bien llevado por Juanito y resuelto por Parri
sentenciaba al Castuera, que ni siquiera pudo conseguir el gol del
honor, al fallar Mati un penalti en el tiempo de prolongación.
El Deportivo Pacense se agarra a la salvación con un valioso triunfo
que además mete en la pelea del descenso al conjunto turronero.
El equipo visitante salió en tromba los primeros minutos de partido
para sorpresa del Deportivo Pacense. Antes de llegar al primer minuto,
los de Castuera pudieron adelantarse en un balón largo que no supo
despejar el portero Víctor en primera instancia.
Reacción pacense
Tras el susto, los locales tomaron el mando del partido en el medio
campo. Aunque les falta un referente arriba, tienen a cuatro fantásticos
en la medular que, cuando se asocian y combinan entre ellos, el equipo
lo agradece. Fruto de una de estas combinaciones llegó el saque de
esquina previo al primer gol de los locales. Un córner puesto por Emilio
al segundo palo para el cabezazo de Pérez entrando desde atrás suponía
el primer tanto del partido.
El Castuera solo inquietaba en jugadas a balón parado por la altura
de alguno de sus hombres, como la torre Jorge Mendoza. Pero no dio la
impresión de que los visitantes se pudieran llevar el partido.
En la segunda parte, el Deportivo Pacense pudo anotar el segundo gol
por medio de Juanito, pero este cruzó en exceso cuando encaró al portero
visitante, Peters, que minutos más tarde sacaba con una mano un libre
directo de Emilio. A partir de ahí, el equipo local reservó fuerzas y
contuvo las embestidas del Castuera. La ocasión más clara para el
conjunto visitante fue una jugada de Javi Riaño dentro del área donde,
tras recortar a su defensor, cedía a Mati pero este ponía el balón en la
nubes.
El Castuera falla un penalti
A partir de ahí, el tiempo corrió a favor del Deportivo Pacense, que
esperó a los últimos minutos para dar la estocada definitiva a su rival y
conseguir el segundo gol. Un balón largo cogió a la defensa del
Castuera adelantada. Con espacios, Juanito se metió en el área y le
regaló el gol a Parri quien, con un toque sutil, levantó el balón por
encima de Peters y cerraba el partido. En la última jugada del partido,
Santi hizo penalti a Javi Riaño. El Castuera podía haber recortado
distancias en el marcador, pero Mati, el encargado de lanzar el penalti,
mandó el balón fuera.
Bachir Lazhar, un humilde maestro de primaria de origen argelino de 55
años, es contratado en un colegio de Montreal para sustituir a una
profesora que se ha suicidado ahorcándose en el propio aula. Allí en la
escuela Lazhar entrará entonces en contacto con un grupo de niños que,
dado el terrible suceso y la pérdida de su anterior profesora, están
obsesionados por el misterio de la muerte. Pero Lazhar entiende bien el
luto de los pequeños porque él también tiene un trágico pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario